Podcast de Itnig: Historias de startups

itnig
undefined
Feb 7, 2022 • 1h 13min

Abacum, reemplazando a Excel para planificar las finanzas

Esta semana contamos con Jorge Lluch, co-fundador y COO de Abacum, un SaaS (Software as a service) de planificación financiera colaborativa para empresas medianas, que tiene como objetivo simplificar este proceso. En este episodio Jorge nos cuenta cómo han conseguido levantar 32 millones de dólares en menos de dos años de la mano de inversores como K-Fund, Creandum, PROFounders e Y Combinator. Además nos explica su paso y experiencia con Y Combinator, una aceleradora de startups estadounidense, que ha ayudado a lanzar startups como Stripe, Airbnb, Coinbase, Dropbox y Twitch. Quédate hasta el final para conocer el crecimiento y go to market de la compañía, así como sus planes para el futuro. PATROCINADORES  📱 Arcopay - https://rebrand.ly/arcopay 🧍 Factorial: https://rebrand.ly/factorial_hr EVENTOS 📢 Pitch to Investors (Todos los jueves 19h) - https://itnig.net/events/ 📅 Itnig Talks - https://youtube.com/playlist?list=PLs8CZ4blcEKtLcFE2Y-3TfNp4nmo15BHx SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig 💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig 📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ 🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple TENGO UN PROYECTO Si tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund CONTÁCTANOS Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Itnig, puedes escribirnos a media@itnig.net
undefined
Feb 4, 2022 • 1h 1min

Vender software a empresas, con Nitya Fajardo - Tertulia en Itnig #3

Nitya Fajardo, experta en ventas B2B de Factorial, comparte su visión sobre las estrategias de go-to-market. Discute la importancia de los ratios de SDR/BDR y Account Executive, así como la planificación iterativa en ventas. También profundiza en los benchmarks efectivos y el desarrollo de equipos de ventas en nuevas geografías. Además, toca la relación entre ventas y producto, y brinda consejos sobre estrategias de precios y la cultura empresarial necesaria para el crecimiento de startups.
undefined
Jan 31, 2022 • 1h 21min

Caso Cobee: ¿Por qué son tan importantes los beneficios para empleados?

Esta semana tenemos con nosotros a Nacho Travesí, co-fundador de Cobee, una plataforma digital que tiene como objetivo la gestión de los planes de retribución flexible o sistemas de beneficios sociales para empleados. En este episodio Nacho nos explica cómo han conseguido escalar Cobee hasta alcanzar los €2 millones de ARR, e indagaremos en el proceso de ventas de la compañía, principalmente a través de ventas outbound. Además hablaremos sobre las rondas de la compañía en las que han conseguido levantar €16M. Quédate hasta el final para conocer quién es Aaron Ross, mentor de Nacho Travesí y autor de Predictable Revenue. ------------------------ PALABRAS CLAVES DE ESTE EPISODIO Product Market Fit Es el grado de adopción de un producto por parte de un segmento significativo de demanda en un mercado. SME (Small and Medium Enterprises) Son las siglas con las que se identifican a empresas que no supera cierto número de personal y de ventas anuales en comparación con grandes empresas. ARR (Annual Recurring Reveneu) Ingresos recurrentes anuales. Es la métrica que indica cuántos ingresos generará en el año, principalmente cuando se tiene un modelo de negocio de suscripción. B2B (Business to business) Se refiere al modelo de negocio en donde la transacción de bienes o servicios se realiza de una empresa a otra. B2C (Business to Client) Se refiere al modelo de negocio en donde la transacción de bienes o servicios se realiza de una empresa a un cliente o persona natural. API (Application Programming Interface) Una interfaz o protocolo de comunicación que conecta dos servicios programáticos sin necesidad que un usuario acceda con una interfaz visual a los datos. Marketplaces Reúne vendedores y compradores en una plataforma online, el marketplace define las normas de transacción y normalmente se lleva una comisión de cada transacción (denominado take rate). MRR (Monthly Recurring Reveneu) Ingresos recurrentes mensuales. Es la métrica que indica cuántos ingresos generará en por mes principalmente cuando se tiene un modelo de negocio de suscripción. ---------------------------------- PATROCINADORES  📱 Arcopay - https://rebrand.ly/arcopay 🧍 Factorial: https://rebrand.ly/factorial_hr EVENTOS 📢 Pitch to Investors (Todos los jueves 19h) - https://itnig.net/events/ 📅 Itnig Talks - https://youtube.com/playlist?list=PLs8CZ4blcEKtLcFE2Y-3TfNp4nmo15BHx SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig 💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig 📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ 🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple TENGO UN PROYECTO Si tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund CONTÁCTANOS Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Itnig, puedes escribirnos a media@itnig.net
undefined
Jan 28, 2022 • 54min

