Diseño y Diáspora

Mariana Salgado
undefined
Apr 10, 2024 • 51min

512. HISTORIA 6. Editar diseño (Argentina). Una charla con Cristina Lafiandra

Cristina Lafiandraâ  es la directora y dueña de Ediciones infinito,  que, va a cumplir 70 años, en el 2024. Esta fue una de las primeras editoriales de diseño del país, que se especializó en historia del diseño también y publicó clásicos del diseño. Ahí­ se  editan libros de arquitectura, diseño y artes visuales. Ella es publicitaria de alma, estudió en la Universidad del Salvador. Junto con su marido Carlos Mendez Mosquera reflotaron la editorial que otros socios habí­an fundado en el año 1954. Después que se murió su marido se dedica  a pleno a este proyecto que ahora la enamora. En esta entrevista hablamos del negocio de editar libros de diseño, del trabajo con los escritores y de cómo se buscan nuevos temas para publicar. Esta es la 6ta entrevista de una serie sobre historia del diseño. En esta serie entrevisto a expertas de Perú, Argentina, Colombia, Chile y España. Es una serie de 7 episodios. Me ayudó a pensar esta serie Veronica Devalle, con la que hicimos 2 entrevistas. Esta entrevista es parte de las listas: Argentina y diseño, Historia. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sesión de recomendados de nuestra página web.
undefined
Apr 8, 2024 • 54min

511. HISTORIA 5. Visibilizar a la mujer (Argentina). Una charla con Silvia Fernandez

Silvia Fernandez es una diseñadora e investigadora argentina. Trabajó haciendo la imagen para la ciudad de La Plata, y ahora trabaja como investigadora independiente. Investiga el rol de la mujer en el diseño a partir de darse cuenta de como nos invisibilizan. Ella nos cuenta sobre su investigación y sus publicaciones recientes. Silvia es parte del colectivo, Hay futura, un grupo de diseñadoras feministas que está activando la presencia y las voces de las mujeres en Argentina. Esta es la 5ta entrevista de una serie sobre historia del diseño. segunda serie. En esta serie entrevisto a expertas de Perú, Argentina, Colombia, Chile y España. Es una serie de 7 episodios. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño gráfico, Diseño feminista, Historia, Diseño con perspectiva de género y Argentina y diseño. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.
undefined
Apr 4, 2024 • 55min

510. HISTORIA 4. Diseño estratégico (Argentina). Una charla con María Sanchez

María Sanchez es una diseñadora argentina que influenció mucho desde el Centro Metropolitano del diseño, al que llamamos CMD. . Trabajó también en varias universidades y participó en el DISUR, la red de universidades públicas de latinoamérica. Da clases en México también. Ella hizo parte de su carrera en Italia, y nos va a contar sobre su trabajo y visión del diseño. Específicamente le preguntamos sobre el aporte del CMD porque fue una institución que propulsó el diseño en la ciudad de Buenos Aires, durante muchos años. Maria es una parte fundamental de la historia del diseño en el pais y sobre todo constructora de instituciones y programas de enseñanza del diseño y de promoción del diseño. Se formó en Italia, trabajó en el grupo Memphis, y al volver a la Argentina des dedicó a desarrollar lo que luego se llamaría -no lo era por entonces- Diseño Estratégico. Fue una de las ideólogas del Centro Metropolitano del Diseño, institucion que fue pionera en articular investigación, con gestión, difusión y promoción del diseño. Y además siempre lo hizo atendiendo a una conformacion federal de la Argentina que no se reduce a lo que pasa en Buenos Aires. En ese sentido, fue también una gran artífice de la carrera de diseño en la Universidad de Oberá, Misiones donde además desarrolló proyectos de vinculación del diseño con las características productivas de la región. Creadora y directora de la carrera de Diseño de la Universidad Austral. Esta es la 4ta entrevista de una serie sobre historia del diseño. En esta serie entrevisto a expertas de Perú, Argentina, Colombia, Chile y España. Es una serie de 7 episodios. Me ayudó a pensar esta serie Verónica Devalle, con la que hicimos 2 entrevistas. A ella la entrevisté en el episodio 426. Esta entrevista es parte de las listas: Historia, Argentina y diseño, Diseño industrial y  Diseño gráfico, Agricultura y diseño y Políticas públicas y diseño. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sesión de recomendados de nuestra página web.
undefined
Apr 2, 2024 • 45min

