

El podcast de Jana Fernández
Jana Fernández
Bienvenidos a mi espacio sobre BIENESTAR, DESCANSO y LONGEVIDAD. Soy Jana Fernández, autora del libro Aprende a descansar, y en este podcast vas a encontrar entrevistas con auténticos EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional. Quiero compartir contigo toda la experiencia y el conocimiento científico de los mejores profesionales para que puedas crear tu propia guía para vivir bien. También puedo acompañarte de forma individual, con mi servicio de Asesoría 1:1, o bien de manera grupal en tu empresa, dando talleres o conferencias a medida de lo que necesites.Tienes más información en mi newsletter https://janafernandez.substack.com/, en Instagram @janafr @bienestarydescanso y en la web JanaFernandez.es
Episodes
Mentioned books

Feb 7, 2022 • 60min
Depresión, con el profesor José Enrique Campillo
Estamos mal. Ya estábamos mal antes de marzo de 2020, pero lo que hemos vivido en estos casi dos años no ha hecho sino agravar la situación. Según la última encuesta del CIS, en España, el 41,9% de la población ha sufrido problemas de sueño desde el inicio de la pandemia y el 38,7% se ha sentido cansado o sin energías. Se han prescrito más del doble de psicofármacos que antes, sobre todo ansiolíticos, antidepresivos e inductores del sueño. Según la revista especializada The Lancet, los casos de depresión mayor y trastorno de ansiedad en el mundo han aumentado un 28% y un 26% respectivamente.Para entender las bases fisiológicas de la depresión, esta semana tengo el honor de entrevistar a José Enrique Campillo, doctor en medicina por la Universidad de Granada. Completó su formación en las universidades de Lieja (Bélgica) y Oxford (Gran Bretaña). Es catedrático emérito de Fisiología en la Universidad de Extremadura, y fue galardonado con el Premio Nacional de Investigación en 1989. Su labor investigadora se ha centrado en el estudio de diversos aspectos relacionados con la diabetes, la nutrición humana y el ejercicio físico, trabajo que ha dado lugar a numerosos artículos en revistas especializadas y varios libros como El mono obeso, El mono estresado y, el más reciente, La consciencia humana.🔗 Notas del episodio: https://janafernandez.es/depresion-jose-enrique-campillo/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 20, 2021 • 1h 33min
Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas, con Alejandra Vallejo-Nágera
En el episodio que grabé hace unas semanas con Alejandra Vallejo-Nágera, descubrimos asociaciones que al menos yo hasta el momento nunca había hecho, en concreto la relación que tiene el arte de la seducción con el autoconocimiento, con la autoestima y con el nivel de consciencia en el que vivimos.Esta semana he vuelto a invitar a Alejandra para seguir profundizando en ese proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia. Alejandra Vallejo-Nágera es psicóloga y especialista en terapias de Neurofeedback, y Biofeedback, y Profesora del programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) University of Massachusetts.Conferenciante, articulista y escritora de numerosos libros, es profesora en el IE, en ESIC y en la Facultad de Medicina UAM, fue Investigadora y Formadora en el instituto Coca-Cola de la Felicidad y colabora semanalmente en TVE (Programa Saber Vivir de las Mañanas de TVE), RNE (Gente Despierta).KORO, MECENAS DE ESTE EPISODIO 🔗 www.koro-shop.es 🎁 5% de descuento en todos tus pedidos código PODCASTJANASÍGUEME EN INSTAGRAM @janafr Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 13, 2021 • 49min
Melatonina, nuevo elixir cosmético, con la profesora Germaine Escames
La melatonina es una hormona presente en todo nuestro organismo comúnmente conocida como la hormona del sueño. Cuando hablamos de melatonina solemos referirnos a la que se produce en la glándula pineal de forma rítmica, y que tiene un papel cronobiológico fundamental en el ciclo sueño-vigilia.Pero, ¿sabías que existe otro tipo de melatonina denominada extrapineal presente en todos nuestro órganos y tejidos -desde el cerebro, al corazón, pasando por la leche materna y también en la piel? Tal y como descubrimos en el episodio número 92 con el profesor Darío Acuña, este segundo tipo de melatonina se diferencia de la pineal en que su síntesis es independiente del ciclo luz-oscuridad, se produce en concentraciones mucho mayores que la pineal y no sale a la circulación sanguínea sino que se queda dentro de las células.Se trata de una melatonina con una importantísima función de protección celular gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Para hablar de su aplicación en el ámbito cosmético, he invitado hoy al podcast a la profesora Germaine Escames, Catedrática de fisiología de la Universidad de Granada, investigadora, Co-Directora del Instituto Internacional de la Melatonina y co fundadora de la start-up Pharmamel junto con el profesor Acuña.Huawei Watch GT3, mecenas de este episodio=> Descubre el nuevo Huawei Watch GT3 🔗https://consumer.huawei.com/es/wearables/watch-gt3/?utm_medium=display&utm_source=mpodcast&utm_campaign=GT3Instagram @janafr Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 6, 2021 • 59min
