Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Dec 28, 2022 • 1h 8min

Preparando tu empresa a prueba de futuro con Mónica Quintana y David Alayón de Mindset

Hoy nos visitan Mónica Quintana (Cofundadora y CEO de Mindset) y repite David Alayón (Cofundador y CIO de Mindset), quienes han publicado Upgrade. Un libro tremendo que nos descubre las 13 competencias para guiarnos en este futuro incierto que tenemos, en esta realidad acelerada en la que vivimos.En el podcast no da tiempo a repasar las 13 competencias pero hablamos de cosas fascinantes. Mónica y David nos regalan muchos tips prácticos acerca de cómo evitar que te la cuelen en las entrevistas, limitar los sesgos y medir mejor las competencias.Por otra parte: ¿sabías que según los últimos estudios el 53% gente está exhausta, no cansada, exhausta en su trabajo y busca un cambio? Además, una de cada tres personas tiene ansiedad. Como fundadores o líderes tenemos una responsabilidad y un reto enorme en la gestión de las personas en este nuevo entorno híbrido post-pandemia. También hablamos de cómo en la mayoría de las organizaciones se confunde objetivos con estrategia. Y además, cómo la sobrecarga cognitiva está haciendo mucho daño a perfiles introvertidos mientras el trabajo remoto está perjudicando a los extrovertidos. Pon la máxima atención si quieres ser mejor líder o profesional, evitar el efecto Dunning Kruger de incompetencia constante en tus equipos y en el fondo ser más productivo y feliz.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/monica-quintana-david-alayon-mindset/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(02:07) Un libro de libros, 13 competencias y lectura responsive.(07:17) Talento, vidas cortas pero anchas.(13:12) Cómo evitar que te la cuelen en las entrevistas.(19:31) Medir la iniciativa y entrevistas 360.(23:44) Confundir estrategia con objetivo y afilar el hacha.(31:14) Deep work es pensar, no hacer. Orientación a personas y procesos.(38:14) Castigando al introvertido y sobrecarga cognitiva.(47:31) Trabajo en remoto: más productividad pero menos conexiones.(51:24) Slack, comunicación afectiva y el check emocional.(56:59) Humildad y efecto David Kuger de incompetencia constante.(01:00:09) Liderazgo femenino y liderazgo curioso.(01:03:51) Compra el libro, que te va a gustar.(01:06:14) Despedida y cierre.
undefined
Dec 23, 2022 • 1h 52min

Resumen del año 2022 en Product Hackers

Hacemos un análisis de todo lo que ha dado de sí este año 2022 en Product Hackers. Participan Luis Díaz del Dedo (CEO), Jorge García (CTO), Jose Carlos Cortizo (CMO) y Carlos Rodríguez-Maribona (CFO).Además, hay un adelanto de nuestras previsiones para el próximo año como cifras económicas, retos de crecimiento y evolución de la cultura de la empresa, entre otros. Hay una promesa: si llegamos a +400k de EBITDA, habrá fiesta. ¿Lo conseguiremos?Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/product-hackers-resumen-2022/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Dec 21, 2022 • 59min

Poniendo a España en órbita con Raúl Torres de PLD Space

“Si no tienes satélites eres un pastor.” Estas son las duras declaraciones de Raúl Torres, nuestro invitado de hoy y CEO en PLD Space. Acaba de lanzar el primer cohete español en el espacio, el Miura I, consiguiendo que entremos en la selecta lista de los 10 países que han mandado cohetes al espacio. No ha sido fácil, en el podcast repasamos los 11 años que llevan los Raúles y su equipo buscando los 50 millones que necesitaban para poder empezar a construir algo que nadie te enseña: cohetes. Hoy hablamos de lo complejo que es un proyecto de hardware respecto a uno de software y de todo lo que han tenido que hacer aquí, en la Guayana Francesa y en muchas otras partes del mundo para conseguir su primer lanzamiento. Descubrimos los entresijos de una industria de “trillions”, por qué debemos salir de la Tierra y por qué Elon Musk, Jeff Bezos y Richard Branson han fundado sus propias compañías de cohetes.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/raul-torres-pld-space/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(00:55) Un miura en órbita.(04:49) Fallos que son explosiones y el bunker atómico.(08:24) Cohetes... pero de agua.(13:19) Levantar dinero para software es mucho más fácil.(15:29) 100 millones para ponerlos en órbita.(17:39) Aquí es más fácil el "dinero público".(21:05) Como si un alien aterrizara.(24:22) Satélites del tamaño de coches.(27:04) Si no tienes satélites eres un pastor.(30:32) Solo 14 países tienen acceso al espacio.(33:53) Satélites privados y "launch as a service".(35:54) Miura I, el piso piloto.(38:01) El helicóptero en la Guayana Francesa.(40:47) La oportunidad Canaria.(43:54) No podíamos no hablar de Elon Musk y Obama.(49:34) Vida en otros planetas, no seamos dinosaurios.(54:09) Nadie te dice cómo se hace un cohete.(55:27) Llamamiento al talento y a multimillonarios.(56:50) Despedida y cierre.
undefined
Dec 16, 2022 • 1h 27min

