Podcast Linterna de Diogenes

Profesor Arkadio
undefined
Jan 4, 2025 • 43min

LDD(R) - La medicina en la edad media - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Contamos con Carmel Ferragud, profesor del departamento de historia de la ciencia de la Universidad de Valencia, miembro del instituto de historia de la medicina de la misma universidad y especializado en la historia de la medicina durante la baja edad media. Con él visitaremos las boticas medievales, o las barberías, dónde los barberos-cirujanos no sólo recortaban barbas sino también cosían heridas o sacaban muelas. linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870
undefined
Jan 2, 2025 • 1h 24min

LDD(R) - En la mesa con Darwin. Ciencia y anarquismo - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana nos adentramos en la relación entre la Ciencia y el movimiento libertario español durante el último tercio del siglo XIX y las primeras décadas del XX. Para ello contaremos con el historiador de la ciencia, Alvaro Girón Sierra, investigador del CSIC. Junto a él hablaremos de la apropiación y los debates del evolucionismo dentro del anarquismo, la divulgación cientifica en la prensa libertaria, el control de la natalidad, los debates medico-sanitarios, la criminología, etc. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870
undefined
Jan 1, 2025 • 31min

LDD(R) - Salud y movimiento obrero a finales del siglo XIX - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nos adentraremos en las condiciones de higiene y salubridad en las que se veía condenada a vivir la clase obrera durante las décadas finales del siglo XIX y principios del XX. A este respecto, nos adentraremos en las preocupaciones y empeños de todo tipo de sanitarios, la implicación de la prensa obrera en la publicación de artículos y debates médico-sanitarios, así como la divulgación entre las clases populares de las causas de las enfermedades contagiosas, las mejoras en la alimentación, el higienismo, la formación de los primeros sindicatos sanitarios… Y haremos este recorrido junto a José Vicente Martí Boscá, especialista en Higiene Industrial, salud laboral y ambiental. linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870
undefined
Dec 31, 2024 • 1h 8min

LDD(R) - La URSS bajo la lupa ¿Socialismo? - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Junto con Carlos Taibo, intentaremos ahondar en el caracter del régimen que fue estableciéndose durante estos años. ¿Se erigió en Rusia un régimen socialista? De la mano de Carlos Taibo, ponemos la mirada sobre el Estado erigido sobre el antiguo imperio ruso entre 1917-1924 Analizamos cuál fue el devenir de los soviets, los comités de fabrica o los sindicatos bajo el gobierno bolchevique. Hablaremos del papel de la cheka en al reconstrucción del Estado, de la relación con el resto de fuerzas revolucionarias Hablaremos del control obrero, la aplicación del taylorismo, la democracia interna dentro del partido, de la simbiosis entre partido y Estado, de la burocracia... linternadediogenes@gmail.com Muchas cosas, para responder a la pregunta: Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870
undefined
Dec 29, 2024 • 46min

LDD(R) - El cerebro y las neuronas - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Amígdalas, hipocampos, cerebelos y neurotransmisores...Pero, y conectando todo: las neuronas Ignacio Crespo, autor de Una selva de sinapsis, intentamos desentrañar como funcionan y se relacionan las 86.000 millones de neuronas que forman nuestro sistema nervioso. Viajaremos a los orígenes evolutivos del sistema nervioso en los animales. Spoiler: casi todos, pero no todos los animales tienen sistema nervioso. Pero también ahondaremos en cómo funcionan las emociones y que forma activan o desactivan nuestro cuerpo. Habrá tiempo para hablar de la memoria, la poda neuronal... Recuerda que puedes apoyar este podcast haciéndote fan en ivoox o contactando a través de linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870
undefined
Dec 21, 2024 • 1h 56min

LDD18X19 - La experiencia zapatista. Rebeldía, resistencia y autonomía

Ya cerca del 31 aniversario del levantamiento zapatista, aprovechamso la publicación del libro La experiencia Zapatista. Rebeldía, resistencia y autonomía, reeditado por Milvus. En este libro, el historiador Jerome Baschet hace un recorrido por la evolución del zapatismo en estas más de tres décadas. Contaremos con el autor, Jerome Baschet, que, desde San Cristobal de las Casas en Chiapas, nos hablará de algunos de los pilares de la palabra-pensamiento zapatista. Junto a él hablaremos de los orígenes marxista-leninistas de la guerrilla, para ahondar en cómo se fraguó su transformación. Para ello intentaremos profundizar como se relaciona el zapatismo con la idea de vanguardia, qué significa ese tipo de hacer política mirando abajo y a la izquierda. Todo esto nos llevará a entender esa política otra, alejada de la toma del poder y centrada en la defensa y construcción de autonomía. Para ello hablaremos de los conceptos de rebeldía y resistencia zapatistas en relación a su crítica a la idea clásica de Revolución. Y, por supuesto, nos dará pie para tocar también de qué forma concreta se materializa todo esto en la construcción de autonomía y su propias formas de autogobierno. linternadediogenes@gmail.com
undefined
Dec 16, 2024 • 55min