Cómo prevenir el envejecimiento cerebral, con Catalina Hoffmann
El 19% de las muertes que se producen en España cada año es debido a enfermedades neurológicas, pero ni desde las instituciones ni nosotros mismos a título individual estamos haciendo mucho por evitarlo.En el episodio de esta semana volvemos adentrarnos en el alucinante mundo del cerebro y la neurociencia para aprender a cuidarlo: ¿cómo y por qué envejece nuestro cerebro? ¿Está preparado para las profesiones digitales? ¿Es posible ampliar nuestra reserva cognitiva? ¿Cómo puede ayudarnos la música a cuidar de nuestro cerebro?Para resolver todas estas dudas cuento hoy en el podcast con Catalina Hoffmann, Terapeuta ocupacional especialista en estimulación Cognitiva y experta en entrenamiento cerebral.Catalina es escritora, conferenciante y divulgadora. Ha creado el Método Hoffmann y el Programa de entrenamiento Neurofitness. Su pasión como ella misma dice es mostrarle al mundo que aprender a cuidar nuestro cerebro es posible y que el cerebro tiene muchísimas más capacidades y posibilidades de lo que nosotros creemos. Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/envejecimiento-cerebro-musica/KORO, MECENAS DE ESTE EPISODIOKORO es mi tienda online de productos saludables a granel de referencia, y es mecenas de este episodio. Con su amplio surtido de productos saludables como frutos secos, semillas, legumbres y cereales, entre otras muchas cosas, me ayudan a llevar una alimentación saludable y variada, y además compartimos valores como el respeto al medio ambiente, el apoyo a pequeños productores locales y el consumo responsable.🔗www.koro-shop.es 🔗 Código PODCASTJANA todo seguido y en mayúsculas, para disfrutar de un 5% de descuentoContacta conmigo en IG @janafr o en www.janafernandez.es Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 29, 2021 • 55min
Testosterona: tema tabú, con el dr. Ángel Durántez
Te sientes cansado o cansada desde que te levantas, has perdido las ganas en general y tu vitalidad, el sexo se ha convertido casi en una tarea doméstica más o sencillamente ya ni fu ni fa, has cogido peso y perdido masa muscular a pesar de que sigues entrenando de forma regular y comes de forma saludable… Puede que sea el estrés, puede que sea la edad, o puede que sea tu testosterona.La hormona de la virilidad por excelencia, muchos años denostada y demonizada, podría estar detrás de síntomas como los que te he enumerado antes. Si, aunque seas mujer, porque tú también necesitas unos niveles de testosterona adecuados para mantener un estado óptimo de salud.Mi invitado esta semana es el Dr. Ángel Durántez, a quien ya pudiste escuchar en el episodio número 29 de este podcats. El dr Durántez es uno de los pioneros en España de la Medicina Preventiva y Proactiva para un Envejecimiento Saludable.Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” y especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte, El Dr. Durántez es vocal de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad y miembro de la Sociedad Española de Medicina del Deporte y de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/testosterona/ BluaU de SANITAS, mecenas de este episodio 🔗 www.bluau.es / www.bluau.comNo hay episodio de este podcast en el que no recuerde lo importante que es escuchar a nuestro cuerpo, y eso es lo que nos permite BluaU de Sanitas, el nuevo complemento digital del seguro médico de Sanitas que incorpora la más alta tecnología para ayudarnos en el cuidado de nuestra salud y la de toda la familia.Con este complemento tendremos a mano, nunca mejor dicho, servicios digitales de salud, a través de la APP de Sanitas, que podremos conectar con los dispositivos que usamos habitualmente, no solo el móvil sino también pulseras de actividad y smartwatches.¿Y todo esto para qué? Pues para poder realizar un seguimiento personalizado de tus objetivos de salud con la ayuda de un equipo de profesionales formado por médicos, psicólogos, nutricionistas y entrenadores personales, que realizarán un seguimiento de tu salud y objetivos de forma continua.Contratando ahora un seguro de Sanitas tendrás de regalo todos los servicios digitales de BluaU, ¡conecta con tu salud!Contacta conmigo en IG @janafr o en www.janafernandez.es Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 22, 2021 • 54min
Cómo crear un dormitorio saludable y libre de tóxicos, con Davide Ballotta
Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que posee sus propios mecanismos de autorregulación ante estímulos externos que alteran su equilibrio interno (homeostasia), como los cambios de temperatura y de humedad, la calidad del aire que respiramos, la iluminación, el ruido, los agentes biológicos y químicos a los que nos exponemos, o los campos electromagnéticos.La calidad del ambiente en que vivimos influye directamente sobre nuestra salud y nuestro bienestar. El último capítulo de mi libro Aprende a descansar está dedicado precisamente a los espacios saludables, y a cómo desde distintos ámbitos como el de la arquitectura y el diseño de interiores y de productos se está trabajando en el desarrollo de edificios, espacios y objetos que nos ayuden a vivir y a dormir mejor.Hoy sabemos que los materiales con los que están hechos los objetos de uso cotidiano tienen efectos fisiológicos sobre las personas, como pudiste escuchar en el episodio 61 de este podcast sobre disruptores endocrinos con el doctor Nicolás Olea. Y esto también se aplica a la cama y los elementos que componen nuestro dormitorio.Si pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, ¿no crees que es importante prestar atención a dónde y cómo lo hacemos?En el episodio de esta semana me voy a meter de lleno en tu dormitorio para ayudarte a convertirlo en un templo del descanso saludable, y lo voy a hacer de la mano de Davide Ballotta, licenciado en ciencias estadísticas y Máster en Energías renovables y sostenibilidad por el Politécnico de Milano. Davide es co-fundador de Kipli, una marca de origen franco-italiano especializada en productos del hogar fabricado con materiales naturales y duraderos mediante una producción sostenible.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/dormitorio-saludable-toxicos/ Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 15, 2021 • 1h 12min
El arte de la seducción desde la consciencia, con Alejandra Vallejo-Nágera
En el episodio de esta semana vamos a hablar sobre el arte de la seducción, un talento que como veremos en el episodio se puede entrenar y cultivar, y que nos puede ayudar a tener una vida más plena para nosotros y para los que nos rodean.Seducir es hacernos un buen marketing a nosotros mismos, y para dominar el arte de la seducción en todas las facetas de la vida es fundamental hacerlo desde la consciencia y desde el autoconocimiento para no caer en el lado oscuro de la manipulación.🎙️ Esta semana he invitado al podcast a la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera, @alejandravallejonagera_oficial especialista en terapias de neurofeedback, y biofeedback, y profesora del programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) de la Universidad de Massachusetts.Conferenciante, articulista y escritora de numerosos libros de Psicología y de Historia. Es profesora en el IE, en ESIC y en la Facultad de Medicina UAM, fue Investigadora y Formadora en el instituto Coca-Cola de la Felicidad y colabora semanalmente en TVE y RNE.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/seduccion-consciencia-psicologia/ BluaU de SANITAS, mecenas de este episodio 🔗 www.bluau.es / www.bluau.comNo hay episodio de este podcast en el que no recuerde lo importante que es escuchar a nuestro cuerpo, y eso es lo que nos permite BluaU de Sanitas, el nuevo complemento digital del seguro médico de Sanitas que incorpora la más alta tecnología para ayudarnos en el cuidado de nuestra salud y la de toda la familia.Con este complemento tendremos a mano, nunca mejor dicho, servicios digitales de salud, a través de la APP de Sanitas, que podremos conectar con los dispositivos que usamos habitualmente, no solo el móvil sino también pulseras de actividad y smartwatches.¿Y todo esto para qué? Pues para poder realizar un seguimiento personalizado de tus objetivos de salud con la ayuda de un equipo de profesionales formado por médicos, psicólogos, nutricionistas y entrenadores personales, que realizarán un seguimiento de tu salud y objetivos de forma continua.Contratando ahora un seguro de Sanitas tendrás de regalo todos los servicios digitales de BluaU, ¡conecta con tu salud!Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 8, 2021 • 1h 4min
Emprendimiento y mundo digital, sin filtros, con Pat Carrasco y Marianela Sandovares
El mes de octubre de 2021 será recordado, entre otras cosas, por el mes en que Mark Zuckerberg anunció el nacimiento de ‘Metaverso’: un mundo virtual en el que el dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp quiere que compres, te diviertas, trabajes y sigas conectando.Un proyecto visionario que pretende superar el internet de las pantallas y que ve la luz en un momento de enorme crisis reputacional de la compañía por un modelo de negocio cada vez más cuestionado basado en la economía de la atención: cuanto más tiempo pasamos los usuarios ante la pantalla, más facturan.En el episodio de esta semana vamos a analizar el mundo digital con dos mujeres cuyo día a día transcurre entre hashtags, algoritmos y costes por click. Dos emprendedoras con negocios rentables pero que están lejos de parecerse a ese paraíso que muchos y muchas intentan vendernos, una realidad falseada, edulcorada y filtrada de negocios de 6 cifras desde la comodidad del salón, la campiña inglesa o una playa de Bali, y que no tiene nada que ver con lo que sucede en la vida de verdad.Bienvenidos al mundo del emprendimiento y el mundo de las redes sociales sin filtro y sin pelos en la lengua. Marianela Sandovares es emprendedora online, especialista en Redes Sociales, Community Manager, formadora, YouTuber, Podcaster e infoproductora. Cuenta con +1000 ALUMNOS ONLINE en más de 50 países, +300 K SEGUIDORES Entre YouTube, Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn, y +100k ESCUCHAS Podcast semanal con más de 100 episodios publicados.Pat Carrasco es experta en marketing online estratégico y Facebook Marketing Partner. Es profesora de marketing digital en diversas universidades, y es la capitana de Las cosmonautas, un estudio de Marketing especializado en herramientas digitales de pago como Facebook y Google ADS que ayuden a sus clientes a acelerar y automatizar procesos. 🔗 Notas del episodio: https://janafernandez.es/emprendimiento-redes-sociales/KÄRCHER, mecenas de este episodioVisita la web de Kärcher 🔗 https://www.kaercher.com/es/🎁 Regalo de escoba eléctrica KB-5*En el episodio de esta semana vamos a aprender que no se trata de respirar más, sino de respirar mejor. Y cuanto más limpio esté el aire que respiramos, y el ambiente en el que vivimos, mejor aún. Doy la bienvenida al mecenas de este episodio, Kärcher, marca especializada en soluciones para limpiar y desinfectar suelos, baños, alfombras, y todo tipo de superficies. ¿Qué tipo de soluciones? Por ejemplo, su nueva fregona eléctrica FC7 sin cables, que elimina cualquier tipo de suciedad en menos tiempo y gastando mucha menos agua que con una fregona tradicional; las limpiadoras de vapor de Kärcher, que solo con vapor de agua a alta temperatura eliminan el 99,999% de las bacterias comunes; o los aspiradores multiusos con máxima potencia y un motor eficiente que permiten reducir el consumo eléctrico. *Regalo de fregona eléctrica KB-5 en todos los pedidos pedidos de cualquier producto de limpieza del hogar realizados en su web antes del 15 de noviembre (https://www.kaercher.com/es/)Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 1, 2021 • 52min
Entrena tu sistema nervioso con exposición al frío y respiración consciente, con Xavi Sánchez
¿Alguna vez has escuchado la expresión "modo lucha o huída"? Cuando experimentamos un estrés alto y repentino, activamos un sistema de respuesta ante ese estresor preparando el cuerpo para huir de la escena o para luchar. Para nuestros antepasados ese estresor era la amenaza de un animal salvaje, unas condiciones climatológicas extremas, una infección, etc. Sin embargo, en la sociedad actual esos estresores diarios a los que nos enfrentamos han adoptado la forma de obligaciones, un trabajo exigente, un atasco que nos hace llegar tarde, autoexigencia, responsabilidades familiares, problemas económicos y un largo etcétera. Son estresores casi más peligrosos que los animales salvajes, puesto que es mucho más difícil perderlos de vista. Durante los períodos en que el estrés es crónico, el cuerpo libera sustancias asociadas al estrés como la adrenalina y el cortisol que generan un desgaste brutal para el cuerpo y la mente, y con el tiempo puede crear multitud de problemas de salud como dolor crónico, ansiedad, cambios de humor, inflamación intestinal y muchos más.La buena noticia es que nuestro cuerpo tiene herramientas para disminuir nuestra respuesta de lucha o huida y promover el estado contrario, el de descanso y relajación. Para hablar de dos de estas herramientas, la respiración y la exposición al frío, he invitado hoy al podcast a Xabi Sánchez preparador físico fundador del centro XS_Training.BluaU de SANITAS, mecenas de este episodio 🔗 www.bluau.es / www.bluau.comNo hay episodio de este podcast en el que no recuerde lo importante que es escuchar a nuestro cuerpo, y eso es lo que nos permite BluaU de Sanitas, el nuevo complemento digital del seguro médico de Sanitas que incorpora la más alta tecnología para ayudarnos en el cuidado de nuestra salud y la de toda la familia.Con este complemento tendremos a mano, nunca mejor dicho, servicios digitales de salud, a través de la APP de Sanitas, que podremos conectar con los dispositivos que usamos habitualmente, no solo el móvil sino también pulseras de actividad y smartwatches.¿Y todo esto para qué? Pues para poder realizar un seguimiento personalizado de tus objetivos de salud con la ayuda de un equipo de profesionales formado por médicos, psicólogos, nutricionistas y entrenadores personales, que realizarán un seguimiento de tu salud y objetivos de forma continua.Contratando ahora un seguro de Sanitas tendrás de regalo todos los servicios digitales de BluaU, ¡conecta con tu salud!Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 25, 2021 • 48min
Glutamato monosódico y adicción a la comida, con el profesor Diego Redolar
Ácido, dulce, amargo, salado y umami son los cinco sabores básicos. El último es el menos conocido pero el más presente en nuestra dieta. La palabra umami fue propuesta por el profesor de química Kikunae Ikeda y en japonés significa “sabor delicioso”. A principios del siglo XX, Ikeda identificó al glutamato como causante del gusto particular de la sopa de alga marina (kombu, con gran contenido en glutamato) propia de la gastronomía nipona.El glutamato es un aminoácido que se produce en el cuerpo y también se encuentra naturalmente en muchos alimentos. Las anchoas, los tomates, el jamón y la leche materna tienen gusto a umami; las patatas, los snacks, las salsas, las sopas de sobre y casi todos los productos ultraprocesados, también. Los alimentos que responden al umami son ricos en aminoácidos y a muchos de los que no lo son, se les añade una sustancia llamada glutamato monosódico, un aditivo alimentario común al que muchos demonizan por ser el causante de que no podamos dejar de comer patatas fritas hasta terminarnos la bolsa, por ejemplo.El glutamato monosódico es un aditivo potenciador del sabor que se esconde bajo múltiples nombres: E-621, MSG, extracto de levadura, proteína hidrolizada, ácido glutámico y caseinato de sodio o de calcio. Se elabora a partir de almidón o azúcar fermentado y, aunque está autorizado por las agencias de seguridad alimentaria, está demostrado que impacta en el comportamiento, las emociones y el control del estado de ánimo.Para hablar del glutamato monosódico y de cómo actúa sobre el sistema gustativo para promover una preferencia por los alimentos que lo contienen, he invitado al podcast a Diego Redolar, neurocientífico y Vicedecano de Investigación en Psicobiología y Neurociencia de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Cataluña.BluaU de SANITAS, mecenas de este episodio 🔗 www.bluau.es / www.bluau.comNo hay episodio de este podcast en el que no recuerde lo importante que es escuchar a nuestro cuerpo, y eso es lo que nos permite BluaU de Sanitas, el nuevo complemento digital del seguro médico de Sanitas que incorpora la más alta tecnología para ayudarnos en el cuidado de nuestra salud y la de toda la familia.Con este complemento tendremos a mano, nunca mejor dicho, servicios digitales de salud, a través de la APP de Sanitas, que podremos conectar con los dispositivos que usamos habitualmente, no solo el móvil sino también pulseras de actividad y smartwatches.¿Y todo esto para qué? Pues para poder realizar un seguimiento personalizado de tus objetivos de salud con la ayuda de un equipo de profesionales formado por médicos, psicólogos, nutricionistas y entrenadores personales, que realizarán un seguimiento de tu salud y objetivos de forma continua.Contratando ahora un seguro de Sanitas tendrás de regalo todos los servicios digitales de BluaU, ¡conecta con tu salud!Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices