Ojalá lo hubiera sabido antes

Álex Rovira
undefined
7 snips
Sep 16, 2025 • 28min

117 | La influencia del padre en tu autoestima, éxito y relaciones (El Efecto Papá)

La figura paterna deja una huella intensa en la autoestima y éxito de los hijos. Se analiza cómo el apoyo o ausencia del padre influye en la resiliencia y en la formación de vínculos sanos. Se destacan ejemplos como el caso de Julio Iglesias y se debate la identificación selectiva: imitar lo positivo y rechazar lo negativo. Además, se reflexiona sobre la búsqueda de referentes alternativos que puedan sanar el legado recibido. Un repaso sobre cómo reescribir nuestra propia historia a pesar de un mal modelo paterno.
undefined
Sep 9, 2025 • 25min

116. El arte de fingir: ¿herramienta para crecer o autoengaño?

Desde siempre, el ser humano ha fingido. A veces para sobrevivir, otras para crecer. El fingimiento puede ser constructivo cuando nos ayuda a convertirnos en lo que aspiramos a ser (fake it until you make it), o destructivo cuando se convierte en impostura y mentira. En este episodio exploramos el arte de fingir con casos reales, desde David Bowie hasta la política, pasando por la neurociencia que muestra cómo el autoengaño positivo puede mejorar la resiliencia… y cómo la mentira sistemática deteriora el cerebro. Porque fingir no es siempre malo: depende de si lo hacemos para mejorar o para ocultar. ➜Capítulos del episodio: 0:00 El arte milenario de fingir 1:57 Fingir como imitación positiva: de Franklin a los atletas 4:00 Mentira vs fingimiento: ¿dónde está el límite? 6:10 Fingir para aparentar: el camino a la neurosis 8:34 Fingimiento constructivo vs destructivo: casos clínicos 10:30 La impostura política: cuando fingir nos cuesta a todos 12:02 Fingir con optimismo: la ciencia detrás del autoengaño positivo 14:57 David Bowie y el “fake it until you make it” 17:01 Profecías autocumplidoras: cómo fingir para crear realidad 19:00 Neurociencia: lo que la mentira hace a tu cerebro 21:25 James Clear y el hábito de fingir para ser Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
undefined
15 snips
Sep 2, 2025 • 29min

115 | Cómo entrenar la fuerza de voluntad en un mundo de distracciones

La voluntad se plantea como un músculo esencial que necesita ser entrenado para convertir sueños en logros. Se examina el famoso experimento del malvavisco, que revela la importancia de retrasar la gratificación. Además, se aborda el mito de las 10.000 horas y cómo una mentalidad de crecimiento puede impulsar nuestra perseverancia. La neurociencia también juega un papel crucial, mostrando cómo alinear nuestras partes internas puede fortalecer nuestra autodisciplina. Por último, se destaca cómo rodearnos de personas positivas puede contagiar nuestra voluntad.
undefined
Aug 26, 2025 • 29min

114 | Inundación emocional: causas psicológicas y herramientas para superarla

Inundación emocional: ese momento en que las emociones nos sobrepasan hasta dejarnos sin palabras, bloqueados, incapaces de pensar con claridad. Junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploramos qué ocurre en nuestro cuerpo y en nuestra mente cuando nos desborda la tristeza, la rabia o el miedo. Descubrirás por qué intentar reprimir las emociones es como echar gasolina al fuego, cómo transformarlas en aprendizaje y qué papel juegan la aceptación, la solidaridad y la madurez personal en este proceso. Si alguna vez sentiste que un tsunami emocional te arrastraba, este episodio te dará claves para reconocer, aceptar y convertir ese dolor en tierra fértil. ➜Capítulos del episodio: 0:00 Qué es la inundación emocional y cómo reconocerla 2:19 Ejemplos reales de bloqueo emocional ante malas noticias 4:57 Metáfora del río: por qué nos desbordan las emociones 7:31 Síndrome de Stendhal y la diferencia entre desbordarse y extasiarse 9:55 Aceptar o negar: la paradoja del combustible emocional 12:41 Cómo dar malas noticias con empatía sin destruir a la persona 14:36 ¿Mentira piadosa o verdad despiadada? La visión de los psicólogos 19:03 El efecto rebote: de la emoción desbordada al exceso de racionalidad 22:57 El tiempo natural que tarda una inundación emocional en secarse 24:40 Errores de comunicación en caliente: amistades y millones perdidos 26:25 Cómo transformar las lágrimas en tierra fértil para tu vida Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ inundación emocional, desbordamiento emocional, cómo gestionar las emociones, bloqueo emocional, regulación emocional, aceptar emociones, Antoni Bolinches, Francesc Miralles, Álex Rovira, Ojalá lo hubiera sabido antes, podcast psicología, síndrome de Stendhal, cómo superar una crisis emocional, ventana de tolerancia emocional, resiliencia emocional, aceptar malas noticias, madurez personal, inteligencia emocional
undefined
Aug 19, 2025 • 27min

