

Club Dalroy
Santiago, Javier, Juan, Ignacio, David y Ana
Podcast sobre cultura católica y familia. Somos un grupo de amigos, profesores de Universidad, aficionados al whisky y al tabaco, pero también a Chesterton, Tolkien, Newman y Benedicto XVI, por nombrar algunos de tantos a los que seguimos. Asombrados por lo cotidiano, conversamos sobre los más variados temas, iluminando la experiencia desde la literatura, la filosofía, el cine o la teología, apoyados en nuestra tradición occidental y el Magisterio de la Iglesia. Queremos acompañar a todos los católicos que quieren mantener una mirada cristiana sobre el mundo y a todos aquellos que se sientan atraídos por esta mirada. Todos sois bienvenidos. Contacta con nosotros en clubdalroy@gmail.com / IG: @ClubDalroy
Episodes
Mentioned books

Mar 4, 2024 • 56min
2x25 El transhumanismo, una nueva antigua amenaza
Nos visita en esta ocasión Rafael Monterde Ferrando, un gran conocedor del transhumanismo para hablarnos de este movimiento de pensamiento que Fukuyama definió como la idea más peligrosa del mundo. De la mano de Rafa vamos recorriendo las oscuras décadas de principios de siglo XX en las que la eugenesia se entronizó como la religión de la ciencia y cómo, de esos mismos planteamientos, surge después de la Segunda Guerra Muendial una nueva filosofía. Las preguntas sobre la naturaleza del fenómeno nos llevan al cuestionamiento de qué es lo que hay detrás y evidenciamos una tentación tan antigua como la humanidad: "seréis como dioses". Por un fallo en la grabación no hemos llegado a la parte de las propuestas, pero en el episodio se habla de la novela de A. Huxley "Un mundo feliz", como una buena representación de los ideales del transhumanismo. También hemos recomendado "La abolición del hombre", de C.S. Lewis; "El hombre eterno", de Chesterton (¡otra vez!); las muchas conferencias de Elena Postigo sobre el tema subidas a Youtube (por ejemplo, esta); entre otros.

Feb 26, 2024 • 1h 1min
2x24 La Iglesia y los medios: llamados al martirio, con Isidro Catela.
En esta ocasión nos visita un amigo y compañero profesor, Isidro Catela, humanista en cuya vocación a la comunicación confluyen dos de los mundos con peor reputación de nuestro tiempo: el de la profesión periodística y el de la Iglesia Católica. Una conversación que arranca con una común preocupación por el aspecto actual de la comunicación de la Iglesia y sus medios de comunicación y que termina por llevarnos al ámbito más amplio de la comunicación digital y la vocación martirial (es decir, testimonial) de la presencia cristiana en un mundo que solo se busca a sí mismo. En este episodio os recomendamos: La prensa libre, de Hilaire Belloc (https://nuevoinicio.es/libros/profetas/la-prensa-libre/) Los que no juraron a Hitler, de Isidro Catela. (https://edicionesencuentro.com/libro/los-que-no-juraron-a-hitler/) Mensajes del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2021, 2022 y 2023 sobre el método de la comunicación: 2021: https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications/documents/papa-francesco_20210123_messaggio-comunicazioni-sociali.html 2022: https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications/documents/20220124-messaggio-comunicazioni-sociali.html 2023: https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications/documents/20230124-messaggio-comunicazioni-sociali.html

Feb 19, 2024 • 1h
2x23 Generación Z: heridas y oportunidades, con Tasio Pérez
¿Están los jóvenes de hoy más heridos? Para ayudarnos a responder a esta pregunta, hoy ha visitado el Club Dalroy nuestro compañero Tasio Pérez, psicólogo y profesor universitario. Hemos conversado con él sobre las nuevas generaciones que llegan a nuestras aulas, cada vez con heridas más visibles y con una fragilidad patente. Desde su experiencia como padre, docente y terapeuta, Tasio nos ha ayudado a esbozar un diagnóstico, que quiere iluminar el origen social de algunas de estas heridas, con realismo, pero también con esperanza. En este episodio hemos recomendado: El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien. Miguel Mañara, de Oscar Milosz. Pódcast "Restore the Glory", de Dr. Bob Schuchts y Jake Khym. Mujercitas, de Louisa M. Alcott. Sing Street, (John Carney, 2016).

Feb 12, 2024 • 1h 5min
2x22 De titubeos sobre grandes verdades, con Julio Llorente
Bajo el subterfugio de una invitación a una conversación con whisky y buen tabaco (¡juventud inocente e ignorante del moralismo de nuestras universidades posmodernas anti-alcohol y anti-tabaco!) se ha acercado Julio Llorente a nuestro Club para charlar. Algo hemos comentado sobre su nuevo libro de aforismos -Titubeos-, que merece mucho la pena y nos evoca una mezcla de Enrique García-Máiquez, G. K. Chesterton y Salvador Antuñano. Pero más que nada ha sido la oportunidad para un encuentro más que anunciado en nuestro Club Dalroy. Agradecemos mucho la visita de Julio y esperamos -como solemos hacer- que sea la primera de muchas. En este episodio hemos recomendado: Titubeos, de Julio Llorente Sanchidrián. La suerte de haber nacido en nuestro tiempo, de Fabrice Hadjadj. Puesto que todo está en vías de destrucción, de Fabrice Hadjadj. Memorias, de Julián Marías. El alma del mundo, de Roger Scruton. Whiskas, satisfyer y lexatin, de Esperanza Ruiz. Niños apocalípticos, de José María Contreras Espuny.

Feb 5, 2024 • 1h 6min
2x21 Cuaresma: desierto y tentaciones, con Ángel Barahona.
Se acerca en esta ocasión Ángel Barahona para hablar sobre la cuaresma, sobre su significado litúrgico, su valor dentro de la celebración del misterio y como una parte fundamental de la vida de la fe cristiana. En su compañía descubrimos que la cuaresma es, ante todo, tiempo de desierto en el que volvemos a lo esencial de la vida cristiana, que es la Pascua de Cristo. En este episodio recomendamos: La misión (Roland Joffé, 1986). Castidad, la reconciliación de los sentidos, de Erik Varden. Cartas del diablo a su sobrino, de C.S. Lewis. Libro del Éxodo y el Libro de Job. La ruta antigua de los hombres perversos, de René Girard.

Jan 26, 2024 • 1h
2x20 Ecología Integral, con Paulina Núñez
En esta ocasión nos acompaña Paulina Núñez, consagrada del Regnum Christi, dedicada a la reflexión y el estudio de la ecología integral desde una perspectiva cristiana. Aprovechamos su visita para hablar sobre temas tan variados -y tan interesantes- como la definición de "dominio" del ser humano sobre el mundo, la sostenibilidad y el reciclaje, la necesidad de una educación en contacto con la naturaleza, el calentamiento global y el factor humano, etc. Ha sido un auténtico placer conversar con ella en nuestro club y esperemos que sea la primera de muchas ocasiones. En este episodio hemos recomendado: El Congreso de Ecología Integral, del Instituto Razón Abierta en la UFV, los días 10 a 12 de junio de 2024. El Camino del Anillo, una peregrinación por la sierra norte de Madrid. Encíclica Laudato Sì, del Papa Francisco. (Especialmente el capítulo 6). Ser consumidos, economía y deseo en clave cristiana, de William T. Cavanaugh. La transformación de la mente moderna, de Jonathan Haidt y Greg Lukianoff. Ecología y Ecoética, de José Román Flecha Andrés. Loa a la tierra, de Byung-Chul Han. San Francisco de Asís, de Gilbert K. Chesterton. Lo pequeño es hermoso, de Ernst F. Schumaher. Hacia rutas salvajes (Sean Penn, 2007). La vida es un milagro, Wendell Berry. Cuidar la tierra: razones para conservar la naturaleza, de Emilio Chuvieco y Mª Ángeles Martín.

Jan 19, 2024 • 56min
2x19 Tomás de Aquino, nuestro teólogo
En esta ocasión nos reunimos los fundadores del Club Dalroy para tratar un tema muy querido por nosotros y muy solicitado por vosotros. Os advertimos: no es una vida de santos, ni una reseña de la vida del Angélico. No es un examen exhaustivo de su pensamiento (¡Imposible resumirlo en un solo episodio... o en un solo año!). Más bien es una charla de por qué lo consideramos el pensador más importante de la historia y de la tradición católica. Retomamos, así, los episodios sobre el pensamiento de los grandes autores y su influencia en nuestras vidas. En este episodio os recomendamos: De Tomás de Aquino (para empezar), algún artículo temático de la Suma de Teología o de la Suma contra Gentiles. Trata casi todos los temas de filosofía y teología, así que tendréis que escoger. También recomendamos rezar con sus himnos de la liturgia del Corpus Christi. Tomismo, introducción al pensamiento de Tomás de Aquino, de Cornelio Fabro. Curso de metafísica, de Emilio Komar. Introducción al tomismo, de Etienne Gilson. Orden y misterio, de Emilio Komar. Id a Tomás, de Eudaldo Forment. La luz apacible, de Louis de Wohl. Tomás de Aquino, de G. K. Chesterton.

Jan 12, 2024 • 1h 1min
2x18 Sin miedo al noviazgo, con María Álvarez de las Asturias
Nos acompaña en esta ocasión María Álvarez de las Asturias, canonista y experta en acompañamiento en el noviazgo y en conciliación familiar. Con ella charlamos sobre la importancia de un buen noviazgo, sobre el valor de las crisis y las dificultades y sobre la necesidad de un buen acompañamiento para aprender a amar bien y para siempre. Nos parece una conversación indispensable para novios, pero muy importante para todos. Nos ha encantado tenerla en nuestro club y seguramente la volvamos a invitar para hablarnos de su otro gran tema: la reconciliación y la nulidad en el sacramento del matrimonio. Para complementar el episodio de hoy, hemos recomendado: Encuentro junto al pozo, de Juan José Pérez Soba. La librería del Señor Livingstone, de Mónica Gutiérrez Artero. La vida secreta de las palabras (Isabel Coixet, 2005). Más que juntos, de Lucía Martínez Alcalde y María Álvarez de las Asturias. O lo uno o lo otro, de S. Kierkegaard. Los novios, de Alessandro Manzoni. Carta n. 43 (6-8 de marzo de 1941) de las Cartas de Tolkien, de J.R.R. Tolkien.

Jan 5, 2024 • 1h 6min
2x17 Exodus 90: espiritualidad y experiencia.
En el episodio de hoy hablamos sobre Exodus 90, unos ejercicios esprituales para hombres, vividos en la vida ordinaria, fundamentados en tres pilares: oración, comunidad y ascesis. Al hilo de la lectura del libro del Éxodo durante 90 días (termina el domingo de Pascua), los hombres que participan en estos ejercicios están llamados a hacer espacio a Dios para ser liberados de la esclavitud. Se publicitan en USA como "cold showers and holy hours", haciendo referencia a dos de las disciplinas más impactantes: una hora de oración diaria y duchas frías. Para más información: http://www.exodus90.com

Dec 29, 2023 • 50min
2x16 Un año de Dalroy
Cumplimos (casi) un año en Dalroy y nos juntamos el Capitán Dalroy y Mr. Pump para echar la vista atrás y repasar juntos el nacimiento de este pódcast. Charlamos sobre algunos de los episodios más sobresalientes, del lujo de nuestros invitados y hacemos, por fin, una carta a los Reyes Magos para el año que viene. Ha sido un auténtico placer.