LDD18x18 - Esclavitud en Madrid durante el Antiguo régimen

Es bien conocido el papel que la mano de obra esclava tuvo en las colonias europeas de ultramar. Haciendas, minas, plantaciones, obras públicas, en todos esos espacios el trabajo de personas esclavizadas fue parte esencial de la construcción de ese mundo colonial. Una mercancía humana secuestrada, vendida y trasladada en barcos en un comercio transatlántico que se extendió durante los siglos XVI al XIX. Lo que quizás no sea tan conocido sea esa misma presencia de personas esclavizadas en las propios territorios europeos, incluyendo ciudades como Barcelona, Valencia, Cádiz o el propio Madrid cortesano. Contamos con el historiador José Miguel López García, autor del libro La esclavitud a finales del Antiguo Régimen. Madrid, 1701-1837, donde reconstruye el contexto, las vicisitudes, los espacios y las resistencias de estos olvidados de la historia. linternadediogenes@gmail.com
undefined
Dec 10, 2024 • 1h 1min

LDD18x17 - El hambre en el Madrid de la Guerra

La historiadora Ainhoa Campos Posada, nos cuenta cómo era la vida cotidiana en el Madrid en Guerra. Nos centraremos en el problema de abastecimiento, la escasez de pan, huevos, patatas...el hambre, las largas colas durante los bombardeos, la creatividad para sobrevivir al hambre... linternadediogenes@gmail.com
undefined
Dec 4, 2024 • 1h 24min

LDD18x16 - COPEL. Las luchas de los presos en la transición

Y hoy contamos con Daniel Pont, Cofundador de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL) en 1977. Nos presenta sus memorias: Entre el azar y la necesidad, historia de una vida, publicado por la editorial virus Con él hablaremos de sus primeros contactos con la cárcel, el aislamiento, las torturas, los intentos de fuga... La organización de los presos en lucha dentro de las cárceles en aquello años de la Transición. El nacimiento de la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha), Las primeras asambleas clandestinas, los métodos de comunicación, las huelgas de talleres y los grandes motines de las cárceles en 1977
undefined
Nov 30, 2024 • 1h 12min

LDD18x15 - La Guerra civil rusa (1918-1922)

Verano de 1917 en el corazón del imperio ruso. Según avanzaban los meses de junio y julio, el gobierno provisional que se había instalado desde la caída del Zar meses antes, perdía autoridad y capacidad de gobierno a marchas forzadas. A la situación de dualidad de poderes entre el gobierno reformista y los soviets urbanos, en esos meses de verano se sumaron continuos ataques campesinos a las propiedades de la vieja aristocracia terrateniente, que en aquel verano vio como sus haciendas ardían en llamas. Los motines en el campo se multiplicaban, mientras los campesinos reclamaban el reparto de tierras haciéndolo efectivo por la fuerza y expulsando a la caduca nobleza. La continuidad de la participación en la guerra mundial de Rusia era otro de los vectores clave de conflicto, con deserciones masivas y un gobierno que ni gobernaba ni mantenía ya el apoyo de las masas que previamente habían derrocado la antigua dinastía romanov. Todo esto desembocaría en el golpe definitivo de octubre, liderado por los bolcheviques, junto con el resto de fuerzas revolucionarias y el apoyo del soviet de Petrogrado. Pero la toma del Palacio de Invierno no fue más que una fase dentro un proceso que se recrudecería casi inmediatamente. Pues los altos mandos del ejército zarista, junto con el resto de fuerzas conservadoras, se lanzarían a una guerra por reconquistar ese imperio que se les estaba arrebatando. Hoy vamos a hablar de la guerra civil rusa con el historiador Arturo Zoffmann, Hablaremos de los enfrentamientos entre el ejército rojo y los ejércitos blancos zaristas. Pero también nos adentraremos en el papel de las guerrillas campesinas, los ejércitos verdes, como fuerzas militares habitualmente olvidadas de este conflicto linternadediogenes@gmail.com

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app