Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing cover image

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Latest episodes

undefined
May 21, 2024 • 1h 21min

🧐 SECRETOS DE NEGOCIACIÓN para ganar con la cabeza bien alta | Alejandro Hernández | VS Podcast 2x05

Alejandro Hernández es empresario, licenciado en Derecho y Mediador de Seguros titulado.  Imparte talleres y conferencias por todo el mundo y es autor de libros como «Negociación para Dummies», «Vender es fácil, si sabe cómo» y «Cómo liderar hoy, con 4 conversaciones», además del éxito de ventas «Negociar es fácil, si sabe cómo», que es el libro de negociación más vendido de un autor español.  Trabaja para empresas GENERAL ELECTRIC HEALTHCARE, OTIS, CAIXABANK, ROCA o MERCADONA y es propietario de la cadena de tiendas NICHI SEIJO, de la mayorista de viajes HIPERFAIRS, de TRAINING PROVIDERS y de ESTUDIA USA.
undefined
May 7, 2024 • 1h 35min

Imprescindibles: La economía en una lección, de Henry Hazlitt​

La economía en una lección, de Henry Hazlitt, es un análisis brillante de los sofismas económicos que siguen rigiendo la política económica de gobiernos sin número por todo el mundo. Actualmente, no existe uno solo que no siga recurriendo a las falacias y a la lógica económica defectuosa que Hazlitt desenmascara con claridad y rotundidad en esta obra, todo un clásico en su género. La raíz del problema, como expuso Frédéric Bastiat en el siglo XIX, es que se tiende a tener en cuenta exclusivamente las consecuencias inmediatas de una política y sus efectos sobre un sector particular, sin reparar en las que produciría a largo plazo y sobre el conjunto de la comunidad.  Henry Hazlitt fue un brillante periodista económico, colaborador y columnista de importantes diarios como el Wall Street Journal o el New York Times. Durante más de 20 años fue director asociado de Newsweek. También fue autor prolífico de numerosos ensayos sobre economía y política, como The Failure of New Economics, Man versus Welfare State, The Foundation of Ethics y The Conquest of Poverty. Hazlitt ha sido considerado el periodista económico más importante del siglo XX en Estados Unidos y uno de los más destacados paladines de la libertad.    Daniel Fernández es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. También es máster de Economía de la Escuela Austriaca y doctor en Economía aplicada por la misma universidad. Actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín y director del observatorio UFM Market Trends de la misma institución. También mantiene una intensa actividad como divulgador desde su propio canal de YouTube. 
undefined
May 3, 2024 • 1h 14min

​​Ahorrar e invertir en negocios de calidad. La cartera de Tesys Internacional

La renta variable es el activo financiero líquido más rentable a largo plazo. Adquirir a buen precio empresas de máxima calidad y mantenerlas en cartera aumenta la probabilidad de batir a la inflación y conseguir rentabilidades de doble dígito. A lo largo de este encuentro con Antonio Fernández Quesada y César Sala Gamero conoceremos el estilo de inversión en calidad del fondo Tesys Internacional. Analizaremos también ejemplos de gestión del capital en empresas de calidad y en negocios estándar.   César Sala Gamero es presidente de Tesys Activos Financieros EAF. Ingeniero de Caminos y MBA del IESE, en 1993 inició su actividad empresarial fundando el grupo de infraestructuras Cyopsa-Sisocia. Desde 2016 preside y dirige el holding familiar Grupo Tesys. Antonio Fernández Quesada es director de inversiones del fondo Tesys Internacional. Desde 2022 gestiona la cartera de inversión en acciones del holding familiar Grupo Tesys. Antes fue analista de riesgo de crédito del Banco Santander, responsable de operaciones en la gestora Metagestión y analista de inversiones en JB Gestión Patrimonial.
undefined
Apr 30, 2024 • 1h 30min

De Viena a Madrid. La escuela austriaca de Madrid

La Escuela Austriaca de Madrid es un fenómeno reciente. Desde sus orígenes en los primeros seguidores esporádicos de autores como Hayek o Mises a mediados del siglo XX, los austriacos han ido participando cada vez más en espacios de debate, tanto público como académico. La labor de divulgación y coordinación de los hermanos Reig Albiol, introductores del pensamiento austriaco en la España de finales de los años 50, ha fructificado en una generación de economistas y docentes que incluye a profesores universitarios como Jesús Huerta de Soto, Phillip Bagus, Miguel Ángel Alonso Neira o Juan Ramón Rallo. Pero el libro del profesor Cristóbal Matarán no solo repasa la formación y el desarrollo de la Escuela Austriaca de Madrid, sino que recopila sus debates actuales en ámbitos como la teoría monetaria, la historia del pensamiento económico y la teoría evolutiva de las instituciones. La Escuela Austriaca de Madrid está en plena evolución y más activa que nunca.
undefined
5 snips
Apr 22, 2024 • 1h 25min

👩‍🏫 MALEDUCADOS. ¿Estamos fallando a nuestros HIJOS? | Berta Rivera | Value School Podcast 2x04

Berta Rivera es licenciada en Filología Inglesa, coordinadora editorial en LOFF.IT, editora en la revista de libros BeisBook, y colaboradora en la revista de viajes de La Sexta Viajestic. También mantiene un blog personal (bertarivera.com) sobre temas de actualidad. En 2023 publicó el ensayo Maleducados con Editorial Sekotia. Es, además, madre de un adolescente y, por él, estudiante eterna de educación diabetológica.
undefined
Apr 19, 2024 • 1h 23min

El poder del mito. Modernidad y tradición renovada

El examen atento de mitos y leyendas, restos arqueológicos, literatura, paganismo y cristianismo y folclore ancestral nos descubre el inmenso legado de una tradición que ha dado sentido al ser humano durante milenios. La Modernidad, por el contrario, desecha dicha posibilidad y la considera vestigio irrelevante de una etapa arcaica. Gonzalo Rodríguez García nos invita en El poder del mito a redescubrir la literatura medieval española, la historia antigua de Europa, e incluso célebres creaciones literarias como la Tierra Media de Tolkien.  A lo largo de este encuentro con Gonzalo Rodríguez conversaremos sobre el retorno del mito y la leyenda y sobre la posible vigencia de los principios y valores de la tradición frente al nihilismo y el materialismo que, según el autor, impregnan y sostienen al mundo moderno. Podrán adquirirse in situ ejemplares de los libros del autor, que gustosamente los dedicará a sus lectores.  
undefined
Apr 16, 2024 • 1h 5min

​Acacia Renta Dinámica: la volatilidad como fuente de rentabilidad

Miguel Roqueiro regresa a Value School para explicarnos cómo una estrategia que combina, por un lado, la inversión en renta fija ultraconservadora con la venta recurrente y sistemática de volatilidad mediante opciones, por el otro, es capaz de batir en 2-3 puntos porcentuales en el largo plazo la rentabilidad de la Letra del Tesoro. ¿A qué tipo de inversor puede interesarle? ¿Cuál es el plazo de inversión recomendado? ¿Seguirá funcionando esta estrategia en el futuro? En esta sesión conoceremos los detalles de Acacia Renta Dinámica, el vehículo de inversión que Miguel Roqueiro cogestiona con esta estrategia. 
undefined
Apr 12, 2024 • 1h 10min

​​Recupera tu vida. El método definitivo de efectividad personal​

José Miguel Bolívar y Jordi Fortuny, creadores del método de efectividad personal OPTIMA3®, visitan el canal de Value School para explicarnos los principios del método definitivo de efectividad personal que presentan en su último libro: Recupera tu vida con una mente extendida. Los autores han combinado su conocimiento y experiencia como formadores certificados en GTD® de David Allen para diseñar una nueva metodología, sencilla y flexible, que se adapta a las necesidades y retos de los profesionales de hoy.
undefined
Apr 9, 2024 • 1h 24min

¿Hacia dónde va Europa? Desafíos geopolíticos para una década turbulenta

El profesor Óscar Vara visita la sede de Value School para explorar con nosotros los caminos que se abren a la geopolítica europea. En su nuevo libro, El porvenir del Viejo Mundo: Desafíos y oportunidades geopolíticas de Europa, nos ofrece una síntesis de la geopolítica europea contemporánea que aclara los retos, oportunidades y necesidades que afronta la Unión Europea si aspira a convertirse en un poder geopolítico comparable al de los Estados Unidos y China. La obra analiza las imperfecciones de la Unión Europea, los fallos de su metodología política y diplomática, y cuestiona los cimientos sobre los que está construida. Los interesados podrán adquirir in situ ejemplares de libro y llevarse una dedicatoria del autor.
undefined
Apr 4, 2024 • 1h 40min

​​¿Carteras 100% acciones o carteras multiactivos? Dos viajes muy distintos

La renta variable global genera a largo plazo rentabilidades cercanas al 8 % anualizado (superior al 100 % en plazos de 10 años o más). Esta clase de datos llevan a muchos ahorradores a invertir a largo plazo solo en acciones y a no diversificar los activos de sus carteras para no sacrificar rentabilidad. A lo largo de esta sesión con Kevin Koh Maier compararemos el comportamiento de carteras invertidas al 100 % en renta variable con el de otras compuestas por distintas clases de activos. Analizaremos los beneficios de la diversificación, su impacto en las principales métricas de inversión y, particularmente, sus efectos sobre la conducta del inversor medio, de la que depende, en gran medida, el resultado de la inversión a largo plazo.    Kevin Koh Maier es director de inversiones en Finizens. Kevin lleva más de 15 años dedicado a la gestión de patrimonios de clientes institucionales y particulares. Kevin es «Chartered Financial Analyst» (CFA). 

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner