Club Dalroy

Santiago, Javier, Juan, Ignacio, David y Ana
undefined
Oct 13, 2023 • 1h 2min

2x05 Una vida lograda es una vida entregada, con Rafa Monjo

¿Cuáles son los modelos de "éxito" que la sociedad presenta a nuestros hijos? Esta inquietud nos reune con un gran amigo del Club Dalroy, Rafa Monjo. Además de ser una persona con la que se puede conversar con agrado de cualquier tema, Rafa nos comparte su vasta experiencia en la educación y en la paternidad. En este episodio indagaremos sobre nuestra responsabilidad como padres para ofrecer a nuestros hijos un camino para alcanzar una vida lograda que será, sin duda, una vida entregada.   En este episodio os recomendamos, entre otros:   "La admirable admiración", de Enrique García-Máiquez.  El libro de los heroes para niños, de William Bennet. Modelos y líderes, de Max Scheller. Más fuerte que el odio, de Tim Guenard. El Cura de Ars, de Francis Trochu. El Santo: la revolución del Padre Pío, de José María Zavala. El arte de recomenzar, de Fabio Rosini.  
undefined
Oct 6, 2023 • 1h

2x04 El mundo "woke": cristianismo y René Girard

Dos viejos amigos del pódcast, el P. Rafael Pou y el profesor Ángel Barahona, se reúnen en esta ocasión para hablar sobre el fenómeno "woke". En la lectura de "Veo a Satán caer como un relámpago", de René Girard, el P. Rafael ha descubierto una clave de interpretación de esta nueva revolución cultural que parece haber doblegado a las sociedades occidentales. De la mano de Ángel Barahona descubrimos que, detrás de la herejía de lo "woke" se esconde el anhelo cristiano de la necesidad de proteger a los más débiles, aunque yerra en lo más fundamental: el reconocimiento de nuestra condición de pecadores necesitados de la gracia de Dios.  Los libros que hemos recomendado en este episodio:   Veo a Satán caer como el relámpago, de René Girard. Humanismo integral, de Jacques Maritain. Herejes, de Gilberth K. Chesterton. Confesiones, de San Agustín. Hacia rutas salvajes (Sean Penn, 2007) Episodio “From antifa to Catholicism”, del podcast “Pints with Aquinas”
undefined
Sep 29, 2023 • 46min

2x03 Guardianes del fuego. Discapacidad y familia

Nos reunimos en esta ocasión con Begoña Rodríguez y Gemma Sobrecueva, dos mujeres extraordinarias que comparten la vocación de ser madres de niños discapacitados. Con ellas charlamos sobre qué significa este gran misterio del amor de Dios para una familia cristiana en una sociedad cada vez más eugenésica y abortista. De su mano aprendemos a descubrir en estos niños tan especiales el tesoro que realmente son en cada una de sus familias, más allá de las dificultades y de las oposiciones que han encontrado.   Juan, el guardián del fuego, de Santiago Huvelle. Qué belleza salvará el mundo, de Santiago Huvelle. Crimen contra la humanidad: una respuesta a Arcadi Espada, de Santiago Huvelle. Jérôme Lejeune: amar, luchar, curar, de José Javier Esparza. La dicha de vivir: Jérôme Lejeune, mi padre, de Clara Lejeune. Columna “Carta a mi hijo discapacitado”, de Álvaro Villanueva (en El País). Homo Curans: el coraje de cuidar, de Agustín Domingo Moratalla. Escribir vida eterna, canción de Paula Arias.  
undefined
Sep 22, 2023 • 49min

2x02 El corazón de la universidad, con Daniel Sada

Nos acompaña en esta ocasión Daniel Sada Castaño, rector de la Universidad Francisco de Vitoria. Aprovechamos para preguntarle sobre la fundación de la universidad, sus ideales y su misión en el contexto social que nos ha tocado vivir. Nos habla, además, sobre la naturaleza de la universidad y sobre lo que hace que suma el apellido de "católica", sobre por qué el nombre de "Francisco de Vitoria", sobre los retos que quedan por delante. Por último no hemos perdido la oportunidad de preguntarle sobre su vivencia de la paternidad y sobre su experiencia como educador de sus hijos. Los libros que se han recomendado en este episodio son:   1º Excellence without a Soul: How a Great University Forgot Education, de Harry R. Lewis. 2º The Purpose-Driven University: Transforming Lives and Creating Impact through Academic Social Responsibility, de Debbie Haski-leventhal. 3º Repensar la universidad, de Alejandro Llano. 4º Una idea de universidad católica, de Alfonso Pérez de Laborda. Conferencia "La universidad, una arqueología histórico-esencial", de Higinio Marín. 5º La idea de universidad, de John H. Newman. 6º La misión de la universidad, de José Ortega y Gasset. 7º Tres escritos sobre la universidad, de Romano Guardini. 8º La idea de universidad, de Karl Jaspers.  
undefined
Sep 15, 2023 • 21min

2x01 Presentaciones: ¿Quiénes somos?

Tras un encuentro en la universidad decidimos hacer esta grabación breve, a modo de presentación del proyecto y de quiénes somos. Así nos quitamos la espinita de volver a retomar nuestras conversaciones.
undefined
Jul 28, 2023 • 1h 5min

23. Cine y libros para las vacaciones, con Juan Rubio de Olazábal

En este último episodio regular de esta primera temporada hablamos sobre buenos libros y buen cine para ver en las vacaciones de verano (en cualquier momento del año, en realidad). Nos acoge en su hogar Juan Rubio de Olazábal, un buen amigo y una persona indispensable para hablar de cine. Con unos buenos puros y un buen whisky -para celebrar este primer curso de pódcast- nos lanzamos a la temeraria tarea de recomendar. PELÍCULAS WALL-E (Andew Stanton, 2008). TERRA WILLY (Éric Tosti, 2019). Kiki, aprendiz de bruja (Hayao Miyazaki, 1989). Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988). El castillo ambulante (Hayao Miyazaki, 2004). Lupín III: el castillo de Cagliostro (Hayao Miyazaki, 1989). La fiera de mi niña/ Bringing Up Baby (Howard Hawks, 1938). Moonfleet/ Los contrabandistas de Moonfleet (Fritz Lang, 1955). La tortuga roja (Michaël Dudok de Wit, 2016). Peter y Wendy (David Lowery, 2023). Wendy (Benh Zeitlin, 2020). Hook (Steven Spielberg, 1992).   LIBROS G.K. Chesterton, Autobiografía. G.K. Chesterton, El secreto del P. Brown. J.R.R. Tolkien, El señor de los anillos. A. Dumas, El conde de Montecristo. G. Greene, El poder y la gloria. Mary Haseltine, Made for this. R. Brague, La sabiduría del mundo. Historia de la experiencia humana del universo. R. Brague, La ley de Dios: Historia filosófica de una alianza.  
undefined
Jul 21, 2023 • 57min

22. Salvemos la democracia, con Marcelo López Cambronero

Hablamos en este episodio sobre política: sobre el verdadero sentido de la democracia y sobre cómo podemos salvarla. Para ello nos acompaña el profesor Marcelo López Cambronero con su nuevo libro debajo del brazo -Salvemos la democracia- para iluminarnos sobre cuestiones centrales para comprendernos mejor como sociedad y como cultura. Salvemos la democracia, de Marcelo López Cambronero. Permanecer, de Xavier-François Bellamy. Ahora, de El comité invisible. La insurrección que viene, de El comité invisible. A nuestros amigos, de El comité invisible. Imaginación teopolígica, de William Cavanaugh. Ortodoxia, de G. K. Chesterton. Lo que está mal en el mundo, de G. K. Chesterton.
undefined
Jul 14, 2023 • 60min

21. Homero y la familia, con Victoria Hernández

Se acerca en esta ocasión la profesora Victoria Hernández a nuestro club para charlar sobre las grandes intuiciones humanísticas del primer gran poeta de Occidente, Homero. A la vista de las próximas vacaciones estivales estos episodios centrados en lecturas nos parecen importantes para enriquecer nuestro acerbo cultural. También nos parece que Homero es uno de los principales poetas que prepararon la tierra fértil para la llegada del cristianismo.
undefined
Jul 7, 2023 • 54min

20. El valor de la tradición en tiempos de posmodernidad, con Álvaro Abellán

Se acerca a nuestra charla el maestro Álvaro Abellán García-Barrio (https://www.dialogicalcreativity.es/) para hablar sobre el valor de la tradición en nuestro mundo posmoderno. Siguiendo la estela de la conversación que tuvimos con el P. Rafael Pou, conversamos sobre la necesidad imperiosa que percibimos de reconstruir vínculos con nuestra tradición para poder seguir avanzando como civilización. Para dar continuidad a este tema recomendamos: La teología de Chesterton y Tolkien, de Allison Milbank. Ortodoxia, de GK. Chesterton. El Hombre Eterno, de G.K. Chesterton. Poética del Monasterio, de Armando Pego Puigbó. Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana, de John Henry Newman. En busca del tiempo en que vivimos, de Gregorio Luri.
undefined
Jun 30, 2023 • 58min

19. El noviazgo vivido en el catolicismo, con Ana y Juan

En esta ocasión nos acompañan Ana Gabián y su novio, Juan Cabrera, para hablar sobre el noviazgo tal y como se vive como un camino hacia el matrimonio. Con ellos charlamos sobre la virtud de la castidad, sobre el reto de la fidelidad y sobre su apostolado con otras parejas de jóvenes Yios (https://regnumchristi.es/yios/), entre otras cosas. Nuestras recomendaciones para seguir con estos temas: Vida oculta (Terrence Malick, 2019). Resistir al mal, de Franz Jägerstätter. Llamados al amor, de Carl A. Anderson y José Granados. Un hombre tranquilo (John Ford, 1952). Breve catequesis sobre el matrimonio, de Antonio Sicari. Miguel Mañara, de Oscar Milosz. Luz para el Mundo, de Joseph Ratzinger.   

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app