509. HISTORIA 3. Imaginarios (Perú). Una charla con Margarita Ramirez Jefferson

Margarita Ramirez Jefferson es una investigadora en diseño peruana. Ella investiga la conformación de la memoria visual de la sociedad. Para su doctorado investigó los  imaginarios de modernidad que circularon en las revistas ilustradas. Nos cuenta en esta entrevista sobre el método de análisis que usó, hermeneútica profunda. Hablamos de la dimensión política de los avisos publicitarios y de cómo pueden apoyar la discriminación sistémica en una sociedad.  Esta es la 3ra entrevista de una serie sobre historia del diseño. En esta serie entrevisto a expertas de Perú, Argentina, Colombia, Chile y España. Es una serie de 7 episodios. Me ayudó a pensar esta serie Veronica Devalle, con la que hicimos 2 entrevistas pero me recomendé gente para otras entrevistas. Por ejemplo, a la entrevistada de hoy. Esta entrevista es parte de las listas: Historia, Perú y diseño, Diseño feminista y Diseño con perspectiva de género e investigación en diseño.. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sesión de recomendados de nuestra página web.
undefined
Mar 27, 2024 • 43min

508. HISTORIA 2. No ser ingenuos (España). Una charla con Isabel Campi Valls

Isabel Campi Valls es la presidenta de la Fundación de Historia del Diseño. Ella es diseñadora e investigadora en diseño. También trabajó mucho como curadora, que en España le dicen hacer de comisaría de exposiciones. Ella desde sus trabajos se dedica a investigar, difundir y promover la historia del diseño. Nos cuenta en esta charla como un tema de un congreso que organizaron se transforma en un libro y sobre su interés en cómo los temas de género influencian en la producción de diseño. Hablamos también de porqué en algunas áreas de diseño hay más hombres que mujeres y en otras es al revés. Esta es la 2da entrevista de una serie sobre historia del diseño. La serie no trata de ser representativa de toda la investigación en historia del diseño que se hace ahora, sino dar unos pantallazos. En esta serie entrevisto a expertas de Perú, Argentina, Colombia, Chile y España. Es una serie de 7 episodios. Esta entrevista es parte de las listas: Historia, España y diseño, Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género e investigación en diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.
undefined
Mar 24, 2024 • 58min

507. HISTORIA 1. Conectarnos (Colombia). Una entrevista con Cesar Peña

 Cesar Peña ⁠es un diseñador e investigador  colombiano en diseño. Es profesor en la Universidad de los Andes, donde nos conocimos la última vez que fui a Colombia. Hablamos en esta entrevista de la educación en diseño, y de su investigación sobre las reverberaciones latinoamericana de la Bauhaus. César nos cuenta para qué sirve indagar en la historia y los archivos de diseño.  Esta es la 1ra entrevista de una serie sobre historia del diseño. En esta serie entrevisto a expertos de Perú, Argentina, Colombia, Chile y España. Es una serie de 7 episodios. Esta entrevista es parte de las listas: Colombia y diseño, Historia, Educación en diseño y Diseño industrial, Investigación y diseño y Espacios habitables porque Cesar habla de los espacios de exposición. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la secciónn de recomendados de nuestra página web.
undefined
Mar 20, 2024 • 34min

