EMOTION ME por Pedro Vivar

EMOTION ME el Podcast de Pedro
undefined
Mar 26, 2020 • 41min

JUEVES ESTOICO: ADAPTACIÓN HEDONISTA vs PROSOCHE

¡Muy buenas a todos ! Mi nombre es Pedro Vivar y esta semana tengo el placer de anunciaros la semana estoica. A lo largo de esta semana (23-29 de marzo) estaré en directo en mi canal de YouTube EmotionMe desarrollando los principios y las herramientas de la filosofía estoica. Espero poder acercar un poquito más la filosofía a tu vida. Os dejo por aquí una de las reflexiones del jueves estoico: El propio Marco Aurelio fue quien dijo que no son los eventos los que nos importan, sino nuestras opiniones sobre ello. Necesitamos conocernos a nosotros mismos para emitir juicios adecuados a los demás. Por ello, los estoicos hablan de moverse en la vida con PROSOCHE. Séneca escribió: “Ensaya en tu mente: exilio, tortura, guerra, naufragio. Todos estos conceptos humanos deben estar frente a nuestros ojos” Haz exactamente esto en voz alta:exilio, tortura, guerra, naufragio. Adáptalo a los tiempos que corren y a tus circunstancias: tráfico, largas reuniones, duras tareas, imbéciles. Aquí hay una lección para combatir la mente: toma parte en una semana donde apenas tengas comida, que sea barata y mediocre, vístete de forma muy escasa, y pregúntate a ti mismo si eso es lo peor que podría pasarte… Ya que cuando la fortuna es amable, el alma puede crear defensas contra su furia. Séneca
undefined
Mar 25, 2020 • 32min

MIÉRCOLES ESTOICO: el FOCO vs la RESISTENCIA // No haces tantas cosas por ti mismo

¡Muy buenas a todos ! Mi nombre es Pedro Vivar y esta semana tengo el placer de anunciaros la semana estoica. A lo largo de esta semana (23-29 de marzo) estaré en directo en mi canal de YouTube EmotionMe desarrollando los principios y las herramientas de la filosofía estoica. Espero poder acercar un poquito más la filosofía a tu vida. Os dejo por aquí una de las reflexiones del miércoles estoico: Es un mensaje controvertido y que no espero que entienda la mayoría política y correcta. No haces tantas cosas por ti mismo. El padre trabajador que se levanta temprano cada día no lo haría si no fuera por el amor que siente hacia sus hijos. La novia que dedica tardes enteras planificando viajes no lo hace por la ambición de ir a ningún lugar sola. El escritor que dedica meses y esfuerzos a que publiquen su novela no lo hace para leer su obra, lo hace para compartirla con el mundo. Si Miguel Camarena no pensara en toda las personas a las que quiere ayudar en Nairobi no se esforzaría en crecer todos los días. Si no quisieran hacer historia. Michael Phelps no tendría 28 medallas olímpicas. Rafael Nadal no tendría 19 Gran Slam. Usain Bolt no tendría 3 récords mundial. Dejemos de creer la falacia de que hacemos las cosas únicamente por nosotros, es maravilloso moverse por amor y por admiración. Es inmenso crecer por y para los demás.
undefined
Mar 24, 2020 • 38min

MARTES ESTOICO: ¡Te han HACKEADO para NO ENTENDER esto!

