EMOTION ME por Pedro Vivar

EMOTION ME el Podcast de Pedro
undefined
Mar 14, 2020 • 12min

AUTOPRIVACIÓN // Renunciar al placer, no cuenta si no puedes obtenerlo. @estoicosesp HERRAMIENTAS ESTOICAS

La visualización negativa es una herramienta brutal, no obstante practicarla es una técnica aún mejor. Pensar sobre cosas negativas y acontecimientos adversos es una buena herramienta, pero en ciertos momentos actuar de dicha manera puede ponernos a prueba por si en cierto momento vivimos esas circunstancias. En lugar de pensar que pasaría si perdiéramos nuestros bienes o posesiones, Séneca iba un paso más allá y proponía “practicar la pobreza”. Según Séneca, Epicuro, rival filosófico de los estoicos, también practicaba la pobreza, sin embargo su objetivo era de distinta ambición al de Seneca. Séneca lo hacía porque quería apreciar lo que ya tenía, recuerda que Séneca era una de las personas más rica de la época y estaba rodeado de lujos. Epicuro por otro lado quería observa que creía necesitar para determinar si realmente necesitaba o deseaba o podía prescindir de ello. Podemos prescindir de estas cosas, pero no sabremos cuales son si no intentamos vivir sin ellas. RENUNCIAR AL PLACER NO CUENTA SI NO PUEDES OBTENERLO. — Las personas que dicen “yo no quiero eso, yo no necesito eso, no quiero aquello” y no pueden obtenerlo están cayendo el falacia y autoengaño para justificarse, esas afirmaciones son solo correctas cuando se pueden alcanzar. Autoengañarse diciendo que no se desea algo que si se pudiera obtener se desearía es una de las mayores falacias en las que cae el ser humano.
undefined
Mar 12, 2020 • 22min

EMPRENDE con NACHO (005) : La historia de FACEBOOK y MARK ZUCKERBERG

"Antes de Facebook las relaciones eran en su mayoría offline. Facebook llegó para trasladar las relaciones sociales al mundo online " ¡¡ Muy buenas emprendedores !! Soy Nacho Portillo, CMO de AudioFit y CEO de Kinnetick Media. Bienvenidos a mi sección Emprende con Nacho, donde a través de mis años de experiencia como emprendedor quiero transmitirte todo lo que sé. En este episodio vamos a hablar sobre La historia de Facebook y Mark Zuckerberg. ¿Qué nos vamos a encontrar en esta historia? La universidad de Harvard patas arriba por una simple web. Capacidades informáticas de Mark Zuckerberg. Facebook vs idea de los hermanos Winklevoss. Lo que después derivaría en los famosos juicios de Facebook. Inicios en Harvard y expansión a través de las universidades. ¿Monetizar en los inicios? Mark vs Eduardo. Expansión a Europa y cambio a Palo Alto. Contactos con el fundador de Napster. Separación Mark y Eduardo. Contactos con primeros inversores : Peter Thiel. Dilución del porcentaje de Facebook de Saverin. Juicios de Facebook. Denuncia de hermanos Winklevoss y denuncia de Eduardo Saverin. Acuerdos de los juicios. El caso de Eduardo Saverin nos da que pensar. Una mente brillante a la que "se la jugaron". Ten cuidado con buscar ahorrar. No te fíes de todo el mundo y confía en profesionales. Ahorrarte doscientos euros hoy puede costarte millones en el futuro. ¿Qué te ha parecido el caso de Facebook? ¿Conocías todos los detalles que nos ha contado Nacho? Déjanos tu opinión en los comentarios.
undefined
Mar 11, 2020 • 34min

Bases del EMPRENDIMIENTO V. El SEO y su importancia dentro de TU web.

"Tu página web es como tu escaparate y Google se encarga de posicionarlo" En el podcast de hoy retomamos las bases del emprendimiento estoico de la mano de Nacho Portillo, CEO de Kinnetic Media y CMO de Audiofit y Marcos Gutiérrez, CEO de Audiofit y Natiss. Trataremos los siguientes puntos dentro del podcast: 1. ¿Qué es el SEO? Posicionamiento web. Search Engine Optimization. 2. SEO vs SEM (pagado) 3. Enlaces de otras web. ¿Influyen en el SEO? 4. Penalizaciones de Google. Black-hat SEO. "No se la vas a colar a Google, lleva años y años mejorando su algoritmo" 5. Keywords lomg tail. Palabras clave de cola larga. Úsalas a tu favor. 6. Algunos factores de SEO en Youtube. Palabras clave del título, variantes, ¿cómo funciona el vídeo los primeros minutos? 7. El SEO es un trabajo de largo plazo. 8. Como diría nuestro compañero MacroWizard : Roba como un artista. Estudia a la competencia. 9. ¿Realmente buscas grandes cifras? La importancia de los nichos y resolver preguntas clave. 10. ¿Cómo empiezo con a implementar el SEO? Quédate a escuchar el podcast para todos los consejos de Pedro, Nacho y Marcos acerca del posicionamiento web. ¿Conocías todas estas cosas del SEO? Déjanos tu opinión sobre el SEO en los comentarios.
undefined
Mar 10, 2020 • 15min

ESTAMOS JODIDOS, Coronavirus (se nos va la olla)

¿Qué es la COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad SIN NECESIDAD DE NINGÚN TRATAMIENTO ESPECIAL. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica. LO PEOR DEL VIRUS. La pérdida de toda razón y la ola de miedo que ha llevado a la sociedad a caer en una espiral imparable de pánico, comprando cantidades ingentes de cualquier cosa que se pudiera necesitar para un búnker post apocalíptico. Las mascarillas que están siendo robadas de hospitales y clínicas de salud, donde son realmente necesarias para la primera línea de defensa en dichos hospitales y que, en su lugar, están siendo malgastadas en aeropuertos, centros comerciales y cafeterías, perpetuando aún más el miedo y la sospecha entre nosotros. Esos hospitales que empiezan a estar sobrepasados con oleadas de gente que piensan: «Seguramente no lo tenga, pero voy a ir a hacerme el test porque nunca se sabe», ignorando que aquellos con problemas cardíacos, neumonía, ictus, etc, pagarán el precio de esas salas de espera que superan su capacidad y médicos/enfermeros que solo pueden llegar a cierto número de personas.
undefined
Mar 9, 2020 • 10min

EPICTETO, Estoicismo y adversidad // ILUSTRES ESTOICOS y APRENDIZAJE. El esclavo estoico

¿Es el estoicismo una filosofía desarrollada únicamente por personas de éxito social? Piensa en Marco Aurelio, el emperador del Imperio Romano que ocupa una de las posiciones más poderosas del mundo. Piensa en Séneca, quien fue asesor de un emperador, un famoso dramaturgo y una de las personas más ricas del Imperio Romano No obstante, no todos los estoicos famosos eran ricos y poderosos, uno de los más famosos y renombrados filósofos era Epicteto, que nació como esclavo. Eso es lo que hace que el estoicismo sea tan poderoso: puede proporcionar principios eternos para ayudarnos tanto en la buena como en la mala fortuna, sin importar nuestra posición en nuestra vida.
undefined
Mar 8, 2020 • 9min

De CERO a INFINITO (006) : DELEGAR o MORIR

"Si de verdad quieres ser un emprendedor tienes que delegar" Richard Brandson. Muy buenas emotioners!! Hoy venimos con un nuevo episodio de CERO a INFINITO con Marcos Gutiérrez. En el episodio de hoy hablaremos sobre: ¿Por qué es importante delegar? Falta de tiempo. Muchísimas cosas en tu negocio no lo vas a poder llevar en el largo plazo. Aprende a delegar. ¿Cuándo delegar? Empleados/empresas motivados y capaces para delegar. ¿que pasa en otras situaciones? ¿Cuál es la clave para delegar? Conseguir alinear intereses. La gente que delegas tiene que tener incentivos y no solo monetarios. ¿Externalizar? No tiene porque ir relacionado con bajos salarios. Sueldos variables y mayor posibilidad de remuneración. Empresa ágil y rápida. ¿Qué opinas de delegar? ¿Crees que es fundamental? ¿Delegas tareas en tu negocio? Déjanos tus respuestas en comentarios. Nos leemos ;)
undefined
Mar 7, 2020 • 42min

La importancia de las pequeñas cosas. Especial ALBERTO THEMACROWIZARD

Hoy te traigo de la mano de un gran amigo el podcast más práctico que hemos grabado con un invitado. Muchas de las herramientas que utilizo a nivel personal para mejorar mis relaciones, mi forma de afrontar un déficit calórico, las herramientas de Alberto para encarar su día a día, y otros temas te están esperando en este podcast tan especial. ¿Cómo puedes mejorar tu composición corporal? ¿Cómo puedes mejorar tus relaciones? ¿Cómo puedes ganar más dinero? ¿Cómo puedes cambiar tu vida a mejor? No necesitas grandes cambios, necesitas empezar y necesitas mantenerlos. Como dice Alberto "Hecho mejor que perfecto". https://www.instagram.com/themacrowizard/
undefined
Mar 6, 2020 • 10min

Interés EMOCIONAL VS Interés MATERIAL

Seguro que muchas veces te has preguntado que te aportan las personas que tienes alrededor, o tal vez no. Pero algo menos probable es que te preguntes que aportas tú a las personas de tu alrededor INTERES EMOCIONAL VS INTERES MATERIAL Observa las veces que has crecido, ascendido o incluso recibido más atención que tus amigos, puede que te dijeran cosas como has cambiado, ya no eres el mismo, piensa que tal vez tengan razón, el problema es que ellos no. La gente quiere verte prosperar, pero siempre menos que ellos mismos. SE ASERTIVO no te dejes llevar por estas personas, te aviso, aunque seguramente ya lo sepas que no sean las únicas con las que necesites asertividad, ayer estaba hablando un amigo, dueño de una multinacional donde comentaba que desde que tenia éxito tenia que medir lo que mostraba por sus canales de influencia porque veía como muchas personas se acercaban o le envidiaban incluso pensaban que las gafas de sol que se compraba o la cena de la que disfrutaba estaban pagadas a costa de otros.
undefined
Mar 5, 2020 • 19min

EMPRENDE con NACHO (004): 6 LIBROS para EMPRENDEDORES

"Un libro es diferente para cada persona que lo lee." ¡¡ Muy buenas emprendedores !! Soy Nacho Portillo, CMO de AudioFit y CEO de Kinnetick Media. Bienvenidos a mi sección Emprende con Nacho, donde a través de mis años de experiencia como emprendedor quiero transmitirte todo lo que sé. En este episodio vamos a hablar sobre el dinero, un tema muy controvertido hoy en día. En el podcast de hoy trataremos los siguientes libros: 1) NUNCA TE PARES. Phill Knight. Fundador de Nike. Autobiografía. 2) EL ARTE DE EMPEZAR 2.0. Guy Kawasaki Problemas de emprendedores. Manual básico para cualquier emprendedor. 3) ESTO ES MARKETING. Seth Godin. Para aprender acerca del Marketing (básico). 4) ¿TIENES UNA START UP? Luis Martín Cabiedes. Nos muestra la cara de la moneda del inversor. 5) Biografía de Elon Musk. CEO Space X y Fundador de Tesla. Problemas a lo largo de su vida. Muy buen storytelling 6) GROWTH HACKING. Conseguir máximos resultados con mínimo esfuerzo ¿Cuáles son tus libros favoritos? Déjanos tus libros en comentarios.
undefined
Mar 4, 2020 • 47min

BASES DEL EMPRENDIMIENTO IV con Marcos Gutiérrez y Nacho Portillo

En el podcast de hoy retomamos las bases del emprendimiento estoico de la mano de Nacho Portillo, CEO de Kinnetic Media y CMO de Audiofit y Marcos Gutiérrez, CEO de Audiofit y Natiss. Este podcast fue subido hace un mes a Youtube y hemos decidido rescatarlo para continuar con la serie de emprendimiento estoico. Os dejamos algunos de los puntos que se van a tratar en el podcast: 1) ¿Cómo lanzar un PMV? Incorporar feedback lo antes posible. No asumas riesgos sin ganar una ganancia potencial. Se minimalista. Haz que cumpla su función. 2) Define tu cliente. 3) "Shoot for the moon". Aspira alto. "No vayas a por el 5 o puede que te quedes en el 3" 4) El salario importa. Los grandes trabajadores ganan muchísimo dinero y quieren seguir ganando dinero. 4) Se creativo. Inicios de Paypal regalando 10$. 5) Incubadora versus Aceleradora. 6) Autónomo vs Sociedad. Aplica el PMV. Sociedad entorno a 40000 o 50000$ de beneficio al año. 7) Burbuja en las start ups. ¿Demasiada financiación?. FOMO (Fear Of Missing Out) 8) Intervención estatal.¿Se podía dejar quebrar a los bancos?Barreras de entrada vs libre competencia. ¿Liberalizar el sector bancario? 9) Vive en la escasez pero no te pases de listo. Como sabes, tu opinión nos importa, ¿crees que estamos ante una burbuja en el mundo de las start ups? Déjanos tu opinión en los comentarios. Nos leemos.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app