EMOTION ME por Pedro Vivar cover image

EMOTION ME por Pedro Vivar

Latest episodes

undefined
Jan 13, 2021 • 32min

8 Herramientas prácticas para TENER ÉXITO EN 2021

1) Analiza objetivamente tu punto de partida. Agradece lo que ya tienes y no te compares. 2) Establece metas. Sé coherente con tus metas y ten cuidado lo que deseas. 3) Renovación. Despréndete de banalidades y deja hueco a lo nuevo. Cómo vas a terminar una relación tóxica si no eres capaz de tirar un viejo jersey. 4) Date valor a ti mismo. No estés disponible siempre. 5) Automatiza todo lo que no sea práctico. Usa cosas no dejes que las cosas te usen a ti. 6) HACER NADA TAMBIÉN ES HACER ALGO. 7) Gana tiempo. Usa ayunos para ser productivo No comer a medio día puede arreglarte el día 8) Relaciónate mejor. En el SXXI concretamente camino de la tercera década de este siglo te habrás dado cuenta de la importancia de las relaciones interpersonales y como estas están ligadas al éxito personal y profesional.
undefined
Jan 3, 2021 • 50min

Jordan Bioco // Tu carácter define quien eres, y quien serás // VIVIR DEL STREET WORKOUT

¿Para qué tienes influencia si no influyes en nada bueno? Este es uno de los lemas por los que se rige la filosofía de Jordan Bioco, atleta de Street Workout y calistenia y una de las figuras más representativas de este deporte en España. Pero, ¿cómo consigue una persona dedicarse a su pasión con tantas personas practican este deporte? Jordan dedica su vida al deporte y enseña la disciplina de la calistenia en sus redes sociales y su canal de YouTube. https://www.youtube.com/channel/UCD6f9ebm4yp0HO8lX3vYE9A https://www.instagram.com/iamjordanbioco/?hl=es
undefined
Dec 27, 2020 • 17min

12 cosas que abandonar este 2021 // Identifícalas para poder cambiarlas

12 Cosas que abandonar este 2021 1 Miedo al cambio 2. Si te hace sentir mal, no lo hagas. 4. No te andes con rodeos. 5. No trates de complacer a todos. 6. Confía en tu instinto. 7 OVERTHINKING 8. No hables mal de ti mismo. 9. No abandones lo que te propongas. 10. No tengas miedo de decir “NO”. 11. Deja ir lo que no puedes controlar. 12.Pensar que no tienes un propósito
undefined
Dec 15, 2020 • 1h 23min

5 Aprendizajes para mejorar tus relaciones personales // Extractos de Cartas a Lucilio

Después de la respuesta tan positiva al último podcast con Agustín Blanco, esta semana nos hemos vuelto a reunir con Agustín para que nos comparta las más grandes reflexiones que ha obtenido a partir de sus lecturas y podcast y que ha decidido compartir con nosotros. En esta ocasión también contamos con Lucía Luengas, lo que lo convierte en un episodio muy EMOTION. No te lo pierdas y sube un escalón en la gestión de tus relaciones personales.
undefined
Dec 13, 2020 • 19min

El Tao Te Ching y el Ying y el Yang // 10 enseñanzas de Lao-Tsé y su similitud con Heráclito

Las enseñanzas de Lao-Tse, y consecuentemente las de la filosofía taoísta, están basadas en el análisis de la Naturaleza en su más amplio sentido, con el fin de obtener el enfoque acerca del funcionamiento natural de la existencia, para determinar cuál es el orden natural de las cosas. Esta visión universalista es la que Lao-Tse toma como punto de partida para su tesis filosófica, analizando el funcionamiento dual de la naturaleza universal existente (ying y yang) para luego ahondar en conceptos más amplios acerca del origen cosmológico del Universo, y así determinar el funcionamiento fluido u orden natural con el cual las diferentes formas han ido mutando para perpetuar la continuidad de la existencia. Basándose en esto, Lao-Tse determina cuál es el orden natural que los seres vivos, y principalmente el hombre debe llevar a cabo para mejorar su existencia y avanzar hacia el continuo cambio en pos de la superación, explicando cómo es que al no seguir estas normas naturales, el hombre se ha descarriado de su armonía cósmica y ha generado sus propias calamidades por contradecir el ritmo natural y lo ha sustituido por ordenanzas y actitudes absolutistas, superficiales y dogmáticas que acabaron por desequilibrar a la humanidad, favoreciendo a sus clases dominantes a costa del infortunio de las clases inferiores. Lao-Tse utiliza simbolismos y alegorías en donde compara aspectos de la naturaleza para mostrar paralelismos con el comportamiento humano, algo característico de la filosofía taoísta y de otras corrientes de pensamiento oriental. 1) Quien domina a otro es fuerte, quien se domina a si mismo es poderoso 2) Eres responsable de lo que haces y de lo que no haces. 3) El Ying y el Yang. 4) Lo flexible prevalece. 5) La perfección de quien imparte órdenes es ser pacífico; del que combate, carecer de cólera, del que quiere vencer, no luchar, del que sirve a los hombres, ponerse debajo de ellos. 6) El hombre corriente, cuando emprende una cosa, la echa a perder por tener prisa en terminarla. 7) El que sabe atar no usa cuerdas ni nudos y nadie puede desatar lo que ha unido. 8) El mundo no hay nada más sumiso que el agua y sin embargo nada puede superarla. 9) El que sabe contentarse con lo que tiene, siempre será feliz. 10) Si das un pez a un hombre hambriento comerá un día, si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida.
undefined
Dec 10, 2020 • 24min