¡Muy buenas a todos ! Mi nombre es Pedro Vivar y esta semana tengo el placer de anunciaros la semana estoica. A lo largo de esta semana (23-29 de marzo) estaré en directo en mi canal de YouTube EmotionMe desarrollando los principios y las herramientas de la filosofía estoica. Espero poder acercar un poquito más la filosofía a tu vida. En este martes estoico hemos hablado de: Es fácil buscar defectos a tu yo del pasado, pero buscar nuestros defectos en la actualidad se pone más difícil. ¿Sabes la cantidad de veces durante toda tu vida que te han repetido y te has repetido mantras sin darte cuenta que te han hackeado la cabeza? Lo que debería reglar tu vida, La dicotomía del control, el hecho de distinguir entre lo que puedes controlar y lo que no puedes controlar. Todo esto son ideas que se han perdido integrar valores de meritocracia. TE HAN HACKEADO PARA NO ENTENDER ESTO. Te premian por aprobar un examen y castigan por suspenderlo, te premian por seguir al rebaño y te castigan por parecer diferente, te premian por ganar el partido y rechazan por perderlo. No te valoras por haber jugado limpiamente o haberte esforzado al máximo. No te valoras por haber hecho lo posible en la oposición o por pensar por ti mismo. “Sabiduría es el arte de aceptar aquello que no puede ser cambiado, cambiar aquello que puede ser cambiado y sobre todo conocer la diferencia”. Marco Aurelio. Gracias una vez más por ser partícipe de esto y hacer que el estoicismo llegue a más personas. Te espero a lo largo de esta semana en mi canal de YouTube a las 10:00. ¿Con que mensaje te quedas en este Martes estoico?
undefined
Mar 23, 2020 • 35min

LUNES ESTOICO: ¿Por qué necesitas una FILOSOFÍA?

¡Muy buenas a todos ! Mi nombre es Pedro Vivar y esta semana tengo el placer de anunciaros la semana estoica. A lo largo de esta semana (23-29 de marzo) estaré en directo en mi canal de YouTube EmotionMe desarrollando los principios y las herramientas de la filosofía estoica. Espero poder acercar un poquito más la filosofía a tu vida. En este lunes estoico hemos hablado de: 1)¿Por qué necesitas una filosofia? Necesitas unos principios por los que regirte, No hay un mal al que vencer, una guerra en la que luchar, unos derechos que conseguir? 2) Mi encuentro con la filosofía. Mi lesión y mi primer libro: "La felicidad es el problema". 3) Congruencia. Se congruente, con lo que piensas, con lo que dices, con lo que sientes, Los problemas mas grandes que tenemos hoy en día son por no ser congruentes. “Si yo fuera un ruiseñor, me gustaría hacer el papel de un ruiseñor; si yo fuera un cisne, la parte de un cisne” Epicteto. 4) Sesgo de confirmación Efectos psicológicos que producen una desviacion en el proceso mental, NECESITAMOS PROCESOS AUTOMATICOS, pero son hackeables. SAR del cerebro está diseñado para filtrar hasta el 99,9 % de la realidad que experimenta cada persona en el mundo. Gracias una vez más por ser partícipe de esto y hacer que el estoicismo llegue a más personas. Te espero a lo largo de esta semana en mi canal de YouTube a las 10:00. ¿Con que mensaje te quedas en este Lunes estoico?
undefined
Mar 23, 2020 • 5min

De CERO a INFINITO (008): EL LEGADO de los mayores EMPRENDEDORES

"Las empresas deben tener beneficios. Pero los beneficios deben tener siempre un propósito" Amancio Ortega Muy buenas emotioners!! Hoy venimos con un nuevo episodio de CERO a INFINITO con Marcos Gutiérrez. En el episodio de hoy trataremos 5 píldoras acerca de las grandes figuras del emprendimiento, a raíz de indagar sobre su vida y su legado. 1) Tu mayor activo son tus conocimientos y tus ganas de aprender. Rentabilidad del capital humano. "Aprender a aprender" 2) Invierte en tu crecimiento personal 3) Tus límites son los límites de tus creencias. Domina tus creencias 4) Vivir con baja autoestima es como vivir en el mundo con los pies atados. Importancia del autoconcepto. 5) Si vas a dudar de algo, duda de tus límites. ¿Te ha gustado este formato? No olvides dejar tu like y compartir una captura del podcast en tus stories ;)
undefined
Mar 21, 2020 • 17min

