Innovación Sin Barreras

Jaime Sotomayor
undefined
Oct 22, 2025 • 1h 7min

Cómo la IA está revolucionando la construcción (y otros sectores duros) en Latinoamérica

🚧💡 La IA está entrando con fuerza a una de las industrias más rezagadas en productividad: la construcción.¿Cómo convertir modelos en ahorros reales, menos errores y procesos estandarizados? ¿Y cómo escalar esto a otros verticales en LatAm?En este episodio de Innovación Sin Barreras converso con Pedro Neira (CEO, ConstructAI) y Pablo Sánchez Villamarín (CEO, Verticcal) sobre llevar IA a obras reales: desde metrados y presupuestos 10× más rápidos hasta equipos comerciales 85% más productivos con respuesta inmediata a leads. Hablamos de barreras culturales/técnicas, cómo mostrar ROI (no solo promesas) y por qué “IA por IA” fracasa.Lo que aprenderásDe planos a datos: automatizar metrados/presupuestos (CAD/BIM → base de datos/3D) 10× más rápido y con mayor precisión.Productividad comercial: contacto inmediato con voz/chat + CRM; +85% de eficiencia y más cierres.Primero el problema, luego la tecnología: frameworks para demostrar valor en sectores duros.ROI que convence: pilotos, comparativas y “show, don’t tell”.Dónde aporta más la IA en construcción: costos, seguridad y productividad… y su efecto en el precio final de la vivienda.Cómo detectar el próximo vertical AI en LatAm y diseñar un stack modular (multi-modelo) que mejore con cada release.InvitadosPedro Neira — Fundador & CEO, ConstructAIPablo Sánchez Villamarín — Cofundador & CEO, VerticcalRecursos mencionadosLibro: The Mom Test (cómo hablar con usuarios sin sesgar)Metodologías de ventas B2B y pilotos “show, don’t tell”👉 Suscríbete y compártelo con ese founder que necesita escucharlo.🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.🎯 Sígueme para más contenido sobre startups, venture capital e innovación:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/X: https://x.com/jaimersbInstagram: https://www.instagram.com/jaimersb/⏱ Capítulos:00:00 – Bienvenida y contexto del episodio00:23 – Presentación de Pedro Neira (ConstructAI) y Pablo Sánchez (Verticcal)02:02 – El dolor del metrado y licitaciones en construcción04:22 – De “idea” a “problema grande”: por qué ahora sí se puede con IA06:36 – Cómo nació Verticcal: respuesta inmediata y ventas 10× más rápidas08:06 – +85% de productividad comercial: qué se automatiza y qué no09:08 – ¿Esto es solo un feature? El valor de enfocarse en verticales específicos12:55 – Rentabilidad vs. “crecer a toda costa” en la era de la IA16:16 – Barreras culturales y técnicas en constructoras (y cómo romperlas)20:02 – “Show, don’t tell”: cómo convencer con pilotos y ROI real25:40 – La IA sirve donde sirve (y donde no, no)28:45 – Costos, seguridad y productividad: los vasos comunicantes de la obra37:15 – El stack modular: cómo construir una IA adaptable y escalable41:55 – Cómo identificar verticales AI en LatAm (The Mom Test y usuarios reales)54:54 – Corporates vs. startups: datos, compliance y colaboración1:05:37 – Cierre y reflexiones finales
undefined
Oct 8, 2025 • 58min

El secreto para aportar valor con IA (más allá de lo técnico)

La inteligencia artificial ya no es una promesa lejana: es una capacidad estratégica que define quién lidera y quién se queda atrás.En este episodio de Innovación Sin Barreras, grabado en vivo durante Peru Tech Week, converso con Samir Rodríguez (Entel Perú) y Yamilet Serrano (UTEC) sobre cómo transformar el hype en resultados reales, conectando estrategia, talento y tecnología para generar impacto tangible.🔑 En esta conversación descubrirás:Por qué la verdadera ventaja no está en los modelos, sino en la intersección entre negocio, datos y narrativa.Cómo evolucionar de analítica descriptiva a prescriptiva con una hoja de ruta clara: datos → insights → decisiones → impacto.Qué significa pasar de perfiles “T-shape” a “E-shape” para construir equipos de IA de alto desempeño.Casos reales en Entel, como un “GPT financiero” que acelera decisiones estratégicas.El rol clave de la academia en cerrar brechas de talento y acelerar la adopción responsable de IA en el Perú.🎙️ Este episodio fue grabado en vivo durante Peru Tech Week gracias al apoyo de UTEC Postgrado, que nos abrió las puertas de su campus para esta conversación, y al auspicio de Entel, cuyo compromiso con la innovación hizo posible este encuentro. 🙌🎧 Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.🔗 Conecta con los invitados Yamileth Serrano: https://www.linkedin.com/in/yamilet-serrano-llerena-71891591/Samir Rodríguez: https://www.linkedin.com/in/samir-renato-rodriguez-pupuche-496381156/👉 Suscríbete y compártelo con ese founder que necesita escucharlo.🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.🎯 Sígueme para más contenido sobre startups, venture capital e innovación:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/X: https://x.com/jaimersbInstagram: https://www.instagram.com/jaimersb/
undefined
Sep 24, 2025 • 1h 5min

Stablecoins están reescribiendo el dinero en LATAM | Lucas Posada (Takenos)

🚨 Mover dinero entre países sigue siendo lento y caro.La realidad es que quien entienda stablecoins hoy tendrá la ventaja competitiva de mañana.En este episodio de Innovación Sin Barreras converso con Lucas Posada, CEO y cofundador de Takenos, el neobanco stablecoin-first que está revolucionando los pagos internacionales en América Latina.🔑 En esta conversación exploramos:Por qué los stablecoins son mucho más que “dólares digitales”.Cómo el IPO de Circle (USDC) y el GENIUS Act en EE. UU. están legitimando esta industria.Casos de uso reales en LatAm: remesas, freelancers, pymes y ahorro en USD digital.El error de competir solo por precio en servicios financieros.Qué deben hacer las empresas e instituciones para no quedarse fuera de la próxima ola de innovación.La visión de Lucas sobre el futuro del dinero y cómo Takenos se prepara para liderar ese cambio.💡 Una charla que combina educación práctica, ejemplos reales de mercado y una mirada al futuro para entender cómo los stablecoins están reescribiendo el dinero en nuestra región.👉 Suscríbete y compártelo con ese founder que necesita escucharlo.🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.🎯 Sígueme para más contenido sobre startups, venture capital e innovación:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/X: https://x.com/jaimersbInstagram: https://www.instagram.com/jaimersb/⏱ Capítulos:00:00 – Bienvenida y presentación de Lucas Posada (Takenos)04:20 – El problema: pagos internacionales lentos y costosos en LatAm11:50 – Stablecoins 101: qué son y qué los hace confiables18:40 – Regulación global: IPO de Circle y el GENIUS Act en EE. UU.26:50 – Casos de uso en LatAm: freelancers, pymes y ahorro en dólares digitales34:30 – Innovación y futurología: cómo la necesidad impulsa nuevas soluciones45:20 – Mensaje para corporativos y startups: por qué deben explorar stablecoins hoy1:03:40 – Reflexión final: atravesar las barreras para innovar
undefined
27 snips
Sep 10, 2025 • 1h 20min

El error #1 que mata a tu SaaS en LATAM (y cómo vender sin regalarlo)

Nicole Carranza, fundadora de NGROWTH y experta en ventas B2B, y Jaime Chiarella, CEO de Riqra, discuten el común error que cometen los fundadores de SaaS en LATAM al asumir que su producto se venderá solo. Destacan la importancia de una estrategia de go-to-market y cómo el fundador debe liderar las primeras ventas. Además, explican las diferencias entre demos y pilotos, alertando sobre el riesgo de negociar solo por precio. También analizan el impacto de la inteligencia artificial en las ventas y la necesidad de mantener un enfoque humano en la captación de clientes.
undefined
Aug 20, 2025 • 1h 38min

IA y liderazgo: ¿qué debe aprender un CEO para seguir siendo relevante?

En el 2030, ningún ejecutivo podrá liderar sin comprender y aprovechar la inteligencia artificial.Pero, ¿qué habilidades serán realmente indispensables? ¿Cómo se deben preparar los líderes de hoy para no quedarse atrás mañana?En este episodio especial de Innovación Sin Barreras, reunimos a cuatro expertos de distintas industrias en un formato roundtable para responder a una gran pregunta:👉 ¿Qué habilidades de IA necesitará todo ejecutivo para seguir siendo relevante en el futuro?Con ejemplos reales, aprendizajes prácticos y visiones desde sectores como educación, consumo masivo, minería y servicios financieros, exploramos temas como:Automatización de tareas con IAÉtica, riesgos y gobernanza de datosCómo tomar decisiones basadas en información confiableLa importancia de la curiosidad y el liderazgo adaptativoEl rol de la velocidad y la agilidad en organizaciones grandesParticipan:Enrique Stiglich, Director de UTEC Posgrado Omar Quintana, Gerente Digital de cbc Perú Eduardo Rojas, Gerente de TI en Minera Hudbay Jalil Sotomayor, COO en Pacífico Seguros y CIO en Prima AFP Una conversación sin teorías abstractas: aquí hablamos de casos de uso, métricas y aprendizajes concretos que todo líder debe conocer para preparar a su organización hacia el 2030.🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube. ¡Dale play y no olvides suscribirte!🎯 Sígueme para más contenido sobre startups, venture capital e innovación:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/ X: https://x.com/jaimersb Instagram: https://www.instagram.com/jaimersb/⏱ Capítulos:00:00 – Introducción y la gran pregunta del 203001:05 – Habilidades de IA que marcarán a los ejecutivos del futuro04:13 – La curiosidad como motor de aprendizaje06:14 – Brechas culturales y mindset en la adopción de IA09:27 – Decisiones basadas en datos y procesos end-to-end11:32 – Malentendidos comunes sobre la IA en las organizaciones15:30 – Liderazgo adaptativo y gestión del cambio20:25 – El nuevo perfil del CEO en la era de la IA28:38 – Errores frecuentes y oportunidades perdidas con IA30:31 – Habilidades clave para liderar en 203037:05 – El nuevo lenguaje de programación: inglés (y pronto español)42:06 – Agentes personales y productividad aumentada47:01 – Cómo transferir casos de uso de IA entre industrias53:31 – Integración de procesos y eficiencia operativa58:10 – Playbook y primeros pasos para implementar IA1:11:22 – ROI, riesgos y el impacto real en el negocio1:18:00 – Cierre y aprendizajes finales
undefined
Aug 6, 2025 • 1h 3min

Fui DESPEDIDO 2 VECES… y la IA me Salvó

💥 Fui DESPEDIDO 2 VECES… y la IA me Salvó 💥En este episodio de Innovación Sin Barreras hablamos con Lucho Delgado, Product Manager en Dapta y profesor en Platzi, sobre su recorrido desde el mundo corporativo hasta el hypergrowth de scale-ups, sus dos despidos consecutivos en 45 días y cómo la Inteligencia Artificial se convirtió en su salvavidas profesional.Qué vas a descubrir:🔍 Dejar lo operativo a la IA: por qué “lo operativo ya lo hace IA” y cómo eso te libera para enfocarte en lo estratégico.🚀 Hypergrowth vs. rentabilidad: lecciones aprendidas en Frūbana, del despilfarro al modo eficiente.💼 Dos despidos, un reinicio: resiliencia, visa en riesgo y el duelo personal tras perder el empleo.🤖 Dapta.ai y n8n: primer hire de producto en una pure-tech, automatización de llamadas y flujos sin código.🎓 Tu workflow de aprendizaje con IA: el sistema que Lucho usa para filtrar noticias, transcribir videos y diseñar su propio “currículum” tecnológico.🎯 Claridad, foco y constancia: cómo definir objetivos de aprendizaje, prototipar en pequeño y no dejar que la ansiedad por la tecnología te atrape.Escucha este episodio si quieres:Entender cuándo vale la pena reemplazar procesos por IA y cuándo necesitas talento humano.Aprender a convertir crisis personales en oportunidades de crecimiento.Descubrir herramientas prácticas (n8n, Make, Lindy) para automatizar tu trabajo diario.Inspirarte con una historia real de caídas, pivotes y reinvenciones en el ecosistema tech.🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube. ¡Dale play y no olvides suscribirte!🎯 Sígueme para más contenido sobre startups, venture capital e innovación:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/ X: https://x.com/jaimersb Instagram: https://www.instagram.com/jaimersb/⏱ Capítulos:00:00:00 - Introducción y Bienvenida00:05:00 - Transición del Mundo Corporativo a Startups00:10:00 - Impacto y Autonomía00:15:00 - Experiencia en Silicon Valley00:20:00 - Fundación de Startups y Consultoras00:25:00 - Desafíos y Aprendizajes00:30:00 - Crecimiento y Escalabilidad00:35:00 - Lecciones de Frubana00:40:00 - Reestructuración y Despidos00:45:00 - Nuevas Oportunidades y Resiliencia00:50:00 - Innovación y Tecnología00:55:00 - Reflexiones Finales
undefined
Jul 29, 2025 • 30min

Café ISB: Descubriendo lo Mejor de Colombia Tech Week

En este episodio de "Café ISB", nos sumergimos en lo mejor de Colombia Tech Week, un evento que está revolucionando la forma en que se conectan los innovadores en América Latina. Acompaña a Jaime Sotomayor y María José Echeverry mientras exploran cómo esta plataforma descentralizada está creando oportunidades únicas para startups, corporativos e inversionistas. Descubre cómo Colombia Tech Week está uniendo a actores clave en un solo lugar, ofreciendo experiencias memorables y fomentando conexiones significativas. ¡No te pierdas esta conversación inspiradora sobre el futuro de la tecnología en la región!
undefined
Jul 22, 2025 • 1h 3min

Por qué invertir en LATAM no funciona igual que en Silicon Valley

💡 Invertir en startups en Latinoamérica no es solo cuestión de dinero, es entender cómo funcionan los mercados locales y navegar la incertidumbre constante de la región.En este episodio de Innovación Sin Barreras conversamos con Juan Cruz, Managing Partner de iThink VC, y Martín Aspillaga, Managing Partner de Salkantay Ventures, sobre cómo operan realmente los fondos de inversión en LATAM y qué deben entender los emprendedores para captar su atención.📌 Algunos highlights que descubrirás:Qué diferencia al venture capital latinoamericano del modelo Silicon Valley.Cómo definir una tesis de inversión clara que atraiga al fondo adecuado.Qué están buscando hoy los Limited Partners antes de apostar por un fondo en LATAM.Cómo demostrar que tu startup es el fit perfecto para un VC regional.Por qué los founders latinoamericanos tienen una ventaja clave en contextos de crisis e incertidumbre.🌎 iThink VC y Salkantay Ventures tienen en conjunto más de 40 startups invertidas en países tradicionalmente subrepresentados como Perú, Colombia, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Uruguay, apostando por proyectos en clima, inclusión financiera y productividad.Si buscas levantar capital o entender cómo piensan quienes deciden invertir, este episodio es imprescindible.🚀 Conecta con nuestros invitados:🔗 Juan Cruz (iThink VC): https://www.linkedin.com/in/juan-cruz-valdez-rojas/🔗 Martín Aspillaga (Salkantay Ventures): https://www.linkedin.com/in/martinaspillaga/ 🎯 Sígueme para más contenido sobre startups, venture capital e innovación:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/X: https://x.com/jaimersbInstagram: https://www.instagram.com/jaimersb/⏱ Capítulos:00:00 - Highlights01:03 - Introducción02:22 - Presentación de iThink VC y Salkantay Ventures06:00 - Por qué es importante tener una tesis y comprenderla12:35 - Cómo demostrar el pro market fit de un fondo18:12 - Por qué arriesgar en Startups22:08 - Situación de Venture Capital en américa latina30:04 - Diferencia entre Venture Capital y Silicon Valley35:54 - La tracción en inversión38:17 - Invertir en LATAM o USA41:51 - Cómo determinar el valor de tu compañía50:57 - Porque Perú no es un hub52:52 - Preguntas rápidas1:02:05 - Cómo contactar a Juan y Martín 📲 ¡Sígueme para más contenido sobre innovación y tecnología!• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/• X: https://x.com/jaimersb• Instagram: https://www.instagram.com/jaimersb/
undefined
Jul 9, 2025 • 47min

El error que cuesta millones a los retailers (y cómo evitarlo con IA)

💡 Optimizar precios ya no es opcional: define quién gana y quién pierde.Mientras el 70% de las empresas sigue definiendo precios con Excel, otros retailers están aprovechando la inteligencia artificial para maximizar cada decisión comercial.📌 Imagina esto:Una plataforma que analiza en tiempo real la elasticidad del mercado, precios de la competencia y márgenes ideales.Una CEO que desarrolló una solución capaz no solo de recomendar precios, sino también de medir con precisión su impacto.Una visión clara: darle superpoderes a los retailers de Latinoamérica para competir con inteligencia.En este episodio de Innovación Sin Barreras, conversamos con Vania Rivero, CEO y fundadora de Price Lab, sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando las estrategias de pricing, qué tipos de empresas lideran el cambio digital, y por qué el miedo al cambio es el mayor obstáculo para la innovación.📈 ¿Qué aprenderás en este episodio?✅ Por qué el pricing es la estrategia más poderosa y más subestimada en retail.✅ Cómo migrar exitosamente del Excel a un optimizador de precios con IA.✅ Los 3 tipos de empresas frente a la transformación digital y cómo venderles efectivamente.✅ El rol del inbound marketing para conseguir mayores tasas de conversión en ventas B2B.✅ Cómo la inteligencia artificial generativa (GenAI) ya está transformando el análisis y explicación de precios en tiempo real.✅ Por qué la IA no reemplaza personas, sino que amplifica su potencial.🚀 Vania no solo ha construido una plataforma tecnológica innovadora, está transformando cómo las empresas entienden sus márgenes, toman decisiones y escalan.🎧 Dale play y cambia para siempre la manera en que ves el valor de tu producto.⏱ Capítulos:00:00 - Highlights0:59 - Introducción3:36 - Presentación de Price Lab5:34 - La importancia del uso de AI10:15 - ¿Por qué funciona crear los algoritmos de manera interna? 14:35 - Cómo entender los pains de los clientes16:36 - El proceso para vender enterprise19:13 - Los estereotipos al ser mujer empresaria20:59 - El mejor tip si estás iniciando en el sector23:07 - ¿Es mejor trabajar con AI que con personas? 29:00 - Así puedes usar la IA a tu favor32:15 - Cómo será la evolución de la Gen AI36:30 - Metas a futuro de Price Lab39:26 - Cómo contactar a Vania 40:09 - Conclusiones y aprendizajes 📲 ¡Sígueme para más contenido sobre innovación y tecnología!• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/• X: https://x.com/jaimersb• Instagram: https://www.instagram.com/jaimersb/
undefined
Jun 25, 2025 • 1h 19min

Pivot en startups: ¿qué es y cómo puede salvar la tuya?

💡 Hacer un pivot no significa que fallaste, significa que estás escuchando.
Tomar la decisión de girar tu negocio puede dar miedo, pero también puede ser lo que lo salve.📌 Imagínate esto:
Una plataforma que usa IA para optimizar precios y descuentos en retailers de toda Latinoamérica.
Un equipo de expertos de empresas como Google y Amazon entrenando a corporaciones en la región para digitalizarse de verdad.
Dos fundadores que entienden que la data, el user research y una conversación honesta son claves para construir startups sólidas.Hoy en Innovación Sin Barreras, conversamos con Vania Rivero, CEO de Price Lab, y Carlos Lau, CEO de Kurios, sobre cuándo hacer un pivot, cómo comunicarlo y qué tener claro antes de moverte de rumbo.📈 ¿Qué te llevarás de este episodio?
✅ Cómo saber si tu producto necesita un cambio drástico o solo un ajuste.
✅ La diferencia entre un pivot en B2B y en B2C, y cómo usar esa ventaja a tu favor.
✅ Por qué el founder debe estar pegado al cliente desde el día uno.
✅ Qué tipo de feedback escuchar y cómo priorizar lo que piden los usuarios.
✅ Las claves para tener relaciones laborales sanas con cofundadores y evitar fricciones que maten tu startup.
✅ Y por qué ser directo no significa ser irrespetuoso, sino construir una cultura fuerte y honesta.🚀 Vania y Carlos han pasado por momentos de cambio, decisiones difíciles y aprendizajes que hoy comparten para que otros emprendedores no repitan los mismos errores.Si estás construyendo una startup y sientes que algo no encaja, este episodio te va a ayudar a tomar mejores decisiones.
Dale play y prepárate para rediseñar tu camino con más claridad.Capítulos
00:00 – Highlights01:02 – Introducción03:25 – Presentación de Price Lab y Kurios05:30 – ¿Qué significa hacer un pivot?11:40 – Diferencias clave entre B2B y B2C15:38 – El concepto que tuvieron que desaprender19:00 – ¿Las startups deben educar al cliente?20:56 – Cómo impactan los cambios en el negocio27:13 – ¿Es fácil trabajar con un cofundador?39:10 – Cómo alcanzaron el product-market fit42:49 – ¿Cuándo es el momento de pivotear?48:34 – Así encontraron el camino correcto51:34 – Cómo enfrentar conversaciones difíciles55:34 – Sus peores experiencias con clientes1:02:16 – Cómo contactar a Vania y Carlos1:02:40 – Conclusiones y aprendizajes -----------------------------------------------------------------------------------¡Sígueme para lo último en innovación y tecnología!• LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/jaimersb/ • X - /jaimersb • Instagram - /jaimersb -----------------------------------------------------------------------------------

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app