La mejor venganza es alcanzar el éxito // Conseguir lo propuesto

La mejor venganza es alcanzar el éxito. ¿TIENES MOTIVOS PARA TENERLO? ¿Tienes algo por demostrar? ¿Alguna antigüa vergüenza que quieras borrar del tablero de juego? Hay más razones para triunfar como personas en este mundo. La clave es tener suficientes razones. ¿Pero cómo crearlas? OBJETIVOS: CÓMO ESTABLECERLOS
undefined
Dec 7, 2020 • 22min

4 Señales para identificar la ENVIDIA y protegerte de ella

Los seres humanos nos sentimos impulsados por naturaleza a compararnos unos con otros. Medimos en todo momento el estatus de los demás, el nivel de respeto y atención que reciben, ya decimos cualquier diferencia entre lo que nosotros tenemos y lo que ellos tienen. Algunos, esta necesidad de comparar decirte de acicate para destacar en su trabajo. En otros se convierte en una envidia profunda, sentimientos de inferioridad y frustración que desembocan en el tac es furtivos y sabotaje. Nadie admite que actúa por envidia. Reconoce las primeras advertencias: efusivos y desproporcionados elogios y muestras de amistad, sutiles puyas contra ti bajo la apariencia de un humor inofensivo, aparente molestia a causa de tu éxito. Todo esto tiene más probabilidades de asomar entre amigos o colegas. Aprende a desviar la envidia distrayendo la atención. Desarrolla tu autoestima con base en estándares internos no en comparaciones incesantes. El alfarero envidio al alfarero, el artesano al artesano, el escritor al escritor. Hesíodo Si tienes éxito, aquellos en tu campo con aspiraciones similares, pero aún en ascenso, sentirán envidia, debes ser razonablemente tolerante al respecto, porque si la situación fuera la contraria, es muy probable que sintieras lo mismo, no te tomes tan personalmente sus elogios timoratos y críticas veladas, pero ten presente que, entre algunos de sus compañeros, la envidia podría volverse activa y peligrosa. Solo tenemos que observar la historia para darnos cuenta de cómo la envidia puede emponzoñar hasta las mejores relaciones y ser traicionados por quienes más amamos Caín fue asesinado por su hermano Abel por este recibir más reconocimiento De Dios a través de las ofrendas que este le hacía a su señor. Julio César fue apuñalado por los senadores a los que perdonó la vida entre ellos al que creía su amigo Bruto Alejandro Magno hay varias teorías sobre la causa de su muerte, que incluyen envenenamiento por parte de los hijos de Antípatro (Casandro y Yolas, siendo este último copero de Alejandro) Jesucristo todos conocemos la historia bíblica en la que Judas vende a su maestro por unas pocas monedas de plata. -- "Porque no muchos hombres, pueden amar sin envidiar a un amigo cuya suerte prospera; el frío veneno de la muerte envidiosa se instaura, y duplica el dolor que la vida le asesta. Ha de cuidar de sus propias heridas, sentirá maldición en la dicha del otro". Esquilo
undefined
6 snips
Dec 5, 2020 • 1h 5min

SERENIDAD y Herramientas del momento presente Agustín Blanco //Gestión del estrés y la ansiedad

En el podcast de hoy queremos compartir algunas de las prácticas más importantes que tanto mi amigo Agustín como yo aplicamos en nuestra vida. Desarrollaremos entre otras cosas algunas de las meditaciones que Agustín desarrolla en su día día y a nivel personal comentaré mi visión de temas como la lectura rápida o la meditación. -- A continuación algunas de las meditaciones de Agustín EN BUSCA DEL SENTIDO - Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: la libertad humana — la libre elección de la acción personal ante las circunstancias — para elegir el propio camino.” - Viktor Frankl “No es lo que te ocurre, es cómo te lo tomas.” --> Mención al “Éxito es un juego”; “Lo que te ocurre no es ni bueno ni malo, tú decides qué valor le das.” DINERO - MDIII - ¿Cuál es la medida de la riqueza? Primeramente, tener lo necesario; después, lo que es suficiente.” - Séneca EMPLEO DEL TIEMPO - MDI - “Nada nos pertenece. Tan solo el tiempo es nuestro.”  - Séneca Todo lo que poseemos se va a quedar aquí cuando muramos, así que no te apegues a ello y DISFRUTA DE LO REALMENTE IMPORTANTE. GESTIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD - MDII - “El hombre no está tan preocupado por los problemas reales como por sus ansiedades imaginarias sobre problemas reales.” – Epicteto - “Lo que te lleva hacia el pasado a lamentarte y al futuro a preocuparte, te priva de fuerza en el presente.” Mario Alonso Puig AMISTADES - MDIV - “Puedes hacer más amigos en 2 meses interesándote por ellos, que en 2 años haciendo que se interesen por ti.” - Dale Carnegie - “El camino real hacia el corazón de una persona es hablar de las cosas que más aprecia.” - Dale Carnegie
undefined
Dec 3, 2020 • 19min

¿Por qué cuidar tus emociones? // 6 ESTRATEGIAS para aflorar tu lado racional

Todos nos consideramos seres racionales, y como dijo René Descartes hace casi 400 años “Nada se distribuye más equitativamente que el sentido común; nadie piensa que necesita más de lo que ya tiene” Mientras mejor comprendas la realidad,
 más podrás alterarla conforme a tus propósitos. Observa a tu alrededor, el ser humano es un ser social, por muy racionales que podamos considerarnos somos un resultado de ciertos contextos y en innumerables ocasiones hemos sido influidos por el grupo. CONOCETE A TI MISMO El lado emocional florece en la ignorancia, necesitas tomar conciencia de como funcionas, que te hace reaccionar, que te exalta, cuales son tus deseos y motivaciones, hacia que sientes amor o debilidad. Inspecciónate y analiza tus puntos fuertes para vencer sesgos cognitivos NO SOBREDIMENSIONES Analiza tus emociones hasta la raíz, te has alterado por algo irrelevante o insignificante eso es señal de que hay algo que escudriñar. Tu mayor peligro aquí es tu EGO y la forma en que ese hace mantener ilusiones inconscientes, estas pueden parecer reconfortantes a corto plazo, pero a la larga te sacarán de tu llamado. INCREMENTA TU TIEMPO DE REACCIÓN Conocerse a uno mismo es un proceso continuo y constante, Es complicado reconocerse a uno mismo como una persona con tendencia a reaccionar, pero hacerlo es el primer paso para cambiarlo El impulso de querer hablar, dar una opinión, sentirse alterado, emocionado o herido es algo natural, no obstante hacerlo nos ayudara a conocernos mejor y desarrollar una mente más fuerte. ACEPTA A LA GENTE NO LOS CAMBIES La principal fuente de confusión emocional es el trato con otros seres humanos, el problema está en que los juzgamos y nos creamos expectativas sobre sus comportamientos constantemente. Deseamos que piensen y actúen cómo nos gustaría o cómo lo haríamos nosotros en su lugar. EL JINETE Y EL CABALLO El caballo es nuestra naturaleza emocional y nos empuja constantemente, y el jinete es nuestro lado pensante, el uno necesita al otro para alcanzar el objetivo. DISFRUTA LA RACIONALIDAD Es importante que disfrutes del proceso o correrás el riesgo de perder el norte, esto debe sentar las bases para mejorar tu vida, desde el entendimiento y la racionalidad. no desde la represión o el miedo. Gestiona tus emociones o ellas te gestionarán a ti.
undefined
Nov 25, 2020 • 1h 19min

Dr Mario Alonso Puig // Amar no es conceder, amar es transformar.

El Dr. Mario Alonso Puig es médico, fellow en cirugía por Harvard University Medical School y ha dedicado gran parte de su vida a investigar cómo desplegar el potencial humano, especialmente en momentos de desafío, incertidumbre y cambio. Lleva más de 20 años impartiendo cursos, conferencias y trabajando con equipos directivos para potenciar capacidades humanas como el: liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio, salud, bienestar, felicidad, comunicación, creatividad e innovación.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner