Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Product Hackers
undefined
Jun 25, 2025 • 40min

Escalar marcas digitales en 2025: producto, cultura y AI – con Trafilea, BeLevels y Jorge Cano

¿Qué hace que una marca digital realmente crezca y perdure en 2025? En este episodio, exploramos las claves con dos expertos del ecommerce global. Jorge Padrino, desde Trafilea, explica cómo una compañía 100% remota pasó de Uruguay a facturar más de $300 millones en EE.UU. Isabel Cucalón, de BeLevels, comparte cómo triplican ventas gracias a una red de médicos y creadores de contenido 📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthCon Jorge Cano como moderador, conversamos sobre productos que resuelven problemas reales, operaciones a prueba de balas, cultura distribuida, y cómo la IA está redefiniendo el futuro del comercio electrónico. Un episodio cargado de insights, visión estratégica y ejemplos prácticos para quienes quieren escalar su marca sin perder el alma.💡En este episodio aprenderás: 🔸Cómo construir productos con propósito que escalen globalmente 🔸Qué procesos y cultura impulsan equipos remotos de alto rendimiento 🔸Por qué las relaciones duraderas con afiliados pueden ser el motor del crecimiento 🔸Cómo aplicar la IA en operaciones, marketing y decisiones estratégicas 🔸Qué retos enfrentarán los ecommerce managers ante la nueva ola de agentes AI 🔸Hacia dónde se dirige el ecommerce y qué oportunidades trae la consolidación🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/trafilea-belevels-jorge-cano?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion🎧 Suscríbete para más contenido sobre Growth(00:00) - Introducción: marcas nativas digitales que escalan(02:09) - Isabel y Belevels: del DTC a retail y crecimiento con comunidad(03:03) - Jorge Padrino y Trafilea: $300M vendiendo desde Uruguay al mundo(04:07) - Estrategias de crecimiento reales: comunidad, procesos y ejecución(08:01) - Escalabilidad y frameworks(11:09) - El valor de marca y esencia para competir(13:24) - Innovación: producto, cultura y estructuras remotas(20:19) - El futuro del ecommerce: IA, hiperpersonalización y consolidación(27:03) - Barreras culturales ante la IA: desafío organizacional(29:46) - El nuevo rol del ecommerce manager con AI copilots(34:01) - Agregadores, storefronts en IA y el riesgo de compartir datos(39:40) - Reflexiones finales: cambio como oportunidad
undefined
Jun 20, 2025 • 1h 13min

7 tendencias que cambiarán el futuro del retail | Especial ShopTalk Europe 2025

¿Qué está marcando el futuro del eCommerce y el retail? En este nuevo episodio sobre el Shoptalk Europe 2025, uno de los eventos más importantes del sector, Corti, Jorge Cano y Frankie Carrero analizan las grandes tendencias que están transformando la industria.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthA lo largo del episodio, recorren desde el auge de la IA como nuevo sistema operativo del retail, hasta la necesidad de conectar emocionalmente con el cliente, pasando por el avance del unified commerce, el impacto del retail media o la sostenibilidad como exigencia mínima del consumidor actual.💡En este episodio aprenderás: 🔸Cómo la IA se consolida como motor de eficiencia y ventaja competitiva 🔸Por qué la conexión emocional es clave para diferenciar tu marca 🔸Qué implica de verdad un modelo de unified commerce 🔸Cómo impacta el retail media en la atribución y los costes de adquisición 🔸Qué significa ser una marca realmente sostenible en 2025 🔸Por qué la velocidad de ejecución ya no es una opción, sino una necesidad🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/especial-shoptalk-europe-2025?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion🎧 Suscríbete para más contenido sobre Growth y eCommerce(00:00) - Presentación del episodio y del evento Shoptalk Europe(02:03) - IA como sistema operativo del retail(08:35) - Confianza, madurez y desafíos en la implementación de IA(13:14) - Impacto real en Atención al Cliente y operaciones(21:02) - Retail emocional y conexión con el cliente(28:05) - Unified commerce: más allá de la omnicanalidad(39:00) - Retail media: auge, retos y atribución(46:00) - Canales emergentes y atribución compleja(54:00) - SEO vs GEO: cómo influir en los LLMs(58:22) - La sostenibilidad como mínimo indispensable(01:04:44) - IA generativa y sostenibilidad: luces y sombras(01:04:44) - Velocidad y ejecución como nueva ventaja competitiva
undefined
Jun 18, 2025 • 38min

