Podcast Emprendedores Digitales cover image

Podcast Emprendedores Digitales

Latest episodes

undefined
Sep 5, 2016 • 50min

50: Los secretos del éxito - Luis Álvarez

Hoy tenemos con nosotros a Luis Álvarez en el podcast Emprendedores Digitales y vamos a hablar con él de su libro 'El Éxito', donde nos da las claves para tener la vida que sueñas y de paso hacerte millonario si es lo que deseas. Luis Álvarez es empresario, productor, director, actor, escritor, artista y un gran emprendedor. Con 18 años creó su empresa de espectáculos y ganó su primer millón de las antiguas pesetas y a los 36 años llegó a dirigir la mayor red de teatros en siete ciudades distintas. Su carrera ha estado marcada por un éxito detrás de otro, pero como dice él entre medio también con fracasos hacia la consecución de estos objetivos. Una de las frases que me gusto mucho en la entrevista es que Luis define los fracasos como temporales desilusiones. En el camino al éxito hay que tener mucha fe y humildad, el éxito es cíclico a veces se está arriba y otras abajo. Luis Álvarez tiene un reto anual que es crear algo nuevo cada año que aún no se haya inventado. No te pierdas la entrevista con Luis Álvarez si quieres conocer los secretos que te llevarán a tener éxito en la vida. Los secretos del éxito con Luis Álvarez 1.- Pase lo que pase tenemos que mostrar una actitud triunfadora en la vida. 2.- La imagen es más importante de lo que pensamos. Cuando te vaya bien cojea y cuando peor te vaya más tienes que aparentar que todo va bien. 3.- Tomar decisiones siempre con la conciencia tranquila, es muy importante para tener éxito, estar en paz con nosotros y con el mundo. 4.- Uno de los secretos del éxito no es vencer siempre, sino no darse por vencido. 5.- Las personas felices y agradecidas están más cerca del éxito. 6.- El éxito no consiste en trabajar para luego hacer lo que te gusta; consiste en trabajar haciendo lo que te gusta. 7.- El continuo crecimiento profesional y personal es lo que realmente te hace feliz. 8.- Cuando te diriges al objetivo es normal que surjan dificultades y muchas ganas de abandonar. 9.- Tenemos que acostumbrarnos a recorrer esa milla extra. 10.- El 82% de los ricos acostumbran a hacer listas. 11.- Es muy importante la visualización para conseguir nuestros sueños. ¿Cómo se practica bien la visualización? 12.- El sistema educativo está un poco obsoleto. 13.- La educación financiera es fundamental y deberían incluirla en el colegio como cualquier otra asignatura. Nos endeudamos fácilmente por este motivo. 14.- Practicar estos 3 pilares fundamentales - Gastar menos de lo que ganas, donar y reinvertir. 14.- Nunca tenemos que dejar de avanzar, siempre mirar hacia adelante. Hay una frase célebre de Martin Luther King que dice: 'si no puedes volar entonces corre, si no puedes correr entonces camina, si no puedes caminar entonces arrástrate, pero hagas lo que hagas, sigue moviéndote hacia adelante'. 15.- El secreto del éxito es hacer realmente lo que te apasiona y sientas hasta vergüenza de llamarlo trabajo; y también mucha aceptación de lo que te trae la vida, sabiendo que en este momento es lo mejor para ti. 16.- ¿El mundo es perfecto? Descúbrelo todo escuchando el podcast Emprendedores Digitales en cualquier plataforma de podcasting.
undefined
Aug 29, 2016 • 47min

49: 10 Factores de negocio para tener éxito - Juan Merodio

Hoy tenemos con nosotros a Juan Merodio para hablar de su último libro '10 Business Factors' (10 factores de negocio). Cómo tener un negocio que no muera en los próximos años. Juan Merodio es un emprendedor nato con diferentes proyectos en marcha y un reconocido experto en marketing digital y redes sociales, tanto en España como en Latinoamerica y Canadá. Profesor en escuelas de negocio y universidades,  ponente habitual en congresos relacionados con el marketing digital. Es colaborador en distintos medios de comunicación como el programa emprende de canal 24 horas de TVE o la CNN (Atlanta) para latinoamerica. Autor de 8 libros relacionados con el marketing digital y las redes sociales. Hay muchos interrogantes que hacerse en un negocio, que muchas veces pasamos por alto y no le damos la debida importancia. ¿Dónde estaremos dentro de 5 años? ¿Dónde estará nuestra empresa? ¿Cómo podemos obtener ventaja con nuestros competidores? etc.. El mundo está cambiando muy rápido. ¿Cómo estará el día de mañana, y en ese futuro próximo quien será nuestro cliente?..., porque seguro que ha cambiado y mucho. El cliente cambia mucho más rápido y crece el número de 'micro targets' que la empresa tiene que identificar. La vida de las empresas es cada vez menor. La empresa tiene que tener una estrategia de crecimiento pero también de defensa. Como decía Charles Darwin: 'No es el pez grande el que se come al pequeño, sino el mas rápido al más lento' La inversión en marketing es mucho menor cuando una empresa empieza a tener problemas y debería ser justamente al contrario.  Un problema típico es que los emprendedores o empresas que invierten en marketing digital no lo hacen con una estrategia, con lo que es una pérdida de tiempo y tirar el dinero por que no acaban de ver los beneficios de la inversión. Sorteo de un ejemplar del libro en formato eBook " 10 Business Factors (Español)" de Juan Merodio Para participar en el sorteo tienes que: Suscribirte al podcast Emprendedores Digitales en iTunes y haz una captura de pantalla. Deja una reseña en el podcast y haz también una captura de pantalla. Me envías un email a sorteopodcast[arroba]josemiguelgarcia.net adjuntando las capturas y ya estarás participando. Tienes que hacer la reseña durante la semana que dura el episodio. En un episodio sucesivo te informaré del ganador. No dejes pasar esta oportunidad tienes muchas probabilidades de ganar el sorteo. 10 factores de negocio para tener éxito 1.- Web La web debe de ser el pilar más importante, y mucha veces no se le da la importancia que tiene. Quedan muchas páginas web simplemente corporativas. Estamos pasando de la web 2.0 a la 3.0. Tenemos como ejemplo a Amazon que da contenidos segmentados para el usuario.  2.- Content Marketing y Context Marketing Un buen branding y una estrategia de marketing de contenidos es primordial para la captación de clientes. 3.- Digital Media Tenemos infinidad de canales que nos ayudarán a captar a estos clientes como puede ser el SEO, email marketing, anuncios en Google, Facebook, YouTube, Twitter etc.. ¿Cómo utilizar bien estos canales y por dónde empezar? 4.- Social Media Fundamental para interactuar con nuestra audiencia y crear conversación. Pero muchas veces en los inicios de los negocios no se utilizan debidamente y puede ser contraproducente y dar una imagen negativa de nuestra marca o empresa. ¿Cómo tener una buena presencia y saber gestionar las redes sociales? 5.- Reputación La reputación digital es nuestra huella digital, es algo muy delicado que cuesta mucho tener y es muy fácil dañar la reputación con un simple fallo y no sabiendo gestionar bien una crisis. El tiempo de reacción ante una crisis de reputación es vital para la empresa o marca. El 69% de las crisis se divulgan a escala internacional en 24h. La mitad de las empresas no están preparadas para una crisis de reputación. 6.- Big Data Marketing ¿Qué es el Big Data Marketing y cómo lo podemos aprovechar en nuestro negocio? Diferencia entre el big data marketing y el Social Business Intelligence. 7.- Marketing de influencia El alcance no es igual a la credibilidad. Más seguidores no quiere decir más influencia. Cómo utilizar el marketing de influencia en nuestro nicho de mercado. 8.- Mobile La revolución de los Smartphones. Ahora la mayoría y me incluyo yo mismo no podemos salir de casa sin el móvil, vemos la televisión mientras twitteamos sobre lo que vemos. No se si esto es muy bueno, pero lo que está claro es que está cambiando todo. Esto del Mobile está generando nuevos modelos de negocio y nuestra empresa tiene que estar al tanto.  Existen apps para todo hoy día, pero también es muy importante el posicionamiento de ellas (ASO) si no queremos pasar desapercibidos y perder la inversión. 9.- Business Leaderchip Necesitamos líderes dentro de la compañía que trabajen su marca personal. Necesitamos hablar con personas. ¿Qué es el endomarketing? 10.- Geomarketing 2.0 Hay empresas a las que se les puede ver las ventas que tienen en tiempo real y dónde se están produciendo. Como ejemplos tenemos a Net-A-Porter y Zappos. El Storytelling basado en mapas, otra forma de conectar y potenciar el storytelling. Además nos vale para monitorizar la reputación online. En un futuro no muy lejano se instalaran cámaras en los comercios con reconocimiento facial y geolocalización automática.
undefined
Aug 1, 2016 • 32min

48: Cómo hacer más con menos - José Miguel García

Bueno, ya estamos en plena época de vacaciones y ahora no estamos para nada más que salir al aire libre, playa, etc… no estamos para e-mails, leer artículos y escuchar podcasts. Por esto y porque necesito desconectar un poco volveré el día 29 de Agosto con nuevos episodios, entrevistas y artículos en el blog. Pero antes quería comentarte que también es una buena época para hacer un pensamiento y empezar con tu proyecto en internet de cara a Septiembre. Si eres de los que están pensando crear un negocio en internet y nunca llega ese momento, que sepas que el momento ideal nunca va a llegar. Este episodio es especial para mí porque acabo una temporada y cuando vuelva ya habré cumplido casi un año del podcast Emprendedores Digitales y no me imaginaba llegar a tener uno de los podcast más escuchados de marketing digital y emprendimiento. En la actualidad estoy en casi las 150.000 descargas. Os quiero agradecer este año que me habéis acompañado, me habéis dado ánimos, infinidad de emails que me habéis enviado y que me han emocionado enormemente. Me han hecho sentir muy útil a infinidad de personas. Por eso cada vez me lo creo más. Cuando traigo a algún invitado, todos coinciden en lo mismo, hay que dar, dar, y dar, aportar valor a la audiencia, y hacer lo que te apasiona. Hacer lo que te gusta te da esa energía para levantarte todos los días a cumplir con los tuyos y con tu sueño, por eso estoy enormemente agradecido. Me tomo un descanso hasta el lunes día 29 de Agosto donde volveré a la carga con más entrevistas para que tengas una formación en audio de marketing digital, emprendimiento y desarrollo personal de lo mejor que puede haber. Total sólo son 3 semanas sin podcast. Puede que publique algún artículo en este tiempo. Aprovecha este verano para hacer el curso gratuito que tienes en mi blog para crear tu negocio en internet empezando con una página web paso a paso, donde además de videotutoriales para crear tu página en WordPress, te enseño cómo elegir tu nicho de mercado, incrementar tu lista de correo, cómo captar suscriptores, cómo definir tu público objetivo, cómo optimizar tus artículos y tu blog para tener un buen posicionamiento en buscadores.  Con lo que puedes empezar por este curso. Si necesitas una consultoría en este mes para preparar tu Septiembre, contacta conmigo desde el formulario de contacto de mi blog y concertamos la consultoría por Skype para que adelantes tu proyecto y me preguntes lo que necesites. Si ya tienes tu blog, página web y necesitas dar un golpe en la mesa para empezar de una vez a posicionarte en tu nicho de mercado como lo estoy haciendo yo, tienes mi curso de podcasting. El curso de podcasting que te enseñará paso a paso como hacer un podcast, como ganar visibilidad, crecer en tu nicho de mercado, posicionarte como un referente y monetizar tu podcast. Es el curso de podcasting  más completo de de habla hispana, con acceso de por vida al curso online donde te enseñare a crear un podcast de éxito paso a paso, cómo hacer entrevistas a referentes de tu nicho de mercado, cómo posicionarte como un experto, cómo conseguir un patrocinador, y cómo monetizar tu podcast. Además también pertenecerás a un grupo privado de Facebook donde compartimos todos y nos relacionamos con otros podcasters y tienes acceso directamente conmigo para cualquier duda. Cómo hacer más con menos En este episodio especial te voy a comentar lo que es el síndrome del objeto brillante y también veremos el principio de Pareto o también se le conoce con la regla del 80/20. Si quieres llevar tu negocio en internet al éxito necesitas priorizar tareas y darle mucha importancia a la productividad. El tiempo va pasando y no vuelve. No te pierdas el episodio, que aunque más corto que de costumbre creo que te va a gustar mucho. Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en: iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS Selección de episodios del podcast Emprendedores Digitales para este verano Dentro de todos los episodios de mi podcast he hecho una selección por temas para que puedas escuchar este verano y repases contenidos interesantes: Es muy dificil hacer una selección porque todas mis entrevistas las he hecho con todo mi cariño y pasión para que te sirvan de mucho. He intentado sacar todo lo mejor de los expertos que han pasado esta temporada por el podcast y hacer una selección es un poco duro, pero la vida es así no te voy a decir que te escuches los casi 50 episodios porque entonces no me harás ni caso, con lo que creo que ha quedado claro y ahí va mi selección Cómo crear un blog y monetizarlo Cómo elegir Hosting y dominio - José Miguel García Cómo crear un blog de éxito - Miguel Florido Monetización de blogs - Javier Elices Crea tu plataforma en internet - José Miguel García Generar ingresos pasivos - Agustín Grau Marketing online Inbound Marketing - Roger Bretau Growth Hacker Marketing - Victor Campuzano Email Marketing: Estrategias y consejos - Jose Argudo de Mailrelay Copywriting para Email Marketing - Javier Cordero SEO - Posicionamiento en buscadores SEO: Estrategias y consejos - Luis Villanueva Escribir artículos optimizados para SEO - José Miguel García SEO en YouTube - Alex Navarro SEO para bloggers - Borja Girón Desarrollo y crecimiento personal para emprendedores Libre,sabio y rico - Raimon Samsó ¿Quieres ser el mejor? - Aprendidendo de los mejores - Francisco Alcaide Vivir con abundancia - Sergio Fernández Superpoderes del éxito para gente normal - Mago More Negociar es fácil , técnicas y estrategias - Alejandro Hernández
undefined
Jul 25, 2016 • 1h 14min

