Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Product Hackers
undefined
May 23, 2020 • 1h 12min

#Ready4Growth 5 – EOS: Una metodología para escalar con Wences Garcia y Yaye Caceres de marketgoo

Escalar una empresa es siempre un gran reto. Hablando de escalar, casi siempre nos centramos en la parte de crecimiento en nuevos clientes, ingresos y el Growth que tanto nos gusta, y solemos dejar de lado o parece que nos preocupa menos cómo escalar los procesos internos de la compañía y el disponer de una metodología que nos permita trazar una estrategia que nos facilite este escalado.En este especial #Ready4Growth tenemos el lujazo de contar con Wences Garcia y Yaye Caceres de marketgoo, un brutal ejemplo de startup española que ha conseguido escalar manteniendo una fantástica cultura de empresa hasta convertirse en todo un referente y un lugar donde muchos querríamos trabajar.Con Wences y Yaye hablamos de la metodología EOS (Entrepreneurial Operating System), una metodología consolidada que han utilizado en marketgoo para llevar su empresa a otro nivel. También revisamos los orígenes de Marketgoo, la importancia de la Cultura de empresa, su paso al remoto y muchísimo más.El libro del que hacemos referencia es «Traction: Get a Grip on Your Business (English Edition)» de Gino Wickman.
undefined
May 20, 2020 • 1h 24min

#152 – Shopify aterriza en España

Entrevistamos a Kintxo Cortés, Country Manager de Shopify en Estaña, junto a Héctor Merodio y Felipe Gómez-Pallete de OHDIGITAL.En 2004, un joven Tobias Lütke se encontraba muy quemado de su trabajo como programador. Hacía un año que se había mudado de Alemania a Canadá y el trabajar en remoto para una empresa alemana le hacía sentirse desconectado.Para entretenerse un poco y tratar de salir de esa rutina que le agotaba, Tobias se animó a montar una tienda online de snowboarding, y así podría conectar con su gran pasión.Probó casi todas las alternativas de CMS para eCommerce, desde Miva y OsCommerce a Yahoo Stores pero todas y cada una de ellas eran una auténtica porquería. Hacían muy complicado crear un diseño visual atractivo para la tienda online e imponían continuamente formas de hacer las cosas que no eran las más efectivas.Siendo desarrollador, Tobias decidió crear su propia tienda oline desde 0, y así aprender un nuevo lenguaje de programación que estaba poniéndose de moda y que le atraía muchísimo: Ruby on Rail.En apenas 2 meses la tienda de Snowboarding de Tobias se lanzaba al mercado bajo el nombre Snowdevil. Y como un diablo llegaron las primeras ventas en el arranque de la temporada de invierno, que fue un éxito en ventas para Snowdevil. Pero a pesar de este éxito y conseguir la rentabilidad tan rápido, Tobias ya tenía claro que quería arreglar la industria del eCommerce.Se puso a trabajar en llevar el so
undefined
May 16, 2020 • 1h 19min

#Ready4Growth 4 – Gamification y Engagement con Sergio Jiménez y Daniel Vecino

Uno de las grandes áreas de mejora para el Growth de una compañía, casi siempre, reside en mejorar la retención y el engagement de sus usuarios, ya bien sean clientes o empleados (usuarios internos).Para mejorar estos aspectos, tenemos una gran herramienta como es la Gamificación, así que en este especial #Ready4Growth nos centraremos en descubrir cómo la gamificación puede ayudarnos a mejorar el engagement de nuetros productos digitales (y no digitales) y para ello contamos con dos megacracks en la materia:Sergio Jiménez, fundador de Aiwin y creador del Gamification Model CanvasDaniel Vecino, fundador de Wakigami y creador del Plan del HéroePor parte de Product Hackers estaremos Juanma Varo y Corti, preguntando muchas de nuestras inquietudes y compartiendo experiencias y aprendiendo de estos cracks.En el episodio hablamos de algunas personas, conceptos y herramientas, que listamos aquí:Mihály Csíkszentmihályi, padre de la teoría del FlowAversión a la pérdidaThe Witness
undefined
May 13, 2020 • 1h 17min

