
Podcast Emprendedores Digitales
Te enseñaremos las mejores estrategias y tácticas para que tú también emprendas con éxito.
Soy José Miguel García Mentor de emprendedores y fundador y director de la Escuela Emprendedores Digitales.
https://josemiguelgarcia.net
Latest episodes

Mar 19, 2018 • 43min
122: Cómo convertir el fracaso y la insatisfacción en la energía para cambiar - Antonio Renom
Esta semana tenemos con nosotros a Antonio Renom para hablarnos de cómo convertir el fracaso y la insatisfacción en la energía del cambio. Antonio poco después de que le diagnosticaran una grave enfermedad, la enfermedad de Chiari, y con 22 años fue operado a vida o muerte. Se recuperó, y buscando una experiencia extrema de esfuerzo físico y mental, decidió unirse a los boinas verdes. Tras la inesperada muerte de su hermano en el 2012 cogió el timón de la empresa familiar Levante Capital Partners, que se dedica a la gestión de activos inmobiliarios y a la que ya le ha dado un giro de 180 grados. Antonio Renom es licenciado en Administración y Dirección de Empresas. En la actualidad combina el cargo de CEO en Levante Capital Partners con la Fundación Liceu de Barcelona Opera House US, institución de la cual es cofundador. Además es colaborador del programa “Club 21, El Club de las mentes inquietas”, de Ràdio 4 (RTVE). En su ideario figura un concepto clave: la insatisfacción, contemplada como algo positivo, como un motor de cambio. Vamos a hablar con Antonio de su libro El aprendizaje de las cicatrices. El aprendizaje de las cicatrices 1.- Vivimos en una gran mentira del pensamiento positivo ¿hace falta algo más? 2.- La insatisfacción, el fracaso y la frustración es algo que nos ocurre a menudo en la vida y tenemos dos opciones o nos venimos abajo y la cosa va a peor debilitándonos más, o sacamos fuerzas y energía para utilizar y salir fortalecidos. [bctt tweet="La insatisfacción, contemplada como algo positivo, como un motor de cambio #EmprendedoresDigitales " username="josemiguelMKD"] 3.- Tenemos algunos casos en la historia como la de Amancio Ortega, y como una frase tan normal sea el impulso que le llevó a Amancio Ortega a ser el que es. Esa frase es la que le dijeron a su madre en el supermercado cuando ya no tenía dinero suficiente para pagar la compra “lo siento señora Josefa, pero ya no le puedo fiar más” También tenemos en el cuento de Pinocho un mensaje, la propia frustración de Pinocho de ser de madera es la que le salva la vida junto a Geppetto flotando en el mar. [bctt tweet="No hay mal que por bien no venga #EmprendedoresDigitales" username="josemiguelMKD"] 5.- Hasta la naturaleza utiliza la insatisfacción y la carencia como motor natural de cambio y progreso. La naturaleza contraresta estas deficiencias. Las personas ciegas tienen mayor agudeza de oído y las sordomudas tienen mayor agudeza visual. 6.- Tenemos ejemplos como el de Sean Stephenson, su enfermedad osteogenia imperfecta hace que sus huesos sean muy frágiles (huesos de cristal) y prácticamente no pueda hacer nada. Las palabras de su madre le ayudaron a sobre ponerse y cambiar: ¿¡Qué piensas hacer con esto!, un don o una carga? [bctt tweet="¿¡Qué piensas hacer con esto!, un don o una carga? #EmprendedoresDigitales" username="josemiguelMKD"] Hoy día Sean es un motivador y terapeuta reconocido en EEUU. Cuando operaron en el 2003 a Antonio Renom de su enfermedad, La malformación de Chiari, se preguntaba...: ¿Qué iba a hacer con su vida? y la enfermera atenta a sus palabras le contestó: ¿Qué es lo que no vas a hacer? Según la madre de Stephen Hawking, su hijo si no es por su enfermedad, La esclerosis lateral amiotrófica(ELA), que le hizo estar muy concentrado, no hubiese sido el gran científico que ha sido. No hay que dejar que la enfermedad te posea. La enfermedad abre puertas que solo ella puede abrir. La enfermedad hace que no te tomes el mundo en serio pero la vida si. [bctt tweet="La peor manera de tomarse la vida es en serio #EmprendedoresDigitales" username="josemiguelMKD"] Los fracasos en la vida personal y profesional son una revelación. 7.- Las peleas de boxeo muchas veces están ganadas o perdidas antes de comenzar el combate, por no conocer tu punto débil o el de tu contrincante. Las personas que tienen éxito no son las que no tienen puntos débiles, sino las que son conscientes de esas debilidades. [bctt tweet="Las personas que tienen éxito no son las que no tienen puntos débiles, sino las que son conscientes de esas debilidades #EmprendedoresDigitales" username="josemiguelMKD"] 8.- Si analizamos el odio de quién nos odia veremos lo que tenemos de envidiable. Si analizamos los ataques de nuestro enemigo veremos cuales son nuestros puntos débiles que proyectamos al exterior. Siempre te atacarán en tus puntos débiles. Un enemigo puedes ser una constante fuente de energía, sino que se lo pregunten a Camilo José Cela en la dedicatoria de uno de sus libros, La familia de Pascual Duarte ,“ A mis enemigos, que tanto me han ayudado en mi carrera” También le podemos sacar la parte positiva a nuestros enemigos. 9.- Qué relación hay entre la insatisfacción y el juego Todos los animales juegan, el biólogo Vladimir Dinets hizo un estudio al ver jugar a un cocodrilo en el zoo con una patata. Se puede saber como es una persona por su forma de jugar. 10.- Ante la insatisfacción, el dolor….. preguntas del tipo: ¿En qué deseo convertirme?, ¿Qué quiero dejar de legado?, nos ayuda a definir y convertirnos en la persona que deseamos ser, aunque hayamos recibido un legado no muy bueno. La insatisfacción producida por un legado espantoso puede ser nuestra fuente de energía para cambiar. En la película Star Wars, la conversación de Dark Vader con su hijo Luke Skywalker diciendo la famosa frase “Yo soy tu padre”. Luke se revela contra su legado y cambia la historia. 11.- La curiosidad es insatisfacción crónica. 12.- Las cicatrices físicas y emocionales nos hacen reconsiderar nuestros principios. Sin crisis no hay ningún progreso. http://josemiguelgarcia.net

Mar 12, 2018 • 39min
121: Impulsa tu negocio online con un mentor - José Miguel García
En el episodio de esta semana vamos a ver que es esto del mentoring y como puede ayudar a impulsar o potenciar tu negocio. Tenemos un dato muy importante y es que más del 70% de los negocios que tienen un mentor sobreviven más del doble que los que no cuentan. Veremos los beneficios del mentoring, si necesitas un mentor, cuanto dura un proceso de mentoring, las fases del mentoring y la importancia de la escucha y de las buenas preguntas del mentor para tener éxito en el proceso de mentoring. Como seguramente sabes me encanta formarme y aprender cada día, pero de igual manera me gusta enseñar a emprendedores digitales, tanto en mis sesiones de consultoría como especialmente en el servicio de mentoría que me permiten ponerme al servicio de mi mentee o metorizado y ayudarlo a acelerar su proyecto. Desde siempre, y son más de 25 años dedicándome a los negocios, he intentado sacar lo mejor de mi equipo para que crezcan como personas y profesionales. Goethe dijo: "Trata a un hombre tal como es, y seguirá siendo lo que es. Trata a un hombre como puede y debe ser, y se convertirá en lo que puede y debe ser" Uno de los mayores placeres de mi profesión es ver como crece una persona metorizada y el gran salto que da en su vida personal y profesional. Veremos también las diferencias que hay entre el mentoring, el coaching y el consulting. http://josemiguelgarcia.net

Mar 5, 2018 • 1h
120: Organiza tu evento online - Fabiana Panetta
Los eventos online es la estrategia más poderosa para crear una audiencia de miles de seguidores, generar importantes ganancias online y posicionarte como experto en tu nicho. No importa que seas desconocido, no tengas experiencia previa y estés comenzando desde cero. http://josemiguelgarcia.net

Feb 26, 2018 • 54min
119: Los secretos de la felicidad - Elsa Punset
Esta semana tenemos con nosotros a Elsa Punset, escritora, licenciada en filosofía y letras y diferentes Másters en periodismo y humanidades. Directora de contenidos en el laboratorio de aprendizaje social y emocional. Colaboró en televisión en el Hormiguero. Dirigió y presentó “La mirada de Elsa” en redes. También tuvo una sección semanal “El mundo en tus manos” en el programa “Para todos la 2” de TVE. Ha escrito diferentes libros y su libro penúltimo “El libro de las pequeñas revoluciones” ya se encuentra ya en su 7ª edición con más de 100.000 lectores. Hoy vamos a hablar con Elsa Punset de su último libro “Felices” que ha salido hace pocos meses y que os recomiendo enormemente. Felices, es un libro que consigue dar herramientas al lector para llegar a la felicidad a través de la sabiduría que ha ido acumulando la humanidad a lo largo de los siglos y a lo ancho del mundo. Un libro abierto y vital que nos invita a hacer un viaje fascinante y nos da mil y una posibilidades para que cada uno encuentre su propia manera de sentirse bien. http://josemiguelgarcia.net

Feb 19, 2018 • 1h 10min
118: LinkedIn - Cómo crear un perfil profesional - Esmeralda Díaz
La invitada de esta semana al podcast es Esmeralda Díaz-Aroca que nos hablará de cómo crear un perfil profesional en LinkedIn. Teniendo un buen perfil en LinkedIn nos posicionaremos como expertos en nuestro nicho de mercado, conseguiremos clientes y buenos contactos profesionales. Esmeralda ya estuvo en el podcast hablando de Social Selling, y ahora vamos a profundizar en la red profesional LinkedIn, una red social ideal para vender en redes sociales. Esmeralda Díaz-Aroca es consultora de Social Selling, de estrategia digital y marca personal con más de 25 años de experiencia en marketing y ventas. http://josemiguelgarcia.net

Feb 12, 2018 • 53min
117: Lidera, gana y sé feliz - Miquel Pino
Liderar una empresa es fundamental para conseguir tus objetivos empresariales y llegar a buen puerto. Un capitán es a un barco lo que el empresario a su empresa. Si eres de los que piensan que no tienen madera de líder, no te preocupes porque puedes aprender a convertirte en un buen líder y dirigir tu empresa de una manera eficaz. http://josemiguelgarcia.net

Feb 5, 2018 • 37min
116: Auditoría Web - José Miguel García
Bueno hoy vamos con un episodio un poco más técnico, las auditorías web WordPress o auditorías SEO, muy importantes para saber que es lo qué está pasando en nuestro sitio web. Si tienes una página web o blog que quieras posicionar bien en Google, o en otros buscadores necesitas hacer auditorías web cada cierto tiempo y arreglar lo que no esté bien y pueda perjudicarte en el posicionamiento de tu página web. josemiguelgarcia.net

Jan 29, 2018 • 1h 11min
115: Instagram ¡mucho más que fotos! - Phil González
Phil González fundador de instagramers.com nos enseña cómo usar Instagram y sacarle el máximo partido. Phil González además, es el fundador de la mayor red mundial de fans de instagramers conocida como los IGers que ya cuenta con más de 500 grupos en 80 países, y que organizan cerca de 50 eventos mensuales relacionados con la fotografía móvil e Instagram. Actualmente Phil González se dedica a la consultoría digital, es asesor de importantes empresas y personalidades a la hora de lanzarse con éxito en Instagram. http://josemiguelgarcia.net

Jan 22, 2018 • 1h 6min
114: Constancia y motivación - Patricia Ibáñez
Patricia Ibáñez experta en motivación y consecución de metas nos viene a hablar de cómo ser más constantes y mantener la motivación. Patricia se dedica a ayudar a los demás a conseguir sus metas y transformar sus resultados sin utilizar humo ni varitas mágicas como dice ella, solamente utilizando congruencia, aprendizaje de uno mismo y mucho sentido común. Es adicta a viajar por el mundo con su mochila, le gusta bailar y la fotografía en sus ratos libres. La PNL le cambió la vida y la ayudó a descubrir su pasión. Cree que una buena pregunta es mucho más importante que una buena respuesta. Cómo ser más constantes y mantener la motivación 1.- Quién es Patricia y qué te llevo a emprender. 2.- Hay personas que no les cuesta mantener hábitos como por ejemplo: ir al gimnasio, y otras que lo atribuyen a la fuerza de voluntad entre otras cosas. ¿Por qué nos cuesta tanto ser constante y mantener la motivación? 3.- La constancia, motivación y fuerza de voluntad muchos se piensan que son rasgos de la personalidad. 4.- Querer conseguir un objetivo por el simple hecho de desearlo no funciona. Como dice Richard Bandler “No puedes influir lo que no puedes ver” 5.- Cuáles son las fases de aprendizaje y cómo nos pueden ayudar para ser más constantes y estar más motivados. 6.- Cómo interpretar los errores para no desmotivarnos. Se suele pensar que los que han tenido éxito no han tenido errores o muy pocos. Qué dijo Thomas Edison de los errores que cometía cuando estaba intentando crear la bombilla; “No fueron 1.000 intentos fallidos, fue un invento de 1.000 pasos” 7.- Los que se centran más en solucionar las cosas en lugar de centrarse en el problema tienen la zona de influencia mucho mayor. 8.- Qué es la zona de influencia y por qué las personas más felices y de mayor éxito tienen más grande esta zona. 9.- Todos tenemos como un mapa mental establecido y en ese mapa están también nuestras creencias limitantes , ¿cómo podemos ser más flexibles? 10.- Nuestro cerebro decide dependiendo de lo que va a ganar o dejar de perder. Si conseguir un objetivo determinado no supone un cambio lo suficientemente importante en nuestra vida el cerebro no empleará energía en conseguirlo y nos saboteará. En la elección de dos cosas positivas, el cerebro eligirá la más positiva. En la elección de dos cosas negativas, el cerebro eligirá la menos negativa. ¿Qué sucede cuando tiene que elegir entre una cosa positiva y otra negativa? 11.- La importancia de la planificación y motivación para conseguir objetivos. 12.- Tenemos una estrategia para todo en la vida aunque pensemos que no, tanto el que va al gimnasio como el que no va tienen una estrategia, la diferencia es que una te aleja y otra te acerca a los objetivos. 13.- Tenemos 3 estrategias para alinear las decisiones que tomamos con los objetivos: Alinear tus objetivos con tus valores. Jugar con las características de tus representaciones mentales. Cambiar el orden de los pasos en tu estrategia mental. 14.- Por qué cuesta tanto cambiar las creencias y qué podemos hacer para tener una mente mas flexible. 15.- Los objetivos y metas en nuestra mente los vemos como un camino en línea recta y esto no es así, es una de las causas de que nos desmotivemos frecuentemente. Podemos elegir diferentes caminos para llegar a nuestro objetivo, ser más flexibles. 16.- Hay que tener un plan de motivación, trocear los objetivos y valorar cada pequeño logro. No coleccionar metas para no estar en continuo estrés y alinear los objetivos con los valores. 17.- Cuál es esa 5ª fase del proceso de aprendizaje que nadie te cuenta. http://josemiguelgarcia.net

Jan 15, 2018 • 1h 4min
113: El Coach Iluminado - Raimon Samsó
Hoy tenemos de nuevo con nosotros a Raimon Samsó para hablar de su último libro "El Coach iluminado", un libro muy interesante si te gustó “El código de la manifestación” Raimon ha estado en 3 ocasiones en el podcast: Episodio 12 Cómo ser más libre, más sabio y más rico Episodio 64 El código de la manifestación Episodio 85 Misión Emprender Raimon Samsó es licenciado en ciencias económicas, director del instituto de expertos y autor de 18 libros sobre desarrollo personal y profesional y también de 14 ebooks publicados en Amazon. El coach iluminado 1.- ¿Qué es la iluminación, todos podemos llegar a la iluminación o está reservado para personas especiales? ¿Es un estado permanente o momentáneo? 2.- La iluminación no tiene nada que ver con cambiar. 3.- No se puede ser consciente de algo y a la vez ser ese algo. 4.- Las técnicas de superación personal parten de la idea de que somos seres imperfectos, desde este nivel de percepción no hay posibilidad de solucionar los problemas. Desde el ego espiritual buscamos para no encontrar nada. 5.- La diferencia entre un coach normal y un coach iluminado es que este último no ve a nadie a quien mejorar y de ahí que los conceptos: crecimiento personal, reinvención profesional, mejorar la autoestima etc., son una quimera, chatarra mental. Aquello que está sujeto a cambio no es real. 6.- El coach convencional tiene diferentes clientes y el coach iluminado ninguno. 7.- Tres niveles para llegar a la iluminación: Victimismo 80% Responsabilidad 19% Iluminación por debajo del 1% 8.- Conseguir el éxito a costa de otra cosa como puede ser esfuerzo, tiempo, sacrificio, es un mal negocio. 9.- No tener objetivos, simplemente ser. Se puede interpretar mal, no significa pasar de todo, requiere de mucha responsabilidad. "Como dijo el psicoanalista Carl Jung “Quien mira fuera, duerme; quien mira adentro despierta” 10.- Todos en el fondo de una manera u otra buscamos la felicidad, esto es un error porque implica que fuera de nosotros hay algo más para poder completarnos. No hay nada que buscar. 11.- A la iluminación se llega no buscando, teniendo más auto observación, silencio mental y presencia. 12.- Lo que pensamos nunca coincide con la realidad. 13.- Nuestra vida es como una película y nuestro yo superior la está viendo. Nuestros sueños, objetivos, metas, esperanzas, son una ilusión. 14.- Nosotros mismos por la no aceptación dentro del sueño (cosa imposible) nos provocamos enfermedades sin saberlo, que nos avisan de que algo anda mal, de que hay que despertar. 15.- Somos esclavos de los pensamientos, nosotros no somos nuestra mente. El pensamiento es la racionalización del sueño. 16.- Somos adictos a nosotros mismos. Es igual que una adicción, un porcentaje muy pequeño se recupera porque es preferible seguir sufriendo poco a poco (morirse en vida), que la sensación de morirse o desaparecer. Sufrir es la señal de alarma que hemos introducido en el sueño para despertar. 17.- Cuando nos esforzamos y nos apegamos a los resultados es cuando ponemos nuestros deseos en modo “pausa”. 18.- Es mejor intentar crear algo diferente que luchar con la realidad. 19.- El mundo esta en ti. El mundo está en nuestra mente, lo que parece ocurrir en el mundo nunca ha ocurrido, el mundo es una respuesta a una pregunta imposible. 20.- Tenemos lo que queremos, no podemos cambiar el mundo (efectos) sin cambiar las causas. 21.- Un solo segundo de iluminación puede liberarte de la culpa. 22.- Cuanto más tratamos de liberarnos de lo que nos hace sufrir más nos atrapa, lo atraemos. 15.- Ser agradecido es darte algo a ti mismo, digamos que te lo das todo. La gratitud es “egoísmo iluminado”. Depende en la fase que te encuentres en cuanto a gratitud, se sabe en que nivel de conciencia estás. Si quieres profundizar más te recomiendo El curso en vídeo de Raimon “Libertad Incondicional”, que puedes acceder desde: josemiguelgarcia.net/libertadincondicional