

Tu Dinero en Acción
Acción Inversiones
Podcast sobre finanzas presentado por Javier Acción, asesor financiero independiente autorizado y registrado en la CNMV y asesor del Fondo de Inversión Acción Global, en el que hablaremos de manera sencilla y cercana de conceptos, métodos y alternativas para rentabilizar tu dinero:
Temas sobre inversión y los mercados financieros: resultados empresariales, productos de inversión y ahorro, situación de mercado y perspectivas de futuro, tesis de inversión, entrevistas a CEOs y CFOs, transición energética y consultorios.
Contacta con nosotros en https://accioninversiones.com/contacto
Temas sobre inversión y los mercados financieros: resultados empresariales, productos de inversión y ahorro, situación de mercado y perspectivas de futuro, tesis de inversión, entrevistas a CEOs y CFOs, transición energética y consultorios.
Contacta con nosotros en https://accioninversiones.com/contacto
Episodes
Mentioned books

Mar 31, 2023 • 51min
52. Invertir en Serial Acquirers (I)
En este episodio de «Tu Dinero en Acción« abordamos un monográfico sobre la inversión en adquirientes en serie (empresas que se dedican a adquirir a otras empresas), conocidas comunmente con el anglicismo Serial Acquirers
Este será un capítulo inicial introductorio en el que contamos los factores clave a tener en cuenta cuando se invierte en las acciones de este tipo de compañías y probablemente desarrollaremos este episodio con casos específicos más adelante.
En concreto, hoy trataremos, entre otros, los siguientes puntos:
00:00 Introducción
04:25 Despliegue de capital, múltiplos pagados, retornos obtenidos y crecimientos orgánicos.
13:39 Los Serial Acquirers: ¿Por qué resultan atractivas? La bola de nieve.
16:14 Algunos ejemplos de grandes compounders a largo plazo.
27:54 Los “padres” del M&A en serie a ambos lados del charco: Singleton y Bergman&Beving.
30:19 ¿Siempre es rentable hacer M&A?
32:53 Complejidades en la integración y alineación de intereses: Las estructuras descentralizadas.
34:07 Distintos tipos de enfoques en adquisición de empresas.
37:30 Siempre 2+2 = ¿4? Claves para que la suma sea mejor que las partes.
38:03 Focos de riesgo en los adquirientes en serie. Qué debemos evitar.
44:00 Reinversión interna, endeudamiento y ampliaciones de capital: El arbitraje de múltiplo.
Esperamos que te haya resultado interesante este episodio y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También, por supuesto, sería de ayuda que si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

Mar 24, 2023 • 1h 10min
51. Consultorio 6: Gestión de cartera, compañías, cryptos y otras dudas
En este episodio de «Tu Dinero en Acción« contestamos a las consultas que nos envían los oyentes, respondiendo de manera directa y comprensible a preguntas sobre inversión, finanzas y empresas.
Resolveremos varias dudas que teníamos acumuladas sobre cuestiones generales de inversión, fondos, valoración de empresas y varias compañías específicas. En concreto, hablaremos sobre:
00:00 Introducción
02:45 Comisión de éxito en los fondos de inversión y el concepto de marca de agua.
13:20 Elusión fiscal a través de fondos
24:47 Descuentos de flujos en las valoraciones
31:39 Compañías industriales vascas: CAF y Arteche
39:00 Consultoras IT: Spyrosoft (a raíz de que estén de moda Nagarro, Epam…)
50:18 Brókeres online: Flatex-Degiro
56:36 Cryptos: Empresas mineras y BTC
Esperamos que te haya resultado interesante este episodio y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También, por supuesto, sería de ayuda que si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

Mar 17, 2023 • 50min
50. Quiebra de Silicon Valley Bank y su impacto en mercado y economía
En este nuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« comentamos la reciente quiebra del banco regional americano Silicon Valley Bank (SIVB), su intervención por parte de los reguladores, el impacto en el mercado y en la economía real y aprovechamos para dar algunas pinceladas sobre la asimetría del negocio bancario y las consecuencias del apalancamiento elevado para los accionistas.
NOTA: Este episodio fue grabado el día 14 de marzo de 2023, previo a la publicación de la noticia del derrumbe del banco suizo Credit Suisse y su solicitud de un préstamo multimillonario al Banco Nacional Suizo (BNS).
En concreto, hoy trataremos:
00:00 Introducción
05:46 Silicon Valley Bank: ¿Qué ha sucedido?
09:04 El negocio bancario: ¿Por qué no invertimos en bancos?
12:08 Actuación de la Reserva Federal y el Fondo de Garantía de Depósitos (FDIC)
32:08 Un playbook diseñado desde 2008 (o desde 1929…)
38:09 El impacto de la quiebra en los mercados a corto y medio plazo
40:23 ¿Podría ser el comienzo de un escenario parecido a 2008 tras la quiebra de Lehman Brothers?
42:10 ¿Habrá consecuencias para la economía real?
43:40 Impacto para nosotros y cómo lo afrontamos en nuestra cartera
Esperamos que te resulte interesante este episodio y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También sería de ayuda que, si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

Mar 10, 2023 • 1h 16min
49. Cajón de Sastre (I)
En este nuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« iniciamos una nueva serie de capítulos en los que periódicamente, pero sin una cadencia programada, hablaremos de diversos temas de actualidad sobre el mundo de la inversión y la empresa. Aprovecharemos estos episodios para comentar sobre novedades en distintos frentes, noticias de actualidad, eventos de compañías y otros contenidos que no tienen un encaje como tal en las categorías actuales del podcast.
Entre otros temas, hoy comentaremos sobre:
Situación de mercado: parece que empieza a discriminar, ¿síntoma positivo?
¿Por qué las preocupaciones por los tipos a corto plazo? Ejemplos históricos
Letras del Tesoro y algunos otros ejemplos de inversiones conservadoras
El impacto de los tipos de interés más elevados en algunas de nuestras compañías
Novedades en NBI Bearings
Investor Day de Tesla
Los spin offs de Constellation Sofware y su despliegue de capital a escala
Segunda etapa del viaje: Emprendemos rumbo hacia el Este por la Ruta de la Seda
Esperamos que te resulte interesante este episodio y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También sería de ayuda que, si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

Mar 3, 2023 • 1h 13min
48. Resumen de resultados empresariales Q4 2022 (XI)
En este nuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« finalizamos la temporada de resultados del 4Q2022 comentando las presentaciones recientes de compañías de cartera y algunas otras que tenemos en el radar.
Entre otros temas, comentaremos sobre:
Los espectaculares resultados de nuestro royalty sobre el Real Estate global, Airbnb, que está ejecutando mejor y más rápido de lo que preveíamos. Además, el sector viajes está mostrando también más resistencia y duración en su crecimiento del que el mercado esperaba.
Resultados de Embracer: Luces y sombras de su presentación, situación del sector, acuerdos con grandes plataformas y parece que algunos síntomas de mejoría.
Resultados de dos compañías que no están en cartera: Stem (compañía con la que nos reunimos en San Francisco y de la que comentamos el short de Blue Orca Capital) y otra de “picos y palas” de la electrificación: Alfen (compañía con sede en los Países Bajos dedicada al diseño y producción de equipos de red eléctrica, almacenamiento y recarga).
Resultados de Instalco: Márgenes, crecimiento orgánico, adquisiciones y situación del ciclo de la construcción en los países nórdicos.
Resultados de Open Lending: Impacto de la abrupta subida de tipos de interés, asequibilidad de los autos usados y situación en ventas de los nuevos, decisiones del nuevo CEO… Confiamos en que estamos en uno de los negocios de más calidad del sector y que el fin de un ciclo extremadamente bajista debería estar cercano.
Esperamos que te resulten interesantes estas empresas y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que comentemos alguna otra compañía que haya presentado resultados y te parezca interesante.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También por supuesto sería de ayuda que, si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

Feb 24, 2023 • 49min
47. Diario de viaje (II): Costa Este de Estados Unidos
En este nuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« continuamos con la aventura iniciada en el capítulo 45, que cuenta nuestra experiencia viajando por Norteamérica. En este caso, nos desplazamos a la Costa Este de Estados Unidos: Chicago, Nueva York, Miami… y visitas a varias compañías.
Entre otros temas, hablaremos sobre los siguientes puntos:
Chicago: una ciudad para vivir. Con un pero…
Nueva York: cómo se encuentra la gran manzana post pandemia
Las principales diferencias entre las dos costas de Estados Unidos
Reuniones con Moody’s, MSCI, Tradeweb Markets y TakeTwo
Miami: la ostentación como modo de vida
Los conflictos sociales (y raciales) en Estados Unidos
Precios, salarios y ¿calidad de vida?
Algunas conclusiones… sobre España
Esperamos que te resulte interesante este episodio y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo. Ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También, por supuesto, sería de ayuda que, si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

Feb 17, 2023 • 1h 12min
46. Resumen de resultados empresariales Q4 2022 (X)
En este nuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« continuamos desgranando los resultados del 4Q 2022 presentados tanto por las compañías que tenemos en cartera de Acción Global FI, como por otras que tenemos en el radar y a las que hacemos seguimiento.
Entre otros, comentaremos los siguientes temas:
Comentario general sobre factores que pueden frenar a corto plazo la recuperación del mercado: Países y empresas afectados por la posible recesión, resultados de las “megacaps” e inflación resistente.
El caso concreto de Suecia y Reino Unido: Energía, divisa débil, importando inflación… ¿y recesión?
Resultados de Sdiptech y Fasadgruppen
La ralentización del cloud: Amazon y AWS
Los resultados de Alphabet (y de Meta) y el comienzo de la batalla Google-Bing+ChatGPT, así como las implicaciones de la apuesta de Satya Nadella por la IA para robar cuota de mercado a Google Search
Resultados de Topicus.com, otro reloj de componer que empieza a funcionar.
Resultados de Align Technology: Mejorías en consumo discrecional y apertura de China.
Resultados de Peloton Interactive: El “restructuring case” va tomando forma
Esperamos que te resulten interesantes estas empresas y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que comentemos alguna otra compañía que haya presentado resultados y te parezca interesante.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También por supuesto sería de ayuda que, si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

Feb 9, 2023 • 1h 2min
45. Diario de viaje (I): Costa Oeste de Canadá y Estados Unidos
En este nuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« contamos nuestra experiencia viajando por la costa oeste de Norteamérica, desde la Columbia Británica canadiense hasta San Diego, visitando diversas compañías cotizadas por el camino.
Aportamos datos sobre la situación de la economía americana y nuestras experiencias recorriendo aquella costa de norte a sur, su sociedad, modo de vida y cambios que se están produciendo.
Entre otros temas, hablaremos sobre los siguientes puntos:
Columbia Británica: Vancouver y las Rocky Mountains
San Francisco y su bahía: La cuna “tech”
Visitas a compañías: Autodesk, Salesforce y Stem
La economía americana: Precios, salarios, nivel de empleo…
El enorme problema social de Norteamérica: Los “homeless” y las drogas
La “Route 1” de San José a Los Ángeles
San Diego, Josua Tree y Las Vegas
Algunas conclusiones en primera persona sobre Airbnb vs Booking
Esperamos que te resulte interesante este episodio y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También por supuesto sería de ayuda que, si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

Feb 3, 2023 • 1h 9min
44. Resumen de resultados empresariales Q4 2022 (IX)
En este nuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« comenzamos a desgranar los resultados del 4Q 2022 presentados tanto por las compañías que tenemos en cartera, como algunas otras que tenemos en el radar y a las que hacemos seguimiento.
Comenzaremos analizando la situación actual del mercado y cómo se está tomando las presentaciones de resultados empresariales. Comentaremos los recientes resultados de Netflix, Microsoft, Tesla y Spotify. Además también hablaremos sobre el sector gaming (Ubisoft, Guillemot, Frontier Developments) y, en especial, sobre las novedades de Embracer; las presentaciones del sector de lujo, la reapertura de China y su tasa de crecimiento normalizada (LVMH y Hermès); y sobre cómo viven situaciones económicas tensas compañías como Visa, Mastercard y MSCI. Para terminar, comentaremos sobre NBI Bearings, tras nuestra reciente visita a la compañía, donde nos han transmitido un mensaje de optimismo.
Esperamos que te resulten interesantes estas empresas y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que comentemos alguna otra compañía que haya presentado resultados y te parezca interesante.

Jan 27, 2023 • 1h 41min
43. Transición energética (III) – La inevitable, Tesla
Este episodio de «Tu Dinero en Acción« es el tercero que dedicamos a la transición energética.
En él explicamos los motivos que nos han llevado a invertir en la compañía americana Tesla, principal disruptora de los sectores de energía y transporte a nivel global.
En concreto, hablaremos sobre:
Cómo llegamos a Tesla.
Situación del sector del automóvil y por qué Tesla es disruptora.
Management de Tesla.
Datos de ventas del sector y qué cuota podría alcanzar Tesla.
El modelo de hardware y servicios recurrentes.
Los márgenes de Tesla: ¿ventajas coyunturales o estructurales?
Las diversas opcionalidades en la tesis de inversión en Tesla.
Temores del mercado y por qué se ha presentado la oportunidad.
Recientes recortes de precios.
Nuestra valoración de la compañía y perspectivas de futuro.
Esperamos que te haya resultado interesante este episodio y, recuerda, puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede ser de utilidad para un conocido o amigo, no dudes en compartirlo. Así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
Si te ha gustado este episodio, te invitamos a valorarnos con 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify; me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.