Entiende Tu Mente

Molo Cebrián
undefined
Nov 25, 2020 • 22min

Aprender a decepcionar expectativas ajenas | 164

Quizá, en alguna ocasión, hayas sentido que tus acciones parecen haber defraudado a algunas de las personas que te rodean. Y el temor a causar esa posible decepción puede llegar a hacer que te asuste tomar una decisión diferente a la que el resto, supuestamente, espera de ti. ¿Por qué? ¿Cómo podemos evitarlo? Este es el tema que nos propone esta semana una oyente habitual del podcast: cómo decepcionar al entorno familiar cuando decides llevar tu vida por un camino diferente al que tenían pensado para ti.En este nuevo episodio de ETM, reflexionamos sobre ello y te damos algunas ideas clave que quizá te ayuden a liberarte de esa presión que puedes llegar a sentir por miedo a decepcionar a tu entorno.Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 18, 2020 • 21min

La inseguridad | 163

La falta de seguridad en nosotros mismos puede jugarnos malas pasadas. Las dudas sobre nuestras propias capacidades, el miedo a que no nos acepten, el temor a equivocarnos... Son cuestiones que pueden acabar convirtiéndose en una gran limitación. En el podcast de esta semana respondemos las siguientes preguntas: ¿cómo podemos aprender a hacer frente a nuestra propia inseguridad? ¿qué herramientas tenemos para ganar en autoconfianza? ¿Quieres saber más acerca del tema? Anímate a darle a play.Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 11, 2020 • 21min

Mantener la independencia estando en una relación | 162

En ocasiones nos cuesta comprender por qué otros no comparten el tipo de relación que nos gusta a nosotros. Nos cuesta caer en que cada uno es como es, con sus rasgos de personalidad. En este capítulo abordamos las relaciones -sentimentales, laborales, familiares o de amistad- entre personas más “independientes”, con otras “dependientes”.   Hugo, un oyente habitual del podcast, nos pregunta lo siguiente: “¿qué podemos hacer para mantener relaciones con otras personas cuya personalidad sea muy diferente a la nuestra?”.¡En este episodio os animamos a conoceros! Saber cómo somos y cómo es el otro quizá nos ayude a encontrar un punto común en el que ambas partes se sientan cómodas a pesar de las diferencias. Pero, ¿cómo podemos lograrlo?, ¿cómo puede afectar nuestra personalidad a la relación con otras personas con personalidades diferentes? Te dejamos algunas ideas clave que quizá te ayuden a alcanzar un equilibrio que sea favorable para todos los que forman parte de la relación.Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 4, 2020 • 21min

Despedirse bien | 161

Decir adiós a algo o alguien con quien hemos compartido una etapa de nuestra vida no tiene por qué ser fácil. En ocasiones, las despedidas traen consigo dudas, incertidumbre o incluso miedo por lo que pueda llegar a pasar a partir de entonces. ¿Por qué, a veces, se nos hace tan difícil despedirnos? ¿Cómo podemos sobrellevarlo de la mejor manera posible? Este es el tema que nos propone desde Perú un oyente habitual del podcast: qué podemos hacer para aprender a despedirnos bien. Desde el punto de vista psicológico, despedirse puede significar dar con ese cierre que nos empuje hacia el inicio de una nueva vida. Pero decir adiós también significa dejar atrás aquello que nos ha acompañado hasta ese momento, enfrentarse a un vacío que puede parecer casi imposible de volver a llenar. Despedirse de un amigo, familiar o pareja puede convertirse en un proceso difícil, sobre todo si esa despedida ha llegado de manera repentina o si hemos tenido que asumirla sin explicación alguna. Sin embargo, las despedidas no siempre implican la necesidad de una presencia humana. Podemos despedirnos de lugares, de momentos o incluso de objetos a los que asociamos emociones y que, por tanto, también pueden implicar un proceso de duelo. En este nuevo episodio de ETM, hablamos de las despedidas, de qué sentido tienen en nuestra vida y te dejamos algunas ideas clave que quizá te ayuden a cerrar etapas de la mejor manera posible.  Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 28, 2020 • 22min

Miedo al qué dirán | 160

¿Alguna vez has dejado de hacer o decir algo por miedo a la opinión que los demás se puedan formar de ti? ¿Cómo podemos restar importancia a lo que el resto pueda decir o pensar de nosotros? Este es el tema que nos propone una oyente habitual de ETM para el podcast de esta semana: cómo gestionar el miedo al qué dirán.Luis Muiño comenta que este miedo puede tener un sentido adaptativo porque el ser humano viene de culturas colectivistas en las que era muy importante que el grupo aceptara lo que cada uno hacía. Esto puede hacer que, a pesar de que hemos avanzado hacia culturas más personalistas en las que tenemos nuestras propias razones para hacer lo que hacemos, tengamos un sistema hormonal destinado a que la opinión del resto nos influya.Además, una de las cualidades de este tipo de miedo es que puede producirse en bucle: tememos lo que los demás puedan pensar y empezamos a vigilar lo que hacen; si percibimos cualquier signo que nos llame la atención, podemos interpretar que tiene que ver con nosotros, por lo que retroalimentamos nuestros temores; y volvemos, entonces, a esa hipervigilancia hacia los demás porque sentimos que esa alerta que quizá percibimos es la que nos prepara para los posibles ataques o malas opiniones del resto.En este podcast, reflexionamos acerca del miedo al qué dirán y te dejamos algunas ideas finales que quizá te ayuden a dejarlo atrás o a que, poco a poco, vaya teniendo cada vez menos importancia. Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 21, 2020 • 21min

Rehacerse tras una ruptura | 159

Romper con alguien con quien hemos compartido una etapa de nuestra vida, sea más breve o más larga, puede implicar mirar hacia el futuro con miedo, con incertidumbre, con inseguridad… ¿Qué podemos hacer para seguir adelante cuando los planes cambian, cuando vemos que la vida que habíamos planeado junto a otra persona ya no será tal y como pensábamos?Este es el tema que nos propone Andrea, desde Barcelona, para el podcast de hoy: cómo podemos rehacernos a nosotros mismos tras poner fin a una relación.Una ruptura sentimental puede conllevar una etapa de duelo y, como todo duelo, implica un proceso de dolor y angustia, pero también de seguir adelante, de asumir el presente, de soltar lo que quizá no nos hace tanta falta y de reinventarnos a nosotros mismos. Quizá un buen punto de partida, tal y como indican Mónica y Luis, es abrirnos al cambio: retomar esos hobbies que habíamos dejado de lado, buscar nuevos hábitos, dejar de lado nuestros propios prejuicios... Sea como sea, encontrar aquello que necesitamos para iniciar ese camino que nos pueda llevar a sentirnos bien de nuevo. Y esto es lo que tratamos de lograr con este podcast.En este episodio de Entiende Tu Mente, reflexionamos acerca de las rupturas, de cómo afrontar este tipo de situaciones. Además te dejamos algunas ideas finales que quizá te ayuden a seguir con tu camino y a recuperar una mirada de ilusión hacia el futuro. Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 14, 2020 • 23min

Comida emocional | 158

¿Te preguntas por qué, en ocasiones, nos refugiamos en la comida cuando algo nos ha afectado de manera negativa a nivel emocional? Una mala noticia, una discusión, una etapa más ansiosa o una situación que nos ha generado estrés pueden llevarnos a consumir alimentos con el único fin de calmarnos. Solemos elegir aquellos con grandes cantidades de azúcar o hidratos de carbono que hacen que, en ese momento, nos sintamos aparentemente mejor. Este es el tema que nos propone Sandra, desde Sevilla, para el podcast de esta semana: qué es y cómo nos puede afectar la comida emocional.Luis, el psicólogo del equipo, comenta que la comida genera endorfinas y que, por tanto, no es extraño que recurramos a ella para tratar de sentirnos bien en un momento en el que lo estamos pasando mal. Pero, tal y como ocurre con muchos de los temas que comentamos en Entiende Tu Mente, esto puede complicarse cuando la comida emocional pasa a convertirse en un hábito.Porque ese hábito puede hacer que entremos en una espiral poco saludable. Por ejemplo una en la que primero recurrimos a la comida para calmar nuestras emociones, luego nos sentimos culpables por haberlo hecho, baja nuestra autoestima, nos ponemos más tristes y comemos más para calmar de nuevo las emociones que surjen. ¿Cómo podemos salir de ese bucle? En este podcast, reflexionamos acerca de la comida emocional y de cómo puede afectarnos en nuestra vida. Para terminar te damos algunas claves que quizá te ayuden a controlar ese “hambre emocional” que puedes sentir cuando estás pasando por un mal momento. Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 7, 2020 • 21min

Ser normal | 157

¿Qué es ser normal? ¿Por qué nos pueden hacer sentir “raros” si nos gusta o hacemos algo que se sale de aquello que nuestro entorno cataloga como “convencional”? Estas son las preguntas que nos plantea Denis, un oyente habitual, para el podcast de esta semana. La normalidad es en muchas ocasiones la media, lo habitual y no por ello la única forma de estar en la vida. Todos tenemos nuestra personalidad, nuestras motivaciones, nuestras diferencias. Y puede que el hecho de salirte de esa supuesta normalidad haga que incluso te replantees tus gustos, tus comportamientos o tus actitudes porque, en ese momento, la presión que sentimos por parte del grupo y lo que nosotros sentimos realmente entran en juego.  En este podcast, reflexionamos acerca de lo que entendemos por “normalidad” y sobre cómo nos puede afectar “salirnos de la normalidad”. Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Sep 30, 2020 • 21min

Acompañar a una persona con ansiedad | 156

Puede que en tu entorno más cercano tengas a alguna persona pasando por un periodo cargado de ansiedad. Tal vez hayas tratado de ayudarla, y puede que no hayas conseguido, pese a las buenas intenciones, ayudarla. Ignacio, desde Santiago de Chile, nos pide que demos ideas para saber cómo podemos acompañar a una persona con ansiedad. No es fácil intentar tranquilizar a una persona ansiosa, pero quizá un buen punto de partida sea el de tratar de no devolver esa misma ansiedad a la persona que la sufre. Y ¿cómo podemos hacerlo? Mónica, por ejemplo, enumera una serie de frases que puede ser bueno evitar: -      Tranquilo, no pasa nada…-      Son tonterías.-      Tienes que tranquilizarte.-      Olvídate de eso.-      Duerme un poco y ya pasará. Y, a partir de aquí, ¿qué es lo que sí podemos hacer para ayudar a esa persona a alcanzar un estado más calmado? En este podcast, hablamos de la ansiedad y te damos algunas claves que quizá te sirvan para saber cómo ayudar a una persona con una personalidad más ansiosa o a alguien que está pasando por un etapa de ansiedad.  Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Sep 23, 2020 • 21min

Escucha activa | 155

Una conversación es, al menos, cosa de dos. Cambiamos los papeles y ambos somos emisores y receptores. Hablamos con la palabra y con los gestos. Escuchamos con los oídos y con la mirada. ¿Pero realmente escuchamos con atención? ¿En qué consiste la escucha activa? ¿Es una habilidad que podemos trabajar y mejorar? Este es el tema que nos propone esta semana Rebeca desde Puerto Rico. Luis Muiño nos indica que la forma de escuchar de cada uno puede variar, entre otros muchos factores, en función de nuestro temperamento: las personas con un carácter más intuitivo tienden a acabar frases antes de que la otra persona termine de hablar, aquellas con un carácter más impulsivo escuchan mientras da la sensación de que se contienen las ganas de hablar… Pero claro que esta habilidad puede trabajarse, dentro de las posibilidades de cada persona. En este podcast, hablamos sobre la escucha activa, reflexionamos sobre los beneficios que tiene el contar con esta habilidad social  y te damos algunas tips que quizá te sirvan para trabajarla de la mejor manera posible. Más info. en https://entiendetumente.info ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/EntiendeTuMenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app