

Podcast Linterna de Diogenes
Profesor Arkadio
La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo.
Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa.
linternadediogenes@gmail.com
https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa.
linternadediogenes@gmail.com
https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Episodes
Mentioned books

Aug 10, 2025 • 37min
LDD(R) - La política en tiempos de JUlio Cesar - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox!
La época de Julio César fue un tiempo convulso y crítico de la República romana. ¿Cómo funcionaba el poder político en aquella época? ¿Cómo funcionaba el Senado? ¿Qué papel ejercía el ejército? ¿Y los plebeyos? ¿Quienes podían pertenecer al Senado? ¿Cómo se pasó del sistema republicano a sistema "dictatorial" o de poder unipersonal sin que formalmente se aboliese?
Hablamos con el historiador Antonio Dupla
linternadediogenes@gmail.com
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

Aug 2, 2025 • 1h 8min
LDD(R) - Pobreza y Pogreso, una historia
Junto con Juanma Agulles, hacemos un recorrido histórico por la relación y la mirada hacia la pobreza y los pobres a lo largo de los últimos siglos.
La relación entre el progreso y la idea de progreso con la propia evolución del concepto de pobre.
¿Cómo ha ido cambiando esa mirada a lo largo del tiempo? ¿Qué explicaciones se han dado a la existencia de pobres a medida que progresaba el desarrollo tecnológico y productivo?
linternadediogenes@gmail.com

Jul 28, 2025 • 1h 12min
LDD(R) - Antropología de las manifestaciones - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nos adentramos en las movilizaciones, las manifestaciones desde una punto de vista antropológico.
Para ello contaremos con los antropólogos Manuel Delgado y Jofre padullés, dos de los autores del libro La danza de los nadie. Una obra colectiva del Observatori de Antropologia del Conflicto Urbano (OACU) que pretende abordar este hecho social que llamamos manifestación desde una perspectiva etnográfica.
Junto con el análisis de estos antropólogos, contaremos también con Txivi, que nos prestará sus recuerdos y experiencias en los disturbios alrededor del desalojo e intento de derribo del CSO Can Vies, en 2014. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

Jul 19, 2025 • 1h 29min
LDD18x37 - El ejercito de Franco durante la guerra civil
Hablamos con el historiador Miguel Alonso Ibarra, autor del libro Cruzados sin gloria. El ejército de Franco durante la guerra civil.
Con él hablaremos de la guerra desde dentro y, sobretodo, a ras de suelo. A través de la experiencias de los soldados de a pie. La cotidianeidad de la guerra, los tedios, las marchas, la suciedad, hedor y enfermedades. Pero también el impacto que supuso para esos soldados un frente con armamento moderno: tanques, artillería pesada, sonidos atronadores, bombardeos, aviación...
El papel del adoctrinamiento ideológico, la jerarquización. La brutalidad y el horror de la guerra desde el barro. Más allá de las miradas de generales y altos mandos
linternadediogenes@gmail.com

Jul 12, 2025 • 1h 4min
LDD(R) - Historia de los campos de concentración nazis - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana nos adentramos en los campos de concentración erigidos por el sistema nacional socialista entre los años 30 y 40 del pasado siglo XX.
Para ello contaremos con el historiador Javier Rodrigo Sanchez.
Aunque nos centraremos en el caso alemán, que durante la Segunda Guerra Mundial, llegó a formar un universo concentracionario formado por decenas de miles de campos, tendremos tiempo para acercarnos a los campos de concentración españoles y al sistema gulag soviético.
Los campos, su magnitud, sus tipologías, la población concentrada, su conocimiento por la población externa a las alambradas, de todo esto vamos a hablar esta semana en la Linterna de Diogenes
linternadediogenes@gmail.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

Jul 8, 2025 • 1h 2min
LDD(R) - Superhéroes, cine y ciencia. ¿Godzilla, king kong y Superman pasan la prueba de la física? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El físico Sergio L. Palacios, nos ayuda a enfrentar a Einstein con Predator, Hulk, King Kong, Darth Vader...
Itentaremos explicar, mediante las leyes de la física , estas maravillas de la ficción. ¿Pasarán la criba?
Naves espaciales que viajan a cualquier rincón del universo, extraterrestres invadiendo nuestro desprotegido planeta, hombres y mujeres capaces de hacerse invisibles, de volar o correr a velocidades increíbles, monstruos de cientos de metros de altura, teletransportadores de las más variopintas formas, viajes en el tiempo, láseres desintegradores, la ciencia-ficción ha imaginado mundos asombrosos. Hoy vamos a enfrentar algunas de estas ficciones a las leyes de la física.
Este programa se sustenta exclusivamente con la ayuda de los oyentes. Si quieres apoyar a que siga adelante, hazte fan dle podcast o escríbenos a:
linternadediogenes@gmailEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

Jul 5, 2025 • 1h 4min
LDD(R) - La Vía Láctea. Exoplanetas, cúmulos estelares, supernovas y demás fauna de nuestra galaxia - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Os invito a un viaje fascinante por la Vía Láctea, La astrofísica Eva Villaver nos va a guiar para no perdernos entre los varios cientos de miles de millones de estrellas de nuestra galaxia. Desde nuestro sistema Solar, visitaremos las estrellas vecinas, recorreremos el brazo de Orión, nos encontraremos con exoplanetas, nebulosas y criaderos de estrellas, hasta llegar al centro galáctico. Visitaremos el lugar donde nacen las estrellas, nos pondremos frente a una supernova, conoceremos planetas extraños, casi imposibles, y conoceremos el agujero negro del centro galáctico.
Eva Villaver es investigadora en el centro de astrobiología, buscadora de planetas, también encontradora. Estudiante de las estrellas y hoy también nuestra guía en este viaje
linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

Jun 29, 2025 • 1h 1min
LDD18x36 - El enemigo a las puertas. Porteros, vigilancia y acusaciones
¿Quién tuvo la llave de la violencia en la guerra civil y la posguerra españolas? Durante décadas, memorias y representaciones han insistido en que parte de las agresiones germinaron en espacios de convivencia de los que brotaron denuncias que podían resultar fatales. En el marco de esta violencia coral, muchos han sentenciado que los porteros de fincas urbanas mancharon a menudo su lengua con sangre.
Nos acompaña el historiador Daniel Oviedo, autor de El enemigo a las puertas, porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945)
linternadediogenes@gmail.com

Jun 25, 2025 • 1h 44min
LDD(R) - La empresa criminal. La corporación como el principal agente criminal
Analizamos la corporación desde el punto de vista criminológico. Su capacidad de producir crímenes, así como los escudos que la protegen
Primera parte: El Velo corporativo.
Con Alejandro Forero trataremos desde el punto de vista jurídico la empresa como un escudo que separa a los propietarios del capital de cualquier daño que produzca la empresa.
Segunda parte: La empresa criminal
Con Ignasi Bernat analizamos la capacidad criminógena de la corporación, el daño social que produce
Tercera parte: Connivencia Estatal-corporativa
Con Daniel Jimenez Franco hablamos de la relación simbiótica entre corporación y Estado. El Estado como facilitador del crimen de la corporación, el crimen iniciado por el Estado y facilitado por la corporación...
linternadediogenes@gmail.com

Jun 22, 2025 • 1h 6min
LDD(R)- Mujer, Trabajo y Modernidad - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En los siglos XVI y XVII, Patriarcado y Capitalismo se entrelazan para asentar los pilares que marcarán los siglos posteriores.
Junto con Amaia Nausia, historiadora y autora de Ni casadas ni sepultadas, hacemos un recorrido por la vida de las mujeres de esos tiempos.
Y lo hacemos a través del trabajo. La progresiva expulsión del espacio pública para relegar a la mujer a la esfera doméstica, implicó que tuvieran problemas y fueran perseguidas, o simplemente mal vistas las regatonas, vendedoras ambulantes, etc. También tuveron dificultades para participar de los diferentes gremios urbanos. La capacidad de ser miembros de pleno derecho del gremio, muy generalizada durante la Edad Media, es atacada en estos años. Donde se las impide acceder a la maestria o dirigir el taller sin la tutela de un varón.
Recorreremos el ámbito de la salud y la sanación, donde hubo una guerra despiadada por expulsarlas, en favor de los hombres.
En el textil, en cambio, fueron centrales. Hilar, coser y tejer, fue una ocupación habitual. Los trabajos de hilado, desde casa, tuvieorn una gran importancia en el propio desarrollo del capitalismo.
También fue una época de gran extensión del trabajo en el servicio doméstico. Sin olvidar el propio trabajo en el ámbito rural o las labores domésticas...
Recorrer la jornada laboral de una mujer puede ser tedioso, puesto que se levantaban muy pronto y sus tareas parecía que no terminaban nunca.
linternadediogenes@gmail.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870