EMPRENDE con NACHO (006): el SISTEMA EDUCATIVO. Ventajas e Inconvenientes

¡¡ Muy buenas emprendedores !! Soy Nacho Portillo, CMO de AudioFit y CEO de Kinnetick Media. Bienvenidos a mi sección Emprende con Nacho, donde a través de mis años de experiencia como emprendedor quiero transmitirte todo lo que sé. En el podcast de hoy vamos a hablar de uno de los temas más controvertidos dentro de EmotionMe: la EDUCACIÓN. 1) Experiencia de Nacho en el mundo de la educación pública 2) Aprender y vomitar el contenido. 3) Exposiciones en público. Fallos en la propia exposición de los profesores. Explicar ideas vs leer papeles 4) Hábitos educativos. ¿matemáticas = miedo? ¿Forma errónea de enfocar el estudio? 5) Plan Bolonia. Clases presenciales. ¿Realmente están cumpliendo su finalidad? 6) Resolver problemas, proactividad. ¿Realmente se incentivan estas cosas en la educación? 7) Beneficios de la educación española. Estudiar carrera independientemente de tus ingresos. Si quieres puedes hacerlo. 8) Profesores y maestros con vocación. Profesores que te cambian la vida. Y tú, ¿qué opinas de la educación pública de tu país? Nos leemos en comentarios
undefined
Mar 19, 2020 • 23min

Trabajar con INFLUENCERS: ¿CANTIDAD o CALIDAD?

"Trabajar con embajadores pueden traerte mucho dinero con poca inversión" En el podcast de hoy retomamos las bases del emprendimiento estoico de la mano de Nacho Portillo, CEO de Kinnetic Media y CMO de Audiofit y Marcos Gutiérrez, CEO de Audiofit y Natiss. Trataremos los siguientes puntos dentro del podcast: 1) Transmitir confianza y alcance del embajador/influencer a tu marca. Te saltas el embudo de ventas. 2) Códigos de descuento. Hay códigos para todo y todo el mundo tiene códigos. 3) Representación de marca. Cuidado con quienes son tus embajadores de marca, son la imagen de tu marca. 4) ¿Cuántos más mejor? Pequeño debate. Necesidad de filtros y requisitos para promocionar tu marca. 5) Embajadores en empresas de suplementación. ¿Prozis, MyProtein o Emfit Nutrition? ¿Qué estrategias siguen? Pros y contras del mercado. Experiencia personal de Pedro con MyProtein. 6) Estructura de remuneración a los embajadores. ¿Variables, fijos, tramos? Saber negociar con los influencers. 7) El papel de los microinfluencers. Empieza por influencers con influencers con
undefined
Mar 18, 2020 • 16min

Quería ser filósofo no emperador // Marco Aurelio y el liderazgo en crisis @estoicosesp

¿Cómo gestionó uno de los mejores líderes de la historia una de las mayores crisis del Imperio Romano? La Peste antonina, 165-180 d. C., conocida también como la plaga de Galeno, porque fue este famoso médico quien la describió, fue una pandemia de viruela o sarampión que afectó al Imperio Romano. Fue llevada por las tropas que regresaban de las campañas del Cercano Oriente Fue pandemia global con una tasa de mortalidad de entre el 2-3%, que comenzó con síntomas similares a la gripe hasta que se intensificó y se volvió horrible y dolorosamente mortal. Millones fueron infectados. Entre 10 y 18 millones de personas finalmente murieron. Como Marco escribiría en su diario en algún momento durante esta horrible plaga, la historia tiene una forma de repetirse. "Tener en cuenta constantemente que todo esto ha sucedido antes", dijo en Meditaciones. “Y sucederá nuevamente: la misma trama de principio a fin, la puesta en escena idéntica. Sería difícil exagerar el miedo que debe haber invadido el imperio. Las calles de Roma estaban inundadas de cadáveres. El peligro flotaba en el aire y acechaba en cada esquina. Saber poco sobre la propagación de gérmenes o enfermedades, propensos a las supersticiones, despertarse cada día debe haber sido aterrador tanto para niños como para adultos. Los romanos quemaron incienso que pensaron que podría mantenerlos a salvo, en cambio cubrió la ciudad con humo espeso y olores, que se mezclaron con los olores de los muertos recientes y una ciudad encerrada. Ciertamente, nadie habría criticado a Marco si hubiera huido de Roma. La mayoría de la gente con medios económicos lo hizo. En cambio, Marco se quedó, a un enorme costo personal. Se enfrentó a la plaga más mortal de los 900 años de historia de Roma, nunca mostró miedo, tranquilizó a su pueblo con su sola presencia. Echo en falta un líder así Texto traducido y extraido de https://dailystoic.com/marcus-aurelius-leadership-during-a-pandemic
undefined
Mar 17, 2020 • 1h 13min

CORONAVIRUS, SANIDAD, EDUCACIÓN y Una sociedad en pañales

"No estamos preparados para este tipo de cisnes negros" "Nuestra sociedad esta en pañales" Muy buenas a todos! Bienvenidos a un nuevo episodio de EmotionMe. Esta vez vamos a tratar el tema del COVID-19 con una persona desde la otra punta del mundo. En este programa especial contamos con la presencia de Edu Barrecheguren, fundador del programa DOCE y de ETHOS podcast; y Marcos Gutiérrez, CEO y fundador de Natiss, AudioFit y ConquerMedia. Es nuestro primer programa que no se graba de manera presencial, por lo que agradecemos enormemente el feedback para futuros programas. En el podcast de hoy trataremos los siguientes puntos: 1) Caídas de bolsa. ¿Oportunidad para invertir en bolsa? 2) Previsiones de gastos de los gobiernos optimistas. Aumento del gasto. ¿Van a tener los gobiernos que imprimir más dinero? 3) ¿Riesgo de colapso?. Colapso de líneas de teléfono de emergencias. No solo por coronavirus, también por el resto de accidentes. 4) Sistema sanitario y algunos mitos. EEUU gasta más en Sanidad pública que España (porcentaje respecto al PIB). Cómo la sanidad cuesta 0€, no lo valoramos lo suficiente. ¿El Estado de bienestar nos fragiliza? Sistema sanitario en Singapour. 5) ¿Debemos dejarnos llevar por el miedo? Sociedad espartana vs sociedad actual en pañales. No llames al médico por cualquier tontería. 6) Responsabilidad. ¿Nos hacemos responsables de todo lo que hacemos? Dicotomía del control. "Mucha gente no quiere hacerse responsable". Votar cada día en el mercado con tus compras. 7) Regulación y competencia desleal. La mayoría de servicios públicos NO compiten. Ineficiencia. 8) Mentalidad de escasez. "Como no me voy a esforzar para eso, no me importa que se pongan trabas" Nos hemos acostumbrado a que nos quiten dinero. 9) ¿Qué derecho tiene alguien a decidir lo que se hace con el tiempo y el dinero de los demás? ¿Quién tiene que decidir sobre los impuestos? 10) Trabajo, salario mínimo e inicios laborales. ¿Realmente beneficia el salario mínimo a los trabajadores? "Puede que al principio te cueste dinero trabajar" ¿Qué opinas de esta situación? Déjanos tu opinión en los comentarios. Nos leemos.
undefined
Mar 15, 2020 • 12min

De CERO a INFINITO (007) : El impacto del CORONAVIRUS en la economía

Muy buenas emotioners!! Hoy venimos con un nuevo episodio de CERO a INFINITO con Marcos Gutiérrez. En el episodio de hoy trataremos desde un punto de vista económico uno de los temas más candentes: el coronavirus. En el podcast hablaremos sobre: 1) Impacto del coronavirus en la economía 2) Medidas muy tajantes. Producción china manufactura por debajo de niveles del 2008. Problema de crecimiento en China. Mayor exportador del mundo y un gran importador. 3) Las empresas dejan de ingresar.Tienen que recortar gastos. Solución : suspensión temporal de contratos. Ajustar a la baja los gastos. 4) Se empieza a posponer las decisiones de consumo. Los trabajadores no tienen dinero y no pueden gastar. 5) Oportunidades para formarse como trabajador. Oportunidad de las empresas para diversificar, sobre todo los negocios físicos. 6) Previsiones del Gobierno ya no son realistas. Falta de cumplimiento de las promesas. 7) Solución al problema: ¿Cómo atacamos el problema y gestionamos el virus? 3 formas de enfrentarse al problema: - Actuar cuando ya nos afecta (ESP) - Medidas drásticas y paralizar el país (CHINA) - ¿Punto intermedio? Modelo surcoreano. Reforzar controles en el aeropuerto, pruebas del coronavirus

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app