506. CREATIVIDAD 5. Conectar (Argentina). Una charla con Nadia Marina Alves

Nadia Marina Alves es una bióloga marina argentina y su trabajo es sobre la corvina rubia. Complementariamente ella es parte de un grupo de personas que trabajan para concientizar sobre la problemática de los plásticos y cómo eso afecta a la vida marina. Como saben me gusta entrevistar gente que viene de áreas diferentes del diseño para hablar de temas que se cruzan con el diseño, en este caso es para hablar de creatividad. Hablamos en esta entrevista sobre el miedo a equivocarnos y al ridículo, de la incomodidad, de cambiar rutinas, de divulgación científica, y la creatividad a la hora de la convivencia con un grupo de colegas. Esta es la 5ta entrevista de la serie de Creatividad que pensamos juntas con Sheila Pontis. Las entrevistadas son expertas de España, México, Argentina y Colombia. En esta entrevista también presentamos a una persona que estudió con Sheila Pontis. Esta entrevista es parte de las listas: Argentina y diseño, Creatividad.  Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sesión de recomendados de nuestra página web. Un documental donde ella participó
undefined
Mar 18, 2024 • 43min

505. CREATIVIDAD 4. Narrar la ciencia (Colombia/Argentina). Una charla con Carolina Vásquez Pérez

Carolina Vásquez Perez es una bióloga marina colombiana, viviendo en Argentina. Ella nos va a contar como usa la creatividad para la divulgación de su actividad científica. Hablamos de herramientas para desbloquear momentos de bloqueo al escribir artículos académicos y de divulgación científica. Esta entrevista es parte de las listas: Argentina y diseño, Colombia y diseño, Creatividad, Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sesión de recomendados de nuestra página web. Sheila nos dice que las palabras que usamos en una tormenta de ideas son importantes porque influencian. Tendríamos que evitar decir: "esto está bueno pero...". No tenemos que juzgar las ideas desde el inicio, lo importante es crear un espacio seguro para las ideas nuevas. En la creación de este espacio, las palabras y la forma de expresarnos son fundamentales.
undefined
Mar 13, 2024 • 1h 1min

504. CREATIVIDAD 3. Innovar (España). Una charla con Juan Pastor Bustamante

Juan Pastor Bustamante es consultor en creatividad e innovación. Él es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y  trabaja en el desarrollo de proyectos innovadores y en repensar productos, servicios, modelos de negocio o estrategias para organizaciones y territorios. Se especializa en apoyar a la  industria cultural y creativa, y entender  ecosistemas innovadores y emprendimiento. En esta entrevista nos animamos a hacerle muchas preguntas difíciles, como cuál es la diferencia entre innovación y creatividad? ¿Qué diferencias encuentras sobre qué se entiende, cómo se practica y cómo se incentiva la creatividad en Europa y Latinoamérica?¿Cómo puede ser el diseño más creativo y cómo pueden los procesos de creatividad incorporar el diseño para ser más efectivos? Y para todas estas preguntas difíciles tuvo buenísimas respuestas. Juan nos recomienda mirar los recursos de la página Neuronilla. Esta entrevista es parte de las listas: Creatividad y España y diseño. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sesión de recomendados de nuestra página web.
undefined
Mar 11, 2024 • 55min

503. CREATIVIDAD 2. Placer (México). Una charla con Ruben Vázquez Esquível

Ruben Vázquez Esquível es un diseñador y docente de México que enseña creatividad a diseñadores y también a otros de otras disciplinas como ingenieros y gente de  negocios. Hablamos en esta entrevista de cómo entrenar la creatividad, del rol de los juegos y la risa en el proceso creativo. También hablamos del erotismo y el placer porque Ruben tiene un emprendimiento sobre concientización de la sexualidad, Horney bee, y le interesan temas de lo más variados como el sexo en el espacio. Ruben habla de My machine, un proyecto donde los chicos y chicas definen máquinas locas y los estudiantes las desarrollan. Otra cosa más para probar y dejarse llevar por lo que pueda salir. Esta entrevista es parte de las listas: Creatividad, México y diseño, Educación en diseño, Diseño industrial, Niñez y diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sesión de recomendados de nuestra página web. Esta es la 2da entrevista de la serie de Creatividad que pensamos juntas con Sheila Pontis. En esta entrevista ella no participa.  Las entrevistadas son expertas de España, México, Argentina y Colombia. Al entrevistado de hoy lo conocí porque me mandó un audio para el episodio de festejos, y decidí entrevistarlo. Las convocatorias abiertas son siempre una oportunidad de acercarnos a nuevos colegas y hacer del podcast una plataforma más participativa así que voy a seguir haciéndolas.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app