47: Cómo usar Periscope - Jorge González

Hoy en el podcast Emprendedores Digitales tenemos invitado a Jorge González para hablar de cómo usar Periscope en nuestra estrategia de marketing de contenidos. Jorge González es profesor, speaker y formador especializado en Redes Sociales, Blogging, Vídeo Marketing y Marketing Online. Cada día oímos más hablar de Periscope, una de las aplicaciones que Jorge domina como el que más. Vamos a ver la aplicación paso a paso para ayudarte a implementarla en tu estrategia de marketing de contenidos si se da el caso. ¿Periscope a venido para quedarse, o es una moda pasajera? Lo que si que es seguro es que el live streaming ya está con nosotros. Las aplicaciones pueden cambiar, hoy son Periscope, Facebook Live, etc.., pero mañana estas pueden ser otras. El mundo del live streaming está evolucionando muy rápidamente. Cómo utilizar Periscope con Jorge González 1.- ¿Quién es Jorge González? 2.- ¿Cuéntanos que es Periscope? 3.- Diferencias entre Periscope, Facebook Live y Google Hangouts. 4.- ¿Para sacar rendimiento a Periscope es mejor tener una cuenta de Twitter? 5.- ¿Si no tenemos muchos seguidores en Twitter sigue siendo una buena idea trasmitir en Periscope? 6.- Funcionalidades para usar Periscope ¿Cómo funciona y qué sentido tiene la duración limitada? ¿Es algo parecido a Snapchat pero en vídeo? ¿Público o privado? ¿La ubicación es muy interesante para conseguir oyentes? ¿Lo de dibujar en pantalla actualmente solo esta habilitado para iPhone, y normalmente para qué se suele utilizar? Lo que es muy interesante es tener habilitado los push(notificaciones automáticas) para no perderte emisiones en directo de tus seguidos. etc.. 7.- Qué opciones tenemos para compartir nuestra retransmisión desde Periscope. 8.- ¿Es una buena opción implementar Periscope para nuestra estrategia de marketing de contenidos? 9.- ¿Contenidos de otro canal de marketing podemos reciclarlos para emitir en directo, como lo ves esta práctica? 10.- ¿Qué tipo de negocios o freelancers pueden aprovechar el potencial de Periscope y más ahora que no hay mucha competencia? 11.- Cómo funcionan las llamadas a la acción en Periscope y cómo tenemos que animar a los que nos están viendo en directo a realizar acciones. 12.- Cómo hacer un guión para las transmisiones. 13.- ¿Cuál sería el tiempo medio aconsejable de las retransmisiones y cada cuento para conseguir engagement con tus seguidores? 14.- Ventajas e inconvenientes de Periscope 15.- ¿Qué tipos de estadísticas tenemos en Periscope? 16.- ¿Cómo aconsejarías monetizar Periscope? 17.- ¿Qué novedades próximas tenemos de Periscope?
