
Rezar en Familia
Un canal de podcast para crecer en el conocimiento y en el amor a Dios. Con entrevistas de gran interés y profundidad; con orígenes e historia y el rezo de algunas de las devociones más extendidas en la cristiandad. Análisis con expertos; la historia del Santo Rosario; el rezo de los misterios del Santo Rosario; las letanías, o la Coronilla de la Divina Misericordia son algunos ejemplos. Contribuimos así con nuestro pequeño granito de arena digital, en la evangelización y en la difusión de todas estas devociones, que durante siglos han vivido multitud de Santos y fieles en la Iglesia Católica.
Latest episodes

Nov 8, 2023 • 1h 8min
La guerra espiritual entre el Bien y el mal
San John Henry Newman decía que "el mundo espiritual, a pesar de no ser visto, se halla presente; es un mundo presente, no futuro ni distante. No está sobre el cielo ni más allá del sepulcro. Se encuentra aquí y ahora. Y la existencia de este mundo invisible que escapa a nuestros sentidos, constituye un preámbulo necesario para la Fe. Este mundo invisible y espiritual está actuando constantemente sobre nosotros, aunque no seamos conscientes de ello." Pero este mundo espiritual tiene dos vertientes, la de Dios (el Bien) y la del demonio (el mal). La vertiente de Dios es la que buscamos los creyentes y en la que imploramos su ayuda y protección para poder llegar al Cielo, salvando las dificultades y las tentaciones que nos llegan desde el otro lado, el del mal. Este último, liderado por un ángel caído que colaborando con muchos otros busca desde el odio a Dios la perdición del hombre.
Convertirse y creer significa justamente optar por esta realidad invisible pero del lado del Bien, del lado de Dios, quien nos guía, cuida y protege para que le sigamos y obedezcamos en un ejercicio pleno de libertad; consiguiendo con ello, la Promesa de la Salvación en el Cielo.
Hemos querido grabar este episodio, porque es muy importante conocer cómo actúan sobre el hombre estas influencias y cómo podemos protegernos de las ejercidas por el lado del mal. Una auténtica batalla espiritual que no debe ignorarse, en pugna por salvar al máximo número posible de almas para Dios, arrebatándolas al bando maligno.
De nuestro lado, el del Bien, tenemos también al Arcángel San Miguel, gran defensor del pueblo de Dios contra el demonio y uno de los siete arcángeles liderando miríadas de ángeles buenos. San Miguel está entre los tres arcángeles cuyos nombres aparecen en la Biblia; los otros dos son San Gabriel y San Rafael.
Finalmente, tenemos a la Virgen María, poderosa intercesora y Madre, que aplasta completamente el poder del diablo junto a San José (terror de los demonios) quienes nos protegen de toda su maldad. A todos ellos nos encomendamos junto a Jesús.
Que el Señor nos ayude a discernir en todo momento el Bien del mal, evitando este último, y que sepamos en todo momento cumplir fielmente su Divina Voluntad para llegar al Cielo con el máximo número de almas posible.
_____________
Acerca del mal
Dios nunca ha obrado ni obrará el mal; siempre quiere y siempre obra el Bien.
Santo Tomás de Aquino desarrolla una “metafísica del ser”, en cuyo marco encontramos los principios para una comprensión adecuada de la realidad del mal y, por tanto, también de su permisión para el bien, por parte de un Dios sabio, bueno y omnipotente.
Ante un mundo en el cual el pecado es una posibilidad, porque hay creaturas libres, el mal de culpa entró en el mundo y en la historia, y en ella sigue pululando cada vez que la creatura dice no a la moción del Creador, lo cual Dios permite en cada caso (salvo en los excepcionales), respetando el modo natural de ser de las cosas y el mérito de los que sí siguen libremente sus mandatos. No obstante, esta permisión no es un abandono. Permite que el hombre tome malas decisiones y permite incluso la ejecución de los malos actos que de ellas se siguen, pero no permite que el mal tenga la última palabra. Estos males son ocasiones de las que Dios se sirve a través de la Providencia, con la cual hace sobreabundar el bien donde el mal abunda, no como si sacara lo bueno de las entrañas de lo malo, sino en una lucha permanente contra él para sanar el aniquilamiento que éste produce. Y así su gobierno encamina la historia del mundo en general y de cada uno de nosotros en particular, hacia el bien mayor: hacia el triunfo de la Nueva Jerusalén (el Cielo) y hacia nuestra participación en su mismísima Vida (Santidad).
Ante todo esto, debemos afrontar urgentemente un cambio de vida comprometido con Dios, para blindarnos frente al mal y para corregir con la ayuda de la Divina Providencia, el daño causado por nuestras culpas y por las de otros.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

