

Estrategia en Accion
Estrategia en Accion
En este podcast hablamos de las historias detrás de los negocios
Episodes
Mentioned books

Oct 23, 2025 • 1h 22min
ESSITY | Ventas por USD 14 billones, la compra de Familia y cómo escalan las Américas | Diego Loaiza
 Nos sentamos con Diego Loaiza, un caleño que hoy es el director general de la región Andina y Caribe para ESSITY, una compañía sueca que vende 14 billones de dólares al año y que compró a Productos Familia en Colombia. Conversamos sobre su trayectoria en la empresa, su llegada al cargo y todo lo que hubo antes de eso: la época donde tuvo bares famosos y hasta vendió pollos y correas. Hicimos un recorrido por su vida, su camino empresarial y los aprendizajes que le ha traído. Hablamos sobre la importancia de liderar desde el valor y no desde el ego, sobre todo en cargos donde el ego puede inflarse.Esta es una historia empresarial y humana, por partes iguales. Prometemos que vale cada minuto.#podcast #podcastclips #entrevista Síguenos en nuestras redes📹YouTube: https://www.youtube.com/@EstrategiaEnAccion 📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok: https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbiCapítulos: 00:00 Tráiler 01:29 Introducción episodio02:02 ¿Quién es Diego Loaiza y qué es Essity? 03:26 Infancia, formación profesional y emprendimientos14:30 Inicios en el sector de consumo masivo en 3M16:07 Nestlé Colombia y México 21:40 Decisión de volver a Colombia con Alpina23:00 Gerente General Mundial S.A. y VP Corporativo Grupo Orbis24:18 Grupo Familia28:08 Liderar equipos en diferentes países y culturas30:23 Valor versus estatus32:15 Como lidiar con la presión 34:50 “Si quieres algo, haz que pase”36:45 Momentos más difíciles y el cuidado de la salud mental40:00 Essity, Grupo Familia y el sector de consumo masivo51:08 Fusionar la cultura y estrategia de Grupo Familia y Essity55:30 La toma de decisiones en la organización1:00:50 Romper barreras por el bienestar 1:04:10 Centro logístico de USD 35 millones en Rionegro1:06:45 Momento más difícil en Grupo Familia1:08:23 Cifras de Essity en la región caribe y andina1:09:37 Indicadores para la gestión de la región1:11:40 Importancia de la cultura financiera 1:12:18 Gobierno corporativo1:14:10 Diferenciarse de la competencia1:15:45 ¿Qué ha aprendido Grupo Familia de Essity?1:17:30 Equilibrio entre su vida laboral y personal1:19:20 Mejor consejo financiero 1:20:38 Error favorito1:21:40 Cierre episodio 

Oct 10, 2025 • 1h 47min
ILUMA | Cómo impactar 580 millones de platos al día | Alejandro Mesa
 Alejandro Mesa, CEO de Iluma Alliance, nos ofrece una mirada fascinante sobre cómo su empresa impacta 580 millones de platos diarios. Habla sobre la importancia de priorizar el valor sobre el estatus y comparte sus aprendizajes sobre liderazgo y la capacidad de revertir decisiones erróneas. Además, reflexiona sobre su experiencia personal con la depresión y la importancia de pedir ayuda. Su enfoque en la curiosidad dentro de la cultura empresarial y su crecimiento desde sus raíces en Zamorano son inspiradores. 

Sep 25, 2025 • 1h 23min
ENMEDIO | Cómo un viaje a China terminó en más de 10.000 pantallas digitales por toda Latinoamérica | Daniel Peláez
 En esta conversación aprendimos de la trayectoria de Enmedio, una de las empresas de publicidad digital más grande de Latinoamérica, a través de las anécdotas de Daniel Pelaez, uno de sus fundadores. Pero también, aprendimos de cómo cambia la mentalidad con los años y los golpes. De cómo se lidia con una crisis de ansiedad, y de lo que implica buscar valor y no solo dinero. Este episodio es poderoso para los negocios, pero sobre todo: es poderoso para los humanos.#podcast #podcastclips #entrevista Síguenos en nuestras redes📹YouTube: https://www.youtube.com/@EstrategiaEnAccion 📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok: https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbi00:00 Tráiler 01:30 Introducción episodio01:52 ¿Quién es Daniel Peláez y qué es Enmedio?02:50 Infancia: familia, emprendimientos y fracasos09:20 Formación profesional y empresarial12:48 Balance y propósito de su vida empresarial y personal20:15 Momento más difícil en su vida personal 23:53 Frases que rigen la vida de Daniel25:47 Viaje a China e inicios de Enmedio 43:00 Buscar socios para escalar la compañía 55:31 Sector de la señalización digital1:02:43 ¿Qué diferencia a Enmedio de sus competidores1:05:08 Momento más difícil de la compañía1:10:00 Crecer ventas y conservar el Margen EBITDA1:12:10 Indicadores más importantes para gerenciar lacompañía1:14:05 Importancia de la cultura financiera en Enmedio 1:16:00 ¿Cómo sostener un crecimiento de dos dígitos portanto tiempo? 1:17:29 Cambios en la industria con la entrada deinteligencia artificial1:19:30 Mayor aprendizaje como emprendedor 1:20:36 Mejor consejo financiero 1:21:25 Error favorito1:22:25 Cierre episodio 

Sep 11, 2025 • 1h 26min
MALLPLAZA | EBITDA de USD 500 millones, 2,3 millones de m2 y 35 centros comerciales | Pablo Pulido
 Hablamos con Pablo Pulido sobre su trayectoria profesional liderando la expansión de los centros comerciales Viva en Colombia y su camino dentro de Mallplaza, uno de los mayores operadores de centros comerciales en Latam. Una compañía que genera 500 millones de dólares en EBITDA y que hoy es su escenario de trabajo. Pablo empezó siendo el responsable de Mallplaza para Colombia, hoy está a punto de recibir su nuevo cargo como Gerente General de la organización. ¡Felicitamos a Pablo por su ascenso! y los invitamos a escuchar la calidad de personaje que es en este episodio.#podcast #podcastclips #entrevista Síguenos en nuestras redes📹YouTube: https://www.youtube.com/@EstrategiaEnAccion📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok: https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbi00:00 Tráiler 01:30 Introducción episodio01:48 ¿Quién es Pablo Pulido y qué es Mallplaza?02:26 Infancia10:42 Su padre, hermanos y familia 15:34 Inicios profesionales: Protección, Grupo Casino y Grupo Éxito 29:44 Grupo Éxito entra al negocio inmobiliario32:27 Tomar las riendas de Mallplaza Colombia43:05 Pandemia: compra de centro comercial Calima y asume la gerencia de Mallplaza Chile51:52 Diferenciarse en un equipo chileno experto en centros comerciales53:55 Momento más difícil en Mallplaza 56:30 Tendencias en el sector de centros comerciales 1:00:39 Principales indicadores para gerenciar Mallplaza1:06:30 Importancia del gobierno corporativo 1:08:10 Cultura financiera en Mallplaza1:11:35 ¿Apertura de Action Black en Chile?1:12:28 Balancear la vida laboral y su familia 1:14:26 ¿A qué otra profesión se dedicaría?1:16:20 ¿Todavía hay espacio para más centros comerciales en Colombia?1:17:47 Visión de los centros comerciales en los próximos 10 años1:18:55 “Estar cómodo en la incomodidad”1:22:30 Mejor consejo financiero 1:23:18 Error favorito 1:25:17 Cierre episodio 

Aug 28, 2025 • 1h 29min
GLUKY | Cómo compró a sus socios, a su mayor competidor y luego vendió su empresa | Juan Jose Mesa
 En esta nueva entrega del podcast van a conocer a Juan José Mesa, su historia, los aprendizajes detrás de lo difícil: quedarse huérfano muy joven y perder el miedo a perder, comprarle a sus socios para volver a hacer parte de una empresa que fundó y de la que lo despidieron. Pero también van a descubrir la cantidad de regalos que le ha dejado el camino empresarial. Es una conversación para aprender, disfrutar y llevarse los detalles detrás de los tres procesos de M&A (fusiones y adquisiciones) que hemos vivido junto a Gluky y del cuarto que está próximo a ser revelado. No se la pierdan.#podcast #podcastclips #entrevista Síguenos en nuestras redes📹YouTube: https://www.youtube.com/@EstrategiaEnAccion 📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok: https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbi00:00 Tráiler 01:24 Introducción episodio 02:05 ¿Quién es Juan José Mesa y Glüky? 3:07 Infancia: su formación y la muerte de sus papás12:49 Recorrido profesional antes de fundar Glüky 18:34 Balance entre la vida personal y profesional 26:19 Inicios de Glüky 36:50 Internacionalización, su despido, y compra de la compañía57:55 ¿Construir Glüky Tower o comprar su competencia? 1:04:37 Venta de Glüky a un grupo francés1:19:41 Importancia de la cultura financiera 1:23:35 Principales indicadores para gestionar una compañía 1:25:25 Consejo sobre los incentivos 1:26:26 Error favorito 1:28:32 Cierre episodio 

Aug 14, 2025 • 1h 16min
BODYTECH | Como reestructurar una deuda de mas de 80 millones de dólares | Nicolas Loaiza
 En este episodio nos sentamos a conversar con Nicolás Loaiza, uno de los fundadores de Bodytech.Nicolás empezó con Gigliola, con la idea en su trabajo de grado, porque siempre fue muy deportista. Lo sigue siendo, hoy se dedica a hacer ultra maratones. Hace dos años tuvo una bacteria que casi lo mata. Y cuenta, en esta conversación, que fue uno de los procesos más bonitos que vivió porque le cambió la vida.De la empresa, los aprendizajes, los retos y las pasiones hablamos en este nuevo episodio del podcast que no se pueden perder. Síguenos en nuestras redes📹YouTube: https://www.youtube.com/@EstrategiaEnAccion 📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok: https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbi00:00 Tráiler 01:25 Introducción episodio 02:47 Infancia de Nicolás Loaiza 05:26 Primeros pasos de en el mundo empresarial10:05 Importancia del deporte en su vida19:07 El momento más difícil: una enfermedad que casi acaba con su vida31:20 Historia de la fundación de Bodytech37:41 Crecimiento de la compañía 41:50 Retos de operar una cadena de gimnasios en diferentes países45:20 Athletic: un mejor producto a menor costo46:55 Oportunidades en el segmento low cost   47:54 La pandemia: el momento más duro de la compañía52:18 Plan de reestructuración de la deuda de Bodytech con bancos55:43 Decisiones que han ayudado a mejorar el flujo de caja de la compañía 57:28 Cultura financiera en Bodytech59:01 Indicadores clave para gerenciar una compañía 1:00:27 Importancia del gobierno corporativo1:02:21 Endeavor y mentoría a emprendedores1:03:48 Competencia con Smart Fit1:05:33 Como recuperar el momentum de una marca1:07:30 Diferenciación de Bodytech contra sus rivales1:08:18 Adaptarse a la competencia y tendencias del mundo fitness1:11:12 Mejor consejo financiero 1:13:42 Error favorito 1:15:07 Cierre episodio 

Jul 31, 2025 • 57min
SUPLEMEDICOS | De estudiar en la nocturna a vender 18M de dólares | Alberto Restrepo
 Esta conversación con Alberto Restrepo, de Suplemedicos, fue un recorrido por su historia familiar, que también fue el inicio de su historia empresarial. Por todo lo que aprendió en los 80 cuando empezó a importar, en esa época imposible. Por el Tíbet y su relación con la meditación. Por la pandemia y como le permitió reinventar un negocio que en los últimos 5 años ha multiplicado su EBITDA por 3. Y por otro montón de rincones interesantes que seguro no van a querer perderse. Síguenos en nuestras redes📹YouTube: https://www.youtube.com/@EstrategiaEnAccion 📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok: https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbi00:00 Tráiler 01:21 Introducción del episodio01:45 ¿Qué es Suplemédicos?02:34 Formación de Alberto Restrepo: infancia y primeros negocios09:39 Viaje al Tibet y la meditación 13:42 Ser papá a los 50 años 14:50 ¿Cuál fue el origen de Suplemédicos?22:11 La compra de una compañía que se cayó el día de la firma24:26 Momento más complejo de la compañía 27:48 ¿Cómo manejar los niveles de abastecimiento?29:30 Fusión con Diverquin31:22 Manuel Mesa: Gerente de Suplemédicos y Dinmed 34:00 Aberto y su pasión por emprender 36:15 Importancia de la cultura financiera en Suplemédicos39:00 Cómo crecer el EBITDA un 259%41:16 Optimizar gestión de una empresa intensa en capital detrabajo44:25 La cultura financiera transformó a Suplemédicos46:45 Indicadores financieros más importantes 47:52 Gobierno corporativo49:08 Importancia de la especialización 50:04 ¿Cómo mantener la representación de marcas?51:05 Generar ventajas competitivas51:53 Camino de consolidación de Suplemédicos52:30 Mejor consejo financiero54:15 Error favorito 56:17 Cierre episodio 

Jul 17, 2025 • 1h 10min
OFFCORSS | De monja misionera a liderar una marca infantil de más de USD 60 millones | Yanet Londoño
 Aunque a la empresa llegó como financiera, cuando le preguntamos por los indicadores más importantes para una compañía, respondió que el primero era la gente.  Su historia y los aprendizajes que le ha dejado recorrerla hacen que este capítulo valga cada minuto.  No se lo pierdan.  Síguenos en nuestras redes:📹YouTube: https://www.youtube.com/@EstrategiaEnAccion 📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok: https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbi00:00 Tráiler 01:48 Introducción del episodio02:30 Infancia de Yanet Londoño 07:35 La pérdida de su hermano09:00 Importancia del perdón 09:52 ¿Por qué no siguió el camino de monja misionera?13:35 ¿Alguna vez se vio siendo presidenta de una compañía tan importante?15:03 Recorrido profesional21:40 ¿Cómo llegó a Offcorss?24:48 Camino para convertirse en la gerente general de la compañía32:15 Transición de un presidente‑propietario a un presidente externo37:35 Historia de la creación de Offcorss39:30 ¿Dónde está la compañía hoy?42:25 Presencia internacional de Offcorss43:22 Momento más difícil de la compañía 48:51 Estrategia para crecer el EBITDA un 60% en 5 años.52:15 ¿Cómo reducir el Capital de Trabajo/Ventas?55:15 ¿Qué tan importante es la cultura financiera en una compañía? 58:20 Principales indicadores para gerenciar una compañía 1:01:07 ¿Cómo sostener la marca con la baja natalidad en el país?1:02:33 Ser mujer y presidenta de Offcorss1:03:49 ¿Qué aprendizajes le ha brindado su hija?1:06:31 Cómo venderle a los niños cuando quienes pagan son sus papás1:08:00 Mejor consejo financiero 1:08:14 Error favorito 

Jul 3, 2025 • 1h 22min
Mystic Foods | Así multiplicaron por 15 su utilidad en Olivia y Clap Burguers | Caloncho Correa
 A Caloncho Correa no lo conocimos cuando estaba en el fútbol profesional. Ni cuando renunció para montar una de las discotecas más famosas que tuvo Medellín.  Tampoco nos lo encontramos en Breakfast, ni en Rappi cuando estaba encargado de abrir operación en Medellín y en México.  A Caloncho lo conocimos cuando entró a Mystic Foods (los dueños de Olivia y de Clap Burgers) y se volvió cliente nuestro.  Sin embargo, en esta conversación recorrimos toda su historia y aprendimos mucho de todo lo que la vida le ha enseñado.  Síguenos en nuestras redes📹YouTube: https://www.youtube.com/@EstrategiaEnAccion 📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok: https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbi00:00 Tráiler 01:48 Introducción del episodio02:36 Infancia de Caloncho Correa06:31 Recorrido futbolístico 08:56 Renunciar al sueño de ser futbolista 10:53 ¿Qué le aportó el fútbol para su carrera como emprendedor?13:54 Relación con su mamá15:51 Su mamá le enseño a no “quejarse”, a apropiarse de la responsabilidad17:21 ¿Cuáles han sido los fracasos más grandes de Caloncho19:48 Primeras ideas de emprendimiento28:24 Inicios en Rappi: primeras conversaciones con Simón Borrero31:00 Aprendizajes durante sus 3 años en Rappi 33:50 “Salirse de las montañas”: consejo para los emprendedores36:21 El valor de lo regional y la importancia de mirar hacia afuera38:01 ¿Diferencias entre manejar capital de friends & family y capital de riesgo?42:00 Compañías grandes y pequeñas, y el manejo diferente de sus estructuras44:06 Las dificultades de las bancas de inversión con los emprendimientos 46:17 ¿Qué es Mystic Foods? 50:07 Olivia: una cadena con propuesta mediterránea52:10 Clap Burgers, una salvación durante la pandemia54:48 ¿Cómo se diferencia Clap Burgers de las otras hamburguesas?56:30 La importancia y diferencia de la cultura de Mystic Foods58:30 Pasar de ser un emprendedor para trabajar para un corporativo como Iluma Alliance1:02:10 Cultura financiera y su efecto en el crecimiento dela utilidad operacional1:06:37 Indicadores del consumidor y financieros más importantes 1:10:10 El cambio de trabajar en Rappi a la industria de restaurantes 1:11:17 ¿Cómo diferenciarse en el sector de comida rápida?  1:13:15 Mejor consejo financiero que ha recibido: la liquidez1:16:50 Error favorito1:19:00 ¿Dónde pueden comunicarse con Caloncho?1:20:38 Cierre episodio 

Jun 19, 2025 • 51min
ESTRATEGIA EN ACCIÓN | Del campo y la guerra a transformar empresas con las finanzas | Andrés Henao
 Este es un episodio especial. No solo por la historia inspiradora que van a encontrar en él. Si no, por el personaje que la cuenta. Nos sentamos con Andrés Henao que lleva 12 años creciendo con nosotros. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que es el financiero más querido por los clientes y el compañero más querido por el equipo. Andi es un hombre que se hizo a punta de estudio y de esfuerzo. Un niño que creció entre dificultades y que supo sacar lo mejor de ellas. Esta conversación es la prueba de que querer es poder. Escúchenla y verán por qué lo decimos. Síguenos en nuestras redes📹YouTube: https://www.youtube.com/@estrategiaenaccion 📱Instagram: https://www.instagram.com/estrategiaenaccionbi/📱TikTok:         https://www.tiktok.com/@estrategiaenaccionbi00:00 Tráiler01:32 Introducción episodio02:01 ¿Quién es Andrés Henao?03:00 Infancia de Andrés Henao en el Oriente Antioqueño04:18 Desplazamiento forzado de su familia a Medellín06:32 ¿Cómo fueron sus inicios en la ciudad?09:08 Mudanza a una vivienda subsidiada por el gobierno enRobledo09:58 Momento cuando decidió no volver a estudiar, y su mamá lo redireccionó13:03 Por buenos resultados en el colegio, lo adelantaron 3años académicos 16:22 Pérdida de su tío debido a la violencia 17:30 Se convirtió personero de su colegio 19:00 Cuando terminó el bachillerato, quería ser profesor dematemáticas20:22 Por ser uno de los mejores promedios del Icfes, seganó una beca en cualquier universidad de Medellín 21:40 Se enamoró de EAFIT y se presentó a economía 22:27 ¿Cómo fue ese choque social al entrar a EAFIT?23:57 ¿Qué le diría ese Andrés que iba a entrar a EAFIT alque fue desplazado de su pueblo en años anteriores?25:36 Su paso académico por EAFIT28:10 Momento en el que escogió sus prácticas universitariasen Estrategia en Acción 30:24 Rol inicial de Andy en la compañía 31:21 Proceso de “soltar” su timidez33:16 Primera vez que montó en avión y conoció el margracias a Estrategia en Acción 35:10 Gracias a Estrategia en Acción, Andrés ha cumplidosueños que nunca pensó lograr35:57 Proyectos que más lo han marcado 36:57 ¿Qué es capital de trabajo y reestructuración dedeuda?39:57 Primer proyecto en el que empezó a liderar en unacompañía se tuvo que liquidar41:30 Historia de Central Wings, su emprendimiento de alitas44:00 ¿Cuál es el logro del que se siente más orgulloso?45:00 ¿Por qué siempre la disposición para enseñar y ayudar?45:33 Mejor consejo que ha recibido para su vida profesional47:00 ¿Qué ha significado Estrategia en Acción en su vida?48:33 Consejo a una persona que viene del campo 50:17 Cierre episodio 