Tibucornios #10: Second World y World Challenge NFT

Programa en el que una startup puede orientarse a convertirse en un unicornio o ser comida por los tiburones de los negocios que nos acompañan en el programa.Esta semana nos visitan Bogdan Tapu de World Challenge NFT e Íñigo Cavestany de Second World.Como tiburones tenemos a Jon Fatelevich (inversor en serie, CEO del Marketplace de NFT Stadioplus y mentor en muchos ecosistemas como Lanzadera), Miguel Caballero (CEO de Tutellus) e Isidro Quintana (CEO & Founder at Triple-O games y Oxford Blockchain Strategy Programme Tutor).Descubre lo que hacen nuestros participantes:Second World: http://secondworld.io/World Challenge NFT: http://worldchallengenft.com/Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/second-world-world-challenge-nft-tibucornios/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Dec 14, 2022 • 1h 17min

Liderando las experiencias educativas internacionales con Goiko Llobet de GrowPro

Descubrimos la fascinante historia de Goiko Llobet, CoFounder de GrowPro Experience. Hace 10 años estaba fregando platos en Australia. Dejó su trabajo de desarrollador en una consultora y partió a las antípodas. Allí se dio cuenta de lo complicado que era empezar desde cero en un lugar así y del poder que tenía crear una comunidad que pudiese ayudarte cuando llegas a un país. Así nació GrowPro experience. Primero como agencia, ahora como startup que factura 20 millones con 200 empleados en todo el mundo. Y es que mover a decenas de miles de estudiantes cada año es un negocio. Y si le añades data y tecnología pues mucho más. Nos cuenta cómo ha copiado la estrategia de interproveedores de Mercadona, y tampoco duda en contarnos todos los errores y aprendizajes en la gestión de caja, las rondas y el fatídico COVID. Con Goiko aprendemos cómo se gestiona un equipo mientras viajas por el mundo, cómo pasar de agencia a startup y cómo crece y se desarrolla un perfil hiperactivo. ¡Y mucho más!Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/goiko-llobet-growpro/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:45) El mundo es gigante y yo estoy aburrido.(03:14) Mil aventuras, sangría, pádel y aduanas.(04:51) De 500€ a 7,5 millones en orgánico.(06:32) Australia, sin zancadilla a los autónomos.(08:10) Comunidad y softlanding.(10:33) Cachondeo mejor que PPC.(12:25) La comunidad no es fácil de medir.(13:43) La fiesta la pagan las escuelas.(14:50) Copiando a Mercadona.(15:49) Funnel automatizándose.(19:15) Marketing y Experience.(21:31) 240 personas. Se reían los fondos.(24:19) La ronda secreta.(27:13) 100.000 estudiantes al año.(28:52) Education First, viajar y menos metaverso.(32:57) Gestionando la ansiedad en el monte.(34:06) Ser CEO 10 años después.(39:34) Cultura internacional viajera y gente buena.(44:58) El fatídico año del COVID. La incertidumbre del crecimiento.(47:18) Cuando el cheque no llega.(50:57) Malas decisiones y hiring.(53:10) Operación Trebol.(55:08) Bootstrap mentality.(56:54) Gestionando la caja, antes y ahora.(59:46) One to one de reuniones románticas y ejecutivas.(01:02:03) Decisiones y contextos.(01:04:36) Aprendizajes, diversión e intensidad.(01:08:25) Del internado al orgullo.(01:09:50) Gestionando la impulsividad.(01:11:30) Deporte a saco, leer y tecno de los 90.(01:13:24) Despedida y cierre.
undefined
Dec 9, 2022 • 44min

