

Aprendizaje infinito
Sergio San Juan
Cultiva tu criterio. Aprende mejor. Vive mejor.
Nuevo episodio cada 15 días (un viernes sí, un viernes no).
Conversaciones con gente interesante sobre temas importantes.
Con Sergio San Juan, autor del libro Aprendizaje infinito: Una guía imperfecta para crear y recorrer tu propio camino.
Y si también quieres recibir reflexiones por escrito y los apuntes de cada episodio, apúntate a la newsletter: https://www.aprendizajeinfinito.com
Nuevo episodio cada 15 días (un viernes sí, un viernes no).
Conversaciones con gente interesante sobre temas importantes.
Con Sergio San Juan, autor del libro Aprendizaje infinito: Una guía imperfecta para crear y recorrer tu propio camino.
Y si también quieres recibir reflexiones por escrito y los apuntes de cada episodio, apúntate a la newsletter: https://www.aprendizajeinfinito.com
Episodes
Mentioned books

Nov 21, 2025 • 7min
A7. Manifiesto de la atención soberana
Accede al texto completo 👉 https://www.aprendizajeinfinito.com/p/manifiesto-de-la-atencion-soberanaUn fantasma recorre Internet: el fantasma de la atención soberana. Todas las fuerzas de esta nueva economía se han aliado en una santa cruzada para secuestrarlo: las grandes plataformas, los gurús de la bala de plata y los anunciantes. Nadie quiere que domines tu atención.Nos ahogan con información pero escasea el conocimiento. La información son los datos sin filtrar: la página de la Wikipedia, la búsqueda en Google o la respuesta de ChatGPT. El conocimiento es información curada, conectada y contextualizada. Solo quien conoce puede percibir, desear y decidir con criterio. Esa capacidad, llamada sabiduría, parece hoy olvidada.Triunfa el contenido superficial. El vídeo frenético repleto de efectos especiales y el texto dinámico con párrafos cortos, en su mayoría generados por inteligencia artificial. Se premia la controversia, no la verdad. Lo visceral, no lo valioso. Los pechos de Sydney Sweeney. Las locuras de Mr. Beast. Las gafas de Pedro.Habitar este circo destruye tu capacidad atencional y empeora tu salud mental. Sigue leyendo en 👉 https://www.aprendizajeinfinito.com/p/manifiesto-de-la-atencion-soberana

Nov 7, 2025 • 1h 27min
A6. Invierte tu dinero sin comerte la cabeza, con François Derbaix (co-CEO de Indexa Capital)
Accede a los apuntes en abierto del episodio: https://www.aprendizajeinfinito.com/a6-inversion-indexadaMi invitación de Indexa: https://indexacapital.com/t/wIAdZSTemas de la conversación:00:29 Emprender con tu pareja y tener éxito07:50 Invertir en start-ups14:02 Rompiendo las reglas del emprendimiento19:46 La historia de Indexa Capital30:12 Obsesión por los detalles y la mejora continua32:29 Internacionalización37:22 Estrategia publicitaria45:55 Contenidos independientes52:22 El conflicto de interés de los bancos58:40 Ventajas de la inversión pasiva indexada1:08:50 Aprendizajes del ciclismo de montaña1:12:20 Enseñanzas a sus hijas1:16:04 Cómo aprende François1:19:17 Consejos para jóvenes1:22:43 Libros y películas recomendadas

16 snips
Oct 24, 2025 • 2h 9min
A5. El arte de la política: capitalismo, piratería y un planeta llamado China, con Sergio Parra
Sergio Parra, escritor y divulgador autor de 'Sapientiología', reflexiona sobre cómo el arte de la política puede aprender de la ciencia moderna. Habla de la democratización y cómo la participación masiva puede empobrecer el discurso político. Además, explora la autocracia china como un laboratorio político y la idea de que la piratería histórica ofrece lecciones sobre la autoorganización y la libertad del conocimiento. Finalmente, plantea la necesidad de experimentar con nuevos modelos políticos y cuestiona el futuro de los Estados-nación.

Oct 10, 2025 • 1h 19min
A4. Cómo ayudar más y mejor con menos, con Pablo Melchor
Únete al equipo de donación de Aprendizaje Infinito en Ayuda efectiva: https://ayudaefectiva.org/aprendizajeinfinitoApuntes del episodio con todos los recursos mencionados: https://www.aprendizajeinfinito.com/p/a4-ayudar-mejorTemas00:36 Altruismo racional03:46 Emprendimiento: motivaciones y aprendizajes09:47 El salto a la filantropía18:31 Mejores críticas al mundo de la ayuda: incentivos y salarios27:41 El caso PlayPump32:42 La atención es un acto moral37:21 Equipo de donación de Aprendizaje infinito38:30 Matrioskas, burbujas y ciencia ficción44:42 Los farsantes: malos argumentos para no ayudar50:18 La estrategia de pinza52:59 Poner el foco en el sufrimiento56:21 Contra natura59:10 Consejos para jóvenes1:03:05 Cómo aprende Pablo Melchor1:06:02 Libros y películas recomendadas1:16:10 Recursos del episodio1:16:31 Ayuda en 3DSobre el episodio¿Y si estuvieras buscando el propósito en el lugar equivocado? ¿Y si pudieras ayudar más y mejor con mucho menos? ¿Por qué donar a las grandes ONGs o hacer voluntariado no es lo mejor?Descubre en esta entrevista con Pablo Melchor, presidente de la fundación Ayuda Efectiva, qué es el altruismo eficaz y cómo puedes maximizar el impacto de tu ayuda. Aprenderás también los sesgos comunes en filantropía y los incentivos perversos de las grandes ONGs.Una conversación sobre ética, propósito y efectividad que te hará repensar cómo puedes mejorar el mundo desde donde estás.

Sep 26, 2025 • 57min
A3. Cómo pensar mejor, con Val Muñoz de Bustillo
Val Muñoz del Bustillo es fundadora de Polímatas y especialista en pensamiento crítico y educación. En la charla, Val defiende la importancia de la razón y explica por qué desprestigiarla es un error. Comparte aprendizajes de su década como emprendedora y su decisión de no ir a la universidad, que considera crucial. Además, discute la relevancia de los clásicos y cómo el pensamiento crítico es vital para la toma de decisiones. Val también destaca la valentía intelectual y el impacto de Steven Pinker en su enfoque de aprendizaje.

15 snips
Sep 12, 2025 • 1h 23min
A2. El lado oscuro de la moral, con Pablo Malo
En esta charla, Pablo Malo, psiquiatra y autor de "Los peligros de la moralidad", explora la moralidad desde una perspectiva evolucionista. Discute cómo la moral surgió para facilitar la supervivencia del grupo y la diferenciación entre endogrupos y exogrupos. También reflexiona sobre la resistencia humana al cambio de opinión y la independencia intelectual de Nietzsche. Además, analiza el futuro del wokismo tras Trump y comparte su método de aprendizaje basado en la lectura intensa y la búsqueda de argumentos opuestos.

18 snips
Jun 19, 2025 • 1h 24min
A1. Cómo ser más sabio, con Sergio Parra
En esta charla, Sergio Parra, autor y ensayista especializado en epistemología y sabiduría, nos lleva a recorrer las ideas de su libro Sapienciología. Habla sobre el proceso de escritura a mano y su importancia para la cognición. Discute el mito del genio individual y resalta la necesidad de la sabiduría social en un contexto tribal. Además, explora conceptos como la mente extendida y la democracia líquida, además de su actual obsesión por la moral, demostrando conexiones profundas entre filosofía y la vida cotidiana.