#151 – Monitorizando precios desde Murcia con Antonio Tomás Pujante de Minderest

Entrevistamos a Antonio Tomás, co-fundador y CEO de Minderest, una startup que introdujo en España la tecnología de monitorización e inteligencia de precios.Hablamos con Antonio Tomás, co-fundador y CEO de Minderest, los líderes españoles y europeos en tecnología de monitorización de precios e inteligencia para generación de precios dinámicos.Con Antonio Tomás revisamos sus orígenes, su historia, sus aprendizajes por el camino y también profundizamos en los pros y contras de emprender en tecnología desde Murcia y el ecosistema murciano.En los últimos años hemos empezado a escuchar a hablar de una forma recurrente del dynamic pricing o precio dinámico. Esta tendencia que viene del mundo travel, suena como algo muy innovador pero la realidad es que el precio dinámico ha sido la norma de los precios a lo largo de la historia de la humanidad hasta 1870.En la antigüedad, cualquier intercambio de bienes o servicios se negociaba en base a multitud de factores: niveles de stock, momento del día, demanda del mercado, necesidad de los productos a comprar…Los dueños de las tiendas confiaban en los tenderos con más experiencia para gestionar este proceso y estos tenderos negociaban el precio individual de cada uno de los productos en las tiendas. Esto era un trabajo bastante complejo y que requería manejar multitud de variables en todo momento, lo que también dejaba un cierto espacio al error.Debido al auge del retail a partir d
undefined
May 9, 2020 • 1h 15min

#Ready4Growth 3 – Herramientas para Growth con Pavel Mazuelas de Lingbe

Hemos liado al gran Pavel Mazuelas, Growth Manager de Lingbe, para tener una sesión con él y con nuestros cracks del Growth habituales (Luis Diaz y Juanma Varo) sobre herramientas y nuestros stacks de herramientas que solemos utilizar para distintos fines.Algunas de las herramientas que hemos mencionado:Shield.appLempodDucksoupAirtableGoogle SheetsAmplitudeMixpanelFirst PromoterAmbassadorOlarkFrogedConnectifChisp.chatOct8neDriftActive CampaignUsetifulRevenueCatMetricoolBufferLinkedIn HelperAcumbamailSendInBlueYAMM
undefined
May 6, 2020 • 1h 19min

#150 – El Debate: Startups que queman mucho dinero con Victor Rodado, Vicent Martí y Juan Pablo Tejela

En el episodio 150 de En.Digital arrancamos un nuevo formato: El Debate, donde discutiremos sobre temas algo «calentitos» relacionados con mundo startup y negocios digitales.En este primer debate nos centraremos en las startups que queman millones a todo trapo: ¿son buenas o malas para el sector? ¿pros y contras? y para ello contamos con un equipo de excepción:Victor Rodado de Minimalism BrandVicent Martí de StreamlootsJuan Pablo Tejela de MetricoolÍndice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 150  por parte de  José Carlos Cortizo3:00Presentamos a Juan Pablo Tejela, CEO y fundador de Metricool. A Juan Pablo lo tuvimos en un episodio 100% centrado en Metricool y también como invitado  a un episodio con Victor Campuzano4:30Presentamos a Vicent Martí, cofundador y CMO de Streamloots. A Vicent lo tuvimos ya hace tiempo en un episodio sobre Streamloots y también en el especial con Victor Campuzano6:30Presentamos a Victor Rodado de MinimalismBrand, que lo hemos tenido varias veces por el podcast, aquí la última9:15Pregunta a Juan Pablo Tejela: ¿alguna vez has echado en falta inversión externa?11:30Pregunta a Vicent Martí: Vosotros que e
undefined
May 2, 2020 • 1h 5min

#Ready4Growth 2 – eCommerce con Llorenç Palomas, Antonio Cantero y Lavin Luis

En este especial de #Ready4Growth nos centramos en cómo preparar nuestro eCommerce para crecer y vender más y para ello tenemos a un trio de ases del eCommerce:Llorenç Palomas, CMO y Growth de DoofinderAntonio Cantero, experto en Woocommerce y conversiónLavin Luis, cofundador de BoardfyEn este webinar comenzamos analizando el estudio del impacto del COVID-19 en eCommerce que ha preparado Doofinder y luego nos meteremos a saco a ver distintas estrategias y tácticas para que vendas más en tu eCommerce y cosas que puedes hacer para irte preparando para crecer si los productos que vendes no tienen acogida por la situación actual.Hablamos de una herramienta para hacer la compra online: https://frestic.com/El vídeo del webinar: https://www.youtube.com/watch?v=HTGzuNLjVIA
undefined
Apr 29, 2020 • 1h 21min