Qué es el Impacto y por qué debería importarte con Manu Nieto de Frist Drop VC

El impacto social no se construye dedicando parte de tus beneficios a construir pozos en África. Ni tampoco compensando tu huella de carbono. Hoy tenemos con nosotros a Manu Nieto, Co-Founder de First Drop VC, un fondo de 25 millones de euros listos para invertir en proyectos de impacto. Con Manu hemos podido comprender realmente qué significa impacto, por qué no hay que confundirlo con filantropía y cómo se convierte en un KPI financiero más. Además, descubrimos lo que es un “Impact unicorn”. ¿Cuántas empresas conoces que hayan impactado en la vida de 1.000 millones de personas?A través de ejemplos de invertidas de Manu y de otros referentes lograrás entender que la esencia de las empresas de impacto reside en su modelo de negocio, que tiene de serie el impacto en su ADN. De hecho hay empresas que ni siquiera saben que son de impacto, ni son capaces de medir el impacto que tienen. Junto a él, descubrimos cómo encontrar modelos que “convierten la mierda en oro”, cómo descubrir algunos de los inversores de impacto más activos de España y todo lo que nos depara este ecosistema en los próximos 15 años.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/manu-nieto-first-drop-vc/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:16) Fondo de Impacto de inspiración Escandinava.(02:50) No confundas impacto social con filantropía.(05:34) Valoraciones de no más de 2,5 millones.(07:52) Un x3 en tan solo dos años con Alma Ventures.(09:59) Ahorrar 30.000€ a las personas también es impacto.(13:38) El impacto como un KPI financiero más.(17:00) El Fondo Europeo de Inversiones y el ICO.(18:16) Inversores de impacto: Oscar Pierre o Pablo Fernandez.(21:24) El impacto en el ADN, en el modelo de negocio.(24:16) Emprender e invertir en el mundo que viene.(27:11) No fuerces los ODS.(29:58) Movilidad, energía, fintech y agro.(33:19) Convertir la mierda en oro.(35:20) Pajitas comestibles y hojas de plátano.(36:49) Acabar con la pobreza creando e invirtiendo en empresas.(40:55) Despedida y cierre.
undefined
Dec 7, 2022 • 1h 10min

Escalando Operaciones con Nacho Herranz de Wuolah

Nadie mejor que Nacho Herranz, Director de Operaciones de Wuolah, para descubrirnos los entresijos del rol del COO. Y es que a veces entre la voluntad de crecer, el caos de la gestión y la necesidad de financiación, nos olvidamos de crear una empresa realmente sólida y alineada con la visión.Ya lo dijo el CEO de Basecamp: “Your company should be your best product”. ¿Cuántas startups e eCommerces han caído en ese proceso de crecimiento interno? Para que esto no pase, Nacho nos cuenta cómo vivió el paso de 40 a 800 empleados en Paradigma Digital y cómo aplica ese aprendizaje como Director de Operaciones en Wuolah. En el podcast de hoy tratamos temas clave del rol del COO a través de su experiencia, que nos da una clase magistral del sistema de Forum y Value Stream para la gestión de equipos. También hablamos de cómo alinear las expectativas de los inversores, la visión del CEO y la capacidad del equipo mientras al mismo tiempo se crean los hitos del producto y todo esto sin perder de vista el ser rentables. ¿Qué difícil verdad?Pues ya verás cómo Nacho hace que parezca fácil dirigir la orquesta que está creando el Twitch de la educación. Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/nacho-herranz-wuolah/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(03:21) La sombra quimérica.(07:01) De politonos y minijuegos a Paradigma Digital.(11:56) Zapatillas y Open Source.(13:45) La gran revelación.(15:55) Todos los caminos llevan a Roma.(17:19) El límite de los procesos y contratando gente Top.(18:37) "Your company should be your best product".(23:43) Contraste startupero.(27:46) ¿Qué hacemos con 4 millones de euros?(31:45) Yo quería irme a una startup.(33:49) 2 semanas pegado al CEO.(38:03) La importancia de la coreografía.(39:39) El rol del COO.(44:25) Construyendo el Twitch de la educación.(46:41) Inversores, visión y revenue.(52:02) Las dos condiciones para necesitar un COO.(54:05) El enfoque de Forum y Stream.(01:00:27) Evernote como second brain.(01:02:18) Gestión del tiempo y gestión de la información (y un ukelele).(01:06:18) Dieta (mental) minimalista.(01:08:02) Despedida y cierre.
undefined
Dec 2, 2022 • 1h 23min