Omnicanalidad rentable: lecciones de Cash Converters, Cofares e Iskaypet

¿Es posible escalar un modelo omnicanal sin comprometer la rentabilidad? En esta mesa redonda desde el Growth eCommerce 2025, tres referentes del sector comparten cómo lo están logrando, sin filtros ni florituras.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growth Belén Muñoz (IskayPet), Juan Carlos Peña (Cash Converters) y Verónica López (Cofares) explican cómo enfrentan retos como costes logísticos disparados, fricciones entre canales y tecnologías legacy. Desde recortes drásticos en paid media hasta modelos de atribución para defender la inversión, pasando por decisiones difíciles como bloquear pedidos no rentables.💡En este episodio aprenderás: 🔸Cómo reducir costes logísticos sin perder ventas 🔸Cómo atribuyen correctamente el impacto del canal digital en el físico 🔸Por qué los MVPs ayudan a superar la resistencia interna 🔸Cómo están unificando la visión del cliente en todos los canales🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/iskaypet-cash-converters-cofares?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion🎧 Suscríbete para más episodios sobre eCommerce y Growth(00:00) - El reto: crecer sin perder rentabilidad (02:03) - Visión general del sector y desafíos actuales (06:07) - Obstáculos tecnológicos y organizacionales (09:45) - Digital vs. físico: una falsa dicotomía (11:57) - Cómo convencer a dirección para invertir en tecnología (17:58) - Análisis de datos y estrategias presupuestarias (22:00) - Casos reales de decisiones difíciles para mejorar margen (27:06) - Decisiones que afectan la experiencia de cliente (33:33) - Unificación de la base de datos del cliente (37:33) - Dificultades en contextos complejos como farmacias 
undefined
Jun 16, 2025 • 49min

La Tertul-IA #55 Las megatendencias que están acelerando la IA en B2B en 2025

¿Cómo está transformando la inteligencia artificial el mundo B2B a una velocidad sin precedentes? En este episodio especial, analizamos el último post de Corti en el blog de AI Hackers, donde desgrana 10 megatendencias clave que están redefiniendo el panorama tecnológico de 2025. 📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/Desde la explosión de adopción de ChatGPT hasta la caída brutal del coste por token, pasando por el rol estratégico de China y el impacto de las startups verticales como Cursor, este episodio es una guía imprescindible para entender el ahora y el mañana de la IA.💡En este episodio aprenderás:   🔹Qué hace que la adopción de la IA sea la más rápida de la historia   🔹 Cómo las Big Tech están desplegando infraestructuras sin precedentes   🔹 Por qué China está jugando su propia partida (y ganando en algunas)   🔹 Cómo el coste de la IA ha caído un 99,7 % en dos años   🔹 El ascenso meteórico de startups verticales como Cursor   🔹 Las implicaciones de todo esto para productos B2B y usuariosCapítulos:(00:00) - Introducción (04:50) - Las 10 megatendencias de la IA según el informe (05:32) - Adopción masiva e histórica de la IA (08:50) - Impacto en las expectativas de clientes B2B (13:31) - Velocidad de desarrollo y prototipado con IA (16:28) - El nuevo significado del MVP en la era generativa (20:31) - Inversión masiva en infraestructura de IA (25:12) - Energía, sostenibilidad y lock-in tecnológico (30:28) - China juega otra partida (35:28) - Robótica e innovación silenciosa en ciudades chinas (36:41) - El desplome del coste por token (43:01) - Startups verticales que redefinen el SaaS 
undefined
Jun 11, 2025 • 33min

Estableciendo métricas de analítica para Growth eCommerce

¿Qué métricas realmente importan en eCommerce? ¿Cómo enfrentarse al futuro sin cookies, con datos fragmentados y usuarios cada vez más exigentes? En esta charla de Growth eCommerce 2025, Juan Luis Sánchez, Principal Solutions Engineer en Amplitude, comparte una visión directa y práctica sobre los retos y oportunidades que afrontan hoy las marcas digitales en el análisis del comportamiento del usuario.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growth 📊 A través de su experiencia con cientos de empresas, Juan Luis desglosa cómo trabajar una analítica de producto que vaya más allá de los dashboards bonitos: desde cómo segmentar audiencias relevantes, hasta cómo medir retención real o aplicar correlaciones para entender el abandono en los funnels.💡 En esta charla aprenderás: 🔸Qué 4 pilares estructuran una estrategia de analítica potente en eCommerce 🔸Cómo superar los retos de privacidad, cookies y atribución en un entorno cookieless 🔸Qué métricas usar en adquisición, conversión y fidelización (y cómo cruzarlas con audiencias) 🔸Por qué el análisis del carrito y la correlación de eventos son claves para mejorar el LTV 🔸Cómo los agentes conversacionales con IA cambiarán el rol del analista… para mejor🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/juan-luis-sanchez-growth-ecommerce?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion🎧 Suscríbete para más episodios sobre eCommerce y Growth(00:00) - Introducción y contexto del eCommerce(01:10) - Retos actuales del eCommerce en analítica de datos(03:12) - Fricciones más comunes: cookies, sampling y privacidad(04:39) - Los 4 pilares clave de la analítica en eCommerce(07:03) - Estrategias basadas en datos(10:08) - Métricas esenciales para optimizar el funnel(13:02) - Análisis de adquisición y conversión(15:02) - Funnel de compra y abandono del carrito(16:36) - Correlación: más allá del funnel clásico(17:19) - Retención, fidelidad y valor de cliente(21:02) - Dashboards y análisis con IA en Amplitude(24:00) - UX, mapas de calor, guías y encuestas
undefined
Jun 9, 2025 • 1h 10min

