Shot Financiero

Guillermo "Willy" Laborda
undefined
Aug 2, 2025 • 41min

Entevista a Alberto Arizu

Pertenece a una de las familias más emblemáticas del vino argentino y supo transformar ese legado en pasión y liderazgo. Estudió Economía en la Universidad Nacional de Cuyo, pero su verdadera vocación lo llevó a especializarse en vitivinicultura en la prestigiosa Universidad de Davis, en California. Bisnieto del fundador de la histórica bodega Luigi Bosca, Arizu no solo heredó una marca, sino un compromiso con la excelencia enológica. “Abracé la industria y me enamoré desde el primer día”, resume quien hoy es una de las voces más influyentes del sector vitivinícola en América Latina.Host: Guillermo "Willy" LabordaProducción: BigtecniaSi te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos. Podrás escuchar también los que vienen y visitar nuestro archivo de entrevistas a economistas y líderes del sector financiero de Argentina y el resto de América Latina.
undefined
Jul 26, 2025 • 46min

Entrevista a Carlos Newland

Carlos Newland es economista e historiador económico argentino. Se formó en Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó una maestría en Historia Económica en la Universidad de Oxford y obtuvo su doctorado en la Universidad de Leiden, Países Bajos.En el año 2000, asumió como rector en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Posteriormente, fue rector del ESEADE (Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas). Desde 2021, se desempeña como decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA.A lo largo de su carrera, ha investigado sobre historia económica, pensamiento pro mercado, educación, inteligencia artificial y religión. Su visión combina un enfoque académico riguroso con reflexiones profundas sobre el desarrollo, la cultura económica y el papel de la tecnología en la educación. Uno de sus estudios está referido a una visión poco común de la figura de Jesús en su rol de "empresario" y lo explica en este episodio.Host: Guillermo "Willy" LabordaProducción; BigtecniaSi te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen.
undefined
Jul 19, 2025 • 50min

Entrevista a Sebastián Ludmer

Fue asistente de John Nash, el matemático y premio Nobel estadounidense cuya vida inspiró la película Una mente brillante. El destino parece haberlo guiado hasta ese lugar, ya que desde joven se declaraba un apasionado de la Teoría de los Juegos. Con una exitosa trayectoria en el sector financiero, actualmente es representante del Deutsche Bank en Argentina y docente del Máster en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un doctorado en Princeton, donde también fue alumno de Paul Krugman. En este episodio, comparte detalles de aquellas experiencias inolvidables, su visión sobre el futuro de la economía argentina y valiosos consejos para estudiantes y jóvenes economistas.Host: Guillermo "Willy" LabordaProducción: Bigtecnia¡Si te gustó este episodio, puedes seguirnos para escuchar también los que vienen!
undefined
Jul 12, 2025 • 38min

Entrevista a Jamil Mahuad, ex presidente de Ecuador

Ex presidente de Ecuador entre 1998 y 2000, relata cómo impulsó la dolarización de la economía ecuatoriana y los desafíos que enfrentó hasta concretar esa decisión. “Fue tan buena que sigue vigente hasta hoy”, sostiene. Es autor del libro Así dolarizamos al Ecuador, abogado y máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Además, comparte detalles de su vínculo con Carlos Menem y su visión sobre el modelo económico que impulsa Javier Milei.Host: Guillermo "Willy" LabordaProducción: BigtecniaSi te gustó este episodio, seguinos para escuchar también los que vienen
undefined
Jul 5, 2025 • 1h 7min

Entrevista a Luciano Laspina

Economista graduado en la Universidad Nacional de Rosario, con un máster en Economía de la Universidad del CEMA. Fue asesor de la presidencia del Banco Central de la República Argentina y diputado nacional, entre otros cargos. Con vocación política desde muy joven, ofrece una mirada amplia sobre la evolución de la economía argentina en los últimos años y comparte su visión sobre el modelo que impulsa el presidente Javier Milei. Plantea la necesidad de construir una alternativa electoral de centroderecha para el actual gobierno.“Siempre tuve gran interés por la combinación de política y economía.”Host: Guillermo “Willy” LabordaProducción: BigtecniaSi te gustó este episodio, seguinos para no perderte los próximos.
undefined
Jun 28, 2025 • 59min

Entrevista a Constantino Hevia

Es Profesor Asociado del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella y Doctor en Economía por la Universidad de Chicago. Sus áreas de investigación: macroeconomía, teoría monetaria y finanzas. Anteriormente se desempeñó como investigador en el Departamento de Investigación del Banco Mundial.Host: Guillermo "Willy" LabordaProducción: BigtecniaSi te gustó este episodio, seguinos para no perderte los próximos.
undefined
Jun 21, 2025 • 55min

Entrevista a Ileana Aiello

Licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad de Buenos Aires, Ileana Aiello es una de las mujeres pioneras en el mundo financiero argentino. Es fundadora de Garzón Capital, una consultora de inversiones lanzada en 2024. También fue impulsora de Southern Trust Investment Management, especializada en la administración de fondos de pensión. Su trayectoria como emprendedora en el ámbito financiero comenzó en 1997, cuando fue socia fundadora de TPCG Valores S.A., marcando el inicio de una carrera sólida y diversa en el mercado de capitales. En esta entrevista, comparte cómo llegó al sector financiero siendo mujer, madre e hija de un médico, y reflexiona sobre los desafíos de liderar compañías del sector atravesando múltiples crisis económicas.Síntesis Textual:“Los mercados me apasionan”“Eran todos hombres y yo mujer, era raro pero lo naturalice”“Si Argentina hace las cosas bien, el mundo es nuestro”“La inteligencia artificial es algo que me tiene obsesionada”“La actitud ha sido mucho en la historia de mi vida, no hay que quedarse con que no se puede”Conduce: Guillermo “Willy” LabordaProducción: Bigtecnia¡Si te gustó este episodio, seguinos para no perderte los que vienen!
undefined
Jun 14, 2025 • 48min

Entrevista a Matías Sacerdote

Matías Sacerdote tiene 46 años, es economista y se graduó en la Universidad Torcuato Di Tella. Hijo del reconocido banquero Manuel Sacerdote, expresidente del BankBoston, encontró su vocación por la economía tras leer una biografía de Warren Buffett. “Leí ese libro y dije: yo quiero hacer esto”, recuerda. Comenzó su carrera en Telecom, para luego dar el salto a Wall Street, donde llegó a formar parte del equipo de JP Morgan. Es fundador y director de KIG Investment Management. “Hoy hay que priorizar compañías con buen posicionamiento en inteligencia artificial”, sostiene. En esta entrevista, comparte los hitos de su trayectoria profesional y ofrece valiosos consejos para jóvenes economistas.Conduce: Guillermo “Willy” LabordaProducción: Bigtecnia¡Si te gustó este episodio, seguinos para no perderte los que vienen!
undefined
Jun 7, 2025 • 31min

Entrevista a Roque Fernández (Segunda Parte)

En esta segunda parte de la extensa entrevista con Shot Financiero, Roque Fernández relata cómo fue su llegada al ministerio de Economía, tras un fuerte enfrentamiento entre Carlos Menem y Domingo Cavallo. "Me criticaban porque decían que no tenía cintura política y no se daban cuenta que era un halago para mi".Producción: BigtecniaHost: Guillermo "Willy" LabordaSi te gustó este episodio, puedes seguirnos para escuchar también los que vienen. Además, puedes visitar nuestro archivo histórico de entrevistas a economistas y líderes del sector financiero de Argentina y el resto de América Latina.
undefined
May 31, 2025 • 1h 3min

Entrevista a Roque Fernández (Primera Parte)

Fue presidente del Banco Central y ministro de Economía de la República Argentina. Es Ph.D. en Economía por la Universidad de Chicago y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente preside el Consejo Superior de UCEMA. Académico por vocación, admite haber llegado a la función pública casi “accidentalmente”. En esta primera parte de la entrevista con Shot Financiero, cuenta cómo ocurrió.Síntesis textual:"Fuí el primer economista contratado por el CEMA""En los años ´80, fuimos críticos de la economía Alfonsinista""Me sorprendí con Carlos Menem cuando dispuso incluir en el plan de privatizaciones a todas las empresas públicas""A mi me gustaba la investigación""La mía no era una carrera política"Producción: Bigtecnia⁠Host: Guillermo "Willy" LabordaSi te gustó este episodio, seguinos para no perderte los próximos.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app