Escalando Agencias #5: Ricardo Tayar de Flat101

Tertulia y charleta sobre los retos a los que nos enfrentamos al escalar agencias y empresas de servicios. En este episodio participamos Ricardo Tayar (Flat101), Miguel Sanz (Bisiesto) y Corti (Product Hackers).Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/flat101-escalando-agencias/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Nov 30, 2022 • 1h 15min

A por los 30M€ vendiendo salud y belleza con Sergio Noguerol de Nutritienda

Para conocer cómo Nutritienda es capaz de facturar 30 millones de euros en el sector de la salud y la belleza, hablamos con su CEO, Sergio Noguerol. Nos cuenta cómo se gestiona uno de los eCommerce más grandes de España.Son capaces de captar 8 millones de personas al año y tiene más de 100 empleados. Este eCommerce ha gestionado 4 millones de paquetes con logística propia. En este episodio hablamos de cómo poco a poco el Black Friday se ha convertido en una locura de un mes de descuentos que se junta con la campaña de Navidad. ¿Todos los negocios son capaces de aguantar eso? Además, Sergio nos cuenta cómo han sido capaces de resistir los envites de Amazon en varios de sus nichos. Otra cuestión super interesante es como Nutritienda ha preferido hacerlo todo in house, su logística, su software de gestión y sus propias tiendas. Y además, nos llevamos aprendizajes muy interesantes sobre cómo internacionalizarse en 7 países, cómo lanzar marcas propias y cómo huir de la tentación de convertirse en marketplace.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/sergio-noguerol-nutritienda/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:21) Datos de facturación. ¿Reales o inventados?(02:21) 15 años y 80.000 referencias.(04:03) De hombres a mujeres, de suplementos a cremas.(07:33) 30 millones de euros y 100 empleados.(09:42) Super almacén para gestionar pedidos a 7 países.(13:08) Omnicalidad con 5 tiendas en Madrid.(18:37) Corti quiere tiendas físicas más grandes.(20:17) El 6% de la facturación se va en captación.(24:14) Experimentos televisivos.(28:59) Sin marca propia y sin modelo de marketplace.(33:27) Gestión ágil de consolidación y cross booking con CRM propio.(36:39) El Black Friday: ¿como soportan dos meses de machacar precios?(42:21) Los cambios del Prime Day de Amazon. No dan puntada sin hilo.(45:08) Amazon: ¿Enemigo, aliado o villano?(47:04) El Dumping de Amazon.(51:10) Retos de gestionar uno de los eCommerce más grandes de España.(52:46) Duplicando la cifra de negocio con crecimiento inorgánico y una nueva marca.(57:54) Ser CEO pero no founder.(01:01:39) Transicionar de CEO a CEO, un cambio cultural.(01:07:09) Nadie te enseña pero viene con los golpes. Humildad y escuchar. (01:10:25) Organizarse mejor para aprovechar al máximo.(01:11:38) Despedida y cierre.
undefined
Nov 25, 2022 • 1h 35min

Tibucornios #9: El Asador en tu Casa y Wains

Programa en el que una startup puede orientarse a convertirse en un unicornio o ser comida por los tiburones de los negocios que nos acompañan en el programa.Esta semana nos visita Roger Hostalot de El Asador en tu Casa y Óscar Arbulu de Wains.Como tiburones tenemos a Josep Casas (Food for Joe, Europistachios), Alex Dantart (Moonback), Ignacio Arriaga (Acumbamail) y Juan Pablo Tejela (Metricool).Descubre lo que hacen nuestros participantes:El Asador en tu Casa 👉🏻 https://www.elasadorentucasa.es/Wains 👉🏻 https://www.wains.me/Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/el-asador-en-tu-casa-wains-tibucornios/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode