

Podcast Linterna de Diogenes
Profesor Arkadio
La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo.
Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa.
linternadediogenes@gmail.com
https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa.
linternadediogenes@gmail.com
https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Episodes
Mentioned books

Oct 4, 2025 • 1h 34min
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
En junio de 2017, tres incendios sacudieron el mundo de manera casi simultánea. En Pedrógão Grande, Portugal, 66 personas fallecían bajo las llamas en un campo asfixiado por el calentamiento global y los eucaliptales. En la Galería Nicolini de Lima, Perú, dos trabajadores morían encerrados en condiciones de semiesclavitud, en contenedores apilados en el tejado del centro comercial. En la Torre Grenfell, en Londres, un incendio mataba a 72 personas de madrugada, mientras algunas cenaban y otras dormían.
En el libro Incendios, Una crítica ecosocial del capitalismo inflamable, Alejandro Pedregal recorre diferentes dimensiones de la violencia y peligrosidad del capitalismo a través de estos tres incendios casi simultáneos
Hablamos con Alejandro para ver como cada uno de estos incendios sirve para reconstruir las condiciones históricas por las que la naturaleza ha sido mercantilizada, el trabajo explotado bajo el capitalismo global, y el neoliberalismo ha asaltado los espacios destinados a la reproducción social.
Aquí, el fuego sirve tanto de metáfora como de fuerza material y tangible: expone la amoralidad estructural del orden capitalista, sus ciclos de destrucción social y ecológica, y su papel en la configuración de las condiciones planetarias actuales.
linternadediogenes@gmail.com

Sep 20, 2025 • 38min
LDD19x04 - Monos titís
A lo largo de los años, hemos dedicado diferentes programas a algunas especies de primates, hemos hablado de la evolución del género homo, hemos hablado de chimpancés, de bonobos... Solo una de las ramitas evolutivas de entre los primates antropomorfos. Y Siempre barriendo para casa.
Hoy vamos a hablar de otros primates más alejados de nosotros:
Los monos titís.
Y para ello contamos con Ana María Fidalgo de las Heras. Ana María es bióloga. Doctora en psicología, especialidada en etología, es decir, en el estudio del comportamiento animal. Concretamente, su mayor especialidad, de hecho ha dedicado, ahora me corregirá, alrededor de un par de décadas a la etología de los monos Tití, por lo que también es primatóloga
linternadediogenes@gmail.com

Sep 13, 2025 • 40min
LDD19x03 - Superorganismos
Hablamos con el biólogo Raúl Rivas sobre algunos impresionantes superpoderes dentro del mundo de lo vivo. Animales, hongos, plantas, microorganismos capaces de provocar temperaturas similares a la superficie del Sol, clonarse, regenerarse, prosperar en Chernobyl o rejuvenecer
Medusas, camarones, langostas, hongos o árboles milenarios serán los protagonistas de estas asombrosas historias
linternadediogenes@gmail.com

Sep 7, 2025 • 1h 7min
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
Hablamos con Carlos Taibo, que recién ha publicado Bakunin frente a Marx.
Un trabajo donde expone las relaciones, los caracteres, las desavenencias y conflictos entre estos dos personajes, al calor la Primera Internacional.
Pero, sobretodo, se ahonda en el debate de fondo que se estaba cocinando en la trastienda, y que tendría consecuencias y ecos siglo y medio después-
linternadediogenes@gmail.com

Aug 30, 2025 • 1h
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
La evolución humana está fuertemente ligada a la fabricación y uso de herramientas.
Sin embargo, el conocimiento de nuestro pasado está limitado a las evidencias de esa fabricación. Por eso solemos hablar de tecnología de piedra, porque la piedra perdura.
Sin embargo, la realidad es que estamos intentando leer un libro al que le faltan páginas, que tuvieron que estar ahí, pero el paso del tiempo las hizo desaparecer.
Pero si miramos hacia nuestros parientes más cercanos, los chimpancés, quizás podamos comprender mejor ese pasado
Hablamos con Alejandra Pascual Garrido, investigadora de la Escuela de Antropología y Etnografía de la Universidad de Oxford, y que lleva años estudiando chimpancés en su entorno natural en Tanzania.
Nos hablará del complejo mundo tecnológico de estos primates
linternadediogenes@gmail.com

Aug 25, 2025 • 59min
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dedicamos el programa al filósofo con el bigote más famoso de la Historia.
Junto con Luis Enrique de Santiago, catedrático emérito de filosofía y director de la revista Estudios Nietzsche, recorremos algunos de los elementos más importantes de la vida de Nietzsche.
Su amistad y ruptura con Wagner, la relación con Lou A. Salomé, su enfermedad, las manipulaciones de su hermana, su apropiación por el nazismo...
linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

Aug 20, 2025 • 31min
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Entrevistamos a la bióloga Cristina Grande, que nos hablará de gasterópodos. Más conocidos como caracoles.
Conoceremos algunas curiosidades de estos animales, su historia evolutiva, la extraordinaria forma de la concha, los imposibles colores de los nudibranquios, la extrarodinaria forma de la concha, conductas sexuales, especies peligrosamente venenosas...
linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

Aug 19, 2025 • 56min
LDD(R) - Pulpos y calamares - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Entre los moluscos, es decir emparentado con ostras, almejas, caracoles, hay un grupo de animales con un sistema nervioso grande y unas formas de comportamiento muy distinto de las de los demás invertebrados. Hablo de los cefalópodos. Pulpos, calamares, sepias…
Los cefalópodos son una isla de complejidad mental en el mar de animales invertebrados. Un experimento independiente en la evolución del cerebro grande.
Los cefalópodos se desarrollaron En una ruta evolutiva independiente de la nuestra, puesto que para encontrar un antepasado común entre humanos y cefalópodos, tendríamos que remontarnos a un animal demasiado pequeño y simple, hace más de 540 millones de años, allá por la noche de los tiempos.
Hoy nos vamos a adentrar en esa noche, y acercarnos al mundo de los cefalópodos.
Y lo haremos de la mano de Roger Villanueva, investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona. Con él hablaremos de los orígenes de los cefalópodos, sus peculiares ojos, su capacidad de cambiar de color, su comportamiento inteligente, su sistema nervioso complejo pero tan distinto al nuestro, sobre cómo se aparean... Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870

Aug 18, 2025 • 48min
LDD(R) - Los dinosaurios más grandes de la historia
Contamos con el paleontólogo Jose Ignacio Canudo (Aragosaurus), que nos hará de guía en el tiempo en que estos enormes dinosaurios pisaban con fuerza sobre esta planeta. Sus largos cuellos de hasta 12 metros, sus largas colas, sus poderosas patas, su enorme tamaño, lo que comían, cómo y dónde vivían, cómo se extendieron por todos los continentes...Hoy desnudaremos a estos animales maravillosos.
linternadediogenes@gmail.com

Aug 16, 2025 • 33min
LDD(R) - Tyranosaurus Rex - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nos adentramos en la vida del Tyranosaurus Rex. Junto con
José Ignacio Canudo SanAgustín, paleontólogo especializado en dinosaurios de la Universidad de Zaragoza, viajaremos al cretácico para ver su tamaño, que comían, cómo vivían estos animalicos y el resto de familia de teropodos...Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870