

Club Dalroy
Santiago, Javier, Juan, Ignacio, David, Martín y Ana
Podcast sobre cultura católica y familia. Somos un grupo de amigos, profesores de Universidad, aficionados al whisky y al tabaco, pero también a Chesterton, Tolkien, Newman y Benedicto XVI, por nombrar algunos de tantos a los que seguimos. Asombrados por lo cotidiano, conversamos sobre los más variados temas, iluminando la experiencia desde la literatura, la filosofía, el cine o la teología, apoyados en nuestra tradición occidental y el Magisterio de la Iglesia. Queremos acompañar a todos los católicos que quieren mantener una mirada cristiana sobre el mundo y a todos aquellos que se sientan atraídos por esta mirada. Todos sois bienvenidos. Contacta con nosotros en clubdalroy@gmail.com / IG: @ClubDalroy
Episodes
Mentioned books

Dec 1, 2023 • 1h 4min
2x12 La paternidad a prueba en el cine
Hemos invitado a Eduardo Navarro y Juan Pablo Serra para tratar uno de nuestros clásicos más queridos: la paternidad. Y lo hemos hecho a partir de la mirada que aporta el cine contemporáneo: desde la ausencia del padre, la nostalgia por el padre que no está o la dificultad para responder al llamado de la paternidad, hasta la simbología del padre y su recuperación en el cine de las últimas décadas. Spielberg, Koreda, Sayajit Ray, Eastwood, Tim Burton y hasta la factoría Disney son algunas de las producciones que se entrelazan con la propia experiencia de los contertulios, no sólo en el ejercicio de su paternidad, sino en su radical condición de hijos de un padre y del Padre. Como recomendaciones para seguir profundizando, a través de libros y películas: Películas: Matar a un ruiseñor (1962), de Robert Mulligan, Cerca de ti (2020), de Uberto Pasolini Los Fabelman (2022) de Steven Spielberg y, en paralelo, ver el documental Spielberg (2017) Apur Sansar (1959), de Sayajit Ray Railes y lazos (2007), Alisson Eastwood Libros: Masculino: Fuerza, eros, ternura, Mariolina Ceriotti El gesto de Héctor, Luigi Zoja El regreso del hijo pródigo, Henri J.M. Nouwen Ser padre con San José, Fabrice Hadjadj El primer sexo, Éric Zemmour

Nov 24, 2023 • 54min
2x11 Madre no hay más que una
En un escenario distinto, lejos de los estudios donde normalmente grabamos, nos hemos reunido con Ana Martínez Muñoz para hablar de un tema que nos resulta capital: la maternidad y la familia. La excusa ha sido el documental recientemente estrenado en los cines "Madre no hay más que una" (Jesús García Colomer, 2022), en el que Ana ha participado. Además de contarnos un poco sobre la producción y de respondernos a algunas preguntas, nos ha abierto el panorama de lo que significa ser madre hoy. Las lecturas y películas que recomendamos para profundizar con este episodio son: Madre no hay más que una (Jesús García Colomer, 2022) Educar hijas fuertes en una sociedad líquida, de Meg Meeker. Lo que no se ve, de Jesús Montiel. Aparajito (Satyajit Ray, 1956) Mulieris dignitatem, de Juan Pablo II.

Nov 17, 2023 • 1h 3min
2x10 ¿Están nuestros hijos en peligro en la era de las pantallas?II
Se acerca en esta ocasión el profesor Arturo Encinas a nuestro Club Dalroy para hablar de un tema que nos interesa a todos los padres: ¿qué, cómo, cuándo y cuánto debemos dejar a nuestros hijos ver en la televisión? Al lado de este tema: ¿son buenos los videojuegos para nuestros hijos? ¿Qué criterios debemos seguir para educar a nuestros hijos en el ocio? Retomamos la conversación de la semana pasada recorriendo a lo largo de 7 pasos las principales consideraciones que debemos tener en cuenta para aprovechar al 100% el tiempo de ocio audiovisual con nuestros hijos. Hablamos de cine, series, videojuegos... todo el mundo de la ficción que tenemos al alcance del mando, lleno de oportunidades formativas, pero también de peligros. En este episodio se recomiendan muchas cosas. Demasiadas, quizá. Pero concretamente: Educar en el asombro, de Catherine L'Ecuyer. Estética de la creatividad, de Alfonso López Quintás. Cómo formarse en ética a través de la literatura, de Alfonso López Quintás.

Nov 10, 2023 • 1h 5min
2x09 ¿Están nuestros hijos en peligro en la era de las pantallas? I
Se acerca en esta ocasión el profesor Arturo Encinas a nuestro Club Dalroy para hablar de un tema que nos interesa a todos los padres: ¿qué, cómo, cuándo y cuánto debemos dejar a nuestros hijos ver en la televisión? Al lado de este tema: ¿son buenos los videojuegos para nuestros hijos? ¿Qué criterios debemos seguir para educar a nuestros hijos en el ocio? En vez de responder con recetas prediseñadas o con fórmulas de pedagogo, Arturo nos invita a empezar por el principio preguntándonos las cuestiones verdaderamente importantes: ¿qué es el ocio? ¿Cuál es la fuerza de la ficción? ¿Qué tiene que ver con todo esto la necesidad de un "médico del alma"? Esta conversación se nos ha quedado muy corta, por lo que la dividimos en dos partes y la retomaremos, D.m., la semana que viene. Como recomendaciones para este fin de semana (y en la línea de lo comentado en este episodio), os recomendamos: 1º Un libro: cualquiera de J.R.R. Tolkien, pero especialmente El Hobbit y El Señor de los Anillos. 2º Una película: Terra Willy, Planeta desconocido, del director Éric Tosti (2019). 3º Un videojuego: Lego Builder's Journey, de Light Brick A/S (2019).

Nov 3, 2023 • 49min
2x08 ¿Un futuro sin Cristo?, con Myriam Rodríguez e Ignacio Cabello
En esta ocasión nos visitan Myriam Rodríguez e Ignacio Cabello, autores de dos capítulos del libro "¿Un futuro sin Cristo? Voces de una generación", publicado el pasado mes de marzo. Con ellos comentamos por encima el proyecto coordinado por Tomás J. Marín Mena, que da voz a un conjunto de jóvenes para hablar de Cristo y de la necesidad que tenemos de que no se pierda su presencia en nuestra sociedad. En este episodio hemos recomendado: ¿Un futuro sin Cristo?, Tomás J. Marín Mena (coord.). La libertad cristiana: de Pablo a Filemón, de Adrien Candiard. Sabiduría de un pobre, de Éloi Leclerc. La esencia del cristianismo, de Romano Guardini. Miguel Mañara, de Oscar Milosz. Meditaciones sobre la fe, de Tadeusz Dajczer. El sacramento de la presencia, de Tadeusz Dajczer.

Oct 27, 2023 • 51min
2x07 El mundo, la carne y los Padres de la Iglesia
Desde la Universidad de San Dámaso hemos convocado al profesor Davide Tomaselli, especialista en patrística, para que venga al Club a hablarnos de quiénes son los Padres de la Iglesia y cuál es su importancia. De esta manera nos acercamos al contexto histórico de los primeros pasos de la Iglesia en el mundo y a la primera gran respuesta -la respuesta original- a la propuesta cristiana. A los padres les debemos los cuatro grandes discernimientos que nos han concedido carta de naturaleza a todos los cristianos y la protección frente a las grandes herejías, que siguen atacando el corazón del depósito de la fe también en nuestros días. La vuelta a los Padres es, por lo tanto, más relevante que nunca. Las recomendaciones de hoy son: Catequesis de Benedicto XVI sobre los Padres, de Benedicto XVI. Ejercicios espirituales "Para mi gloria los he creado", de Juan José Ayán. La obra patrística de Antonio Orbe. Libros IV y V de Adversus Hereses, de San Ireneo. La Didajé (Anónimo). La carta a Diogneto (Anónimo). La Biblia comentada por los Padres, de Thomas Oden (ed.). La Iglesia de los Padres, de San John Henry Newman.

Oct 20, 2023 • 56min
2x06 El escándalo del mal
El profesor Juan Jesús Álvarez, que dirige un grupo de investigación internacional sobre el problema del mal, se ha acercado hoy a nuestro Club para charlar sobre este tema tan universal. La conversación nos lleva desde el análisis de las definiciones de "mal" y su distinción respecto al sufrimiento y al door, hasta el significado existencial del mismo y la relación entre el escándalo que suscita y la existencia de Dios. Con su mente analítica Juan Jesús nos ayuda a perfilar hasta el mínimo detalle de cada cuestión. Nos ha dejado con ganas de más. Las recomendaciones de este episodio son: Salvifici Doloris, de Juan Pablo II. Metafísica del mal, de Francisco Ruíz. El problema del dolor, de C.S. Lewis. Una pena en observación, de C.S. Lewis. Los hermanos Karamazov, de F. Dostoievski. El sentido religioso, de L. Giussani (capítulo 5 especialmente). Suceder a la flor, de J. Montiel. Mortal y rosa, de F. Umbral.

Oct 13, 2023 • 1h 2min
2x05 Una vida lograda es una vida entregada, con Rafa Monjo
¿Cuáles son los modelos de "éxito" que la sociedad presenta a nuestros hijos? Esta inquietud nos reune con un gran amigo del Club Dalroy, Rafa Monjo. Además de ser una persona con la que se puede conversar con agrado de cualquier tema, Rafa nos comparte su vasta experiencia en la educación y en la paternidad. En este episodio indagaremos sobre nuestra responsabilidad como padres para ofrecer a nuestros hijos un camino para alcanzar una vida lograda que será, sin duda, una vida entregada. En este episodio os recomendamos, entre otros: "La admirable admiración", de Enrique García-Máiquez. El libro de los heroes para niños, de William Bennet. Modelos y líderes, de Max Scheller. Más fuerte que el odio, de Tim Guenard. El Cura de Ars, de Francis Trochu. El Santo: la revolución del Padre Pío, de José María Zavala. El arte de recomenzar, de Fabio Rosini.

Oct 6, 2023 • 1h
2x04 El mundo "woke": cristianismo y René Girard
Dos viejos amigos del pódcast, el P. Rafael Pou y el profesor Ángel Barahona, se reúnen en esta ocasión para hablar sobre el fenómeno "woke". En la lectura de "Veo a Satán caer como un relámpago", de René Girard, el P. Rafael ha descubierto una clave de interpretación de esta nueva revolución cultural que parece haber doblegado a las sociedades occidentales. De la mano de Ángel Barahona descubrimos que, detrás de la herejía de lo "woke" se esconde el anhelo cristiano de la necesidad de proteger a los más débiles, aunque yerra en lo más fundamental: el reconocimiento de nuestra condición de pecadores necesitados de la gracia de Dios. Los libros que hemos recomendado en este episodio: Veo a Satán caer como el relámpago, de René Girard. Humanismo integral, de Jacques Maritain. Herejes, de Gilberth K. Chesterton. Confesiones, de San Agustín. Hacia rutas salvajes (Sean Penn, 2007) Episodio "From antifa to Catholicism", del podcast "Pints with Aquinas"

Sep 29, 2023 • 46min
2x03 Guardianes del fuego. Discapacidad y familia
Nos reunimos en esta ocasión con Begoña Rodríguez y Gemma Sobrecueva, dos mujeres extraordinarias que comparten la vocación de ser madres de niños discapacitados. Con ellas charlamos sobre qué significa este gran misterio del amor de Dios para una familia cristiana en una sociedad cada vez más eugenésica y abortista. De su mano aprendemos a descubrir en estos niños tan especiales el tesoro que realmente son en cada una de sus familias, más allá de las dificultades y de las oposiciones que han encontrado. Juan, el guardián del fuego, de Santiago Huvelle. Qué belleza salvará el mundo, de Santiago Huvelle. Crimen contra la humanidad: una respuesta a Arcadi Espada, de Santiago Huvelle. Jérôme Lejeune: amar, luchar, curar, de José Javier Esparza. La dicha de vivir: Jérôme Lejeune, mi padre, de Clara Lejeune. Columna "Carta a mi hijo discapacitado", de Álvaro Villanueva (en El País). Homo Curans: el coraje de cuidar, de Agustín Domingo Moratalla. Escribir vida eterna, canción de Paula Arias.