#54 Apple entra en juego, Builder tropieza y OpenAI se conecta con todo

En esta nueva edición de la Tertul-IA, Lu, Javi y Frankie analizan algunos de los temas más relevantes del panorama tecnológico actual. Desde los costes reales de escalar soluciones con IA hasta las narrativas infladas en torno a ciertas startups, la conversación pone el foco en lo que muchas veces se oculta tras la innovación📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/Hablamos de la enésima "IA" que no lo era tanto: el caso de Builder.ai, los costes reales de operar modelos generativos a escala y el desafío energético detrás de cada token. Exploramos también cómo OpenAI sigue expandiendo su ecosistema con integraciones potentes, mientras Apple se prepara para mover ficha con su “Apple Intelligence”, y lo que eso implica para privacidad y experiencia de usuario. Cerramos con un mensaje inesperadamente optimista: Sundar Pichai asegura que la IA no será sinónimo de despidos masivos💡En este episodio aprenderás: 🔸Qué se esconde detrás del escándalo de Builder.ai 🔸Cómo los costes de tokens afectan a productos con IA 🔸Qué implica la integración de ChatGPT con herramientas como HubSpot o Linear 🔸Por qué Apple sigue apostando por modelos locales y privacidad 🔸Cómo la IA abre nuevas industrias en lugar de destruirlas(00:01) - Mezcla veraniega de tertulianos: Javi + Frankie (02:08) - ¿Es sostenible el calor para las GPUs? (06:48) - Builder.ai: ¿IA o 700 programadores en la India? (20:07) - OpenAI se integra con todo: HubSpot, Linear, Drive… (23:52) - ¿Agentes que sustituyen a los PMs? (26:08) - La integración como clave para la IA útil (33:19) - ¿Qué pasa con Apple y los LLMs? (41:17) - Privacidad vs potencia: ¿puede Apple competir? (46:27) - ¿Se están usando libros privados para entrenar modelos? (54:25) - ¿Acuerdo o denuncia? El dilema O'Reilly vs OpenAI (59:55) - Sundar Pichai: IA sí, despidos masivos no (01:08:01) - El futuro se construye, no se destruye 
undefined
Jun 4, 2025 • 27min

Think Framework, Act Growth: casos reales y experimentos que funcionan

¿Y si aplicar Growth en eCommerce no fuera solo hacer tests A/B o rediseñar páginas, sino repensar el negocio desde la raíz? En esta charla de Growth eCommerce 2025, nuestras compañeras Claudia Hoya y Marta Alonso, del equipo de Product Hackers, comparten cómo trabajan el growth de verdad: con método, foco y visión estratégica.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growth 🚀 Nos cuentan cómo entienden el growth como una disciplina transversal que impacta desde la analítica hasta la fidelización, pasando por adquisición, monetización y automatización. También explican cómo estructuran los proyectos con herramientas como el Product Hackers Canvas, el GOI Tree o su calculadora de oportunidades, y cómo transforman el caos en hipótesis accionables.🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/claudia-hoya-marta-alonso?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion🎧 Suscríbete para más episodios sobre eCommerce y Growth💡 En esta charla aprenderás:   🔸Por qué el growth no es solo optimizar una web, sino rediseñar cómo crece un negocio   🔸Cómo priorizar qué palancas tocar en cada etapa con datos y foco   🔸Qué funciona (y qué no) en experimentos reales con marcas como Hawkers, Havaianas o Blue Banana    🔸Cómo usar segmentación predictiva e IA para campañas que convierten   🔸Por qué el crecimiento sostenible empieza por entender al usuario, no por lanzarle descuentosUna sesión para repensar lo que significa “hacer growth” en eCommerce… y hacerlo bien(00:00) - Introducción: qué significa hacer Growth en eCommerce   (01:40) - Qué es (y qué no es) el Growth: más allá del CRO   (03:00) - El framework de Product Hackers y cómo lo aplican   (05:15) - Diagnóstico de negocio: datos, usuarios y canales   (07:35) - Objetivos y priorización con el modelo GOI Tree   (10:00) - Herramientas clave: Canvas y calculadoras de oportunidad   (12:20) - Caso Hawkers: cómo aumentar el ticket medio con cross selling   (15:50) - Caso Havaianas: reducir rebote en la home   (17:45) - Caso Las Tijeras Mágicas: segmentación predictiva con IA   (22:10) - Caso Blue Banana: fidelización   (24:34) - Caso Balearia: rediseño del buscador con efectos visuales   (26:38) - Cierre y conclusiones: hacer Growth es más que testear   
undefined
Jun 3, 2025 • 1h 9min

