Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing cover image

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Latest episodes

undefined
Oct 21, 2024 • 1h 37min

🧠 HUMOR, ZEN y LIBERTAD DE EXPRESIÓN | Dani Delacámara | Value School Podcast 2x08

Dani Delacámara es cómico y presentador. Humorista del Club de la Comedia desde sus inicios, representa monólogos en espectáculos teatrales desde hace más de 25 años. También se ha especializado como maestro de ceremonias en eventos de empresa y publicidad. Dani ha grabado programas para Paramount Comedy, Comedy Central, Radio Televisión Española, Antena 3, Telecinco y la Sexta. En la Radio, ha colaborado más de 20 años con Luis del Olmo en el Jardín de los Bonsais, también con Ramón Lucas e Isabel Gemio, entre otros. Dani es Licenciado en Periodismo, solfeo y Arte Dramático. También imparte talleres de Comedia y Oratoria donde ayuda a entrenar el sentido del humor y a vencer el miedo escénico a través de la meditación y el autoconocimiento en la línea del budismo zen, que él mismo practica. 👉 Infórmate sobre sus próximos cursos aquí: https://zencomedy.es/
undefined
29 snips
Oct 15, 2024 • 1h 31min

Catalizadores. Otro enfoque para el Value

A lo largo de esta sesión, exploraremos cómo un enfoque value agnóstico y pragmático puede aprovechar los catalizadores clave que impulsan el valor en distintos sectores, desde los tradicionales como energía y materias primas, hasta los más innovadores como tecnología y biotech. Andrés Allende cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. Antes de lanzar su propio fondo, el Paradigma Value Catalyst con A&G Fondos, Andrés fue gestor en diversas firmas como RAB Capital, Allianz Global Investors y Standard Life Investments en Reino Unido, o Credit Suisse y Cobas en Zurich y Madrid, a cargo de mandatos de renta variable tanto long only como long/short. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y posee la certificación CFA.
undefined
8 snips
Oct 3, 2024 • 1h 24min

Pensar con claridad. El manual de Shane Parrish​ para pensar mejor

Para tomar decisiones y resolver problemas es imprescindible pensar con lucidez. En su libro Pensar con claridad Shane Parrish nos descubre cómo nuestras creencias, entorno, emociones y la propia inercia afectan profundamente a nuestras elecciones. No se trata tanto de tener acceso inmediato a información o de ser inteligente, sino de conocer nuestra posición, las limitaciones de nuestro pensamiento y cómo enfrentamos la incertidumbre. Las estrategias y herramientas que Parrish presenta en este libro nos ayudan a mejorar nuestra claridad mental, a gestionar nuestras emociones y a tomar decisiones más acertadas. Eduardo Rodríguez es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid, consultor tecnológico y líder de proyectos de transformación digital especialmente en el sector público de Países Bajos, donde vivió 3 años. Eduardo es aficionado a la filosofía y amante de la literatura en todas sus formas. Desde 2022 es uno de los coordinadores del Club del libro de Más Dividendos, lugar donde amplía su faceta como inversor y su curiosidad por las finanzas conductuales y la psicología del comportamiento.
undefined
Sep 27, 2024 • 1h 30min

❌ CANCELACIÓN, VICTIMISMO y CENSURA | Alessia Putin Ghidini | Value School Podcast 2x07

Alessia Putin Ghidini es profesora e investigadora de Derecho y de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE y en la UNED. Es abogada, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense, doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la UNED, Además, es máster en Gobierno, Políticas Públicas y Liderazgo por el Instituto Atlántico de Gobierno (Madrid) y Executive MBA por la Kansas University, School of Business. En febrero de 2024 publicó “Cancelación. Manual contra la dictadura de la ideología, el pensamiento binario y el odio político” con el sello Sekotia de Editorial Almuzara.
undefined
25 snips
Sep 26, 2024 • 55min

El modelo de descuento de dividendos y cómo predecir la rentabilidad de la bolsa a largo plazo

El modelo de descuento de dividendos (DDM) nos proporciona un marco intuitivo para valorar cualquier activo que genere ingresos. Es un método mucho mejor, desde luego, que basar tu valoración en el análisis de rentabilidades pasadas. Al utilizarlo estarás diferenciando entre inversión y especulación. Además, gracias a este modelo, podrás estimar la rentabilidad de la bolsa a largo plazo sin necesidad de ser un adivino de bola de cristal. A lo largo de esta sesión, el inversor Jorge Sieiro nos explicará este modelo y nos mostrará cómo emplearlo para valorar distintos tipos de activos. Jorge Sieiro es ingeniero superior por la Universidad Politécnica de Madrid, inversor y emprendedor. Es experto en productos de inversión y está certificado como asesor financiero tanto por la CNMV como por la DGSFP. Ha sido cofundador del roboadvisor Fintup (adquirido por el grupo Sego Finance) y actualmente se dedica a asesorar a grandes patrimonios sobre estrategias de inversión. Además de ser colaborador habitual de Value School, escribe regularmente en redes sociales y participa en coloquios sobre ahorro, inversión y finanzas personales.
undefined
57 snips
Sep 20, 2024 • 1h 25min

​​La cara oculta de los ETF: 10 cosas que debes saber antes de invertir​

Este año se cumplen 30 años del lanzamiento del primer ETF. Aunque la popularidad de este producto de inversión cada vez es mayor y casi 11 trillones de dólares están invertidos en ETF, muchos inversores que los usan no lo saben todo sobre ellos. A lo largo de esta conferencia, el especialista Luis Ángel Hernández nos explicará algunos de las características menos conocidas de estos instrumentos que los inversores en ETF deben tener en cuenta para no cometer costosos errores.    Luis Ángel Hernández es graduado en ADE+Derecho por la Universidad de Valencia y certificado MFIA por el Instituto BME. Durante siete años desarrolló su carrera profesional en Rankia liderando el área de Bolsa y Fondos de Inversión para España y Latinoamérica. Es fundador del proyecto de educación «Salud financiera» y del podcast homónimo. También es autor de los cursos y libros De cero a inversor en ETFs y De cero a inversor en fondos de inversión. 
undefined
Sep 2, 2024 • 1h 28min

El dilema de Neo. Una conversación sobre verdad y libertad con David Cerdá

La verdad no es en esencia una cuestión especulativa, sino vital. Aunque hay razones de enorme peso para amarla y buscarla sin descanso, la verdad está siendo atacada en muchos frentes. ¿Realmente podemos modificar la verdad sin coste alguno mediante meros cambios de opinión motivados por nuestros intereses? El dilema de Neo es un libro sobre la lucidez, su necesidad y sus ventajas, un ensayo en que David Cerdá proporciona esperanza y armas para que individuos, familias y la sociedad en su conjunto puedan combatir la pandemia relativista que nos aqueja. A lo largo de este encuentro, David Cerdá desgranará las principales ideas de su obra, responderá a las preguntas del público y firmará ejemplares de El dilema de Neo, que podrá adquirirse in situ. David Cerdá es economista, doctor en filosofía y profesional de la gestión empresarial, la educación y la ética. Estudioso del comportamiento humano, ha impartido conferencias y cursos en siete países. Publica artículos con regularidad en diversos medios (Disidentia, La Iberia, El Debate) y ha traducido una treintena de obras (Shakespeare, Stevenson, Tocqueville, Rilke, C. S. Lewis y MacIntyre, entre otros). Sus últimos ensayos publicados han sido Ética para valientes (2022) y El dilema de Neo (2024), ambos con Rialp.
undefined
Aug 27, 2024 • 1h 29min

