El podcast de Jana Fernández

Jana Fernández
undefined
Jul 12, 2021 • 1h 2min

Cómo influye la microbiota en nuestros procesos mentales y en nuestro descanso, con Xavi Cañellas

Los que me conocéis sabéis que además del descanso, uno de los temas sobre los que más estudio es el de la microbiota, y cómo ese universo de bacterias, hongos protozoos y demás microorganismos influyen en nuestra salud integral, y son determinantes en nuestra digestión, en la fortaleza de nuestro sistema inmune, en la calidad de nuestro descanso, o en el perfecto funcionamiento de nuestro sistema reproductor.Esta semana cuento en el podcast con Xavi Cañellas, un apasionado de la salud y de la fisiología humana y de la no humana, los microorganismos. Cuenta con 20 años de experiencia en PNI clínica, es fundador de Regenera, empresa pionera en la formación de PNI clínica y además es conferenciante, docente, divulgador y autor de varios libros.¡KoRo VUELVE A SER MECENAS DE ESTE PODCAST!KoRo es una tienda online de productos saludables a granel. Solo colaboro con marcas que comparten mis valores y de las que yo misma soy consumidora. Haciendo tus compras en KoRo, no solo estás cuidando tu alimentación, también estás ayudando a la continuidad de este podcast.🔗 www.koro-shop.es🎁 5% de descuento en todos tus pedidos código PODCASTJANA (todo seguido y en mayúsculas)Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jul 5, 2021 • 60min

Materia gris: historia y retos del cerebro humano, con Ignacio Morgado

El cerebro humano y los procesos mentales como la memoria, el aprendizaje, el sueño, son algunos de los grandes misterios aún per resolver, junto con el fondo de los océanos y por supuesto los confines del universo. Misterios que pensadores y mentes inquietas de todos los tiempos han intentado resolver a lo largo de la historia, filósofos y científicos como Aristóteles, Galeno, Descartes, Galvani, y Ramón y Cajal por citar solo algunos, hasta los últimos descubrimientos de la neurociencia.Para conocer un poco más la historia de este gran misterio que es el cerebro, cuento hoy en el podcast con Ignacio Morgado, uno de los neurocientíficos más prestigiosos de España, catedrático de psicobiología en el Instituto de Neurociencias y en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de varios libros, entre ellos el que da título a este episodio, 'Materia Gris', de la editorial Ariel.🔗 Notas del episodio: https://janafernandez.es/materia-gris-cerebro-ignacio-morgado/AQUARIUS, mecenas de este episodioEn el episodio de esta semana vamos a adentrarnos de nuevo en el apasionante y misterioso mundo del cerebro humano y de algunos de los procesos mentales que lo hacen único.Estamos en la era de la tecnología aplicada a todo, desde el internet de las cosas a la inteligencia artificial. Grandes avances desde luego, pero que nunca podrán sustituir algo que nos hace humanos y capaces de todo: LAS GANAS.Y en eso está de acuerdo el mecenas de este episodio, AQUARIUS, que quiere precisamente que recuperemos eso que nos mueve, eso que nos ayuda a seguir cuando todo parece estar en contra.Gracias AQUARIUS por querer colaborar en este proyecto, y por recuperar eso que nos mueve#RecuperaEsoQueNosMueveMás contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 28, 2021 • 53min

De piel a cabeza, y viceversa, con las doctoras Rosa y Ana Molina

En el episodio de esta semana vamos a hablar de todo un poco, literalmente, porque vamos a adentrarnos en la apasionante relación mente-cuerpo, más concretamente en la relación piel-cuerpo y la sorprendente forma que tienen de comunicarse la una con la otra. Para hablar de este tema tan apasionante cuento con dos mujeres increíbles, que además son dos profesionales de la salud y excelentes divulgadoras que vuelven a este programa de podcast, esta vez juntas.Se trata de las doctoras Ana y Rosa Molina. La dra. Ana Molina es dermatóloga especialista en tricología y pudisteis escucharla en el episodio 71. La dra. Rosa Molina es doctora en Psiquiatría y neurociencia, responsable de la sección de neurociencia clínica de la asociación española de psiquiatría, y pudisteis escucharla en el episodio 75. Ambos episodios están disponibles en exclusiva en la plataforma Podimo.🔗 https://podimo.com/es/janafernandezCLU, MECENAS DE JUNIO DE ESTE PODCASTDurante el mes de junio el podcast de Jana Fernández cuenta con el apoyo de CLU, una marca de suplementos formulados específicamente para mujeres, con el objetivo de proporcionarle a nuestro cuerpo el aporte adecuado de nutrientes que requiere para funcionar a la perfección.Esta semana quiero presentarte el Plan Belleza desarrollado por la Dr. Liliana Hernández Zermeño, especializada en cirugía estética. El plan de 60 días incluye dos productos en formato cápsula, CLU SKIN MOISTURE CAPS y CLU SKIN REPAIR CAPS, está indicado para todo tipo de piel, y ha sido diseñado para cuidar y proteger la piel de una forma efectiva durante los meses de mayor exposición al sol y deshidratación.🔗 Visita la web de CLU y descubre su propuesta de suplementación www.clu-you.com 🎁 Utiliza el código 'clujana' para disfrutar de un 10% de descuentoSolo con hacer click en los enlaces de los mecenas ayudas a la continuidad de este podcast, y a que este programa siga siendo en abierto y gratuito.Gracias a todos por apoyar este proyecto 🙏🏻Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 21, 2021 • 57min

Cómo vivir (sin rigidez) de forma consciente y sostenible, con María Negro

En el episodio de esta semana vamos a hablar de sostenibilidad. Cuando leo, escucho o veo algún documental sobre este tema, a veces tengo la sensación de que es ‘o todo o nada’, y para mi, entre todo y nada, siempre hay algo que se puede hacer. Por supuesto que siempre podemos hacer más, pero no por eso tenemos que despreciar los pequeños gestos que vamos incorporando a nuestro estilo de vida: desde separar los residuos a no tirar comida, pasando por consumir en negocios locales o darle una segunda oportunidad a nuestra ropa con algunos retoques de costura.Para hablar de qué es un vida consciente y sostenible, y de cómo podemos empezar a dar pasos hacia ese necesario cambio en nuestra forma de consumir y de relacionarnos con la naturaleza y sus recursos, cuento hoy en el podcast con María Negro, consultora en comunicación para negocios que buscan un impacto positivo, divulgadora, formadora sobre sostenibilidad y autora del libro CAMBIA EL MUNDO: 10 pasos hacia una vida sostenible.DESCARGA tu lámina 'y participa en el SORTEO de un ejemplar del libro de María Negro 🔗 https://bit.ly/3gvwjnMBezoya, mecenas de este episodio del podcastCada vez valoro más los pequeños pasos que grandes marcas y empresas se comprometen a dar para, poco a poco, cambiar las cosas. Y ese es el caso del mecenas de este episodio, Bezoya, y su compromiso de que en 2021 todas sus botellas estén hechas SOLO con plástico reciclado, es decir, que no va a usar nuevo plástico para la fabricación de sus botellas.El objetivo de Bezoya es que en lugar de generar nuevas botellas de plástico que pueden tardar hasta 500 años en descomponerse, sus botellas vuelvan a estar disponibles en la tienda 60 días después de que comience el proceso de reciclaje. Un proceso que Bezoya puede repetir infinitas veces.Este pequeño gran paso hacia la sostenibilidad que ha dado Bezoya en el último año supone ahorrar unas emisiones de CO2 equivalentes al consumo de 5.800 hogares durante un año, que es el CO2 que absorberían más de 60.000 árboles durante 30 años seguidos.Gracias a Bezoya por confiar en mi proyecto, y gracias por este compromiso con el bienestar de nuestro planeta.Conoce más sobre la iniciativa en 🔗 https://www.bezoya.es/compromiso-bezoya/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 14, 2021 • 1h 1min

Eating jet lag: la importancia de una alimentación circadiana, con la dra. María Izquierdo-Pulido

¿Tienes idea del impacto que tiene la calidad del sueño, la duración y nuestros horarios de descanso sobre cómo comemos y cuánto comemos? ¿Alguna vez te has pregunto si la privación de sueño y el tener horarios de descanso poco regulares puede tener un impacto negativo en el sobrepeso y la obesidad?Pues ya te adelanto que qué comes y cuándo comes influye de forma determinante en tu sueño, y viceversa, la calidad de tu descanso influye en las decisiones que tomas a la hora de sentarte a la mesa. Para hablar de todo esto y de uno de los enemigos de nuestro sueño, el eating jet lag, que es la diferencia en los horarios de las comidas entre los días laborables y los festivos, cuento hoy en el podcats con la Dra. María Izquierdo-Pulido, farmacéutica y dietista-nutricionista, Catedrática de nutrición, y Directora del Departamento de Nutrición, ciencias de la alimentación y Gastronomía de la Universidad de Barcelona.🔗 Notas del episodio: https://janafernandez.es/alimentacion-circadiana-maria-izquierdo/⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣¡Bienvenido CLU! Conoce al mecenas de junio de este podcastEstoy muy feliz porque hoy doy la bienvenida al mecenas que nos va a acompañar este mes de junio, se trata de CLU, una marca de suplementos formulados específicamente para mujeres, con el objetivo de proporcionarle a nuestro cuerpo el aporte adecuado de nutrientes que requiere para funcionar a la perfección.Esta semana quiero presentarte el Health & Balance Plan, compuesto por dos suplementos que, por un lado van a reforzar la función inmunológica del cuerpo gracias al concentrado de antioxidantes del Immune Shake, y por otro, van a ayudarnos a relajarnos y tener un sueño de mayor calidad gracias a la delicia de Sleepwell Cocoa, que combina vainilla, cardamomo, cacao, canela, lúpulo en polvo y triptófano.Visita la web de CLU y descubre su propuesta de suplementación 🔗www.clu-you.com 🚀¡Gracias por ayudar a la continuidad de este podcast!Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 24, 2021 • 45min

Guía definitiva sobre suplementación (Parte II), con el doctor Antelm Pujol

En la primera parte de la entrevista que publiqué la semana pasada, pudiste escuchar una masterclass sobre los suplementos quemagrasas, los suplementos de vitamina D y omega 3, y la suplementación para el rendimiento cognitivo, los famosos nootrópicos de los que ahora se habla tanto.Esta semana vas a escuchar la segunda parte de la entrevista, en la que hablamos sobre suplementación para el descanso, sobre la carbofobia, es decir la fobia sin fundamento a los carbohidratos, y cómo organiza sus rutinas un profesional como el Antelm, cuyo trabajo le exige el máximo compromiso además de guardias de 24 horas que no ayudan mucho al equilibrio circadiano.El doctor Antelm Pujol es médico interno residente en endocrinología y nutrición, máster en medicina clínica y en nutrición clínica, entrenador personal, y formulador de suplementación para Eficcient Science.KoRo, mecenas de este podcast🔗 www.koro-shop.es🎁 Código: PODCASTJANAUna semana más, quiero dar las gracias a la tienda online de productos saludables a granel KoRo, por apostar por mi proyecto con una colaboración de tres meses como mecenas de este podcast que termina este mes de mayo.A lo largo de estas semanas os he ido hablando de todas las propuestas saludables de KoRo para desayunos, almuerzos, snacks y cenas. KoRo es uno de esos proyectos que me encantan y que no pueden ser más yo, no solo me ayuda a llevar una vida saludable, sino que además está en línea con mis valores de respeto al medio ambiente, apoyo a pequeños productores locales y consumo responsable.Como ellos dicen no son una empresa perfecta, pero trabajan cada día para que la rentabilidad sea compatible con la sostenibilidad. Si aún no conoces todas las propuestas de KoRo, te invito a que visites su página web www.koro-shop.es yutilices el código PODCASTJANA, todo seguido y en mayúsculas, para disfrutar de un 5% de descuento en todos tus pedidos.Recuerda que haciendo tus compras en KoRo, no solo estás cuidando tu salud, también estás ayudando a la continuidad de este podcast.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 17, 2021 • 51min

Guía definitiva sobre suplementación (Parte I), con el doctor Antelm Pujol

Hasta hace relativamente pocos años, al hablar de suplementación las opciones se limitaban a multivitamínicos, batidos de proteínas y quema grasas para optimizar el entrenamiento, y las barritas y batidos ‘de farmacia’ para adelgazar de una forma rápida y sin esfuerzo, o al menos esa es su promesa.Los atajos nunca llevan a ninguna parte, y de la misma forma que no engordas doce kg en una semana, tampoco los vas a perder a esa velocidad, por eso huyo como del demonio de pastillas e infusiones milagrosas y de la recurrente ‘operación bikini’, que prometen obrar el milagro mientras que veo series sin parar en el sofá.Una cosa son los milagros (es decir, estafas), y otra las ayudas que van a sumar y a llegar donde nosotros no podemos llegar con nuestra alimentación equilibrada, nuestro ejercicio regular y nuestro descanso.Tenía muchas ganas de hacer un episodio sobre suplementación, para aprender junto a vosotros qué hay detrás de suplementos como la ashwaganda, el bisglicinato de magnesio, el aceite de CBD o los nootrópicos. ¿Para qué sirven? ¿Debería tomarlos? ¿Cuándo, cuánto y cómo se toman?Esta semana tengo el placer de charlar con el doctor Antelm Pujol, médico interno residente en endocrinología y nutrición, máster en medicina clínica y en nutrición clínica, entrenador personal, y formulador de suplementación para Eficcient Science.🔗 Notas del episodio: https://janafernandez.es/suplementacion-antelm-pujol/LIDL, MECENAS DE ESTE EPISODIO🔗 Marca la diferencia: https://bit.ly/3uVvGtAConfieso que lo primero que busqué cuando nos cambiamos de casa fue el box de CrossFit más cercano, y el Lidl más próximo a casa.Tienen una oferta que se renueva casi cada día y siempre que voy encuentro productos nuevos. Vamos, que hacer la compra que, entre tú y yo, no es algo que me apasione, en Lidl me resulta hasta divertido.Me gusta la filosofía de Lidl y su compromiso tanto con los productores locales como con el medio ambiente, en especial su firme objetivo de reducir los plásticos de un solo uso a través de numerosas iniciativas, como la que les convirtió en el primer supermercado de España en eliminar las bolsas de plástico para la compra.Si conoces Lidl ya sabes que tiene unos productos de alta calidad a precios bajos, y además están haciendo descuentos constantemente en toda su oferta que puedes consultar a través de su app Lidl Plus.Gracias a Lidl por confiar en mi y apoyar este podcast, y tú, si no quieres lo mismo cada día, haz como Lidl, y marca la diferencia.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 10, 2021 • 55min

Cómo tener un corazón en plena forma, con el doctor José Abellán

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta. Cada año mueren cerca de 18 millones de personas a causa de enfermedades cardiacas y cerebrovasculares, y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones en el año 2030.Puede estar originada por múltiples factores: desde el tabaquismo a la diabetes, pasando por la presión arterial alta y la obesidad, o la contaminación del aire, y en ella influyen no solo lo que comemos y lo que nos movemos, sino también la calidad de nuestro descanso y la gestión del estrés y de nuestras emociones.Esta semana, tengo el placer de charlar sobre cómo tener un corazón en plena forma con el doctor José Abellán, cardiólogo intervencionista y cardiólogo clínico en el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena. El dr. Abellán es también CEO de Área Sístole, una clínica especializada en rehabilitación cardíaca en la que profesionales especialistas en Cardiología, Nutrición, Psicología, Entrenamiento Funcional y Crossfit trabajan conjuntamente para ofrecer un apoyo multidisciplinar a pacientes que han sufrido algún tipo de evento cardiovascular.🔗 Notas del episodio: https://janafernandez.es/salud-cardiovascular-doctor-jose-abellan/KoRo, mecenas de este podcastUna semana más quiero dar las gracias a la tienda online de productos saludables a granel KoRo, por ser mecenas de este podcast. Una alimentación equilibrada es uno de los pilares de nuestra salud cardiovascular. Y por eso en mi despensa no falta un buen surtido de frutos secos, cereales integrales y legumbres de KoRo.Si aún no conoces todas las propuestas saludables de KoRo para tus desayunos, almuerzos, cenas, y snacks, te invito a que visites su página web www.koro-shop.es. Si te decides a hacer un pedido, utiliza el código PODCASTJANA, todo seguido y en mayúsculas, para disfrutar de un 5% de descuento.Recuerda que haciendo tus compras en KoRo, no solo estás cuidando tu salud, también estás ayudando a la continuidad de este podcast.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 3, 2021 • 53min