Sobre el séctor Tech, la caída de la bolsa, los unicornios, Elon Musk y más - Tertulia en Itnig #2

Una tertulia en vivo donde hablamos sobre los negocios tecnológicos y las oportunidades que tienen en el mercado, así como la reciente caida en bolsa de las empresas tecnológicas del NASDAQ. Además debatimos sobre si Factorial podría salir a bolsa y qué supondría para sus fundadores. Charlamos también sobre la situación actual de las startups que se convierten en unicornios, es decir, compañías que han alcanzado una valorización de mercado de más de mil millones de dólares. Finalmente Jordi y Bernat responderán las preguntas de nuestra audiencia, tratando temas como Elon Musk, los stocks de Apple, la compra de Glovo por Delivery Hero, entre otros. PATROCINADORES  📱 Arcopay - https://rebrand.ly/arcopay 🧍 Factorial: https://rebrand.ly/factorial_hr EVENTOS 📢 Pitch to Investors (Todos los jueves 19h) - https://itnig.net/events/ 📅 Itnig Talks - https://youtube.com/playlist?list=PLs8CZ4blcEKtLcFE2Y-3TfNp4nmo15BHx SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig 💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig 📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ 🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple TENGO UN PROYECTO Si tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund CONTÁCTANOS Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Itnig, puedes escribirnos a media@itnig.net
undefined
Jan 24, 2022 • 1h 29min

La historia de ThePowerMBA y Hugo Arévalo

Esta semana tenemos con nosotros a Hugo Arévalo, co-fundador de ThePowerMBA o ThePower Business School, una escuela de negocios digital que pretende democratizar los estudios de empresa y negocios, con cursos en ecommerce, marketing digital, emprendimiento, entre otros, requiriendo una dedicación media de 15-20 minutos diarios. ThePowerMBA ha generado opiniones muy diversas, no obstante su crecimiento se demuestra con las métricas que nos explica en este episodio. ----------------------------------------- PALABRAS CLAVES DE ESTE EPISODIO Product Market Fit Es el grado de adopción de un producto por parte de un segmento significativo de demanda en un mercado. ARPU (Average Reveneu Per User) El Promedio de Ingresos por Usuario es la métrica que mide la cantidad de dinero que la empresa espera generar de un cliente individual, en un período de tiempo, normalmente mensual. Margen de contribución Es la diferencia entre el volumen de ventas de una empresa y los costes variables, es decir, costes que fluctúan en proporción a la actividad generada por la empresa. VTC (Vehículo de Transporte Concertado) La licencia VTC es la autorización que permite realizar actividades de transporte con conductor, con condiciones y normativas particulares que se diferencian de un taxi. B2B (Business to business) Se refiere al modelo de negocio en donde la transacción de bienes o servicios se realiza de una empresa a otra. SME (Small and Medium Enterprises) Son las siglas con las que se identifican a empresas que no supera cierto número de personal y de ventas anuales en comparación con grandes empresas. B2C (Business to Client) Se refiere al modelo de negocio en donde la transacción de bienes o servicios se realiza de una empresa a un cliente o persona natural. ARR (Annual Recurring Reveneu) Ingresos recurrentes anuales. Es la métrica que indica cuántos ingresos generará en el año, principalmente cuando se tiene un modelo de negocio de suscripción. Cash flow Se refiere al flujo de caja o de tesorería que mide la salud económica de una compañía en su capacidad de generar beneficios y hacer frente a los pagos. CAC (Costo de Adquisición de Cliente) Es la inversión económica realizada para conseguir que un consumidor potencial se convierta en cliente. Es la división de lo total gastado en marketing vs clientes obtenidos. ------------------------------------------------ PATROCINADORES  📱 Arcopay - https://rebrand.ly/arcopay 🧍 Factorial: https://rebrand.ly/factorial_hr EVENTOS 📢 Pitch to Investors (Todos los jueves 19h) - https://itnig.net/events/ 📅 Itnig Talks - https://youtube.com/playlist?list=PLs8CZ4blcEKtLcFE2Y-3TfNp4nmo15BHx SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig 💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig 📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ 🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple TENGO UN PROYECTO Si tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund CONTÁCTANOS Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Itnig, puedes escribirnos a media@itnig.net
undefined
Jan 21, 2022 • 1h 7min

Todo sobre blockchain en 2022: Web 3.0, NFTs y las DeFi - Tertulia #1

Una tertulia en vivo en la que discutiremos sobre varios asuntos relacionados con la tecnología blockchain, como la evolución de la Web 1.0, 2.0 y 3.0, la descentralización de datos, y los casos de uso de blockchain que se han transformado en negocio como la compra y venta de NFT o Tokens No Fungibles en plataformas como Open Sea. En esta tertulia junto a Bernat Farrero, Jordi Romero y Pablo Villalba debatimos sobre las finanzas descentralizadas o DeFi, y las ventajas de los smart contracts. Además, Pablo nos cuenta sus inversiones en criptomonedas como Ethereum (ETH), Cosmos (ATOM), Avalanche (AVAX), Polkadot (DOT) y Solana (SOL), para discutir cuál es la escalabilidad de las mismas. Quédate hasta el final para escuchar la divertida anécdota entre Jordi y Pablo antes de que el Bitcoin subiera de precio. PATROCINADORES 🧍 Factorial: https://factorialhr.es/ EVENTOS 📢 Pitch to Investors (Todos los jueves 19h) - https://itnig.net/events/ 📅 Itnig Talks - https://youtube.com/playlist?list=PLs8CZ4blcEKtLcFE2Y-3TfNp4nmo15BHx SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig 💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig 📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ 🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple CONTÁCTANOS Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Itnig, puedes escribirnos a media@itnig.net
undefined
Jan 17, 2022 • 1h 15min

Agregación bancaria y la historia de Afterbanks, con David Lozano

Esta semana en el podcast de Itnig contamos con David Lozano, fundador de Afterbanks, una fintech cuya tecnología permite extraer y agregar datos de diferentes bancos en tiempo real e iniciar pagos de manera instantánea y totalmente segura. ------------------------------------- PALABRAS CLAVES DE ESTE EPISODIO API (Application Programming Interface) Una interfaz o protocolo de comunicación que conecta dos servicios programáticos sin necesidad que un usuario acceda con una interfaz visual a los datos. PSD2 (Revised Payment Services Directive) Es la directiva europea que regula los servicios de pago y que permite que los usuarios tengan el control de sus datos cuando los utilizan. TPV (Terminal Punto de Venta) Es un dispositivo usado en establecimientos comerciales para realizar gestiones de venta. Es lo que permite pagar con tarjetas de crédito o débito e imprimir el ticket. PFM (Personal Finance Manager) Hace referencia al tipo de software usado en aplicaciones para manejar las finanzas personales. Permite categorizar gastos, transacciones, ingresos, ver múltiples cuentas, etc. SME (Small and Medium Enterprises) Son las siglas con las que se identifican a empresas que no supera cierto número de personal y de ventas anuales en comparación con grandes empresas. Scoring Es el sistema de calificación que evalúa la capacidad de una empresa o individuo de hacer frente a sus pagos, para así definir el riesgo de inversión en esta. B2C (Business to Client) Se refiere al modelo de negocio en donde la transacción de bienes o servicios se realiza de una empresa a un cliente o persona natural. KYC (Know Your Customer) Es el procedimiento que obliga a la banca a saber qué personas físicas hay detrás de cualquier cuenta bancaria o transacción, solicitando al cliente documentos y pruebas identificativas para evitar el fraude. Fintech (Financial Technology) Empresas que buscan y/u ofrecen nuevas tecnologías para mejorar y automatizar los procesos financieros. Web Scraping Es una técnica que utiliza software para extraer contenidos y datos de un sitio web de forma automática, ya sea para monitorear sus métricas. crear agregadores de contenido, entre muchos otros usos. PoC (Proof of Concept) Es una forma de validar la viabilidad de un producto o servicio, normalmente desarrollando de manera interna un proyecto de bajo presupuesto. ERP (Enterprise Resource Planning) Sistema de planificación de recursos empresariales. Normalmente softwares diseñados para administrar actividades empresariales diarias. Earnouts Disposición contractual que establece que el vendedor de una empresa debe obtener compensación a futuro con base en una serie de objetivos o metas que tiene que conseguir. ---------------------------------- PATROCINADORES  🧍Factorial: https://factorialhr.es/ EVENTOS 📢 Pitch to Investors (Todos los jueves 19h) - https://itnig.net/events/ 📅 Itnig Talks - https://youtube.com/playlist?list=PLs8CZ4blcEKtLcFE2Y-3TfNp4nmo15BHx SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig 💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig 📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ 🌐 Web - https://itnig.net/ CONTÁCTANOS  Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Itnig, puedes escribirnos a media@itnig.net
undefined
Jan 10, 2022 • 1h 25min

Internxt, compitiendo contra Google Drive y Dropbox

Esta semana en el podcast de Itnig contamos con Fran Villalba, fundador de Internxt, un servicio de almacenamiento de archivos en la nube basado en la encriptación, que apoyado en la descentralización de la tecnología blockchain, permite que los archivos sean encriptados y fragmentados en servidores independientes, garantizando que únicamente el usuario tiene la clave de acceso para desencriptar y desfragmentar sus archivos. En este episodio Fran Villalba comparte sus inicios donde aprendió a programar desde los 13 años, trabajar en Hostinger con tan solo 16 años, y su ambiciosa visión por destronar a compañías del cloud como Google, Microsoft y Dropbox, a través de una propuesta de valor centrada en garantizar la privacidad de los datos. Quédate hasta el final para conocer las entrañas de su compañía, que ya factura €45K de MRR y cuenta con más de 150k usuarios registrados, y qué supone formar parte de Lanzadera. --------------------------------------- PALABRAS CLAVES DE ESTE EPISODIO: B2B (Business to business) Se refiere al modelo de negocio en donde la transacción de bienes o servicios se realiza de una empresa a otra. SME (Small and Medium Enterprises) Son las siglas con las que se identifican a empresas que no supera cierto número de personal y de ventas anuales en comparación con grandes empresas. Churn rate Hace referencia a la tasa de cancelación de clientes en determinado servicio/suscripción. Conversion Rate La tasa de conversión es el resultado de dividir el número de usuarios únicos que visitan una web/app y realizan una acción específica (compra, descarga, registro, etc). Margen Bruto: Es la diferencia entre el precio de venta de un producto y su costo de producción/compra, es decir, el beneficio directo que obtiene una compañía por ofrecer un bien/servicio. Marketplaces: Reúne vendedores y compradores en una plataforma online, el marketplace define las normas de transacción y normalmente se lleva una comisión de cada transacción (denominado take rate). MRR (Monthly Recurring Reveneu) Ingresos recurrentes mensuales. Es la métrica que indica cuántos ingresos generará en por mes principalmente cuando se tiene un modelo de negocio de suscripción. Cash flow Se refiere al flujo de caja o de tesorería que mide la salud  económica de una compañía en su capacidad de generar beneficios y hacer frente a los pagos. Customer Lifetime Value Es el pronóstico sobre la cantidad de dinero que espera recibir una empresa por parte de un usuario durante el tiempo que se mantenga como cliente. B2C (Business to Client) Se refiere al modelo de negocio en donde la transacción de bienes o servicios se realiza de una empresa a un cliente o persona natural. CAC (Costo de Adquisición de Cliente) Es la inversión económica realizada para conseguir que unconsumidor potencial se convierta en cliente. Es la división de lo total gastado en marketing vs clientes obtenidos. VC (Venture Capital) Forma de financiación que proviene de un grupo de inversores en una empresa de capital de riesgo a cambio de participaciones. Pymes También conocida como pequeña y mediana empresa. -------------------------------- 👉 Gracias a nuestros sponsors: Camaloon: https://camaloon.com/ Factorial: https://factorialhr.es/​​ 👉 Suscríbete al canal: http://bit.ly/itnigyoutube
undefined
Dec 20, 2021 • 1h 23min

Invertimos en Hamelyn, la startup de compraventa de segunda mano

Esta semana contamos con Valentín Izquierdo y Federico Aguilar, fundadores de Hamelyn, la plataforma de compraventa de productos de segunda mano. En este podcast nos describen cómo funciona su algoritmo de pricing que ofrece precios al instante, y nos explican cómo están escalando la compañía, vendiendo libros de segunda mano online en España y otros paises, ambiciosos por ser multicategoría a futuro. ------------------------------------- PALABRAS CLAVES DE ESTE EPISODIO: Marketplaces: Reúne vendedores y compradores en una plataforma online, el marketplace define las normas de transacción y normalmente se lleva una comisión de cada transacción (denominado take rate). Unit economics: Describen los ingresos directos y los costos asociados a un modelo de negocio en particular por unidad de medida (cliente, producto, etc). PVP (Precio de Venta al Público) Hace referencia al precio de una mercancía o servicio, destinado al consumidor, que ya incluye los impuestos. Margen Bruto: Es la diferencia entre el precio de venta de un producto y su costo de producción/compra, es decir, el beneficio directo que obtiene una compañía por ofrecer un bien/servicio. SaaS (Software as a Service) Modelo de negocio que consiste en dar acceso a una plataforma tecnológica cobrando exclusivamente por su uso mientras este se produce. Capilaridad Hace referencia a la penetración territorial que tiene una marca para ofrecer un producto o servicio a sus clientes. MVP (Minimum Viable Product) Es el producto mínimo viable que cuenta con suficientes características para satisfacer a los clientes iniciales, bajo la expectativa de recibir feedback y mejorarlo. ------------------------------------------------ Gracias a nuestros sponsors: Pleo: https://rebrand.ly/pleo Camaloon: https://camaloon.com/ ⚠️Recibe un descuento del 10% en tu siguiente compra aplicando el voucher "itnigpodcast" al momento de pagar⚠️  Factorial: https://factorialhr.es/ Suscríbete a nuestro canal de Youtube: Itnig Web: https://itnig.net
undefined
Dec 13, 2021 • 1h 18min

Genially, rentable con 7M€ de ARR

Esta semana en el podcast de Itnig nos acompaña Alberto López, co-fundador de Genially, una herramienta que permite generar contenido interactivo sin necesidad de tener conocimientos en programación o diseño. Alberto nos cuenta cómo pivotaron en sus inicios de un modelo gratuito a uno freemium, y cómo han sido capaces de generar negocio a través de tráfico orgánico y creando comunidad, alcanzando los 17 millones de usuarios en 190 paises. En 2021 Genially ha levantado un total de 26.3 millones de dólares y su ARR se sitúa en 7 millones. Quédate hasta el final para descubrir por qué Genially es una de las startups Edtech más importantes de España. 👉 Pitch to Investors (Jueves a las 19h) https://itnig.net/fund/​​ 👉 Gracias a nuestros sponsors:  Pleo: https://rebrand.ly/pleo  Camaloon: https://camaloon.com/ ⚠️Recibe un descuento del 10% en tu siguiente compra aplicando el voucher "itnigpodcast" al momento de pagar⚠️ Factorial: https://factorialhr.es/​​  👉 Suscríbete al canal: http://bit.ly/itnigyoutube Web: https://itnig.net/​​

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app