undefined
Jul 18, 2016 • 1h 13min

46: SEO para bloggers - Borja Girón

Hola una semana más y bienvenidos al podcast Emprendedores Digitales, el podcast de marketing online y emprendimiento, sin olvidarnos también del desarrollo y crecimiento personal de los emprendedores. En el episodio de hoy lunes tenemos a Borja Girón, un amigo, blogger, SEO y sobretodo un emprendedor, que como muchos de nosotros estamos luchando día a día para ser emprendedores de éxito. Hoy toca hablar de SEO para bloggers. Vamos a ir repasando todo lo que un blogger necesita saber para tener un blog bien optimizado de cara al SEO. Como digo casi siempre, el SEO es muy importante, pero sin obsesionarse demasiado para no desatender otras cuestiones de nuestro blog que van a ser necesarias si queremos crecer con nuestro proyecto en internet. Yo esto lo asemejo a la alimentación, es muy importante las proteínas para crecer, pero también los carbohidratos que nos dan energía y esas vitaminas y minerales. Todo es importante para que nuestro organismo funcione adecuadamente. Pues lo mismo pasa con un blog. Sin más vamos con este episodio y ya tienes un pilar importante para el éxito de tu blog. SEO para bloggers con Borja Girón ¿Quién es Borja Girón? La importancia de hacer un estudio de palabras clave antes de empezar a crear contenido. Ejemplo de cómo se buscarían estas palabras clave en el planificador de palabras clave de Google. Herramientas gratuitas y de pago que podemos utilizar para el SEO de nuestro blog. ¿Cómo estructurar bien las categorías y etiquetas en el blog? La etiqueta Title y Metadescription como optimizarlas bien para el SEO. Técnicas para aumentar el CTR de nuestros artículos. ¿Cómo realizar una buena estructura de encabezados H1, H2, H3... para nuestros artículos? Estrategias para conseguir comentarios en los artículos. Plugins para SEO, cuáles recomiendas y cómo utilizarlos bien. ¿Qué es el Linkbuilding y linkbaiting? Conseguir enlaces entrantes a nuestro blog para mejorar el SEO. Trucos SEO para bloggers. ¿Cómo ves la publicidad en Facebook Ads y Google AdWords para compensar el bajo posicionamiento orgánico? ¿Por qué has creado un podcast si con el SEO se supone que ya debería de ser suficiente? El podcasting nos ayuda al posicionamiento como expertos en nuestro nicho y nos da visibilidad. Cuéntanos que tenemos en tu blog para aprender SEO para bloggers. ¿Qué proyectos tienes para el futuro próximo? ¿Crees que es un buen momento para emprender en internet y por qué?  
undefined
Jul 11, 2016 • 1h 5min