#149 – Comparadores de Seguros y un perrete muy majo con Fernando Summers de Rastreator

Hablamos con Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, la empresa con el perrete más majo del mundo.No se me ocurre mejor descripción de lo que es un seguro para un profano en la materia que este diálogo que aparece en El Color de la Magia, el primer libro de la saga de Mundodisco de Terry Pratchett, aunque me juego el cuello a que ninguna aseguradora aceptaría que se explicara su negocio de esta forma.Desde hace miles de años, los humanos hemos buscado formas de diluir el riesgo, con enfoques comunitarios como el de que, si la casa de una familia se destruía, los vecinos se comprometían a ayudar a reconstruirla, o los conceptos de graneros públicos que se establecieron para evitar las hambrunas.Llegados al 1750 antes de cristo, los babilonios crearon el código de Hammurabi, donde entre otras cosas, se especificaba que, si un vendedor recibía un préstamo para financiar un envío de mercancías, podría pagar una cantidad adicional a quien le prestara el dinero para que cancelara el préstamo en el caso de que el envío fuera robado por el camino o se perdiera en el mar.Unos años después, sobre el 1000 antes de cristo, en Rodas inventaron el concepto de “promedio general”, un principio que se establecería posteriormente en la ley marítica según el cual, todos los participantes en un negocio marítimo comparten de forma proporcional cualquier pérdida resultante de sacrificar una parte del cargamento para salvar el resto del miso en caso de e
undefined
Apr 25, 2020 • 1h 19min

#Ready4Growth 1: Mobile Growth con Daniel Peris

Arrancamos una nueva sección especial, dejamos atrás el foco en cómo enfrentarnos a la urgencia de la crisis sanitaria desde la perspectiva de los negocios y nos empezamos a centrar en cómo preparar nuestros negocios para crecer, ya bien sea ahora mismo si hay oportunidad, o bien en cuanto las aguas se calmen un poco.En este primer episodio de Ready4Growth tenemos a los que serán muy habituales de la sección por ser el equipo Growth en Product Hackers: Luis Diaz del Dedo y Juanma Varo, y como invitado especial nos traemos al gran Daniel Peris de PickASO y The Tool.El vídeo del webinar: https://www.youtube.com/watch?v=ogfH1cvRFWg
undefined
Apr 22, 2020 • 1h 11min

#148 – Comunicación de Startups con Esther Molina y Ana Sepúlveda de Wildcom

Hablamos de comunicación de startups con 2 expertas en el tema como son Esther Molina y Ana Sepúlveda de WildcomEn la Antigua roma ya tenían una especie de newsletters, que se llamaban Acta Diurna. No las enviaban por Acumbamail ni por Mailchimp, claro está, si no que las grababan en metal o en piedra y las dejaban en espacios públicos de forma que cualquiera que pasara por ahí pudiera enterarse de las noticias y anuncios relevantes.Y es que la necesidad de comunicar es algo que ha estado siempre, y es innato a la esencia humana. Vemos algunos proto-periódicos en muchas zonas del mundo en etapas muy tempranas, como los boletines de la corte de la dinastía Tang en la China del siglo VIII o las Notizie Scritte que lanzó el gobierno veneciano en el 1556 y que distribuían a cambio de una pequeña moneda llamada gaceta.Pero la gran revolución de la comunicación llegó en 1450, cuando Johann Gutenberg introduce una tecnología totalmente revolucionaria para la época: la imprenta.Esto cambia totalmente las reglas del juego ya que permite crear libros o cualquier tipo de comunicación escrita de una forma mucho más escalable, sin necesidad de copiar a mano una y mil veces el contenido.En los 50 años posteriores a la llegada de la imprenta, se pusieron en circulación unos 500.000 libros, que salieron de unas 1.000 imprentas de toda europa, popularizando la libertad de intercambio de información y revolucionando la forma en la que se dist

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app