SER Historia

SER Podcast
undefined
Nov 17, 2024 • 1h 34min

SER Historia | Leonardo Torres Quevedo, el Leonardo español

Comenzamos un nuevo viaje para descubrir la figura de Leonardo Torres Quevedo, el mayor inventor español de todos los tiempos y uno de los más grandes del mundo. Jesús Callejo, nuestro crononauta, nos trae su historia. Luego viajamos al Museo de San Isidoro de León que reabrió sus puertas la pasada primavera. Raquel Jaén González su directora nos pone al día de todas las novedades. En nuestra sección Sala de Cine Guillermo Balmori nos habla de Marlon Brando. Y acabamos en el Camino de Santiago visitando Carrión de los Condes, en Palencia, en donde se encuentra la iglesia de Santiago. Lo hacemos con José María Vicente, responsable del proyecto
undefined
Nov 13, 2024 • 21min

Arqueología subacuática: Lo que nos cuenta un pecio del siglo XVII

Milagros Alzaga es directora del Centro de Arqueología Subacuática de Cádiz y con ella hablamos de la importancia de este tipo de arqueología y el valor que tiene para conservar el patrimonio marítimo. Actualmente estudia un pecio del siglo XVII, tras su extracción de la Bahía de Cádiz hace unos meses. A través de esta investigación se podrán conocer las técnicas de construcción naval del siglo XVII, la procedencia y causas del hundimiento y la identidad del propio barco
undefined
Nov 13, 2024 • 23min

La Dama de Cádiz, un descubrimiento sensacional

Ramón Corzo, arqueólogo y descubridor de la Dama de Cádiz, nos recrea las sensaciones vividas en 1980 cuando tuvo la fortuna de realizar tan sensacional hallazgo
undefined
Nov 13, 2024 • 19min

Arqueología fenicia en Chiclana de la Frontera

Hoy realizamos el programa desde el Espacio Arqueológico Nueva Gadeira, situado en el cerro de El Castillo. José María Román, alcalde de Chiclana, y Juan Antonio de la Mata, arquitecto creador del centro de interpretación en el que estamos, nos hablan de la puesta en valor del yacimiento arqueológico fenicio de El Castillo y lo mucho que queda por descubrir
undefined
Nov 10, 2024 • 30min

Cronovisor | Enamorados durante 6000 años

Esta semana el cronovisor de SER Historia nos lleva en el tiempo 6.000 años atrás a la necrópolis neolítica en la que apareció en 2008 la célebre tumba de Los Enamorados. Eduardo Vijande, el arqueólogo que descubrió este singular enterramiento, nos cuenta su historia y su posible significado
undefined
Nov 10, 2024 • 1h 40min

SER Historia | Los fenicios

SER Historia ha viajado hasta el Espacio Arqueológico Nueva Gadeira en Chiclana (Cádiz). Comenzamos nuestro programa con el cronovisor de Jesús Callejo que nos lleva a conocer el neolítico de la zona en cuyo contexto apareció en 2008 el famoso enterramiento de Los Enamorados. Nos lo cuenta su descubridor, el arqueólogo Eduardo Vijande. Luego José María Román, alcalde de Chiclana y Juan Antonio de la Mata, arquitecto creador del centro de interpretación en el que hacemos el programa, nos hablan de la puesta en valor del yacimiento arqueológico fenicio de El Castillo. Ramón Corzo, arqueólogo, descubridor de la Dama de Cádiz nos recrea las sensaciones vividas en 1980 cuando tuvo la fortuna de realizar tan sensacional hallazgo. Y acabamos con Milagros Alzaga directora del Centro de Arqueología Subacuática quien nos habla de la importancia de este tipo de arqueología y el valor que tiene para conservar el patrimonio marítimo
undefined
Nov 5, 2024 • 12min

Historia de la ciencia 2.0 | Robert Goddard

Pablo Arias regresa con una nueva entrega de su sección de historia de la ciencia y hoy nos trae la figura del físico e inventor Robert Goddard, creador del primer cohete de combustible líquido lanzado en 1926
undefined
Nov 5, 2024 • 14min

La II Guerra Mundial en Hungría

Viajamos hasta Hungría en los momentos de la II Guerra Mundial de la mano de Ana Barrera, autora de la novela 'Cartas desde Hungría'
undefined
Nov 5, 2024 • 27min

La Casa de Alba y Cristóbal Colón

Álvaro Romero, co-comisario de la exposición 'Cartas de Colón: América en la Casa de Alba' en el palacio de Liria de Madrid, nos habla de la relación entre la Casa de Alba, Cristóbal Colón y la historia de América
undefined
Nov 3, 2024 • 34min

Cronovisor | Leonor de Aquitania esposa, madre y abuela de reyes

Así es, esto y mucho más fue la gran Leonor de Aquitania. Una mujer que luchó contracorriente en una época en la que todo lo controlaban los hombres y que supo hacerse un hueco por medio de la cultura, la política y el conocimiento. Ella será la protagonista en este nuevo cronovisor que nos lleva a viajar al siglo XII y la época de las cruzadas junto a Jesús Callejo

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app