Rezar en Familia cover image

Rezar en Familia

Latest episodes

undefined
Jul 4, 2025 • 59min

Salvando matrimonios. En Betulia, con Miguel Zaballa

En este nuevo episodio de nuestro canal de podcast Rezar en Familia nos trasladamos a Madrid, en un día soleado y primaveral, para conversar con Miguel Zavalla, economista, padre de tres hijos y alma de Betulia: una iniciativa apostólica que nace como un “nuevo brote” de Betania, con la misión de fortalecer a los matrimonios en riesgo de nuestro tiempo.Algunos ya conoceréis por nuestra entrevista a María Luisa Erdhart, fundadora de Betania, donde vislumbramos la importancia de ofrecer espacios de encuentro y apoyo para personas separadas o divorciadas. Hoy, Miguel nos abre las puertas de Betulia, nos cuenta cómo surgió y por qué es tan necesario hoy en día para adelantarse y salvar matrimonios antes de una posible ruptura.¡Acompáñanos en esta charla inspiradora y descubre cómo la Fe y el compromiso familiar pueden florecer de nuevo!Recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠⁠⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠⁠⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.Canal de WhatsApp -> ⁠⁠⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠⁠⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.Gracias! ;-)________La música del final del episodio es el tema "Luces en Betania" propiedad del grupo de música Crudezas.
undefined
28 snips
May 19, 2025 • 1h 23min

Las ideologías malignas con José Ramón Ayllón

José Ramón Ayllón, un influyente escritor y pensador español, profundiza en el impacto de ideologías como el comunismo, el positivismo y el nacionalismo. Explica cómo estas filosofías, bajo la fachada de liberar, a menudo crean nuevas formas de opresión. Ayllón señala la crítica de la Ilustración y el vacío dejado por el cristianismo, que permite que estas ideologías actúen como religiones de sustitución. Reflexiona sobre la falta de pensamiento crítico y la manipulación que sufren las sociedades modernas, soñando con liberaciones que nunca llegan.
undefined
Mar 18, 2025 • 44min

La Iglesia y los laicos de hoy, con Álex Rosal

En este episodio tenemos el privilegio de conversar con Álex Rosal, casado, padre de familia, periodista, editor y un referente en el ámbito de la comunicación católica en España. Con más de tres décadas de experiencia, Álex ha sido director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal española (1990-1993); delegado Episcopal de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid (1994-1997); fundador de revistas, director de suplementos en medios nacionales como ABC y La Razón y líder de proyectos editoriales como la colección Planeta Testimonio. Actualmente, Álex preside el Grupo Libres, un conjunto de editoriales dedicadas a la difusión de obras de inspiración y pensamiento y dirige el portal Religión en Libertad, líder de referencia informativa para quienes buscan una visión constructiva y profunda de la realidad católica. Asimismo, preside la Fundación Nueva Evangelización para el siglo XXI.En esta entrevista, abordamos la situación actual de la Iglesia y el papel crucial de los laicos en el futuro inmediato que se avecina. ¿Cómo pueden los laicos participar desde su vocación y compromiso en la construcción de una Iglesia más viva y presente en la sociedad contemporánea? ¿Qué desafíos y oportunidades se presentan ante este nuevo escenario?Desde su experiencia y perspectiva crítica, Álex Rosal comparte reflexiones sobre el presente y el futuro de la Iglesia, invitándonos a pensar en el rol activo de los laicos y su papel tan necesario en la Iglesia de hoy.________La música del final del episodio es el tema "Una luz encendida" propiedad del grupo de música Crudezas.
undefined
Feb 5, 2025 • 45min

La oración de alabanza, con D. Valentín Aparicio (@curadetoledo)

¿Qué tiene la oración de alabanza que la hace tan importante? En este episodio conversamos con el Padre Valentín Aparicio, un reconocido influencer (@curadetoledo) y experto en Sagrada Escritura, sobre la importancia de alabar a Dios y el modo en que esta forma de oración transforma el corazón. Exploramos por qué la alabanza no es únicamente un acto de gratitud, sino que es una manera profunda de entrar en la presencia de Dios, fortaleciendo nuestra fe, incluso en medio de las dificultades. El Padre Valentín comparte su experiencia y conocimientos sobre cómo la alabanza abre caminos de bendición, renueva el alma y nos acerca más al propósito de Dios en nuestras vidas. Si alguna vez te has preguntado cómo orar con mayor fervor o por qué la Biblia nos invita tantas veces a alabar, este episodio es para ti. ¡Acompáñanos en esta conversación enriquecedora y descubre el poder de la oración de alabanza! Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-) Notas: En la entrevista hacemos referencia al libro de Thomas Joachim "Entrar en la Paz interior" Una meditación sobre el salmo del Buen Pastor, de la colección Patmos de Ediciones Rialp. La música del final del episodio es la canción "Tú mi Dios y mi Señor". Con autorización y propiedad del grupo de música católico Praiselord. - https://youtu.be/5oHg0snG5mc?si=7LJO0Xs9rUpHo_G_
undefined
Oct 1, 2024 • 1h 2min

Las Carpinterías de San José, con Pedro García

En esta entrañable entrevista conversamos con Pedro García, más conocido por Pedrito de San José, en la que nos cuenta el momento de su conversión y cómo el Señor desde ese momento le fue llevando a dedicar su vida al cuidado de los más pobres y necesitados. Con este objetivo, Pedrito va abriendo "carpinterías de San José" allí donde el Señor le va llevando, en las que otras muchas personas entregadas y caritativas dedican también tiempo y esfuerzos para cuidar y evangelizar a los más pobres de nuestros pueblos y ciudades. Su labor comenzó en Barcelona, de la mano de los Jóvenes de San José (https://www.jovenesdesanjose.org) y poco a poco se va expandiendo por diferentes puntos de nuestra geografía e incluso más allá. Os animamos encarecidamente a escuchar esta entrevista abriendo el corazón al Señor y pidiendo por todos los pobres, los necesitados y quienes les ayudan. A continuación, os dejamos la preciosa oración que se escucha al final del episodio. ORACIÓN Señor, que no se acostumbre mi Corazón a ver personas sufriendo en situación injusta. Que no vea normal tropezarme todos los días con hombres y mujeres desplazados, sin casa, sin techo. Que no se me acostumbre el corazón a la mirada triste y perdida; al gesto caído y desanimado; a las pocas ganas de vivir; a cualquier deterioro del hermano del que oiga su grito desde la cuneta de la vida. Señor cuando tenga hambre, dame a alguien que necesite comida. Cuando tenga sed, dame a alguien que precise agua. Cuando sienta frio, dame a alguien que necesite calor. Cuando sufra, dame a alguien que necesite consuelo. Cuando mi Cruz resulte pesada, déjame compartir la Cruz del otro. Cuando me vea pobre, pon a mi lado a algún necesitado. Cuando no tenga tiempo, dame a alguien que precise mis minutos. Pon ternura Señor en mi mirada; pon caricia en mi mano que saluda; pon misericordia en mi mente que hace juicios, y pon escucha en mis oídos para que acojan con amor, las palabras de quien necesita ser escuchado. Amén. Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-)
undefined
Sep 16, 2024 • 1h 21min

Hablamos con María Luisa Erhardt sobre Betania

Betania es una organización católica, con estatutos en la diócesis de Madrid que acoge a hombres y mujeres separados, divorciados o con su matrimonio anulado, con la idea de "sanar" el mal que esos procesos causan en cada una de esas personas. "En Betania primero se escucha, después se ama, y luego, todo eso lo ponemos en el Señor y en la Virgen y rezamos con corazones abiertos. Cada historia es sagrada". Betania es como una ampliación del "santuario-hogar" que María Luisa creó tras su separación, con sus tres hijos, porque son las "víctimas inocentes". Uno de ellos, pasados los años, se ordenaría sacerdote. María Luisa le pidió a Dios que entrase en su vida y que la ayudase. Así lo hizo con ella y lo sigue haciendo con todos y cada uno de los miembros de esta comunidad. La obra de Dios realizada en Betania va de la mano de la Virgen María. María Luisa nos cuenta que le rezaba con insistencia en el santuario de Schönstatt y que allí le aparecieron dos palabras, "atenta y disponible". Y es así como el grupo recibe y ayuda a las personas que acuden buscando esa ansiada comprensión y ayuda. En el rencor Dios no puede actuar. Los hombres y mujeres que acuden al grupo lo hacen con una única condición: "Que abran su corazón"; porque es la única manera de dejar entrar a Dios para sanar los corazones. En ocasiones, se trata de personas que no han podido llorar de tanto sufrimiento, y llorar es una desintoxicación del alma. Cuando Dios sana a una persona, sana a una madre o a un padre; con ellos a unos hijos; con éstos a una familia, y con ella a una sociedad. Betania es el lugar donde Jesucristo iba a descansar con sus amigos: Lázaro, Marta y María. Allí comían, bebían, se reían... Los miembros de Betania también quieren descansar en el corazón de Jesús y Él quiere descansar en todos ellos. La canción del final del episodio es obra del grupo Crudezas (www.crudezas.com), en agradecimiento a Dios para todos los miembros de Betania. Puede escucharse en este enlace: https://open.spotify.com/intl-es/track/1sj9PArKf7l32NbYPGBMCu Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-)
undefined
Aug 22, 2024 • 1h 10min

Hablamos con Íñigo Guerrero productor musical de Hakuna

Íñigo Guerrero es el productor musical de Hakuna. Hemos podido compartir con él historias, anécdotas y sus experiencias personales con Hakuna y sus canciones, pero lo hemos hecho desde el punto de vista musical; uno de los pilares del apostolado de Hakuna y una gran responsabilidad que le ha sido confiada. Hakuna -como lo define el Papa Francisco- es una familia eucarística que nació en la JMJ de 2013 de Río de Janeiro. Son cristianos católicos, que juntos siguen a Cristo, compartiendo un estilo de vida y que aprenden arrodillados ante Jesús sacramentado en la Eucaristía (Hostia Santa). Y así aprenden a vivir, arrodillados ante el prójimo, ante la vida y ante el mundo. Crean espacios de vida en los que contagian la Vida. Disfrutan de todo -aun de lo que el mundo desprecia- y así glorifican a Dios. Desean colaborar con el Espíritu Santo para transfigurar todas las realidades a Dios. Tienen el empeño de vivir con alegre cara de resucitados, quieren hacer de la vida una fiesta y hacer de las fiestas momentos de vida. Se expresan habitualmente con música: viven lo que cantan y cantan lo que viven. También con música quieren recordar al mundo la belleza de la vida, y mostrarle la belleza de Cristo. Junto con ellos, oramos todos y damos gracias a Dios, por este bello regalo que nos ha dado para nuestro tiempo. Jurídicamente, Hakuna es una Asociación privada de fieles, aprobada por el Cardenal Arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro. Los fragmentos musicales recogidos en este podcast son propiedad exclusiva de Hakuna. También se escucha un fragmento del tema Sovereign de Kevin MacLeod (Creative Commons CC BY 3.0). Puedes encontrar más información sobre Hakuna en www.BeHakuna.com Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠ ⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-)
undefined
Mar 27, 2024 • 1h 19min

Hagamos lío, con Juan Manuel Cotelo

Juan Manuel Cotelo es periodista, director de cine, guionista, productor y actor. Es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España y de la Academia de TV. Trabaja en el mundo audiovisual desde 1987, donde ha participado en infinidad de proyectos, series, documentales y películas, que han dotado a nuestro protagonista de una gran experiencia en el mundo audiovisual; aunque el verdadero motivo que nos ha impulsado a entrevistarle en nuestro canal es el de su papel como fundador en el año 2008 y actual director de Infinito + 1, productora y distribuidora internacional de películas y contenidos audiovisuales de gran calado apostólico. Entre ellos podemos destacar: El largometraje Tierra de María, producido en 2013 y distribuido en cines de 41 países. La película documental Footprints, de 2016, sobre la experiencia espiritual de peregrinar en el Camino de Santiago. El Mayor Regalo, un largometraje sobre el perdón producido en 2018. Mezcla ficción con testimonios reales de reconciliación en todo el mundo: Francia, Irlanda, España, México, Colombia, Ruanda… Se convirtió en el documental más visto del año en España y fue estrenado poco después en otros 26 países de Europa y América. A finales de 2021 estrenó Tengamos la fiesta en paz, una comedia musical familiar navideña que en 2022 se estrenó en otros 15 países de Europa y América y que NETFLIX-España adquirió para su catálogo. Además de las producciones cinematográficas, Juan Manuel dirige formatos online como CATEQUIZIS, KATAKUMBA EXIT, CONTAGIOSOS y CATEFITNESS, difundidos a través de las redes sociales de la Fundación INFINITO + 1. En el año 2022, estas producciones tuvieron nada más y nada menos que 52 Millones de visionados online. Se dice pronto… Y en mayo de 2023 inició la producción de la serie de documentales HAGAN LÍO, financiada íntegramente a través de una campaña mundial de donaciones, o "crowdfunding" que actualmente está en marcha para una segunda temporada. Casi nada… ;-) Si quieres ayudarle en su campaña de crowdfunding para "Hagan Lío" puedes hacerlo en este enlace: https://www.infinitomasuno.org/haganlio/ Y si quieres ayudarle en su fundación puedes hacerlo en este otro enlace: https://www.infinitomasuno.org/donacion/ Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠www.RezarenFamilia.com⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x ⁠Canal de Telegram -> ⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-)
undefined
Jan 15, 2024 • 1h 11min

La unidad en la Iglesia actual, con Monseñor Munilla.

En este episodio, hemos podido conversar con nuestro querido obispo Monseñor Munilla, sobre la realidad de la situación que atraviesa la Iglesia en la actualidad y sobre nuestro papel en ella. Hemos hablado de historia de la Iglesia, del papel del Papa, de los obispos, de Fiducia supplicans, de unidad, de Santos, de acción y muy especialmente de fidelidad; porque la fidelidad a nuestra Iglesia es un compromiso ineludible y la unidad peligra si no se toman las medidas adecuadas y las debidas precauciones. La claridad en la doctrina, la confiabilidad de las fuentes, el ejemplo e intercesión de los Santos y la gracia santificante son los pilares sólidos en los que debemos apoyarnos, en un momento en el que el vendaval de las fuerzas del mal parece haberse desatado contra la Iglesia. "Llevamos un tesoro en vasijas de barro" Esta cita de la entrevista, resume la realidad cotidiana de la Iglesia Universal. Una realidad en la que la Iglesia tiene que custodiar el valiosísimo tesoro que supone para la humanidad entera el depósito de la Fe, a pesar de la fragilidad humana de sus miembros. No obstante, para lograrlo ha contado y cuenta también hoy, con la ayuda de Dios a través de los siglos. Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠ ⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-)
undefined
Jan 5, 2024 • 1h 4min

Cómo leer la Biblia. Hablamos con un famoso experto.

Son muchos los que conocen algunos pasajes de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento; no tantos los que conocen otros libros del mismo, y muchos menos los que conocen algunos de los libros que contiene el Antiguo Testamento. No obstante, todos ellos componen lo que conocemos como Biblia. La Biblia es el conjunto de libros que contiene la Palabra de Dios, revelada a su pueblo a través de los siglos. Conocerla, entenderla y dominarla es muy importante; aunque a veces puede parecer más complicado de lo que en realidad es. En este episodio entrevistamos a un conocido sacerdote, experto en Sagrada Escritura, D. Manuel Pérez Tendero que nos ayudará a adentrarnos en el apasionante descubrimiento de la Palabra de Dios. D. Manuel es también muy conocido en el mundo online por su canal de Youtube Cautivados por la Palabra, que día tras día crece con miles de seguidores en todo el mundo. Desde aquí os animamos también a seguirle y a profundizar en muchos aspectos concretos de la Sagrada Escritura que él desarrolla en su canal. Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠ ⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-)

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app