La Tertul-IA #53 ¿El futuro del trabajo ya está aquí? IA, empleo y adaptación social

Se discuten las predicciones de despidos masivos debido a la IA, contrastadas con esperanzas de líderes como Sam Altman. La ética en la tecnología es clave, especialmente con el fichaje de Reed Hastings en Anthropic. Se analiza cómo la IA transforma la medicina, mejorando la atención sin deshumanizarla. Además, se aborda la evolución de Grammarly frente a la competencia y la importancia de prepararse para un futuro laboral incierto. ¡Un diálogo fascinante sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas!
undefined
May 28, 2025 • 1h 43min

Escalar un eCommerce multimarca con inteligencia y rentabilidad – con Héctor Pla y Jorge Pelaez

En este episodio hablamos con Héctor Pla, cofundador de Decántalo, sobre cómo escalar un eCommerce multimarca en un sector tan tradicional como el vino, con rentabilidad, foco en el cliente y una obsesión por la automatización. A la conversación se une Jorge Peláez, CEO de Farma2Go, que aporta visión desde el mundo de la parafarmacia digital📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthDesde cómo estructurar un catálogo de 10.000 referencias o automatizar notas de cata con IA, hasta cómo escalar internacionalmente con márgenes reducidos o diseñar emails que venden, Héctor y Jorge comparten en detalle los sistemas, herramientas y aprendizajes que usan para competir —con cabeza y rentabilidad— en mercados cada vez más saturados. Una charla real sobre pricing, fidelización, retail media y el futuro del eCommerce especializado💡En este capítulo aprenderás:   🔸Cómo usan IA generativa para automatizar contenido y atención al cliente   🔸Por qué el pricing dinámico es clave en un eCommerce multimarca   🔸Cómo escalar internacionalmente con márgenes ajustados y operaciones complejas   🔸Qué rol juega el retail media en la rentabilidad de estos modelos   🔸Cómo gestionar relaciones con marcas cuando tú eres el canal🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/decantalo-farma2go?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion🎧 Suscríbete para más episodios sobre eCommerce y Growth(00:00:00) – El impacto de Internet en la distribución del vino (00:01:52) – Presentación del 2x1: Decántalo y Farma2Go (00:03:15) – 15 años de Decántalo y el cambio de percepción del sector (00:06:44) – eCommerce en sectores tradicionales: vino vs. farmacia (00:08:26) – La revolución del B2B digital y el catálogo largo (00:13:17) – Gestión de añadas y generación de contenido con IA (00:18:10) – Segmentación y personalización extrema en email marketing (00:36:25) – Fidelización, rentabilidad y automatización (00:48:40) – El reto del pricing, márgenes y competencia salvaje (01:03:18) – El cuello de botella de la logística en Navidad (01:05:01) – Objetivos a 5 años: rentabilidad y liderazgo europeo (01:31:33) – IA en atención al cliente 
undefined
May 26, 2025 • 1h 7min

La Tertul-IA #52 El código ya no lo escribes tú: novedades de OpenAI, Google, Meta y más

Mayo de 2025 será recordado como el mes en que la inteligencia artificial se volvió inabarcable. En esta tertulia especial, Lu recibe de nuevo a Javi Santos, AI Hacker y experimentador incansable, para desgranar una avalancha de anuncios: OpenAI, Google, Meta, Anthropic y muchas startups han sacado todo su arsenal📩 Suscríbete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/Hablamos de la transformación del desarrollo software con asistentes de código como Codex, Cloud Code y Jules; del avance de los dispositivos personales con IA, como las Ray-Ban Meta; y de cómo Google está convirtiendo Gemini en el sistema operativo del futuro. También reflexionamos sobre el rol del programador y cómo cambia cuando la IA deja de ser herramienta y empieza a ser colaborador(00:00) - Bienvenida y el caos informativo de mayo (01:00) - Explosión de herramientas para developers (05:20) - Novedades de OpenAI: MCPs, imagen y Codex (15:00) - Asistentes que revisan tu código (y hacen PRs) (25:00) - El programador que más lee que escribe (28:00) - El hardware se pone serio: OpenAI y Jony Ive (35:00) - Meta apuesta fuerte con las Ray-Ban Meta (45:00) - La IA en gafas y sus límites técnicos (50:00) - Anthropic lanza Claude Opus 4 y Cloud Code (55:00) - Google Gemini se convierte en sistema operativo (01:00:00) - Traducción en tiempo real y Gemini Pro Ultra (01:05:00) - Precios, modelos Ultra y reflexiones finales 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app