45: Cómo crear tu podcast - Sandra Vallaure

Te traigo un episodio especial que llevo ya muchos días dándole vueltas y al final me he decidido a publicar en el podcast Emprendedores Digitales. Voy a publicar una de las entrevistas privadas que tenemos dentro de mi curso de podcasting con otros podcasters, donde nos cuentan su experiencia en el mundo del podcasting. Vamos a hablar de cómo empezaron, el por qué de crear un podcast, qué herramientas tanto de hardware y software utilizan, por qué eligieron el hosting para MP3 actual que tienen, como monetizan su podcast, entre muchas cosas más. En definitiva vamos a hablar de podcasting y cómo crear un podcast de éxito que te lleve a ganar visibilidad en internet. He escogido entre las 6 entrevistas que tenemos actualmente publicadas y me he decidido por la entrevista que le hice a Sandra Vallaure del podcast Destino Sifakka, pero quiero dejar claro que podría haber sido cualquier otra , porque a cual mejor. Quiero dar las gracias desde aquí a todos los podcasters que han participado. Estoy muy agradecido por la colaboración desinteresada que han tenido para ayudarme en el curso, ha sido una gran aportación. Mil gracias! Si ya tienes un blog o página web y quieres ganar visibilidad y autoridad en tu nicho de mercado, tienes mi curso de Podcasting que ahora aún lo tienes al precio especial de lanzamiento de 97€ pero que en breve tendré que poner a su precio normal de 147€. Tendrás acceso de por vida a una plataforma especial donde aprenderás todo lo que hay que saber para crear un podcast de éxito, pertenecerás a un grupo cerrado de Facebook para compartir conmigo y con otros podcasters, tendrás acceso directo a mi por correo electrónico y mucho, pero que mucho más.  
undefined
Jul 4, 2016 • 54min

44: Cómo dominar el copywriting web - Rosa Morel

Esta semana tenemos con nosotros a Rosa Morel , una copywriter web especializada en turismo y ocio. Lleva ya unos cuantos años ayudando a profesionales y empresas a enamorar a sus clientes con esos textos que solo un copywriter puede hacer verdaderamente bien. Rosa Morel es una enamorada de las palabras, desde bien pequeña ya la podías encontrar escribiendo. Además de copywriter web, a Rosa le gusta escribir novela, poesía y hacer unos vídeos alucinantes que no te puedes perder. El blog es lo que le ha dado ese empujón para no tener que llamar más a las puertas de los posibles clientes, ahora los clientes van a buscarla para que se haga cargo de los textos de sus sitios web. Cómo mejorar nuestro negocio online con textos persuasivos. Copywriting web con Rosa Morel Temas tratados en el podcast ¿Quién es Rosa Morel? ¿El blog ha sido muy importante en tu crecimiento profesional? ¿Qué es el copywriting? ¿Todo el mundo puede aprender las técnicas de copywriting? ¿Es fundamental conocer a nuestro cliente ideal para hacer un buen copy? ¿Cualquier tipo de web o negocio se puede beneficiar del copywriting? ¿Para hacer buenos textos hay que centrarse en los beneficios en lugar de las características? ¿Cómo se toman los clientes cuando les dices que hay que hacer cambios de arriba abajo, no son conscientes del todo? ¿Cuáles son los errores típicos que se cometen al escribir los textos de nuestra web? ¿Qué son los puntos de dolor en el copy y cómo utilizarlos bien? Si nos tuvieses que dar una lista de palabras interesantes para copy, ¿cuáles serían las más acertadas? Y mucho más.....
undefined
Jun 27, 2016 • 56min

43: Coaching estratégico - María Mikhailova

Esta semana tenemos con nosotros en el podcast Emprendedores Digitales a María Mikhailova , toda una emprendedora que ya lleva 3 años con su negocio digital. Especialista en Coaching estratégico, programación neurolingüística e inteligencia emocional. Además de que nos cuente como lo ha conseguido con su blog, hablaremos de como encontrar el propósito en la vida y alcanzar nuestros sueños, algo que a veces es un tanto difícil.
undefined
Jun 20, 2016 • 44min

42: Un podcast para tu negocio online - José Miguel García

En el podcast de esta semana vemos por qué el podcast es una muy buena estrategia de marketing de contenidos. Poner un podcast en tu negocio online no es ninguna broma si quieres ganar visibilidad rápido y no tener que abandonar tu negocio online por falta de tráfico a tu página web o blog. Te recomiendo que escuches el episodio atentamente.
undefined
Jun 13, 2016 • 48min

41: SEO en YouTube - Alex Navarro

Esta semana en el podcast os traigo a un invitado muy especial para hablar de cómo posicionar vídeos en YouTube paso a paso. Entrevisto nada más y nada menos que a Alex Navarro todo un referente en el posicionamiento web a nivel nacional y un emprendedor crónico. Si alguien sabe bien cómo vivir de internet con el posicionamiento web, este es Alex Navarro. Alex como te he dicho anteriormente es un gran emprendedor, tiene diferentes negocios, cursos, una plataforma de cursos de SEO y marketing digital, páginas de nicho, micronicho etc.. vamos como diría chiquito de la calzada se mueve más que los precios. Estarás impaciente, con lo que no te entretengo más y pasa a escuchar el podcast que no tiene desperdicio. Cómo posicionar tus vídeos en YouTube con Alex Navarro Temas tratados en el podcast ¿Quién es Alex Navarro? Un breve repaso. La importancia del nombre que le damos a nuestro archivo mp4 para posicionar en YouTube. Herramientas de búsqueda de palabras clave para los vídeos en YouTube. La importancia del titulo de los vídeos si queremos posicionar en YouTube. Cómo tener bien optimizada la descripción con palabras clave y etiquetas en el contenido de la descripción del vídeo. Cómo usar bien las etiquetas del vídeo para posicionar mejor, ¿Cantidad, calidad o las dos cosas? Cómo saber las etiquetas que está utilizando la competencia y aprovecharnos de ello. Las miniaturas en los vídeos para incrementar el CTR. ¿Cómo aumentar el CTR, el tiempo de visionado y retener más tiempo al usuario en el canal? Cómo posicionar los vídeos de YouTube en Google El entrelazado de vídeos, los links hacia nuestra página y enlaces entrantes a nuestro canal de YouTube es una buena estrategia para dar más autoridad a nuestro canal y posicionar mejor en YouTube y en Google. ¿Cómo hacer linkbuilding con nuestros vídeos, donde podemos buscar enlaces? ¿Las señales sociales mejoran el posicionamiento? ¿Tenemos que acostumbrarnos a compartir los vídeos en nuestras redes sociales cuando subimos nuestros vídeos al canal de YouTube? Consejos para aumentar las suscripciones al canal. Cómo monetizar nuestro canal de YouTube. ¿Qué condiciones son necesarias para poder monetizar nuestro canal? Cómo ves la compra de visitas, me gusta, compartir en redes. ¿Funciona o es un peligro para nuestro canal? Tal y como está de complicado el posicionamiento en Google de nichos competidos, nos aconsejas una estrategia de videomarketing en el futuro. http://josemiguelgarcia.net

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app