

Diseño y Diáspora
Mariana Salgado
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Episodes
Mentioned books

Mar 4, 2019 • 42min
15: El diseño de servicios y la ambigüedad (México/Finlandia). Una charla con Paula Bello
Paula desarrolló una carrera muy diversa porque fue investigadora, trabajó también en una gran corporación, hoy en día es empresaria y consultora. Fue la primera diseñadora de servicios en Kone, la empresa de ascensores Finlandesa. Trabaja para Livework como consultora en estrategia. #disenodeservicios #prototipos #livework

Feb 25, 2019 • 36min
14: El diseño y la innovación social (Argentina/EEUU). Una charla con Mariana Amatullo
Mariana Amatullo es diseñadora, investigadora y docente. Hace casi 20 años trabaja en temas de innovación social. Una pionera de verdad. Fundó DesignMatters, el departamento de centro de arte y diseño de Pasadena, en California. #designmatters #designattitude #socialinnovation #innovaciónsocial #Parsons

Feb 18, 2019 • 41min
13. Diseño de sistemas educativos (México/Finlandia). Una charla con Dorothy Zablah
Dorothy se pregunta ¿Como formarse en algo en lo que todavía no existe? Sabemos que en 10 años va a ver nuevas profesiones y una revolución en el ámbito laboral. Entonces cómo podemos estar seguros que el contenido de lo que estudiamos va a ser relevante cuando nos graduemos. Deconstruir nuestro propio camino nos ayuda imaginarnos caminos futuros. Dorothy nos cuenta que estudiando la historia de los procesos educativos y se propone rediseñarlos.

Feb 11, 2019 • 50min
12. Diseño y política (Argentina). Una charla con @ElMalaguero
El Malaguero es franco y desafiante. Trabaja haciendo campañas y proponiendo diseño que motiva la reflexión política. Algunas cosas que hace son muy provocativas y usa mucho el humor. En esta charla nos cuenta que es una memeton y cómo se llega a diseñar memes políticos profesionalmente.
"Quiero aportar a causas que comulgo. Soy mi primer cliente y eso me hace llegar a clientes que piensan parecido" dice El Malaguero.
Host: Mariana Salgado
Música: FEST de A.A. Aalto.
Edición: Andrés Fechtenholz.
Publicado con licencias de creative commons con atribution.
Gracias por escuchar!

Feb 4, 2019 • 52min
11. Diseño, podcast y UX (Chile). Una charla con Sauce Babilonia
Cuando entrevisté a Mariana y Carolina, de la comunidad de Mas mujeres ux de Chile, me enteré que #Beercamppodcast existía. BeerCamp es el podcast de la comunidad de diseñadores UX que conduce el Sauce Babilonia.
Y el Sauce me convocó para hacer una experiencia compartida. Yo le hice una entrevista a él, y el me hizo una entrevista a mi. Las vamos a publicar el mismo día.
Host: Mariana Salgado
Música: FEST de A.A. Aalto.
Edición: Andrés Fechtenholz.
Publicado con licencias de creative commons con atribution.
Gracias por escuchar!

Jan 28, 2019 • 34min
10. Diseño y aprendizaje (España/Finlandia). Una charla con Eva Durall
Eva Durall es catalana, diseñadora e investigadora. Trabaja con el grupo de investigación Learning Environments Research Group (LeGroup).
Está convencida que las personas podemos aprender a aprender. Y le apasiona concebir nuevas herramientas que ayuden a los que aprendemos a ser más autónomos. Su manera de diseñar es a través de hacer partícipe a la gente en el proceso de diseño. Usa entrevistas, observaciones, prototipos y talleres de co-diseño para entender más a la gente para la que está diseñando.
https://legroup.aalto.fi/ https://www.aalto.fi/en/aalto-media-lab
@evadurall @AaltoARTS @AaltoUniversity #diseño #UX #diseñoparticipativo #innovaciónsocial #educación #diseñoyeducación #codiseño #serviciosdigitales #investigaciónendiseño
Host: Mariana Salgado
Música: FEST de A.A. Aalto.
Edición: Andrés Fechtenholz.
Publicado con licencias de creative commons con atribution.
Gracias por escuchar!

Jan 21, 2019 • 46min
09. Diseño y artesanía (Colombia/ Finlandia). Una charla con Paola Cabrera Viancha
Paola Cabrera Viancha fue una de las diseñadoras pioneras agregándole una dimensión participativa al trabajo con comunidades de artesanos rurales en los 90s en Colombia. Trabajó codo a codo con artesanos en la selva diseñando productos. Y ahora nos cuenta su experiencia y lo que está haciendo en este momento.
@P_CabreraV @AaltoARTS @AaltoUniversity #diseño #diseñosocial #comunidades #artesanía #parcipación #innovaciónsocial #Colombia #Finlandia #artesanos #investigaciónendiseño #doctorado #comunidad
Host: Mariana Salgado
Música: FEST de A.A. Aalto.
Edición: Andrés Fechtenholz.
Publicado con licencias de creative commons con atribution.
Gracias por escuchar!

Jan 14, 2019 • 33min
08. Salud en paises en desarrollo (Argentina). Una charla con Martin Verzilli
Es un privilegio, como dice Martín, si uno puede hacer un trabajo que es socialmente relevante y ayudar a poblaciones vulnerables. La posibilidad de diseñar en otros contextos, en otras culturas es algo difícil pero muy disfrutable también. Por ejemplo, cada vez más queremos hacer turismo tratando de conocer las costumbres del lugar y la gente del lugar. Y diseñar es una manera de aprender profundamente sobre otras culturas. Uno aprende mucho de como piensan otros, porqué hace lo que hace. Cuando uno diseña con otro puede hacerle todas las preguntas del mundo sobre su forma de resolver pequeñas instancias de su vida cotidiana.
También diseñar con otro es aprender sobre uno mismo, porque muchas cosas las hacemos sin preguntarnos por qué. Lo mismo pasa con esto de vivir en otro país.
https://manas.tech/ https://instedd.org/
@mverzilli @InSTEDD #diseñosocial #diseño #UX #tecnología #desarrollosocial #salud #saludydiseño #innovaciónsocial #desastre #situacionesderiesgo #paisesendesarrollo
Host: Mariana Salgado
Música: FEST de A.A. Aalto.
Edición: Andrés Fechtenholz.
Publicado con licencias de creative commons con atribution.
Gracias por escuchar!

Jan 7, 2019 • 40min
07. Salud maternal en paises en desarrollo (Argentina/ Finlandia/ Dinamarca). Una charla con Verónica Bluguermannn
Verónica Bluguermann trabaja en proyectos de salud maternal en paises en desarrollo, es diseñadora ux y de servicios. Quiere hacer un mundo mejor a través del diseño. Cree en el proceso de diseño es importante ser humilde y testarudo. Querés saber más sobre su trabajo? No te pierdas esta entrevista.
@scopeforimpact #health #ehealth #salud #saludmaternal #diseño #diseñodeinteracción #diseñodeservicios #innovaciónsocial #diseñoparaelcambiosocial #diseñoysalud #Finlandia #Dinamarca #Argentina #BahíaBlanca #BuenosAires #Copenhagen
#ux #masmujeresux #diseñodeservicios #salud #desarrollointernacional #diseñocentradoenelusuario
Host: Mariana Salgado
Música: FEST de A.A. Aalto.
Edición: Andrés Fechtenholz.
Publicado con licencias de creative commons con atribution.
Gracias por escuchar!

Dec 30, 2018 • 43min
06. Diseño con comunidades (México/Finlandia). Una charla con Claudia García Garduño
Diseño como libertad. Ese es el título del libro que publicó Claudia. Y por primera vez se publica una disertación de doctorado de una diseñadora, en una edición bilingue. En esta charla ella nos cuenta a qué se refiere con libertad y en qué tipo de proyectos de diseño trabaja que motivan la libertad. Y para poder hablar de libertad ella leyó mucho a Amartya Sen y otros autores que trabajaron el tema. Entonces nos cuenta como la lectura influyó, su práctica como diseñadora. Una charla clara e inpiradora.
@AaltoARTS @AaltoUniversity #libertad #investigaciónendiseño #comunidades #diseño #México #Finlandia #doctorado #bilingue #desarrollosocial #innovación social
Host: Mariana Salgado
Música: FEST de A.A. Aalto.
Edición: Andrés Fechtenholz.
Publicado con licencias de creative commons con atribution.
Gracias por escuchar!