Podcast Emprendedores Digitales cover image

Podcast Emprendedores Digitales

Latest episodes

undefined
Jun 6, 2016 • 44min

40: Mentoring para empresarios - Miquel Pino

Miquel Pino es economista y mentor de empresarios. Desde su página web transmite todo lo que ha aprendido durante 25 años ayudando a más de 1.000 empresarios con el objetivo de mejorar sus resultados y tener una vida más feliz, que en definitiva de eso se trata, aunque a veces cuesta conseguirlo. Aumenta los beneficios de tu negocio y mejora la calidad de vida. Miquel Pino nos desvela parte de las claves de su método 'Más beneficios y menos estrés' que te convertirán en un empresario de éxito. Mentoring para empresarios con Miquel Pino Temas tratados en el podcast ¿Quién es Miquel Pino? Cómo fue la introducción de Miquel Pino en el mundo online. La actitud mental es uno de los pilares para conseguir nuestros objetivos. ¿Por qué a veces los empresarios andamos tan perdidos, vendemos al precio que sea, no sabemos exactamente si estamos ganando o perdiendo y no tenemos ningún plan de acción? La importancia de los objetivos y estrategias para poder avanzar en nuestro negocio. No hacer nada en nuestra empresa tiene unos costes que no se ven a simple vista. Cómo motivar a nuestro equipo. Cómo ser un buen líder. Los emprendedores nos creemos imprescindibles. ¿Qué es lo que sucede con los emprendedores que no tienen tiempo para nada y andan siempre con estrés? ¿Vender o ayudar? Ahora más que nunca el emprendedor debe estar constantemente formado. O sale bien o aprendes. ¿Crees que es importante el desarrollo personal en los emprendedores? ¿Por qué los emprendedores tenemos estos picos de un día nos comemos el mundo y otro estamos depresivos? ¿Qué es el mentoring para empresarios? Diferencias con el coaching y la consultoría.  
undefined
May 30, 2016 • 53min

39: Crea tu propio empleo - Omar de la Fuente

Entrevista a Omar de la Fuente, emprendedor, blogger, diseñador gráfico y web que se ha hecho de un hueco en internet con su proyecto personal. Omar empezó con su blog haciaelautoempleo.com , precisamente porque cansado de los empleos y antes de volver a trabajar para nadie, prefería crear él mismo su propio trabajo y ser su jefe. Desde entonces no ha parado de crecer con su proyecto. Omar de la Fuente es un blogger que ha tenido un buen crecimiento de una manera natural, después de mucho esfuerzo y dedicación. Para mi modo de ver es de los emprendedores que han crecido sin prisa pero sin pausa, que ya es mucho decir. Hacia el autoempleo - Omar de la Fuente Temas tratados en el podcast ¿Quién es Omar de la Fuente? ¿Cómo te veías en los inicios, tenías esperanza de conseguir vivir de internet? La importancia de un blog para autoemplearse. ¿Se puede vivir de la pasión de cada uno con un blog si se le dedica tiempo y trabajo duro? ¿Cuánto tiempo te llevó tener un mínimo de visibilidad para asegurarte que el proyecto estaba funcionando? ¿Alguna vez has pensado en abandonar, te has sentido agobiado o desmotivado? Cuéntanos la estrategia de marketing de contenidos que empleas. Qué frecuencia de contenidos es la idónea para Omar de la Fuente ahora que su proyecto ya lo tiene encarrilado. ¿Qué opinión tienes de escribir semana tras semana en un blog? La importancia del SEO para posicionarte en tu nicho de mercado. El networking es fundamental si quieres ganar visibilidad rápidamente y hacerte un hueco en tu sector. ¿Que opinión tienes a la hora de monetizar un blog, en los inicios o más adelante? Lo ideal para poder vivir de tu blog sería tener cubiertos los 3 pilares fundamentales: Servicios Venta de infoproductos Marketing de afiliación Dedicarse al marketing de afiliación en los inicios si casi no tienes tráfico no sirve de mucho. Las redes sociales como fuente de tráfico y qué importancia tienen en el proyecto de Omar de la Fuente. Ventajas y desventajas de emprender con un blog en internet. Si queremos tener un negocio escalable, tarde o temprano deberemos crear nuestros propios infoproductos. Es interesante tener un escalado de precios para diferentes tipos de clientes. http://josemiguelgarcia.net
undefined
May 23, 2016 • 1h 6min

38: Negociar es fácil : Técnicas y estrategias - Alejandro Hernández

Tenía ganas de tener a Alejandro en el podcast por que esto de negociar es algo que nos va bien a todos tanto para los emprendedores como en el día a día. Estamos siempre negociando a todas horas, tanto con el jefe, el empleado, la mujer, los hijos y hasta con la suegra hay que negociar; por eso vamos a ver si Alejandro nos enseña algunas técnicas y estrategias para mejorar nuestra negociación. Cada día más, negociar es el camino. Más vale un mal arreglo que un buen pleito. Si no queremos enfrascarnos en pleitos interminables y con pérdidas de dinero tenemos que aprender las técnicas de negociación de los profesionales. Normalmente somos nosotros mismos, que sin darnos cuenta somos el principal obstáculo para negociar. En la negociación siempre tenemos que empezar por los puntos en que estamos de acuerdo las dos partes, lo que se llama acercar las cremalleras. Negociar no es cuestión de talento si no de preparación. No existen malas respuestas, existen malas preguntas. Hay que preguntar en función de lo que queremos obtener. Quien controla una conversación es quien escucha y no el que habla, aunque parezca lo contrario. Muchas veces se va a una negociación presuponiendo y con esto lo que se consigue es empezar cediendo y negociar con desventaja. Cuando entramos a negociar sin haber estudiado lo que queremos realmente, es cuando empiezan las propuestas surrealistas. Por ejemplo: no sabemos que pedir y esperamos que el otro se moje primero. Acabamos entrando en una negociación sin pies ni cabeza, que no lleva a ninguna parte o planteando propuestas desmesuradas, aún a sabiendas que nos estamos pasando. Los argumentos no sirven de nada lo que realmente vale son las propuestas. La técnica de los extras para protegernos en caso de una oferta muy alta o muy baja. Las concesiones siempre son un mal negocio, a + concesiones + le pedirá la otra parte. Negociar bien requiere un intercambio y no empezar con los descuentos. Los niños son los mejores negociadores y además preguntan todo, no como los adultos. Que padre no ha caído en la trampa de las concesiones a sus hijos... a los 5 minutos más y 5 más..... y cada vez peor. + Intercambio y - Concesiones hasta con los hijos Obligamos a nuestros hijos a compartir con los demás niños porque está bien visto, esto es un error. Hay que enseñar a nuestros hijos a que intercambien y no a ceder, o al engaño del reparto 50%, cuando las cosas se ponen feas. Si los dejamos solos, ellos se las apañan mejor que cuando intervenimos los mayores. Una cosa es convencer y otra muy distinta persuadir ¿ Por qué convencer no es negociar? Siempre que negociando la cosa se ponga mal nunca se debe amenazar y en todo caso advertir. Cómo actuar cuando tenemos un negociador agresivo, por llamarlo de alguna manera. Es un buen momento para emprender en internet.
undefined
May 16, 2016 • 51min

37: Ponte en acción con alegría - Ana Bizarro

Ana Bizarro es empresaria, bloguera y una emprendedora digital muy querida por todos. Además es una gran networker. Cuando escuchas experiencias como la de Ana es cuando te das cuenta que el que pone excusas a la vida, en el fondo, igual es que realmente tiene un miedo paralizante o no es lo que desea de verdad. Ana Bizarro lleva una empresa, emprende en solitario con su proyecto en internet y tiene que criar y educar a 2 hijos adolescentes y además estando sin pareja que se dice pronto. Que vayan tomando nota los que dicen que no tienen tiempo de empezar, aunque sea poco a poco, con su proyecto digital. Yo conocí a Ana personalmente en una charla que daba en un congreso organizado por Raimon Samsó, y es una de las personas que no pueden faltar en un podcast como este, donde a parte de marketing digital, hablamos de emprender, de emprendedores y de experiencias inspiradoras y motivadoras como la suya. Espero que te guste mucho la entrevista con Ana Bizarro. Acción con alegría con Ana Bizarro Temas tratados en el podcast Cómo empezó en el mundo digital y quién es Ana Bizarro. Emprender en internet con casi 40 años cuando tienes una vida más o menos solucionada. La formación continua, una de las claves para avanzar en los proyectos digitales. Es muy importante identificar la emociones reales para nuestro crecimiento personal y profesional. Los esfuerzos y el tiempo que le ha llevado arrancar un proyecto digital siendo una persona analógica total. Consejos para las personas que aún tienen miedo a la tecnología. ¿Qué es una diseñadora de emociones? Para triunfar como blogger hay que tener mucha paciencia, constancia y grandes dosis de networking Ahora es más fácil montar un negocio en internet, aunque a veces se llega a confundir con el éxito fácil, y eso no es así. Hay que "dar el callo" haciendo lo que verdaderamente te gusta. Mens sana in corpore sano. La importancia del deporte en nuestra vida y para emprender con éxito. Los consejos para reinventarse profesionalmente con hijos pequeños a partir de los 40 años. Cómo cría y educa a sus hijos adolescentes ante este nuevo paradigma laboral que tenemos encima. ¿Qué les dice? Ana es de las que piensa que no hay mal que por bien no venga y piensa que el fracaso es parte del proceso. Ana es una persona extrovertida y una apasionada del networking. Nos va a contar como lo hace ella para abrirse camino y relacionarse efectivamente con los demás. El exitoso calendario de Ana Bizarro que regala a su comunidad y la preparación de la 3ª edición para el 2017. Su infoproducto, La Chispa de la Vida, que ha salido hace 3 meses; ha sido un éxito y una primera prueba para lanzar la 2ª edición mejorada ahora en septiembre de 2016. ¿Cómo fue su primer taller en Guipúzcoa "Acción en los negocios, alegría en internet"? ¿Qué proyectos tiene para este año 2016?
undefined
May 9, 2016 • 55min

36: Triunfar en las redes sociales - Juan Carlos Mejía

Tenemos un gran invitado esta semana en el podcast Emprendedores Digitales, nada más y nada menos que Juan Carlos Mejía Llano. Uno de los principales influyentes en el social media de habla hispana. Juan Carlos Mejía es MBA, blogger, conferenciante, autor y profesor de marketing digital y social media. Su cuenta en Twitter es la que más número de seguidores tiene en temas de marketing digital y de social media. Actualmente sobrepasa los 400.000 seguidores, que se dice pronto. Juan Carlos se lo ha ganado a pulso. Tener presencia en las redes sociales con una buena comunidad de seguidores no se hace en dos días, y no me refiero a seguidores cualquiera, ni a compra de seguidores, ni a practicar el Follow/Unfollow etc.. Para triunfar en las redes sociales hace falta conseguir esa implicación, ese engagement con la comunidad y trabajar incansablemente compartiendo los mejores contenidos que sean relevantes para tu audiencia durante mucho tiempo. Como vemos otra vez más, la constancia y el buen hacer es fundamental para triunfar en internet con nuestro negocio digital. Sin más vamos a hablar con Juan Carlos Mejía. Haremos un repaso a todo lo que tienes que saber para tener éxito y triunfar en las redes sociales con tu marca personal o marca comercial. Triunfar en las redes sociales con Juan Carlos Mejía Temas tratados en el podcast Cómo comenzó Juan Carlos Mejía en el mundo del marketing digital y el social media. Si eres un emprendedor o pequeña empresa tienes que tener presencia en las redes sociales. La importancia de las redes sociales para construir una marca sólida y triunfar en las redes sociales. Pasos a seguir para llevar nuestra marca o marca personal a las redes sociales con éxito. ¿Qué es un Community Manager y por qué este puesto no lo puede desempeñar cualquier persona en la empresa, ni familiares, amigos etc.? Cómo generamos conversación y engagement en las redes sociales para conseguir seguidores de calidad. ¿Qué debemos hacer? La opinión de Juan Carlos Mejía en la compra de seguidores, o del Follow/Unfollow que a veces llega a ser molesto. ¿Por qué no debemos compartir los mismos contenidos en todas nuestras redes sociales? Que tipos de contenidos son los adecuados en las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Google+,  y consejos para compartir en ellas. ¿Cuáles serían hoy en día las redes sociales imprescindibles para nuestra marca o marca personal? La  importancia de tener una cuenta en Google+ para mejorar nuestro posicionamiento web. Debido a la gran competencia que hay en el marketing de contenidos, ¿es una buena estrategia para conseguir leads o suscriptores la publicidad en Facebook Ads o  Twitter Ads? Diferencias de la publicidad en Google AdWords. Estrategias para vender en las redes sociales sin molestar a los seguidores. ¿Qué debería de tener un anuncio en Facebook para conseguir clics de calidad? ¿Cómo gestionar una crisis de reputación en las redes sociales? ¿Qué herramientas interesantes tenemos para monitorizar nuestros perfiles en las redes sociales? Las mejores herramientas para compartir en las redes sociales. Las mejores herramientas de análisis para redes sociales.  
undefined
May 2, 2016 • 53min

35: Emprender en un micronicho - Alfonsina Uriburu

Hoy tenemos con nosotros a Alfonsina Uriburu, creadora de Quilting Colors. Una emprendedora digital que se ha hecho muy grande en un nicho pequeño como es el Quilting, y además compagina su pasión con su profesión de médico especialista en ginecología. Llegó de Argentina hace 9 años con un contrato de trabajo como médico especialista y se estableció en un pequeño pueblo de Galicia, donde vive con su marido y sus dos hijos. Pero debido a la inestabilidad en su profesión y por miedo a volver a su país, decidió emprender en internet con lo que le apasionaba, que eran los acolchados. Empezó ha posicionarse rápidamente en internet con su blog en Blogger, para al poco tiempo coger su propio nombre de dominio y hosting, donde ha ido superando retos con su blog hasta que actualmente ya tiene sus infoproductos y su tienda online. Toda una emprendedora digital. Si pensabas que esto de emprender en internet y especialmente de emprender en un micronicho no es para ti, espero que escuchando este episodio del podcast vayas cambiando de opinión.
undefined
Apr 25, 2016 • 1h 9min

34: Generar ingresos pasivos - Agustín Grau

Vamos a ver cómo ganar dinero con los ingresos pasivos aunque ahora mismo no tengas dinero que invertir. Cómo puedes tener una estrategia para no ser un esclavo del dinero y que el dinero trabaje para ti de una manera recurrente, automatizada, y puedas tener tiempo suficiente para disfrutar de la vida. Los infoproductos es un ingreso pasivo ideal para todos. Porque todos tenemos conocimientos para empaquetar y trasmitir a los demás. Temas tratados en el podcast Vivimos en un mundo que es como un tablero de ajedrez y las personas somos como fichas substituibles que trabajan para la élite mundial. Ahora empiezan unos pocos a despertar de esta "Matrix". ¿Qué perfil tienen estas personas? Cómo generar ingresos pasivos sin dinero. ¿Qué características tienen que tener los ingresos pasivos para serlo realmente? ¿Cuáles serían para ti los mejores ingresos pasivos? ¿Cualquier persona puede crear sus ingresos pasivos? Promocionar los productos de terceros como ingreso pasivo. Beneficios de crear infoproductos. Un simple ebook que tampoco tiene que ser muy extenso, puede ser la puerta de entrada a nuestro negocio digital. Diferentes tipos de deuda: las deudas malas y las buenas. Consejos para el que quiere empezar a crear sus ingresos pasivos con infoproductos, por dónde empezamos, ¿por un producto barato? Siempre es mejor empezar por un producto de bajo coste e ir escalando poco a poco y crear un embudo de ventas. Una vez que creamos el infoproducto ¿cómo lo vendemos, desde dónde se descarga, cómo cobramos? Las plataformas de venta de cursos ¿cómo funcionan? ¿Nos aconsejas plataformas de venta de cursos? Si queremos llegar a más público una buena opción sería crear un grupo de afiliados que vendan nuestros productos.¿Nos aconsejas elegir a nuestros afiliados? Ahora desde hace un tiempo se estila mucho crear una web para el libro o una web para el curso, ¿lo recomiendas? ¿Cuál es para ti la mejor manera de promoción de los infoproductos, hacer anuncios, redes sociales, blog etc? Agustín Grau es autor de "La Fórmula del éxito", el curso "Crea Infoproductos y genera ingresos pasivos", y su último libro digital "Libertad Financiera en dos pasos". Lleva unos 20 años dedicándose a generar ingresos pasivos y nos va a explicar todo lo que tenemos que saber para generarlos y aspirar a la libertad financiera.  
undefined
Apr 18, 2016 • 54min

33: Gestiona mejor tu vida - Berto Pena

En el programa Emprendedores Digitales tenemos esta semana invitado a Berto Pena. Hablaremos con él de su libro “Gestiona mejor tu vida”,  en una entrevista muy interesante que no te debes perder en este mundo que vivimos llenos de interrupciones que no nos dejan avanzar en nuestras metas y nos llevan a un círculo vicioso que nos llena de infelicidad. Berto se dedica a ayudar a las personas a mejorar su gestión personal y su productividad.  Escribe artículos, libros y además imparte cursos y seminarios con su método para mejorar el día a día de las personas tanto a nivel personal como profesional. Berto sabe de lo que habla y lo ha vivido en sus propias carnes, después de una etapa llena de malos hábitos y de improductividad llegó el día que dijo ¡basta! y desde entonces estudio distintos métodos, experimentó, ensayó etc.. hasta que desarrolló su método que nos ha ido enseñando desde los artículos de su blog.
undefined
Apr 11, 2016 • 45min

32: Tu futuro es hoy - Francisco Alcaide

Esta semana tenemos de nuevo en el podcast Emprendedores Digitales a Francisco Alcaide. En el episodio 21 estuvimos hablando de uno de sus libros de mayor éxito: Aprendiendo de los mejores. En esta ocasión vamos a hablar del libro ” Tu futuro es hoy”, 40 claves para crear tu destino. Es un libro que se complementa perfectamente con “Aprendiendo de los mejores”. Temas tratados en el podcast: ¿El momento perfecto para comenzar es ahora, nunca llega ese momento perfecto para empezar? Las personas normalmente sabemos lo que tenemos que hacer, pero no se hace. ¿Qué es lo que falla? ¿Necesitamos conocernos más y aceptarnos? ¿Por qué a algunas personas les cuesta tanto encontrar su vocación? y ¿qué consejos les darías? Muchas veces no se consiguen las metas porqué realmente no las hay. ¿Cuándo nos marcamos muchas metas simultáneamente nos dispersamos y perdemos foco? Una parte muy importante para conseguir nuestras metas es escribirlas en papel y marcar una estrategia. ¿La única manera que tenemos de llevar nuestros deseos del “plano mental” al “plano físico” es la acción? ¿Por qué es tan importante hoy día la marca personal en los emprendedores? Emprender es arriesgar tu presente para poder soñar tu futuro. ¿Cuáles son las razones principales del fracaso? Hay que aceptar que la envidia forma parte de nuestras vidas y que sólo una persona madura y equilibrada se puede alegrar del éxito de los demás. ¿Hoy más que nunca es súper importante la resiliencia? La actitud en la vida nos ayudará a alcanzar el éxito más que la aptitud. El apalancamiento es la clave para ganar dinero. Tenemos que ser personas agradecidas y no quejarnos por lo que no tenemos hoy. Tu desarrollo personal es tu destino.
undefined
Apr 4, 2016 • 1h 22min

31: Superpoderes del éxito para gente normal - Mago More

José Luis Izquierdo más conocido como el Mago More, es un hombre polifacético. Además de actor y guionista también es empresario, conferenciante, da cursos de formación y tiene un espacio habitual en radio. Como bien sabéis me gusta mucho leer y lo que hago normalmente después de comer al mediodía, cuando como fuera de casa, es dar una vuelta por librerías y ver las novedades y casi siempre cae un nuevo libro. Mi sorpresa fue ver el libro "Superpoderes del éxito para gente normal" en las últimas novedades y no sabía bien como catalogarlo. Después de hojearlo un poco no me lo pensé dos veces me lo compré y lo leí del tirón , como aquel que dice. El Mago More mediante un libro de fácil lectura, comprensión y con realidad aumentada nos explica todo lo que él hace para conseguir el éxito en su vida "al merme", "de a pocos". ¡Viva la productividad! Cómo diría su madre: " Cómo pasé de ser un perroflauta a convertirme en un flautista de Hamelín."  

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app