Vidas prestadas

Radio Nacional Argentina
undefined
Nov 14, 2019 • 56min

Madres, hijos y modelos de familias en la literatura argentina de hoy

Las autoras de «Vikinga Bonsai» y «Una Casa Llena de Gente«, Ana Ojeda y Mariana Sández, dialogaron con Vidas Prestadas sobre las madres y los modelos de familias que se reflejan en las novelas de las dos escritoras. Además, sus lecturas y el humor en la literatura local. Por otra parte, desde Berlín, Alemania, la escritora Samatha Schweblin comparte qué libros la acompañan en su mesita de luz.
undefined
Nov 7, 2019 • 55min

"Un teatro nacional tiene la obligación de construir un nuevo público"

El escritor y director del Teatro Teatro Nacional Cervantes, Alejandro Tantanian, dialogó con Vidas Prestadas y destacó la gestión de su equipo al frente del Teatro Nacional que dirige desde enero de 2017. Por otro lado, la periodista y editora, Mercedes Funes, contó los libros que la acompañan en su mesita de luz.
undefined
Oct 31, 2019 • 55min

"Como escritora siempre me dio mucha curiosidad el mundo de los varones"

En diálogo con Vidas Prestadas, la escritora Selva Almada habla sobre su curiosidad por el mundo de los varones, cómo se ve reflejado en sus novelas y adelanta sus próximos trabajos. En mesita de luz, el economista y escritor, Eduardo Levy Yeyati, comparte los libros que lo acompañan en este tiempo.
undefined
Oct 24, 2019 • 53min

Fabián Casas: "Hay que leer todo, no soy irrespetuoso con ningún autor"

En diálogo con Vidas Prestadas, el escritor y autor de «Últimos poemas en Prozac», Fabián Casas, habló sobre el trabajo que realiza en los talleres literarios que brinda, contó cómo atravesó las dos depresiones que lo marcaron y explicó por qué decidió alejarse del periodismo. Por otro lado, la escritora Liliana Villanueva contó qué libros la acompañan en su mesita de luz.
undefined
Oct 17, 2019 • 52min

"Hay un agotamiento del modelo de la grieta"

En diálogo con Vidas Prestadas, los periodistas y fundadores de Revista Panamá, Pablo Touzon y Martín Rodríguez, presentaron su libro «La grieta desnuda». Un análisis de la gestión de Mauricio Macri, sus características y el país que se encontrará Alberto Fernández en caso de ser electo presidente. El periodista Julián Varsavsky compartió el libro que lo acompaña en su mesita de luz y recomendó «La muerte voluntaria en Japón», de Maurice Pinguet.
undefined
Oct 10, 2019 • 54min

Claudia Piñeiro: "Soy una lectora bulímica y caótica"

En Vidas Prestadas, la escritora y guionista, Claudia Piñeiro, habla sobre ella como lectora, cómo llega a un libro, y cómo es el proceso para escribir sus novelas. «Siempre aparece algo que quiero contar», dice. Además, cuenta cómo influyó su padre en su compromiso por la lucha de los derechos de las mujeres y adelanta el lanzamiento de su próximo libro. Por otro lado, Hinde «descubre» la historia de la escritora africana Mary Prince, autora de «La historia de Mary Prince», un libro fundamental para el debate sobre la esclavitud, y, en mesita de luz, la autora Débora Mundani cuenta qué libros la acompañan.
undefined
Oct 3, 2019 • 52min

Altamirano: "La lectura trae amigos, uno se hace amigo de los que leen"

En Vidas prestadas, el ensayista y analista político, Carlos Altamirano, presenta su libro «Estaciones», de la «Colección Lectores», donde hace un recorrido por sus lecturas, el paso por la universidad y los autores que marcaron su vida como lector. Mesita de luz El escritor y autor de «El inventor de juegos», Pablo De Santis, recomienda «Los lugares», de Elvio Gandolfo, y «En lugares oscuros», de Flynn Gillian.
undefined
Sep 26, 2019 • 54min

"La literatura no es el jardín de unos pocos burgueses blancos heterosexuales"

La escritora y autora de, entre otros libros, «La virgen cabeza», Gabriela Cabezón Cámara, dialogó con Vidas Prestadas sobre el éxito de su primer obra, y cómo llevó al papel el mundo de la marginalidad y la trata. En tanto, la productora y columnista literaria, Florencia Scarpatti, habla sobre su mesita de luz, compuesta por diarios, cuentos, ensayos, un clásico y una novela.    
undefined
Sep 19, 2019 • 54min

Federico Jeanmaire: "Uso la palabra novela para cosas que no sé si lo son"

En Vidas Prestadas, el escritor Federico Jeanmaire presentó la reedición de su libro «Fernández mata a Fernández» y habló sobre las ideas que dieron forma a sus obras. En tanto, la escritora española Mercedes Cebrián recomienda «El trabajo de los ojos», de Mercedes Halfon, y Alejandro Zambra. Además, Hinde Pomeraniec cuenta la historia de la escritora española María Lejarraga.  
undefined
Sep 12, 2019 • 53min

María Moreno: "La gente más libre lee de otra manera"

En diálogo con Vidas Prestadas, la periodista y escritora, María Moreno, presentó la reedición de «Banco a la sombra» y aseguró que «es un libro contra el viaje y el mito de la experiencia». Además, habló sobre los cambios que produjo la tecnología en la escritura y describió el tipo de lector al que apunta con sus obras. En mesita de luz, el escritor y editor, Horacio Convertini, recomienda «Jauría», de Fernando Chulak, y «Cien palomas muertas», de Elida Saidler.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app