

Club Dalroy
Santiago, Javier, Juan, Ignacio, David, Martín y Ana
Podcast sobre cultura católica y familia. Somos un grupo de amigos, profesores de Universidad, aficionados al whisky y al tabaco, pero también a Chesterton, Tolkien, Newman y Benedicto XVI, por nombrar algunos de tantos a los que seguimos. Asombrados por lo cotidiano, conversamos sobre los más variados temas, iluminando la experiencia desde la literatura, la filosofía, el cine o la teología, apoyados en nuestra tradición occidental y el Magisterio de la Iglesia. Queremos acompañar a todos los católicos que quieren mantener una mirada cristiana sobre el mundo y a todos aquellos que se sientan atraídos por esta mirada. Todos sois bienvenidos. Contacta con nosotros en clubdalroy@gmail.com / IG: @ClubDalroy
Episodes
Mentioned books

Sep 22, 2023 • 49min
2x02 El corazón de la universidad, con Daniel Sada
Nos acompaña en esta ocasión Daniel Sada Castaño, rector de la Universidad Francisco de Vitoria. Aprovechamos para preguntarle sobre la fundación de la universidad, sus ideales y su misión en el contexto social que nos ha tocado vivir. Nos habla, además, sobre la naturaleza de la universidad y sobre lo que hace que suma el apellido de "católica", sobre por qué el nombre de "Francisco de Vitoria", sobre los retos que quedan por delante. Por último no hemos perdido la oportunidad de preguntarle sobre su vivencia de la paternidad y sobre su experiencia como educador de sus hijos. Los libros que se han recomendado en este episodio son: 1º Excellence without a Soul: How a Great University Forgot Education, de Harry R. Lewis. 2º The Purpose-Driven University: Transforming Lives and Creating Impact through Academic Social Responsibility, de Debbie Haski-leventhal. 3º Repensar la universidad, de Alejandro Llano. 4º Una idea de universidad católica, de Alfonso Pérez de Laborda. Conferencia "La universidad, una arqueología histórico-esencial", de Higinio Marín. 5º La idea de universidad, de John H. Newman. 6º La misión de la universidad, de José Ortega y Gasset. 7º Tres escritos sobre la universidad, de Romano Guardini. 8º La idea de universidad, de Karl Jaspers.

Sep 15, 2023 • 21min
2x01 Presentaciones: ¿Quiénes somos?
Tras un encuentro en la universidad decidimos hacer esta grabación breve, a modo de presentación del proyecto y de quiénes somos. Así nos quitamos la espinita de volver a retomar nuestras conversaciones.

Jul 28, 2023 • 1h 5min
23. Cine y libros para las vacaciones, con Juan Rubio de Olazábal
En este último episodio regular de esta primera temporada hablamos sobre buenos libros y buen cine para ver en las vacaciones de verano (en cualquier momento del año, en realidad). Nos acoge en su hogar Juan Rubio de Olazábal, un buen amigo y una persona indispensable para hablar de cine. Con unos buenos puros y un buen whisky -para celebrar este primer curso de pódcast- nos lanzamos a la temeraria tarea de recomendar. PELÍCULAS WALL-E (Andew Stanton, 2008). TERRA WILLY (Éric Tosti, 2019). Kiki, aprendiz de bruja (Hayao Miyazaki, 1989). Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988). El castillo ambulante (Hayao Miyazaki, 2004). Lupín III: el castillo de Cagliostro (Hayao Miyazaki, 1989). La fiera de mi niña/ Bringing Up Baby (Howard Hawks, 1938). Moonfleet/ Los contrabandistas de Moonfleet (Fritz Lang, 1955). La tortuga roja (Michaël Dudok de Wit, 2016). Peter y Wendy (David Lowery, 2023). Wendy (Benh Zeitlin, 2020). Hook (Steven Spielberg, 1992). LIBROS G.K. Chesterton, Autobiografía. G.K. Chesterton, El secreto del P. Brown. J.R.R. Tolkien, El señor de los anillos. A. Dumas, El conde de Montecristo. G. Greene, El poder y la gloria. Mary Haseltine, Made for this. R. Brague, La sabiduría del mundo. Historia de la experiencia humana del universo. R. Brague, La ley de Dios: Historia filosófica de una alianza.

Jul 21, 2023 • 57min
22. Salvemos la democracia, con Marcelo López Cambronero
Hablamos en este episodio sobre política: sobre el verdadero sentido de la democracia y sobre cómo podemos salvarla. Para ello nos acompaña el profesor Marcelo López Cambronero con su nuevo libro debajo del brazo -Salvemos la democracia- para iluminarnos sobre cuestiones centrales para comprendernos mejor como sociedad y como cultura. Salvemos la democracia, de Marcelo López Cambronero. Permanecer, de Xavier-François Bellamy. Ahora, de El comité invisible. La insurrección que viene, de El comité invisible. A nuestros amigos, de El comité invisible. Imaginación teopolígica, de William Cavanaugh. Ortodoxia, de G. K. Chesterton. Lo que está mal en el mundo, de G. K. Chesterton.

Jul 14, 2023 • 60min
21. Homero y la familia, con Victoria Hernández
Se acerca en esta ocasión la profesora Victoria Hernández a nuestro club para charlar sobre las grandes intuiciones humanísticas del primer gran poeta de Occidente, Homero. A la vista de las próximas vacaciones estivales estos episodios centrados en lecturas nos parecen importantes para enriquecer nuestro acerbo cultural. También nos parece que Homero es uno de los principales poetas que prepararon la tierra fértil para la llegada del cristianismo.

Jul 7, 2023 • 54min
20. El valor de la tradición en tiempos de posmodernidad, con Álvaro Abellán
Se acerca a nuestra charla el maestro Álvaro Abellán García-Barrio (https://www.dialogicalcreativity.es/) para hablar sobre el valor de la tradición en nuestro mundo posmoderno. Siguiendo la estela de la conversación que tuvimos con el P. Rafael Pou, conversamos sobre la necesidad imperiosa que percibimos de reconstruir vínculos con nuestra tradición para poder seguir avanzando como civilización. Para dar continuidad a este tema recomendamos: La teología de Chesterton y Tolkien, de Allison Milbank. Ortodoxia, de GK. Chesterton. El Hombre Eterno, de G.K. Chesterton. Poética del Monasterio, de Armando Pego Puigbó. Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana, de John Henry Newman. En busca del tiempo en que vivimos, de Gregorio Luri.

Jun 30, 2023 • 58min
19. El noviazgo vivido en el catolicismo, con Ana y Juan
En esta ocasión nos acompañan Ana Gabián y su novio, Juan Cabrera, para hablar sobre el noviazgo tal y como se vive como un camino hacia el matrimonio. Con ellos charlamos sobre la virtud de la castidad, sobre el reto de la fidelidad y sobre su apostolado con otras parejas de jóvenes Yios (https://regnumchristi.es/yios/), entre otras cosas. Nuestras recomendaciones para seguir con estos temas: Vida oculta (Terrence Malick, 2019). Resistir al mal, de Franz Jägerstätter. Llamados al amor, de Carl A. Anderson y José Granados. Un hombre tranquilo (John Ford, 1952). Breve catequesis sobre el matrimonio, de Antonio Sicari. Miguel Mañara, de Oscar Milosz. Luz para el Mundo, de Joseph Ratzinger.

Jun 23, 2023 • 1h
18. Masculinidad en crisis y la llamada a la paternidad, con Íñigo Alfaro
Se reúne el pleno del Club Dalroy junto con nuestro invitado del día, Íñigo Alfaro Uriarte, para tratar el problema de la crisis de la masculinidad. Sin pretender dar una respuesta definitiva, esta conversación nos ha permitido perfilar algunas ideas que consideramos clave en el retrato de una sana masculinidad cristiana: desde virtudes y valores característicos del hombre, hasta las notas distintivas de su espiritualidad, pasando por la vocación a la paternidad. En todos estos casos descubrimos siempre su clara complementariedad con lo femenino, especialmente en el ámbito de la familia. Los textos que hemos recomendado en este episodio son: Firme en la brecha, Una exhortación apostólica a los hombres católicos, mis hijos espirituales en la Diócesis de Phoenix, del Thomas J. Olmsted, Obispo de Phoenix. Wild at Heart: Discovering the Secret of a Man's Soul, de John Eldredge. ¿Qué te hace hombre?, del P. Jaime Rodríguez. Masculino. Fuerza, eros, ternura, de Mariolina Ceriotti Migliarese. Whiskas, Satisfyer y Lexatin, de Esperanza Ruiz Adsuar. Niños apocalípticos, de José María Contreras Espuny.

Jun 16, 2023 • 41min
17. Los retos de la Iglesia en la Posmodernidad, con el P. Rafael Pou.
Se acerca el P. Rafael Pou a nuestro pódcast para hablar sobre los retos de la Iglesia Católica ante la Posmodernidad. Frente a las amenazas de un progresismo sin dogma y un conservadurismo vacío de experiencia religiosa, tratamos juntos de rescatar el valor de la tradición y la necesidad de mirar con esperanza y desde una perspectiva sobrenatural. La bibliografía intelectual de Jorge Mario Bergoglio, de Massimo Borghesi. La existencia del cristiano, de Romano Guardini. ¿Se puede vivir así?, de Luigi Giussani. Filosofía de bar para un mundo posmoderno, del P. Rafael Pou.

Jun 9, 2023 • 54min
16. El camino de Santiago, ¿peregrinos o turistas?
Nos reunimos con Juan Serrano Vicente y un invitado nuevo, Martín Tami, para hablar sobre el Camino de Santiago, la experiencia del peregrino y la diferencia entre viajar y peregrinar. A partir de la experiencia del Camino Jacobeo pasamos a analizar la experiencia vital del viaje, su necesidad, sus implicaciones y su valor. La pregunta de fondo, que podemos aplicar a nuestros viajes vacacionales o a nuestra propia vida, es: ¿somos peregrinos o turistas? Los libros de los que hablamos en este episodio: Migrant, Tourist, Pilgrim, Monk: Mobility and Identity in a Global Age, de W. T. Cavanaugh. Las virtudes fundamentales (capítulo sobre la esperanza), de Joseph Pieper. Armund Roza, de Hartmut Rosa. El bordón y la estrella, de Joaquín Aguirre Bellver. El peregrino ruso (Anónimo). O lo uno o lo otro, de S. Kierkegaard.


