Club Dalroy

Santiago, Javier, Juan, Ignacio, David y Ana
undefined
Jun 23, 2023 • 1h

18. Masculinidad en crisis y la llamada a la paternidad, con Íñigo Alfaro

Se reúne el pleno del Club Dalroy junto con nuestro invitado del día, Íñigo Alfaro Uriarte, para tratar el problema de la crisis de la masculinidad. Sin pretender dar una respuesta definitiva, esta conversación nos ha permitido perfilar algunas ideas que consideramos clave en el retrato de una sana masculinidad cristiana: desde virtudes y valores característicos del hombre, hasta las notas distintivas de su espiritualidad, pasando por la vocación a la paternidad. En todos estos casos descubrimos siempre su clara complementariedad con lo femenino, especialmente en el ámbito de la familia. Los textos que hemos recomendado en este episodio son: Firme en la brecha, Una exhortación apostólica a los hombres católicos, mis hijos espirituales en la Diócesis de Phoenix, del Thomas J. Olmsted, Obispo de Phoenix. Wild at Heart: Discovering the Secret of a Man's Soul, de John Eldredge. ¿Qué te hace hombre?, del P. Jaime Rodríguez. Masculino. Fuerza, eros, ternura, de Mariolina Ceriotti Migliarese. Whiskas, Satisfyer y Lexatin, de Esperanza Ruiz Adsuar. Niños apocalípticos, de José María Contreras Espuny.
undefined
Jun 16, 2023 • 41min

17. Los retos de la Iglesia en la Posmodernidad, con el P. Rafael Pou.

Se acerca el P. Rafael Pou a nuestro pódcast para hablar sobre los retos de la Iglesia Católica ante la Posmodernidad. Frente a las amenazas de un progresismo sin dogma y un conservadurismo vacío de experiencia religiosa, tratamos juntos de rescatar el valor de la tradición y la necesidad de mirar con esperanza y desde una perspectiva sobrenatural. La bibliografía intelectual de Jorge Mario Bergoglio, de Massimo Borghesi. La existencia del cristiano, de Romano Guardini. ¿Se puede vivir así?, de Luigi Giussani. Filosofía de bar para un mundo posmoderno, del P. Rafael Pou.
undefined
Jun 9, 2023 • 54min

16. El camino de Santiago, ¿peregrinos o turistas?

Nos reunimos con Juan Serrano Vicente y un invitado nuevo, Martín Tami, para hablar sobre el Camino de Santiago, la experiencia del peregrino y la diferencia entre viajar y peregrinar. A partir de la experiencia del Camino Jacobeo pasamos a analizar la experiencia vital del viaje, su necesidad, sus implicaciones y su valor. La pregunta de fondo, que podemos aplicar a nuestros viajes vacacionales o a nuestra propia vida, es: ¿somos peregrinos o turistas? Los libros de los que hablamos en este episodio: Migrant, Tourist, Pilgrim, Monk: Mobility and Identity in a Global Age, de W. T. Cavanaugh. Las virtudes fundamentales (capítulo sobre la esperanza), de Joseph Pieper. Armund Roza, de Hartmut Rosa. El bordón y la estrella, de Joaquín Aguirre Bellver. El peregrino ruso (Anónimo). O lo uno o lo otro, de S. Kierkegaard.  
undefined
Jun 2, 2023 • 52min

15. Matrimonio, el corazón que mueve el mundo, con Miguel Ortega

En este episodio nuestro invitado, el profesor Miguel Ortega, nos habla sobre qué significa realmente el matrimonio católico, y cómo puede ser una fuente de felicidad y de vida para el mundo. Particularmente importante resulta la necesidad de huir de espejismos idealistas para que la gracia toque y redima nuestra realidad.  Para profundizar en lo tratado en este podcast recomendamos: Hombre y Mujer los creó, catequesis sobre teología del cuerpo, de San Juan Pablo II. Los cuatro amores, de C.S. Lewis. El amor o la fuerza del sino, de G.K. Chesterton. Breve catequesis sobre el matrimonio, de A. Sicari. Qué es una familia, de F. Hadjaj. El evangelio del matrimonio y la familia, de J.M. Granados. El velo pintado (J. Curran, 2007). Apur Sansar (S. Ray, 1959). To the Wonder (T. Malick, 2012).      
undefined
May 27, 2023 • 50min

14. Sobre el amor en tiempos incrédulos, con Ángel Barahona

En esta sesión del Club Dalroy nos acompaña nuestro maestro Ángel Barahona para hablar sobre su nuevo libro, Sobre el amor en tiempos incrédulos (ed. Encuentro, 2023). La conversación gira entorno a la crisis del amor en nuestros tiempos y en la necesidad para reivindicar la sabiduría del Antiguo Testamento y la fuerza del sacramento para recuperar el tesoro perdido.  Además de recomendar, por supuesto, el libro de Ángel añadimos estas otras recomendaciones que han aparecido en este episodio: La teoría sueca del amor (Erik Gandini, 2015). René Girard, Acabar a Clausewitz (ed. UFV, 2023).
undefined
May 23, 2023 • 52min

13. Teología del hogar, con Chiti Hoyos.

Nos ha venido a visitar Chiti Hoyos (@Damihibibere) para hablarnos sobre la teología del hogar, una nueva corriente de pensamiento y espiritualidad que empieza a florecer en occidente. Con ella hablamos de las tradiciones de casa, de la importancia de cuidar el hogar y la familia, y de cómo ha plasmado toda esta reflexión en su libro "Dios bendiga esta casa". Para complementar lo dicho en este pódcast recomendamos: Dios bendiga esta casa, de Chiti Hoyos. Dios y las artes del hogar, de Pablo Prieto.
undefined
May 7, 2023 • 60min

12. La dirección espiritual, con Jacobo Portillo LC y Jaime Alier

En esta ocasión charlamos con dos buenos amigos, el P. Jacobo Portillo L.C. y el P. Jaime Alier sobre la dirección espiritual. Coincidimos todos en la importancia de tener una guía espiritual y un momento con cierta periodicididad para darle una oportunidad al Espíritu Santo de que manifieste su voluntad en nuestras vidas.  Como fruto de esta conversación recomendamos: Introducción a la vida devota, de San Francisco de Sales. Caminando por valles oscuros, de Walter Ciszek. Las tres edades de la vida interior, de Garrigou Lagrange. Teología de la perfección cristiana, de Royo Marín. Dioses rotos: Los siete anhelos del corazón humano, de Gregory K. Popcak.
undefined
Apr 19, 2023 • 1h 3min

11. Mujer y madre, con Rocío Solís y Sophie Grimaldi

En este episodio charlamos sobre los grandes retos de la mujer en la vida y en el mundo actual, especialmente el del don de la maternidad. Nos acompañan para ello Rocío Solís y Sophie Grimaldi, grandes amigas y grandes profesionales que nos enseñan cómo se puede vivir la vocación a la santidad como madres de familia numerosa y excelentes profesionales. Los libros que recomendamos en este episodio son: Padres e hijos, la relación que nos constituye (Vittoria Maioli Sanese) El arte de educar (Franco Nembrini). La mujer eterna (Gertrud von le Font). Yerma (Federico García Lorca), con la explicación de don Alfonso López Quintás en https://www.youtube.com/watch?v=yf406yNkNNs  La anunciación a María (Paul Claudel). Esencia de mujer (G. K. Chesterton).    
undefined
Apr 12, 2023 • 1h

10. El silencio de Dios en el cine con Pablo Alzola y Juan Rubio

Nuestros invitados, Pablo Alzola y Juan Rubio charlan con nosotros sobre el cine y su capacidad para hacernos descubrir en Dios en medio del silencio. Partiendo del libro del mismo Pablo, "El silencio de Dios en el cine", discutimos sobre si hay cine "cristiano" o "católico" y en qué consiste. Como incluimos muchas películas y mencionamos algunos libros, adjuntamos una lista, para los interesados: Películas -Los niños del paraíso (Marcel Carnet, 1944). -Silencio (Martin Scorsese, 2016). -Teresa (Alain Cavalier, 1986). -De Dioses y hombres (Xavier Beauvois, 2010). -La delgada línea roja (Terrence Malick, 1998). -La Strada (Federico Fellini, 1954). -Las noches de Cabiria (Federico Fellini, 1957). -Sansón y Dalila (Cecil B. DeMille, 1949). -La túnica sagrada (Henry Koster, 1953). -Jesús de Nazaret (Franco Zefirelli,1977). -El placer (Max Ophuls, 1952). -Rashomon (Akira Kurosawa, 1950). -El Señor de los Anillos (Peter Jackson, 2000-2003). -El festín de Babette (Gabriel Axel , 1987). -Andrei Rublev (Andréi Tarkovski, 1961). -El porvenir (Mia Hansen-Love, 2016). -La palabra (Carl Theodor Dreyer, 1955). -Tierras de penumbra (Richard Attenborough, 1993). -Balarrasa (J.A. Nieves Conde, 1951). -Ben-Hur (William Wyler, 1959). -Los Diez Mandamientos (Cecil B. DeMille, 1956). -Lo que arde (Oliver Laxe, 2019). -Los comulgantes (Ingmar Bergman, 1963). -El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011). -Escarlata y negro (Jerry Londo, 1983). -Calvary (John Michael McDonagh, 2014).   Libros -El silencio de Dios en el cine (Pablo Alzola, 2023). -Introducción al cristianismo (Joseph Ratzinger, 1968). -Lo santo (Rudolf Otto, 1923). -El mundo visto (Stanley Cavell, 1971). -El cine y lo sagrado (Henry Agel & Amédée Ayfre, 1953). -Un art de la célébration: de Flaherty à Rouch (Henry Agel, 1947).
undefined
Apr 2, 2023 • 1h

9. La Pascua de los niños, con Fernando Navascués y Antonio Sastre

En esta conversación, Fernando Navascués y Antonio Sastre nos acompañan para descrifrar las partes del Pésaj judío, comparándolas con la Pascua cristiana. El descubrimiento central es que se trata de una fiesta familiar, en la que los niños adquieren el protagonismo. Toda la liturgia parece girar en torno a los más pequeños de la casa, como una catequesis sobre la promesa de Dios, su fidelidad con el pueblo de Israel y el anuncio de una salvación, que los cristianos vemos culminadas en la Pascua de la muerte y resurrección de Cristo.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app