
Ojalá lo hubiera sabido antes
¿Cuántas cosas nos hubieran cambiado la vida si las hubiéramos sabido antes?
Esta es la expresión que a menudo nos dicen las personas cuando leen algún libro del maestro Antoni Bolinches, Francesc Miralles o Álex Rovira: “Ojalá lo hubiera sabido antes”.
O las que se repiten ellos mismos cuando, a su vez, leen o escuchan a otras maestras y maestros.
Muchas veces nos cuentan cosas que nos abren la cabeza y el corazón y pensamos “ojalá lo hubiera sabido antes, mi vida hubiera cambiado”.
Este es un espacio en el que nos encontraremos cada semana con un nuevo episodio para compartir reflexiones que te permitan expandir la consciencia, vivir mejor y, en definitiva, tener herramientas que te permitan construir una Buena Vida.
Latest episodes

Mar 12, 2024 • 28min
38 | La belleza de la rareza
Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo encuentro de Ojalá lo hubiera sabido antes.
En el encuentro de hoy hablamos de una temática muy interesante que nos propuso nuestro querido Francesc Miralles: la belleza de la rareza.
Es verdad que la belleza está en todas partes pero, a veces, es en la rareza donde encontramos las manifestaciones más sorprendentes y cautivadoras.
"Raro" quiere decir único en su especie. La rareza tiene el poder de despertar nuestra curiosidad, desafiar nuestras expectativas y revelar a veces una belleza única y singular.
En un mundo donde cada vez hay más uniformidad y conformidad, abrazar lo inusual incluso dentro de nosotros mismos es un acto de coraje, valentía y de apreciación por la diversidad de lo que nos rodea.
Espero que disfrutes de este episodio.
00:00 Introducción a la belleza de la rareza por Álex Rovira
04:41 El libro "La belleza de la rareza"
06:00 El concepto del "cisne negro"
06:31 Todos somos raros
07:20 Ser diferente vs. Ser raro
08:30 El concepto subjetivo de normalidad
09:50 El atractivo de la personalidad madura
10:33 El mito de la normalidad
12:33 La normalidad en la sociedad actual
14:45 La rareza del atractivo peculiar
16:40 Lectura del poema "Distinto"
19:55 El miedo a manifestarse por ser distinto
22:50 "La belleza es una carta de recomendación a breve plazo"
23:12 Referencias cinematográficas
25:20 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Álex Rovira.
Gracias por habernos acompañado un día más.
Volvemos a encontrarnos la semana que viene.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
Youtube: https://youtu.be/31gvWifcDf4
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423

Mar 5, 2024 • 27min
37 | La autoexigencia despiadada
Hoy lo que nos convoca un tema que creo que nos puede interesar mucho a la mayoría: la autoexigencia despiadada.
Porque cuántas personas sufren por esa autoexigencia desmedida que puede tener muchas causas subyacentes.
En el episodio de hoy, analizaremos algunas de las razones por las que algunas o algunos nos encontramos en esta autoexigencia y qué se puede hacer para mitigarla.
00:00 Introducción a la autoexigencia despiadada por Álex Rovira
03:10 La exigencia despiadada en diferentes ámbitos
06:20 La exigencia como fuente de estrés, frustración y desequilibrio psicológico
07:50 La exigencia despiadada a nivel psicoestético
09:09 Por qué surge la exigencia despiadada: 4 causas
12:54 Reflexiones para reducir el nivel de exigencia despiadado
19:00 El espíritu de superación como antídoto
19:50 El mito de Sísifo y la cultura del esfuerzo
22:30 Herramientas adicionales para mitigar la autoexigencia despiadada
25:58 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Álex Rovira
Gracias por habernos acompañado un día más.
Volvemos a encontrarnos la semana que viene.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Youtube: https://youtu.be/h3gkpXOpXwg
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423

Feb 27, 2024 • 32min
36 | El duelo
Siempre es una alegría encontrarnos de nuevo.
Hoy queremos abordar que a todos nos interesa y que tarde o temprano nos toca vivir en la vida. Hablaremos del duelo.
00:00 Introducción al duelo por Álex Rovira
02:33 Correlación entre pérdida y duelo
05:00 Cómo acompañar a una persona que está pasando un duelo
06:30 Las 5 fases del duelo
10:00 Los diferentes tipos de duelo
11:45 El arte de dejar a la pareja
15:20 Consecuencias de una mala ruptura
16:25 El duelo en el terreno profesional
19:10 La sexta fase en el duelo de realización
19:53 Los duelos pendientes de elaborar
20:30 Consecuencias de un duelo mal gestionado
22:22 El doble filo del éxito
23:30 Cómo sobrellevar un duelo
24:25 El duelo por pérdida de un animal amado
26:00 Abrir la mirada al duelo
28:30 Cómo podemos resolver un duelo estancado
29:50 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Álex Rovira
Gracias por habernos acompañado un día más.
Volvemos a encontrarnos la semana que viene.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423
▪️Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2025721

Feb 20, 2024 • 32min
35 | Los 4 niveles de la vida
Te damos la bienvenida a un nuevo espacio de Ojalá lo hubiera sabido antes.
La temática de hoy es apasionante, nos la ha propuesto nuestro querido Francesc Miralles, los 4 niveles de la vida. Un enfoque práctico y útil que nos va a permitir analizar la manera en la que repartimos nuestro tiempo y nuestra vida.
00:00 Introducción a los 4 niveles de la vida por Álex Rovira
01:19 Cuáles son los 4 niveles de la vida
07:55 Algunos ejemplos de la vida secreta
10:46 El caso personal de Antoni Bolinches
12:22 3 lecturas sobre la vida secreta
13:31 La dualidad de la vida secreta
14:30 Los secretos en constelaciones familiares
16:00 Algunos ejemplos reales
18:40 3 ideas reveladoras sobre la privacidad
21:33 Niveles de amistades
25:30 Reflexiones sobre la amistad
27:20 La vida ciega
30:06 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Francesc Miralles.
Gracias por habernos acompañado un día más.
Volvemos a encontrarnos la semana que viene.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423
▪️Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2025721

Feb 13, 2024 • 30min
34 | El narcisismo
Puedes apuntarte al encuentro online "Ama y no sufras" junto a Walter Riso a través de este enlace: https://escueladetransformacionvital.com/registro-encuentro-walterriso
------
Hoy hablamos sobre una de las temáticas que más nos habéis solicitado últimamente: el narcisismo.
El narcisismo es, de hecho, una tendencia emergente preocupante en nuestra sociedad agravado por algunos factores como las redes sociales o el consumismo extremo.
00:00 Introducción al narcisismo por Álex Rovira
02:33 La interpretación del mito de narciso
05:28 Hoja de diagnóstico para detectar perfiles narcisistas
08:25 El narcisismo es una tendencia emergente preocupante
09:07 Narcisista primario vs. Narcisista secundario
10:25 Perfiles narcisistas en relaciones de pareja
13:20 La enfermedad de la simulación
14:30 Ejemplos de narcisismo
17:25 La peligrosidad del narcisista reactivo
20:40 ¿El narcisismo tiene cura?
21:51 El sufrimiento causado por parejas narcisistas
15:40 La antítesis del narcisista
27:22 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Francesc Miralles: 3 claves para convivir con personas narcisistas
Gracias por acompañarnos en este espacio.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423
▪️Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2025721

Feb 6, 2024 • 30min
33 | La importancia de la fantasía en nuestra vida
Puedes apuntarte al encuentro online "Ama y no sufras" junto a Walter Riso a través de este enlace: https://escueladetransformacionvital.com/registro-encuentro-walterriso
------
Hoy hablamos sobre un tema que nos apasiona a todos: la fantasía.
La Real Academia de la lengua Española define la fantasía como el grado superior de la imaginación.
A su vez la fantasía se traduce en formas de ficción y expresión que trascienden las limitaciones de la realidad.
No somos conscientes del poder de la fantasía en nuestra vida a través de la inspiración, del "escapismo" saludable, de la autoexploración creativa y de la capacidad de ofrecer diversión y entretenimiento a los demás.
Sobre todo ello hablaremos hoy.
00:00 Un anuncio especial: el nacimiento de la Escuela de Transformación Vital
03:33 Introducción a la importancia de la fantasía en nuestra vida por Álex Rovira
06:00 La fantasía forma parte de la realidad que nos completa
07:00 El poder de la imaginación
09:20 Reflexiones sobre casos reales de conexión con la fantasía
10:30 Los 3 planos de la fantasía según la psicología
12:30 El secreto de la creatividad de Julio Verne
14:30 El papel de la fantasía a lo largo de la historia
18:54 La fantasía como refugio
20:40 El poderoso aprendizaje del libro "El hombre que plantaba árboles"
21:49 La fantasía rompe límites
24:00 La fantasía productiva
25:28 Algunas ideas finales sobre la fantasía
28:15 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Álex Rovira
Gracias por acompañarnos en este espacio.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423
▪️Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2025721

Jan 30, 2024 • 26min
32 | La expresión de la tristeza como camino de sanación
"Si riéramos más y lloráramos más, el mundo iría mucho mejor".
Hoy comenzamos con este maravilloso aforismo de Antoni Bolinches para hablar de un tema que nos apasiona a los tres.
La expresión de la tristeza puede ser un poderoso camino de sanación emocional.
A menudo en nuestra sociedad se nos enseña a evitarla, a esconderla, a suprimirla, y se etiqueta como una emoción negativa.
Sin embargo, la tristeza es una herramienta de toma de consciencia que nos permite darnos cuenta de lo mucho que valorábamos aquello que ya no está con nosotros.
Permitirnos sentirla y expresarla de manera natural, humana y profunda es muy beneficioso para nuestra salud mental y puede ser el inicio de una transformación.
00:00 Introducción a la tristeza como camino de sanación por Álex Rovira
03:30 La mala fama de la tristeza
05:11 Darnos el permiso de llorar
07:10 Los 2 tipos de tristeza: motivada vs. inmotivada
10:20 El papel de la madurez en la tristeza
11:30 Para qué sirven las emociones
12:26 La tristeza es el camino de preparación a la alegría
14:00 Cómo la tristeza nos convierte en mejores personas
15:50 La diferencia entre la melancolía y la tristeza
18:13 La tristeza que no nos conviene
19:20 El remordimiento
21:40 La tristeza como aceptación superadora
22:40 Los peligros de tapar la tristeza
23:33 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Álex Rovira
Gracias por acompañarnos en este espacio.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Youtube: https://www.youtube.com/@OjalaLoHubieraSabidoAntes
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423

Jan 23, 2024 • 26min
31 | La creatividad y el pensamiento lateral
Qué importante es la creatividad en nuestra vida. Y qué importante es poder mirar las cosas desde otra perspectiva.
Precisamente hoy queremos combinar creatividad con una mirada distinta a través del concepto del pensamiento lateral. Presentando una forma de abordar problemas y desafíos de una manera diferente y creativa.
00:00 Introducción a la creatividad y el pensamiento lateral por Álex Rovira
03:30 Un enigma sobre el pensamiento lateral
05:20 La utilidad del pensamiento lateral
05:50 Afrontar problemas desde diferentes perspectivas
07:50 El pensamiento lateral y la interpretación de los sueños
10:50 Los 6 sombreros para pensar: un poderoso ejercicio
16:50 El pensamiento lateral y el Zen
18:30 Salir de lo establecido a través del pensamiento lateral
19:33 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Álex Rovira
22:10 Respuesta al enigma planteado
Gracias por acompañarnos en este espacio.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423
▪️Youtube: https://www.youtube.com/@OjalaLoHubieraSabidoAntes

Jan 16, 2024 • 28min
30 | La gestión del tiempo
Hoy vamos a abordar una cuestión sumamente práctica: la gestión del tiempo.
¿Cómo gestionamos nuestros días, nuestras horas y nuestros minutos?
¿Tenemos la habilidad de planificar, organizar y utilizar efectivamente el tiempo que nos ha sido dado para cumplir esas tareas que tenemos que hacer y alcanzar los objetivos de manera eficiente?
¿Sabemos cómo aplicar prácticas y técnicas que nos ayuden a administrar nuestras actividades diarias de manera eficaz para evitar la procrastinación y la pérdida del tiempo?
De eso vamos a hablar hoy de nuevo con nuestros queridos Francesc Miralles y Antoni Bolinches.
00:00 Introducción a la gestión del tiempo por Álex Rovira
02:09 La gestión del tiempo para alcanzar la felicidad personal
04:15 La trampa de la productividad
07:25 La calidad del tiempo
09:44 El tiempo de acción y el tiempo de reflexión
14:49 Saber decir no y establecer límites
18:30 Proteger tu tiempo
21:46 Solo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que te ha sido dado
24:09 El tiempo para olvidar los malos momentos
25:50 El miedo a dejar tiempo libre
26:10 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Álex Rovira
Gracias por dedicar tu valioso tiempo a compartir con nosotros en este espacio.
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423
▪️Youtube: https://youtu.be/BtfpZhaOJpU

Jan 9, 2024 • 30min
29 | La risa y el humor como caminos de sanación
En este episodio queremos tocar algo que nos ilusiona y nos encanta. Nos vamos a adentrar en el fascinante mundo de la risa y el humor como camino de sanación.
A menudo subestimamos el poder transformador que puede tener la risa en nuestras vidas y cómo el humor puede convertirse en una herramienta valiosísima para superar desafíos y promover nuestra salud física, mental y emocional.
Porque la risa no solo nos brinda momentos de alegría y diversión, sino que también tiene enormes efectos terapéuticos profundos en nuestra salud.
00:00 Introducción a la risa y el humor por Álex Rovira
02:38 ¿Por qué el humor nos sana?
04:15 El humor para aportar soluciones
05:00 El humor promueve un estado de bienestar general
06:27 Afrontar desafíos con resiliencia gracias al humor y la risa
08:18 Drama + Tiempo = Comedia
09:15 El poder terapéutico del humor
09:53 El humor como herramienta de conexión social
13:06 La risa y la muerte
14:35 El humor y el nivel de consciencia
17:15 Chistes destacados de Álex, Francesc y Antoni
23:21 Encontrar soluciones creativas a través del humor
26:40 Cierre del capítulo e invitación a ejercicio por Álex Rovira
Gracias por estar aquí un día más. Deseamos que tengas una semana cargada de risa, humor y de amor.
-----
Recuerda que también puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas:
▪️Spotify: https://open.spotify.com/show/0XE08Cr5LbpcozQr8nyLNc
▪️Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ojal%C3%A1-lo-hubiera-sabido-antes/id1692504423
▪️Youtube: https://youtu.be/BtfpZhaOJpU