May 6, 2023 • 60min
Cómo hacer oración mental II (Perseverancia)
La oración debe ser perseverante, porque es el medio que nos da Dios para tener Paz interior, vivir junto a Él y de modo especial, para vencer en los tiempos de pruebas. Dios siempre nos responde en la oración. Puede hacerlo directamente en una locución interior; a través de un pasaje de la Sagrada Escritura; mediante acontecimientos cotidianos; consejos de otras almas de oración; en el silencio, o en situaciones que no tienen explicación aparente. También debemos mencionar que la dirección espiritual es un complemento de gran valor para ayudarnos a mejorar, a crecer y a discernir correctamente, en todo lo que tenga que ver con nuestra oración.
Es muy necesario comenzar a orar, pero es más importante perseverar. Cuanto mejor se ora, más cerca se está de Dios y menos se equivoca uno en su actuar diario, porque siempre buscará cumplir la Voluntad de Dios. ¿Qué hay más importante que eso? TODOS los santos han orado.
"Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan. Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe? No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer? ¿Qué vamos a beber? ¿Con qué vamos a vestirnos? Que por todas esas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura." (Mt. 6, 28).
En la web DeOrare.com es posible encontrar todos los recursos mencionados en la entrevista; adquirir el famoso "Cuaderno de iniciación a la oración" (disponible en todo el mundo y a un coste mínimo mediante Amazon), y mucho más. También es posible desde DeOrare.com acceder a los enlaces del blog de Francisco; a su libro "La oración mental" (Cobel Ediciones, 2014), y por supuesto, a sus ya famosos vídeos sobre la oración de su canal de Youtube.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

Apr 6, 2023 • 18min
Vía Crucis con ojos de niño
Jesús nos dijo que para entrar en el Reino de los Cielos debemos ser como niños; porque para ser grandes, tenemos que ser pequeños, viviendo una vida de infancia espiritual y de abandono confiado en nuestro Padre Dios. Ser pequeño exige creer como creen los niños; amar como aman los niños; abandonarse como se abandonan los niños, y rezar como rezan los niños.
Por todo ello, en este Vía Crucis quisiéramos poder contemplar la Pasión, desde una perspectiva distinta... Haciéndolo esta vez, con ojos de niño.
Basado en el libro "Via Crucis con ojos de niños" de Ediciones Humanidades ISBN-13: 978-84-939497-5-4, con autorización editorial.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

Apr 27, 2022 • 1h 16min
Cómo hacer oración mental I
En este interesante episodio, entrevistamos a Francisco Crespo, ingeniero de caminos, numerario del Opus Dei y autor del libro "La oración mental" (Cobel Ediciones, 2014). En él, Francisco nos desgrana la forma correcta de hablar con Dios en la oración y cómo obtener la certeza de que es Dios mismo quien nos ha hablado. Asimismo, nos detalla con numerosas anécdotas, el modo en el que gracias a la oración, podemos obtener de Dios innumerables gracias de todo tipo, ya sean materiales o espirituales, o de índole sencilla o trascendente; milagros en definitiva, que Dios nos concede a todos -incluso desde el inicio- cuando oramos correctamente.
En la web DeOrare.com es posible encontrar todos los recursos mencionados en la entrevista; adquirir el famoso "Cuaderno de iniciación a la oración" (disponible en todo el mundo y a un coste mínimo mediante Amazon), y mucho más. También es posible desde DeOrare.com acceder a los enlaces del blog de Francisco; a su libro "La oración mental" (Cobel Ediciones, 2014), y por supuesto, a sus ya famosos vídeos sobre la oración de su canal de Youtube.
Finalmente, cabe destacar y por supuesto agradecer enormemente, la abierta disposición de Francisco a contestar y ayudar mientras le sea posible, a cualquiera que se acerque a él buscando ayuda o consejos sobre esta materia, mediante los datos de contacto que facilita en los mencionados canales.
NOTA: La depresión y los trastornos de ánimo o psicológicos pueden hacer más difícil el hecho de obtener certeza respecto de lo que Dios nos imprime en el intelecto; por ejemplo, por el "ruido" enfermizo de una obsesión. En casos así, es posible ofrecer a Dios ese sufrimiento, pedirle ayuda y confiar en él; aunque siguiendo siempre la debida atención médica y compartiendo la oración con un buen director espiritual (por ejemplo, un sacerdote de vida ejemplar) para que, conocedor de esas dolencias, pueda guiar de forma adecuada en la oración. Este último punto, referido a la dirección espiritual, es siempre un recurso de gran valor para cualquier persona.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

May 20, 2020 • 17min
Historia de la Coronilla de la Divina Misericordia
El Rosario de la Divina Misericordia o también conocido como Coronilla de la Divina Misericordia llegó mediante una revelación de Nuestro Señor Jesucristo a través de Santa Faustina Kowalska, conocida como Apóstol de la Misericordia.
Jesús le dijo a Santa Faustina que, a quien la rezara, la misericordia le protegería en la vida y le otorgaría inmensas gracias; y que fuera recomendada como última tabla de salvación:
Reza incesantemente esta coronilla... quien quiera que la rece recibirá gran misericordia a la hora de la muerte. Los sacerdotes se la recomendarán a los pecadores como última tabla de salvación. Hasta el pecador más empedernido, si reza esta coronilla una sola vez, recibirá gracias de mi misericordia infinita.
Otorgaré inmensas gracias a las almas que recen esta coronilla.
A las almas que recen esta coronilla mi misericordia las envolverá en la vida. y especialmente en la hora de la muerte.
A quienes recen esta coronilla, Me complazco en darles lo que Me pidan. (...) Cuando recen esta coronilla junto a los moribundos, me pondré entre el Padre y el alma agonizante no como Juez justo, sino como Salvador misericordioso.
Hemos querido compartir aquí la historia de esta piadosa oración -y el rezo de la misma en otro capítulo-, para que más personas puedan beneficiarse también de las gracias que Jesús prometió a quienes la rezaran.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

Apr 19, 2020 • 8min
Coronilla de la Divina Misericordia
El Rosario de la Divina Misericordia o también conocido como Coronilla de la Divina Misericordia llegó mediante una revelación de Nuestro Señor Jesucristo a través de Santa Faustina Kowalska, conocida como Apóstol de la Misericordia.
Santa Faustina escribió en su diario unas promesas de Jesús en relación a la «coronilla». Jesús le dijo que a quien la rezase, la misericordia le protegería en la vida y le otorgaría inmensas gracias; y que fuera recomendada como última tabla de salvación:
Reza incesantemente esta coronilla... quien quiera que la rece recibirá gran misericordia a la hora de la muerte. Los sacerdotes se la recomendarán a los pecadores como última tabla de salvación. Hasta el pecador más empedernido, si reza esta coronilla una sola vez, recibirá gracias de mi misericordia infinita.
Otorgaré inmensas gracias a las almas que recen esta coronilla.
A las almas que recen esta coronilla mi misericordia las envolverá en la vida. y especialmente en la hora de la muerte.
A quienes recen esta coronilla, Me complazco en darles lo que Me pidan. (...) Cuando recen esta coronilla junto a los moribundos, me pondré entre el Padre y el alma agonizante no como Juez justo, sino como Salvador misericordioso.
Hemos querido compartir aquí esta oración, para que más personas puedan beneficiarse también de las gracias que Jesús prometió a quienes la recen.
Y si además de rezar la Coronilla, te animas a empezar a hacer oración, en la web DeOrare.com podrás encontrar valiosos recursos y ayuda; conseguir el famoso "Cuaderno de iniciación a la oración", y mucho más. No dejes de visitarlo. Con la ayuda de Dios, en la oración puedes cambiar tu vida y ganar el Cielo. El Señor se vuelca con aquellos que hacen oración.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

Mar 18, 2020 • 6min
La Virgen María y la pastorcita
Este es el relato de cómo la Virgen María curó a Reus de la peste. Es un relato que ha llegado hasta nosotros por la tradición oral y algunos libros, escritos y documentos que se remontan siglos atrás. El más antiguo es el registro municipal del 13 de diciembre del año 1592 (año de la aparición) en el que los concejales de forma unánime acuerdan comprar los terrenos y construir una capilla “donde Nuestra Señora se apareció a la niña”.
Es únicamente un relato de reconocimiento, afecto, agradecimiento y súplica hacia nuestra madre Santa María, para que nos proteja en nuestro caminar en la tierra, sabiendo cumplir fielmente los mandatos de su hijo Jesucristo y nos guíe hasta el Cielo.
Puix sou Vós la nostra Mare
i ho tenim a gran honor,
Verge de Misericòrdia,
mireu-nos amb ulls d’amor.
Prop de Reus, Verge Maria,
vostre soli haveu posat,
i des d’ell, de nit i dia,
vigileu nostra ciutat.
Com que feu de sentinella,
no hem de viure amb cap temor
Verge de Misericòrdia,
mireu-nos amb ulls d’amor.
El santuario se encuentra en: Plaça del Santuari de Misericòrdia, s/n, ES 43205 Reus (Tarragona)
Santa María, Madre de Dios de Misericordia, rogad por nosotros.
Santa Maria, Mare de Déu de Misericordia, pregueu per nosaltres.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

Mar 15, 2020 • 5min
Composición y partes del Santo Rosario
Una breve descripción de la composición y las oraciones del Santo Rosario.
@Los.Dam hemos publicado en varios episodios, un podcast con la historia del Santo Rosario; el rezo completo de los misterios de gozo; los misterios de dolor; los misterios de luz; los misterios de gloria, y las letanías que tradicionalmente se rezan después de la decena del día.
La Virgen María prometió abundantes gracias a todas las personas que rezaran con devoción el Santo Rosario. Por ello, queremos contribuir con nuestro pequeño granito de arena digital, en la difusión de esta devoción mariana, que durante siglos han vivido multitud de Santos y fieles en la Iglesia Católica.
Las oraciones que componen el Santo Rosario son éstas:
El Padre Nuestro
Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.
El Avemaría
Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre: Jesús. Santa María Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores; ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
El Gloria
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.
Jaculatoria
María, Madre de Gracia y Madre de Misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Oración de Fátima
La Hermana Lucía dijo en la 4ª Memoria que Nuestra Señora, en la aparición del 13 de julio de 1917, les recomendó rezar esta oración al final de cada decena: Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados y líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas y socorre especialmente a las más necesitadas de tu misericordia. Amén.
Ejemplo de un Decenario tipo anillo: https://www.papaiona.com/collections/round/products/white-rosary-ring-by-papaiona
Ejemplo de un Rosario tradicional: https://www.holyart.es/articulos-religiosos/rosarios-y-porta-rosarios/rosarios-de-madera/rosario-franciscano-claro-top
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

Mar 15, 2020 • 3min
Promesas de la Virgen María a los que recen el Rosario con devoción
Según el Beato Alano (Alain de la Roche), estas son las promesas de Nuestra Señora para quienes recen frecuentemente y con devoción el Santo Rosario.
@Los.Dam hemos publicado en varios episodios, un podcast con la historia del Santo Rosario; el rezo completo de los misterios de gozo; los misterios de dolor; los misterios de luz; los misterios de gloria, y las letanías que tradicionalmente se rezan después de la decena del día.
La Virgen María prometió abundantes gracias a todas las personas que rezaran con devoción el Santo Rosario. Por ello, queremos contribuir con nuestro pequeño granito de arena digital, en la difusión de esta devoción mariana, que durante siglos han vivido multitud de Santos y fieles en la Iglesia Católica.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)

Mar 15, 2020 • 3min
Historia de las Letanías del Rosario
Un breve recorrido por la historia de las Letanías del Santo Rosario.
@Los.Dam hemos publicado en varios episodios, un podcast con la historia del Santo Rosario; el rezo completo de los misterios de gozo; los misterios de dolor; los misterios de luz; los misterios de gloria, y las letanías que tradicionalmente se rezan después de la decena del día.
La Virgen María prometió abundantes gracias a todas las personas que rezaran con devoción el Santo Rosario. Por ello, queremos contribuir con nuestro pequeño granito de arena digital, en la difusión de esta devoción mariana, que durante siglos han vivido multitud de Santos y fieles en la Iglesia Católica.
Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en www.RezarenFamilia.com y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.
Canal de WhatsApp -> https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x
Canal de Telegram -> https://t.me/RezarenFamilia
Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.
Gracias!
;-)