

33 estrategias para ganar un debate
Joel Chichino Araoz
Debatir es un arte que requiere de preparación, habilidad de pensamiento y una sólida planificación. Su práctica es una verdadera guerra de inteligencias. 33 estrategias para ganar un debate es un podcat donde te enseñaré algunas técnicas poderosas para llevar a cabo esta disciplina. Cada una de ellas, estará fundada en teorías y experiencias explicadas de forma sencilla y breve
Episodes
Mentioned books

Jan 15, 2023 • 15min
Estrategia 29.- Petición de principio.
Esta estrategia consiste en buscar la aprobación de una idea, mediante una premisa previa que demos por hecho y por el solo mencionarla va a ocasionar que nuestra tesis encuentre un respaldo o sustento automatico. Es preparar el terreno para que nuestra idea encuentre un momento idóneo para ser expuesta. Te invito a escuchar el episodio para mejor aprendizaje.

Jan 12, 2023 • 12min
Estrategia 28.- Ordena las pruebas.
Esta estrategia consiste en exponer tus argumentos o razones con la cual sustentes tu tesis, en un orden de importancia o trascendencia, de manera que tú argumento más fuerte sea el primero y así de manera sucesiva. Esto con el fin de crear una primera impresion de preparación y solidez. A manera de que el último.argumento, que es el más débil, tenga un camino preparado para ser aceptado como real y contundente.

Jan 12, 2023 • 13min
Estrategia 27.- El poder de la flexibilidad.
Esta estrategia consiste en aceptar ciertas premisas o ideas de tu oponente, con el fin de crear una percepción de madurez, apertura a otras ideas y de ser una persona educada y respetuosa con tu rival. Sin que ello implique claro estar darle la razón en el punto central del debate. Con ello vas a destruir cualquier relación con el ego y más a construir una imagen más empática con tu público.

Jan 12, 2023 • 14min
Estrategia 26.-Orienta las respuestas.
Esta estrategia consiste en hacer preguntas a tu contrincante con el fin de obtener repuestas afirmativas concretas, para después relacionarlas para concluir y decir de manera pública que nos ha dado la razón, aunque en realidad no lo haya hecho. Se trata de construir una percepción de triunfo mediante repuestas determinadas.

Jan 9, 2023 • 14min
Estrategia 25.- Desequilibra a tu oponente.
Esta estrategia consiste en generar una emoción a nuestro contrincante, de manera que bloqué su lado cognitivo, para que así se desconcentre y no esté en condiciones óptimas para enfrentarnos. Para mayor explicación te invito a escuchar el episodio.

Jan 9, 2023 • 18min
Estrategia 24.- Afirma, sustenta y concluye.
En este episodio te enseñaré un método de argumentación, cuyo orden te va a convertir en alguien mucho más persuasivo y convincente. Consiste en asegurar una idea, posteriormente la demuestras con argumentos y al final vuelves a repetirla pero ya con una veracidad derivada del proceso de demostración. Te invito a escuchar el podcast para una explicación más detallada.

Nov 29, 2022 • 13min
Estrategia 23.- Ataca a la persona.
En este episodio te enseñaré a centrar el debate en los aspectos cualitativos personales de tu rival, a efecto de que la discusión se centre en la falta de credibilidad de sus argumentos. Si tú rival se engancha, tendrás una ventaja importante y seguramente saldrás de aprietos en ciertas circunstancias.

Nov 29, 2022 • 16min
Estrategia 22.- Cita frases de tu rival.
En este episodio te enseñaré a sacar provecho del propio discurso textual de tu oponente. Ya que cuando nos referimos a el mediante sus palabras utilizadas, nos permite hacer una interpretación gramatical ventajosa que hace que construyamos una réplica más fluida, entendible, organizada y poderosa.

Nov 24, 2022 • 14min
Estrategia 21.- El escape.
En este episodio te enseñaré a salir de un aprieto argumentativo. Cuál la memoria falla, es necesario sustituirla por ingenio y creatividad. En esta estrategia te enseño a hacerlo.

Nov 24, 2022 • 11min
Estrategia 20.- La duda retórica.
En este episodio te enseñaré a sembrar la duda en el público con referencia a la postura de tu contrincante. Esto con el fin de reducir la credibilidad de sus argumentos y crear una percepción de falsedad o viabilidad de los mismos.