Desconexión tecnológica y economía de la atención, con Sissi Cancino

Tristan Harris es un filósofo muy peculiar. Sin haber cumplido aún los 40, se ha convertido en una de las cabezas visibles de una revolución social y cultural. Desde el Center for Human Technology (‘Centro por una Tecnología Humana’), se ha propuesto devolver el mando a la especia humana, volver a poner la tecnología al servicio de la humanidad, y liberarnos de la esclavitud a la que nos tiene sometidos los gigantes tecnológicos.No es un profeta de la desconexión que pretende que volvamos a los tiempos en los que un teléfono solo servía para llamar por teléfono. No. De hecho Harris era uno de ellos, un brillante ingeniero de Silicon Valley, jefe de diseño ético de Google. Un puesto que abandonó cuando se dio cuenta de que la ética solo estaba presente en el nombre del cargo.«Lo que empezó como una carrera por monopolizar y monetizar nuestra atención está erosionando ahora los pilares de nuestra sociedad: la salud mental, la democracia, nuestras relaciones sociales y nuestros hijos», afirma Harris.Estamos sometidos a una manipulación constante de nuestro comportamiento para que hagamos clic mediante mecanismos diseñados para activar directamente nuestros sistemas de recompensa como el ‘me gusta’ instantáneo cuando subimos una foto. Algo que parece bastante inocente, pero que es una manera de reforzar ese comportamiento y convertir una actividad ocasional en un hábito diario e incluso una adicción.Las aplicaciones más extendidas recurren precisamente a las pulsiones y necesidades más hondamente arraigadas en el ser humano. LinkedIn, por ejemplo, creó un icono para representar el tamaño de la red de contactos de cada usuario, estimulando nuestra necesidad innata de aprobación social. La reproducción automática de la siguiente canción (Spotify), capítulo (Netflix/HBO/Amazon) o vídeo (YouTube) es otra técnica. Todas las aplicaciones recurren a nuestro afán de acumular: contactos, ‘me gusta’, comentarios, visitas…Para hablar de cómo nos esta afectando como sociedad esta nueva forma de esclavitud disfrazada de libertad de expresión, anonimato y oportunidades de negocio infinitas, y sobre todo para entender que es necesario educar desde edades muy tempranas en el uso adecuado de la tecnología, cuento hoy en el podcast con Sissi Cancino, periodista, experta en comunicación corporativa, Sissi es representante de Common Sense en México, es fundadora y directora general de la comunidad Moders, y autora del podcast “Co-Nexión, los niños y sus pantallas” sobre el uso y consumo de tecnología entre los menores de edad, que puedes escuchar en exclusiva en Podimo.🔗 Notas del episodio: https://janafernandez.es/desconexion-economia-atencion-sissi-cancino/⁣Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 26, 2021 • 57min

Equilibra tus días para cuidar de tus noches: el arte de 'no hacer', con el dr. Javier Albares

En España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre un 20-48% de la población adulta sufre, en algún momento, dificultad para iniciar o mantener el sueño y el 20-25% de la población infantil sufre algún tipo de trastorno del sueño. Además, un 32% de la población española se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador y un 35% finaliza el día muy cansado.Son datos alarmantes, pero poco sorprendentes. Vivimos en una sociedad con horarios sumamente tardíos (comemos tarde, cenamos tarde, salimos de trabajar tarde...) y nuestro rato de ocio y desconexión nocturna empieza también tarde: el 'prime time' arranca casi a las 23h de la noche.Según datos de DKV Salud y Bienestar, el 40% de los adultos entre 36 y 55 años confiesa no descansar bien por la noche y solo un 15% define su descanso como 'muy saludable'. Y según estudios de la aseguradora, las mujeres duermen incluso peor que los hombres.Hoy cuento en el podcast con El dr. Javier Albares, especialista en Neurofisiología clínica y director de la Unidad del sueño del Centro Médico Teknon de Barcelona, un ‘activista del descanso’ al que pudisteis escuchar hace algo más de un año, en marzo de 2020, en uno de los episodios especiales que grabé cuando comenzó el confinamiento.Trece meses y una pandemia después, vuelve a sentarse al otro lado del micro, para hablarnos de las consecuencias físicas, mentales y emocionales de la privación continuada de sueño; para hacer un repaso a de los enemigos del descanso; y para darnos su opinión sobre los suplementos y los dispositivos de monitorización del sueño que nos prometen optimizar nuestro descanso al máximo.🔗 Notas del episodio: https://janafernandez.es/sueno-descanso-javier-albares/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app