

Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y otras muchas preguntas (y sus respuestas) en nuestro podcast histórico.
Episodes
Mentioned books

Oct 23, 2020 • 12min
Maquiavelo y la política sin escrúpulos
En los años que pasó al servicio de la República de Florencia, Maquiavelo conoció de primera mano cómo el crimen y la falta de escrúpulos eran la única vía para el éxito en política. A menudo acusado de cínico, fue un gran observador de la naturaleza humana y honesto al escribir no sobre cómo debería ser el ejercicio del poder, sino sobre cómo era en realidad.

Oct 12, 2020 • 8min
El fantasma de la ópera, la novela que tuvo en vilo a París durante 5 meses
En septiembre de 1909 apareció en el periódico parisino Le Gaulois la entrega inicial de un folletín titulado El fantasma de la Ópera. Su autor, Gaston Leroux confesaba en tinta impresa haber investigado una serie de extraños sucesos acontecidos en el Palacio Garnier, sede de la Ópera de París. Durante los cinco meses en que se sucedieron las entregas en Le Gaulois, los lectores quedaron atrapados por la historia de un fantasma que deambulaba entre bambalinas causando la muerte a todo aquel que osara mirarle.

Oct 2, 2020 • 8min
Corruptos y malversadores en el siglo XVII
En la Europa del Antiguo Régimen, favoritos, secretarios y funcionarios repartieron favores y se lucraron con sus cargos. De hecho, la corrupción no sólo era cosa de políticos, sino también de los jueces, que se prestaban con gran facilidad a aceptar sobornos para dictar sentencias a favor de alguna de las partes de un proceso.

Sep 25, 2020 • 11min
Ana Bolena, de reina de Inglaterra al patíbulo
Atractiva y decidida, logró el amor incondicional de Enrique VIII, que no dudó en romper con Roma para casarse con ella; pero su incapacidad para dar un heredero al monarca le costó la vida. Repasamos la vida de uno de los personajes más fascinantes de Inglaterra.

Aug 26, 2020 • 10min
Cátaros, el nacimiento de una herejía
En torno a 1160 surgieron en el sur de Francia grupos de "buenos hombres" y "buenas mujeres" que decían vivir según las auténticas enseñanzas del Evangelio. En varios puntos de la cristiandad surgieron una serie de comunidades que organizaban su vida religiosa al margen de la Iglesia oficial.

Aug 15, 2020 • 8min
Ir de tiendas en la Edad Media, entre la necesidad y el lujo
Ir de tiendas no es un invento del siglo XXI, ni mucho menos. En las ferias y mercados de las grandes urbes medievales, como París, Brujas, Londres, Venecia, Amberes, Fráncfort, Cracovia, Leipzig o Burgos, se podía encontrar casi de todo, si se tenía dinero para pagarlo.

Aug 9, 2020 • 8min
Toro Sentado, el último gran jefe de los sioux
El líder de los lakotas aniquiló en una batalla legendaria al Séptimo de Caballería del general Custer, pero terminó recluido en una reserva y participando en el show de Buffalo Bill. Esta es su breve cronología:
1831: Nace Toro Sentado en el territorio del Grand River, en Dakota del Sur, en el seno de la tribu sioux hunkpapa.
1866: Se convierte en el jefe principal de los lakotas y, junto con Nube Roja, combate al ejército estadounidense.
1876: En la batalla de Little Bighorn, los sioux liderados por Caballo Loco y Toro Sentado masacran a las tropas del general Custer.
1881: Tras cuatro años en Canadá, Toro Sentado se instala en una reserva. En 1885 es contratado por Buffalo Bill.
1890: Muere por el disparo de un policía indio de la reserva cuando iba a ser detenido.

Jul 17, 2020 • 13min
La caza de brujas en España en el siglo XVII
La primera mitad del siglo XVII fue en toda Europa la gran era de la caza de brujas. Prácticamente ningún país escapó a esta obesión. Tampoco España. Por ejemplo, el episodio más conocido tuvo lugar en un pueblo de los Pirineos navarros, Zugarramurdi, que terminó con el procesamiento en 1610, por parte de la Inquisición, de 53 personas, once de las cuales fueron ejecutadas. Pero no fue el único.

Jun 23, 2020 • 8min
El tenis, el deporte de moda en el Renacimiento
Practicado ya en la Edad Media, el juego de pelota con
raquetas hizo furor en la Europa de los siglos XV al XVII. En el siglo XVI, los aristócratas cambiaron la mano por la
raqueta con el objetivo, entre otras cosas, de evitar las lesiones y heridas causadas por los golpes de la pelota.

Jun 20, 2020 • 9min
Templarios, los banqueros de Europa
La orden del Temple no solo fue famosa por su devoción y el arrojo de sus caballeros en la defensa de Tierra Santa en diversas partes del mundo. Sus finanzas la convirtieron en el mayor poder financiero de la Cristiandad, controlando grandes sumas de capital gracias a donaciones y conquistas.