DianaUribe.fm

Diana Uribe
undefined
Oct 18, 2024 • 53min

Jorge Luis Borges y el universo del Aleph

Exploran la vida y obra de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes del mundo. Se abordan conceptos fascinantes como el Aleph, símbolo de conocimiento infinito. Discuten su relación con Buenos Aires y su experiencia con la ceguera. También hablan sobre su célebre cuento 'Borges y yo' y la intersección de su filosofía con la literatura. Sin duda, una mirada profunda a su legado y su visión única del universo.
undefined
Oct 11, 2024 • 51min

Gabriela Mistral y la identidad de la poesía

Gabriela Mistral, nacida como Lucila Godoy Alcayaga, es una de las voces más poderosas y conmovedoras de la poesía latinoamericana. Su obra, marcada por una profunda sensibilidad y un compromiso con la justicia social, le valió el Premio Nobel de Literatura en 1945, siendo la primera latinoamericana en recibir este honor. Profesora comprometida, Gabriela Mistral es reflejo de Chile, de Temuco, pero también de que las nuestras también son tierras de poesía. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Un recorrido por la vida de Lucila Godoy La Gabriela Mistral maestra de escuela Los años mexicanos de Gabriela Mistral “Piececitos” un poema de la nobel chilena La identidad de América en la obra de Gabriela Mistral Un poema al maíz de Nuestra América ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook:   / dianauribe.fm   Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
undefined
Oct 4, 2024 • 54min

Alejo Carpentier y el Reino de este mundo

Alejo Carpentier, un gigante de la literatura latinoamericana, nació en Suiza, pero su corazón y su obra pertenecen a Cuba. Carpentier es conocido por su concepto de “lo real maravilloso”, una visión que trasciende el realismo mágico al integrar la historia, la cultura y la mitología de América Latina en sus narrativas. En esta ocasión veremos cómo construyó su obra más conocida “El reino de este mundo”. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Alejo Carpentier en su vida Carpentier y su conexión con el barroco Lo “Real Maravilloso” y el “Realismo mágico”, las diferencias entre estos dos conceptos El Haití de Carpentier El “Reino de este mundo”, el universo invitado para este capítulo Nuestro podcast sobre la Independencia de Haití   Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ I Instagram:https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es-la  Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm      
undefined
Sep 27, 2024 • 53min

Pablo Neruda

Pablo Neruda y la Isla Negra En el capítulo 6 de los Universos del Arte Latinoamericano vamos a contarles un universo increíble: el universo de Pablo Neruda y la Isla Negra. Hablaremos de poesía, de la sensibilidad de las letras y del mar cómo un universo metafórico que construyó Neruda desde la Isla Negra  Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific La biografía de Pablo Neruda El origen del seudónimo de Eliecer Neftalí Reyes Basoalto Pablo Neruda y el mar La América de Neruda La historia detrás de “El Cartero de Neruda” El memorial de Isla Negra ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook:   / dianauribe.fm   Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm Tienda Diana Uribe www.dianauribe.co  
undefined
Sep 20, 2024 • 44min

Juan Rulfo

Juan Rulfo y Comala Regresamos a México en nuestra serie de los Universos del arte latinoamericano. Aquí hablaremos del México más profundo y su representación en una obra impresionante: “Pedro Páramo”. Este es un capítulo completamente dedicado a Juan Rulfo y al universo que construyó en el pueblo de “Comala” Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific La vida de Juan Rulfo en la Enciclopedia de la Literatura Mexicana El México de las Guerras Cristeras “¡¡Diles que no me maten!!” un cuento de Rulfo Juan Rulfo el fotógrafo inmemorable “Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo”. La relación entre Gabriel García Márquez y “Pedro Páramo” ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook:   / dianauribe.fm   Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
undefined
Sep 13, 2024 • 58min

Clarice Lispector

Clarice Lispector y el Río de la hechicera.  En este capítulo vamos a conocer la vida de Clarice Lispector: la hechicera de las letras. Recorremos el Río de Janeiro del que hizo parte y escribió en su obra. Hablamos también de su producción que resulta cautivante, inclasificable y cada vez más admirada  Notas del episodio La biografía y la obra de Clarice Lispector fueron estudiadas por Benjamín Moser en “Por qué este mundo" ¿Quién fue Clarice Lispector? Aquí su obra y vida Recife en la vida literaria de Clarice Lispecto Los años del Bossa Nova Leme “la tierra” de Clarice Lispector El Río de Clarice Lispector ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!  Facebook:   / dianauribe.fm   Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
undefined
Sep 6, 2024 • 57min

Gabriel García Márquez

Gabo y Macondo Buenas, nuestro tercer capítulo de la serie sobre los universos del arte latinoamericano es muy especial para nosotros. Hablamos del genio irrepetible de Gabriel García Márquez y de ese Macondo que nos convirtió en territorio de lo Real Maravilloso. Les contaremos la construcción de un pueblo ficticio del Caribe colombiano que refleja lo insólito, lo mágico y lo frágil de la naturaleza humana. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific ¿Qué es Macondo? Un pueblo que nos conecta con la soledad de los seres humanos Vida y obra de Gabriel García Márquez Las profundas y variadas influencias de Gabriel García Márquez ¿Cómo fue el proceso de escritura de “Cien Años de Soledad”? Gabriel García Márquez y el universo del Caribe Las frases iniciales de un universo: “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”.
undefined
Aug 30, 2024 • 42min

Frida Kahlo

Frida Kahlo, una de las artistas más icónicas de México, comparte su fascinante vida y legado. El viaje comienza en La Casa Azul, un reflejo de su universo mágico. Se exploran sus desafíos personales y pasiones, incluyendo su accidente que transformó su vida. También se habla de su relación con Diego Rivera y la importancia del arte popular en su obra. Kahlo se revela como una mujer de complejidad y fuerza, dejando una huella imborrable en la identidad latinoamericana.
undefined
Aug 23, 2024 • 59min

Jorge Amado y la Bahía Universal

Buenas, comenzamos una de las series que más esperábamos este año. Bienvenidos y bienvenidas a los “Universos del Arte Latinoamericano”. Bahía, la “Roma negra” de Brasil, existe gracias a Jorge Amado y Jorge Amado existe gracias a Bahía. En este capítulo, les contamos sobre la maravillosa obra que dejó para Brasil y para el mundo uno de los más grandes baianos que haya existido. Este es un capítulo lleno de contrastes, de pasión y sensualidad, de capitanes de arena, de olor a cacao, clavo y canela, y de un mar que se intercala con selvas y plantaciones. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific La universalidad de Jorge Amado Salvador de Bahía: La Roma Negra “Bahía de todos los Santos” una guía escrita por Jorge Amado Amado y la cocina de Bahía Los retratos bahianos en “Gabriela, clavo y canela” La realidad social brasileña a través de la sensualidad, la pasión y la picaresca de “Doña Flor y sus dos maridos”
undefined
Aug 16, 2024 • 28min

La clausura de los Juegos Olímpicos

La clausura de los Juegos Olímpicos celebra la fraternidad y la paz global. Se reflexiona sobre su rica historia desde la antigua Grecia. Los logros de los atletas, incluidos los paralímpicos, son un homenaje a la superación humana. Además, se destaca el espíritu olímpico como un poderoso unificador en tiempos difíciles. Se anticipa una serie futura que explorará la cultura y literatura de América Latina.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app