La inversión en valor y la psicología del mercado​

Benjamin Graham, padre del value investing, siempre sostuvo que el peor enemigo del inversor a la hora de tomar decisiones es probablemente uno mismo. Nuestro cerebro, «programado» inicialmente para facilitar la supervivencia del ser humano, a menudo nos perjudica cuando lo utilizamos para fines con una alta carga emocional, como es la gestión de nuestro dinero. De ahí que para evitar errores con nuestro patrimonio sea tan importante conocernos mejor. Igualmente, para encontrar oportunidades de inversión es necesario entender la «psicología» de los mercados financieros. El gestor Luis García Álvarez visitará Value School para explicarnos cómo se aplican estos conceptos en la gestión de un fondo de inversión, y lo ilustrará con casos de inversión reales que ayudarán a entender cómo los factores emocionales ayudan a detectar ineficiencias de mercado que los inversores pueden aprovechar. Luis García Álvarez, CFA, es gestor de fondos de inversión en MAPFRE, profesor asociado en LaLiga Business School y el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Antes trabajó en Banco Santander y BBVA como analista senior. En 2021 recibió el Premio RankiaPro a la Mejor Gestora de Fondos de Inversión del año. Es presentador del podcast La Bolsa de Deporte y coautor de obras como El cerebro del inversor (Pirámide, 2018), Inversión y deporte: ¿Se parecen la bolsa y el mercado de fichajes? (Pirámide, 2020) y Alto rendimiento: del deporte a la empresa (Pirámide, 2022).
undefined
Aug 20, 2024 • 1h 26min

¿Libertad, igualdad y fraternidad? Contra la revolución francesa

Hay pocos sucesos de la historia tan conocidos y tan mal entendidos como la Revolución Francesa. La historia se aceleró en Francia durante la última década del siglo XVIII y sus consecuencias no tardaron en afectar a todo el mundo. De hecho, Napoleón Bonaparte fue el «hijo» más ilustre de aquella revolución y la historia de Europa a lo largo de los dos siglos siguientes resulta inexplicable si no se comprende la más famosa revuelta de la historia. Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín han publicado un nuevo libro donde diseccionan con precisión y afilada crítica la historia de aquel periodo excepcional. Ambos visitan de nuevo la sede de Value School para presentarnos la obra y firmar ejemplares a sus lectores, que podrán adquirirlos in situ. Alberto Garín es licenciado en Historia del Arte y Arqueología por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne y doctor en Arquitectura por la Universidad Europea de Madrid. Desde 1998 divide su vida entre España y Guatemala, donde dirige el programa de doctorado de la Universidad Francisco Marroquín. Es colaborador habitual del podcast LaContrahistoria y presentar el exitoso espacio Pedazos de Historia, que se emite en la plataforma ViOne. También es autor de Historia irreverente del arte: De la caída del Imperio romano de occidente al final de la Edad Media (La esfera de los libros, 2023) y produce el programa Sierra de historias en su propio canal en YouTube. Fernando Díaz Villanueva (Madrid, 1973) es periodista y divulgador histórico. Estudió historia moderna y contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente se dedicó al periodismo. Publica semanalmente en el diario Vozpópuli y colaborado regularmente en numerosos medios de comunicación. Presenta y dirige dos programas de radio en internet muy populares: La ContraCrónica y La ContraHistoria, por los que ha sido galardonado en los años 2020, 2021, 2022 y 2023 con el Premio iVoox de la Audiencia por votación de los oyentes. Ha publicado una docena de libros de divulgación histórica, entre ellos La ContraHistoria del comunismo (2022) e Hispanos (2023), ambos para la editorial La esfera de los libros.
undefined
Aug 12, 2024 • 1h 28min

Los outsiders: Ocho CEOs no convencionales y su modelo de éxito

William Thorndike, autor de 'Los outsiders', presenta a ocho CEOs excepcionales cuyo enfoque poco convencional ha llevado a sus empresas a superar el S&P 500. En la conversación, se exploran lecciones clave de liderazgo y la importancia de una gestión excepcional. Destaca cómo las decisiones innovadoras y la mentalidad adaptable son cruciales para el crecimiento en tiempos de crisis. Además, se abordan las virtudes estoicas que guían a estos líderes y la importancia del sacrificio y la comunidad en sus historias de éxito.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner