

Diseño y Diáspora
Mariana Salgado
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Episodes
Mentioned books

May 13, 2019 • 39min
25: Transformación digital y diseño de servicios en el gobierno (Reino Unido y España). Una charla con Belén Palacios
Belén Palacios trabaja para FutureGov una empresa que solo tiene clientes en el gobierno. Su lema es diseñando servicios digitales para el siglo 21. Ellos trabajan en reformar la salud y los servicios publicos apoyando a las organizaciones a través de la transformación digital y el diseño de servicios. Belén explica de una forma super clara y precisa en qué consiste su trabajo y como el diseño puede apoyar los cambios en las organizaciones. Nos cuenta como llegó hacer lo que le gusta y en qué cosas se imagina trabajando en el futuro. También nos explicó varios proyectos. Uno de ellos sobre datos abiertos.
#diseñodeservicios #ReinoUnido #datosabiertos #diseñoenelsectorpublico #transformacióndigital @FutureGov @belenpalacios

May 6, 2019 • 40min
24: Políticas públicas y diseño en el laboratorio de innovación de San Pablo (Brasil). Una charla con Caio Werneck
Caio es gestor, emprendedor y consultor de proyectos en Brasil y Alemania. Trabaja en la intersección entre políticas públicas, diseño, ciencia, tecnología e innovación. Tiene una maestría de Hertie School of Governance (Berlin) y es graduado de la Fundação João Pinheiro (Minas, Brazil). En esta entrevista nos cuenta cuales son los beneficios de tener expertos en políticas públicas y diseñadores trabajando en equipo. Habla del cuidado en el proceso de creación de nuevas políticas y de la sensibilidad que hay que tener cuando se trata de instalar nuevos procesos de innovación en el sector público.
Nos contó también sobre la colaboración con otros laboratorios cuando crearon el laboratorio de innovación en San Pablo @011labSP.
#diseñodepoliticaspublicas #diseñodeservicios #experiencia #laboratoriosdegobierno

Apr 29, 2019 • 39min
23: Personas e investigación de usuarios en el gobierno (Reino Unido, España y Namibia). Una charla con Daniel Cabrero
Daniel Cabrero @uxgentleman nos cuenta sobre su investigación con el método #Personas y su trabajo de campo en Namibia. También comparte como son las prácticas de trabajo en GDS (Government digital service- https://gds.blog.gov.uk/) en el Reino Unido y sus planes a futuro. Incluyendo su libro sobre Personas a través de las culturas.
#investigaciónendiseño #ux #personas #investigacióndeusuarios #namibia #reinounido #españa #diseñodeservicios

Apr 22, 2019 • 38min
22: Diseño especulativo para repensar políticas públicas (Brasil/ Dinamarca/ EEUU). Una charla con Isabella Brandalise
Isabella se infiltró en la oficina de la alcadía de Nueva York y hizo una serie de documentales para construir un debate sobre la estructura del gobierno. De ahí surgió la idea de un subcomité de disenso público. También como consultora del Mindlab, el laboratorio de gobierno de Dinamarca, apoyó el establecimiento del laboratorio de gobierno de Brasil, Gnova. Ella propone que el gobierno tiene un papel importante en promover la imaginación pública. A veces los problemas sociales y ecológicos generan una crisis en la imaginación de la gente. Por eso es importante crear procesos participativos que motiven la imaginación y de ahí surjan soluciones más creativas a los problemas que conocemos.
#laboratorios de gobierno #políticaspúblicas #imaginaciónpública @gnovalab @isabranda @mindlab

Apr 15, 2019 • 33min
21: Diseño de servicios en el laboratorio de gobierno (Chile). Una charla con Elisa Briones
Elisa fue una de las primeras diseñadoras trabajando en el laboratorio de gobierno en Chile. Nos cuenta en esta charla como son los diferentes modelos de proyectos en el laboratorio. Y nos explica sobre la práctica profesional de un diseñador trabjando para el gobierno en un equipo multidisciplinario. También nos contó sobre la red de innovadores públicos que el laboratorio impulsó y mantiene.
https://www.lab.gob.cl/
@elisabriones @labgobcl

Apr 8, 2019 • 45min
20: Etnografía en el laboratorio de gobierno (Argentina). Una charla con Pablo Fernandez Vallejo y Juan Manuel Lopez Manfré
Pablo Fernandez Vallejo y Juan Manuel Lopez Manfré son dos de los integrantes del laboratorio de gobierno de Argentina. Ellos en este episodio nos cuenta sobre dos proyectos claves: uno sobre empleo y jóvenes y otro sobre embarazo no intencionado de adolescentes. Este grupo sabe sacarle el jugo a la investigación etnográfica para encontrar lugares apropiados para hacer intervenciones de diseño. Si querés saber más podes mirar las páginas del laboratorio de gobierno: https://www.argentina.gob.ar/laboratoriodegobierno #LABgobar
#laboratoriosdegobierno #jóvenes #empleo #embarazoadolescente #políticaspúblicas #diseñoenelgobierno
En Twitter podés encontrar a Pablo como: @pablitofv y al laboratorio como: @GobAbierto_AR

Apr 1, 2019 • 38min
19: Ciudad y diseño (México/Finlandia). Una charla con Brenda Vertiz
Brenda Vertiz es una diseñadora mexicana que trabajó en el laboratorio de la ciudad de México del 2016-2019 y cuenta en este episodio sobre tres proyectos. Uno es Peatoniños, una iniciativa para que los chicos recuperen las calles. Otro es un proyecto de presupuesto participativo. Y el tercero es un proyecto interuniversitario entre facultades de diseño públicas y privadas. Acá pueden leer más sobre el laboratorio: https://labcd.mx/
#diseñocívico #diseñodeservicios #participaciónciudadana #derechoalaciudad #presupuestoparticipativo
Y a Brenda la encuentran en Twitter por @brenda_vertiz

Mar 25, 2019 • 39min
18: Diseño de políticas públicas (Reino Unido/Uruguay). Una charla con Federico Vaz
Federico es investigador y disen̂ador. Es uruguayo e investiga el uso del disen̂o para la innovación en las políticas públicas en Inglaterra. Nos cuenta casos uruguayos y del Reino Unido. Nos explica qué es una política pública y como los disen̂adores podemos redefinirlas e incluso mejorarlas.
Esta es la tercera de la serie de charlas con disen̂adores trabajando en el sector público o investigando, como es el caso de Federico.
#disen̂oparaelsectorpúblico #disen̂o #diseñodepolíticaspúblicas
@federicovaz

Mar 17, 2019 • 42min
17: Diseño e identidad de ciudades (Argentina). Una charla con Silvina Klein
Silvina Klein es diseñadora y trabaja para el MInisterio de Cultura de la la Nación, en Argentina. Ella dirige un trabajo de identidad de ciudades en todo el país. Nos cuenta que ayudar a una ciudad a expresar su identidad es una manera de ayudarla a crecer, entender sus necesidades y desarrollar productos y servicios que la puedan representar. #participaciónciudadana #diseñocivico @culturanacionAR

Mar 11, 2019 • 43min
16: Diseño y gobierno abierto (Nariño, Colombia). Una charla con Javier Arteaga
Un diseñador colombiano que modificó el método de design thinking para adaptarlo al contexto latinoamericano. En este momento miles de políticos son entrenados en el uso de método. Quién es este diseñador? Javier Arteaga @bienpensado. En esta entrevista charlamos también de #gobiernoabierto #datosabiertos #colombia #argentina #métodos #designthinking #feeling