Rendimiento Evolutivo

Manu Sola Arjona
undefined
Feb 13, 2023 • 1h 4min

195. Sistemas Complejos y Transdisciplinariedad, con Maricarmen Almarcha.

Hoy hablamos con Maricarmen Almarcha, profesora y doctorando en Ciencias del Deporte con su tesis "Towards an Embodied and Transdisciplinary Education" y miembro del equipo de investigación "Complex Systems in Sport". Con Maricarmen, hablamos entre otros temas de: - La educación transdisciplinar. - Las sinergias fisiológicas y la visión del organismo como Sistema Complejo. - La salud y el rendimiento. - La modificación de constreñimientos y estímulos frente a la búsqueda de respuestas moleculares concretas. - La motivación y los objetivos. - El punto de fatiga voluntario e involuntario. - El entrenamiento codiseñado. Y mucho más. Espero que te guste, y si lo hace puedes apoyar al podcast a la vez que aprendes, a través de los cursos de entrenamiento o el libro "La Naturaleza del Entrenamiento", que te dejo a continuación: ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3UE98Ku Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Feb 6, 2023 • 1h 20min

194. Cómo controlar la intensidad del entrenamiento: mesa redonda.

Recuperamos el formato "mesa redonda" para hablar sobre un tema candente y específico: ¿cómo podemos pautar, ejecutar y controlar la intensidad en los entrenamientos de ciclistas y corredores? Y para ello, contamos con: -Frederic Sabater. Profesor de Fisiología del deporte en Universidad de Perpignán y entrenador de Trail Running. -Sebastian Sitko. Profesor de Ciencias del Deporte en la Universidad de Zaragoza y entrenador de ciclismo y atletismo. - Alexis Gandía. Doctorando en Ciencias del Deporte y preparador físico del equipo profesional Burgos BH - Pedro Valenzuela. Investigador en la Universidad de Alcalá y asesor científico en el Centro de Medicina del Deporte. Cofundador de Fissac. - Daniel Muniz Pumares. Doctor en Ciencias del Deporte y profesor en la Universidad de Hardforshire . Espero que os guste este nuevo formato y si lo hace puedes ayudar a la continuidad del podcast comprando o regalando una copia de mi libro, La Naturaleza del Entrenamiento. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Jan 30, 2023 • 26min

193. La motivación no está donde la buscas.

Hoy voy a tratar un tema en el que llevo pensando no meses, sino años. Es un episodio que le debía a gran parte de los oyentes. Hoy quiero hablar de la motivación. Que aún no haya hecho un podcast específico sobre motivación no se debe a que no haya tenido interés por hacerlo. De hecho, he investigado temas de psicología y motivación desde diferentes vertientes, y tengo guardados borradores donde abordo la motivación desde diferentes perspectivas, como las técnicas psicológicas, la filosofía, los hábitos e incluso desde aspectos hormonales como la dopamina y endorfinas. Sin embargo, ninguna de estas visiones por sí sola soluciona los problemas , y ninguna por si sola resuena conmigo. Quería hacer algo realmente útil, y la única forma que conozco es tratando a la motivación también desde el paradigma integrador de los Sistemas Complejos. Por eso , he decidido organizarme bien y hacer un episodio sobre la motivación de una forma compleja y muy diferente a lo que solemos escuchar; ya que creo que se trata de un problema multifactorial que no vamos a poder solucionar solo con psicología, filosofía o cualquier otra intervención. En el episodio de hoy, voy a exponer una nueva forma de interpretarlos problemas y sentimientos que a menudo nos afectan, pero no voy (no da tiempo) a profundizar en ellas sino solo a presentarlas. Por eso, me gustaría tener vuestro feedback. Si os gusta mucho este episdio, me gustaría seguir profundizando y explicando estas ideas poco a poco, una por una. Así pues, vamos con el episodio. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3UE98Ku Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Jan 16, 2023 • 1h 54min

192. Umbrales, dominios y potencia crítica (Mesa redonda de científicos).

Hoy tenemos un podcast muy especial. Y es que tengo la gran suerte de poder juntar a cinco expertos mundiales en el ámbito de la investigación y el entrenamiento ciclista para que nos aclaren que son los umbrales , qué significan, cómo se calculan y si pueden extrapolarse a través de la potencia crítica. En el episodio de hoy, contamos con: - Juan Murias. Profesor de Fisiología del deporte en la Universidad de Calgary. - Frederic Sabater. Profesor de Fisiología del deporte en Universidad de Perpignán. - Pablo Vázquez. Doctor en Ciencias del Deporte y miembro del grupo Complex Systems in Sport - Aitor Altuna. Máster en Fisiología Deportiva Universidad de Kent, autor de varios artículos. - Ibai García-Tabar. Profesor en la Universidad del País Vasco. Espero que os guste este nuevo formato y si lo hace puedes ayudar a la continuidad del podcast comprando o regalando una copia de mi libro, La Naturaleza del Entrenamiento. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Jan 9, 2023 • 55min

191. Fisiología de redes, con Sergi García Retortillo

Hoy hablamos con Sergi García Retortillo, profesor de la Universidad de Wake Forest (Carolina del Norte), investigador especializado en Network Physiology of Exercise y miembro del grupo de investigación "Complex Systems in Sport". Con Sergio, hablaremos de: -¿Qué es la fisiología de redes (Network Physiology)? -¿Qué diferencias tiene la fisiología de redes con la fisiología más tradicional? -¿Qué implicaciones tiene que el organismo actúe como una red compleja de cara a la salud o al rendimiento, que no se suelan tener en cuenta por la visión más reduccionista? -¿Qué repercusiones pueden tener estos hallazgos en la forma en que entendemos el entrenamiento deportivo? Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3UE98Ku Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Dec 20, 2022 • 24min

190. Claves de La Naturaleza del Entrenamiento

En este episodio doy respuesta a algunas de las dudas más importantes que me han llegado acerca del libro la Naturaleza del Entrenamiento. Si te gusta, puedes ayudar al canal regalando el libro a tus compañeros o amigas. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3POZgfO Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Nov 30, 2022 • 55min

189. Una visión integral del rendimiento deportivo, con Jesús Álvarez-Herms.

La tergunda parte de la entrevista con Jesús Álvarez-Herms. Jesús es entrenador de deportistas del máximo nivel en diferentes disciplinas y trabaja con su centro deportivo Phymolab (@phymolab en IG). A nivel académico, es doctor en Biología y doctorando en Medicina, aparte de graduado en Ciencias del Deporte, máster en alto rendimiento y profesor de Fisiopatología. Con Jesús, damos una visión de 360º al rendimiento y la salud. En esta primera parte, hablamos del estímulo adaptativo como principio y fin del entrenamiento; de cómo los deportistas pueden desarrollarse más o menos en función de la especificidad que dan a su entrenamiento de jóvenes, y también de la hipoxia como estímulo de entrenamiento. Espero que os guste Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3UE98Ku Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Nov 14, 2022 • 47min

188. Estímulos adaptativos, con Jesús Álvarez-Herms

Hoy os traigo la primera parte de la entrevista grabada con Jesús Álvarez-Herms. Jesús es entrenador de deportistas del máximo nivel en diferentes disciplinas y trabaja con su centro deportivo Phymolab (@phymolab en IG). A nivel académico, es doctor en Biología y doctorando en Medicina, aparte de graduado en Ciencias del Deporte, máster en alto rendimiento y profesor de Fisiopatología. Con Jesús, damos una visión de 360º al rendimiento y la salud. En esta primera parte, hablamos del estímulo adaptativo como principio y fin del entrenamiento; de cómo los deportistas pueden desarrollarse más o menos en función de la especificidad que dan a su entrenamiento de jóvenes, y también de la hipoxia como estímulo de entrenamiento. Espero que os guste Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3UE98Ku Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Nov 7, 2022 • 1h 16min

187. Microbiota y sistema inmunitario en el rendimiento, con Sari Arponen.

Hoy hablamos con Sari Arponen. Sari es Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, profesora universitaria y experta en microbiota. Posgrado en PNI clinica Es la autora de los libros "Es la microbiobiota idiota" y "El sistema inmunitario por fin sale del armario". Con Sari, hablaremos sobre todos estos temas que ella tan bien divulga en sus libros y redes, en especial viendo cómo podemos aplicarlos al alto rendimiento deportivo que, como sabéis, se fundamenta primariamente en tener una mejor salud. Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Oct 28, 2022 • 1h 9min

186. Sobre La Naturaleza del Entrenamiento. Entrevista en Chicken Line Podcast

Os dejo la entrevista que me hizo Mariano en su podcast "Chicken Line" sobre el libro La Naturaleza del Entrenamiento Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales. ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app