A vivir que son dos días

SER Podcast
undefined
Aug 10, 2025 • 17min

El verano es para pijos con Raquel Peláez | Por carretera o por mar: los pijos son todoterrenos

El tipo de transporte también es una forma de mostrar el poderío. Raquel Peláez nos habla sobre cómo los niños bien de las décadas de los 60 y 70 presumían de sus motitos por las ciudades y cómo quedaron relegadas con la apertura de Puerto Banús y los yates.
undefined
Aug 10, 2025 • 14min

De gira con Paula Arcila | ¿Será niño o niña?

Con Paula Arcila abrimos el melón de los padres que se creen influencers y solo suben fotos de sus hijos, vendiendo su intimidad y la de su familia por cuatro likes sin pensar en las consecuencias. 
undefined
Aug 10, 2025 • 24min

Pestañas abiertas | Papá Noel y las setas

¿Qué pestaña tiene hoy abierta Darío Adanti? Pues nada más y nada menos que las setas y su uso a lo largo de la historia. Sergio Fuentes, biólogo y divulgador científico, nos ayudará a repasar las leyendas que han rodeado estos hongos y el papel que han tenido en nuestra sociedad durante los últimos siglos. 
undefined
Aug 10, 2025 • 29min

El Descampao | Armenteros y Herrero: un dúo maestro en la Historia de la Música

Salimos a el 'El Descampao' con Sergio Mena a escuchar buena música en un ejercicio de nostalgia. Repasamos los mejores éxitos de una de las duplas de compositores más importantes del siglo XX en España: José Luis Armenteros y Pablo Herrero.
undefined
Aug 10, 2025 • 26min

El cuaderno de Ximena Maier | Lo que ocultan los cuadros

Ximena Maier nos descubre los secretos de algunos de los cuadros más famosos junto a Jaime García-Máiquez, investigador del gabinete técnico del Museo del Prado.
undefined
Aug 10, 2025 • 26min

Liternatura | La inteligencia de las plantas

Gabi Martínez comenta la novela de Paco Calvo, 'Planta Sapiens', junto a Noemí Sabugal, escritora de 'Laberinto Mar'.
undefined
Aug 10, 2025 • 26min

La península mágica de David Uclés | Mucho más que agua

Ríos, mares, lagunas...el agua es un elemento muy presente en España. David Uclés nos trae ritos y costumbres que se han formado a partir de este elemento tan necesario en nuestras vidas, tradiciones que pueden correr peligro como consecuencia del cambio climático, como Virginia Mendoza, periodista y antropóloga, nos expone en este nuevo capítulo de 'La península mágica' 
undefined
Aug 10, 2025 • 26min

Banderas rojas | Hiroshima y Nagasaki

El 6 de agosto de 1945 ocurrió el primer bombardeo atómico por parte de Estados Unidos en la ciudad de Hiroshima. Tres días después, el 9 de agosto, sucedía lo mismo en Nagasaki. 80 años después se sigue recordando esta fecha señalada, no solo en el calendario japonés sino en el mundial. Junto con Guillermo Altares, redactor jefe de Cultura en El País, y Agustín Rivera, excorresponsal en Japón y autor del libro 'Hiroshima. Testimonios de los últimos supervivientes', analizamos el impacto del armamento nuclear en esa zona y el cómo se ha perfilado la forma de entender a las víctimas dentro y fuera de Japón.
undefined
Aug 9, 2025 • 48min

Cancaneo Cultural | ¿Por qué seguimos viendo And Just Like That si no nos gusta?

Paloma Rando, Bárbara Ayuso y Carla Berrocal eligen los estrenos de la semana y proponen sus recomendaciones. Melani García, ganadora de 'Tu Cara Me Suena', nos cuenta qué tal lleva su faceta como actriz. Y la periodista Raquel Piñeiro enumera las razones por las que no podemos dejar de ver 'And Just Like That' a pesar de no gustarnos.CRÉDITOS:Guion y producción: Toni CuartDirige: Lourdes LanchoRealización técnica: Emilio Escribano
undefined
Aug 9, 2025 • 50min

Club de Cultura | Félix Sabroso: "Vivimos en tiempos furiosos y casi psicóticos"

Jordi Costa entra con el ritmo más "yeyé" para hablar de Berlanga. Álvaro Colomer nos trae 'Castillos de arena' de Pau Febrer. Para terminar nos acompaña Félix Sabroso que presenta su nueva serie 'Furia'.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app