113 | El cuerpo nunca miente: somatización, estrés y psicología práctica

Nuestro cuerpo nunca calla. Habla a través de síntomas, emociones, tensiones y hasta intuiciones. El problema es que hemos aprendido a ignorar esas señales, a poner el foco en el rendimiento y no en el bienestar. En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes conversamos con Antoni Bolinches, Francesc Miralles y Álex Rovira sobre cómo el cuerpo nos advierte antes de que la mente lo entienda. Si alguna vez has sentido mariposas en el estómago, un nudo en la garganta o un pinchazo en el corazón… este episodio te ayudará a comprender qué significan esas señales y cómo escucharlas puede transformar tu salud y tu vida. ✨ No ignores lo que tu cuerpo intenta decirte. Aquí descubrirás cómo escucharlo y vivir en mayor equilibrio. ➜Capítulos del episodio: 0:00 Lo que tu cuerpo intenta decirte (y casi nunca escuchas) 2:10 Antoni Bolinches: las somatizaciones que avisan antes que la mente 6:40 Francesc Miralles revela cómo el cuerpo envía mensajes más claros que los pensamientos 8:55 El gran error: por qué nunca nos enseñaron a escuchar al cuerpo 12:10 Japón vs. Mediterráneo: lo que el lenguaje corporal revela de cada cultura 14:30 El misterioso caso de Agatha Christie explicado desde la psicología 16:30 Mariposas en el estómago y ansiedad: el lenguaje secreto de tus emociones 18:15 Martha Graham y la verdad oculta: por qué “el cuerpo nunca miente” 20:15 Cuando lo que no digieres emocionalmente se convierte en dolor físico 22:35 Cómo una actitud positiva puede salvarte de enfermedades psicosomáticas 24:40 Okinawa y el secreto de los 100 años: lo que tu postura dice de tu salud 25:45 Conclusión: la práctica que cambiará tu forma de escuchar al cuerpo Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ cuerpo y mente señales del cuerpo psicología cuerpo somatización emociones y salud estrés y ansiedad dolores psicosomáticos el cuerpo nunca miente lenguaje corporal psicológico cuerpo y emociones
undefined
Aug 12, 2025 • 29min

112 | Cómo entrenar tu mente para ser optimista y resolver problemas

En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes conversamos sobre cómo encontrar el lado bueno de las cosas incluso en medio de la adversidad. Junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploramos la diferencia entre el optimismo ingenuo y el optimismo práctico, esa actitud que combina esperanza y acción para superar obstáculos, aprender de los fracasos y construir un futuro mejor. Descubrirás: Por qué tu entorno influye más de lo que crees en tu forma de pensar. Cómo evitar la “parálisis por análisis” del pesimista inteligente. Preguntas clave para entrenar tu mirada positiva sin perder realismo. Historias y ejemplos inspiradores que te ayudarán a ver oportunidades donde otros solo ven problemas. Si buscas herramientas para cultivar la resiliencia, rodearte de personas que suman y afrontar la vida con más confianza, este episodio es para ti. ➜Capítulos del episodio: 00:00 el lado bueno de las cosas: por qué elegirlo cambia tu vida 01:50 optimismo vs pesimismo: cómo tu actitud define tu destino 03:49 la clave del optimismo práctico y cómo aplicarlo en tu día a día 06:17 homosolver: la mentalidad que resuelve problemas y crea oportunidades 08:35 rodearte de personas positivas: el combustible invisible de tu resiliencia 10:36 el chiste del optimista y el pesimista que nunca olvidarás 14:42 cómo tu entorno moldea tu forma de pensar y actuar 17:59 trabajar con optimistas: la diferencia entre agotarte y crecer 19:52 inventos que nacieron de problemas (y cómo pensar así) 20:40 preguntas clave para encontrar el lado bueno de cualquier situación 22:39 por qué el pesimista se bloquea y el optimista avanza 24:20 el mayor riesgo: ser pesimista e inteligente 27:07 la ciencia y la psicología detrás del optimismo realista ------- Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. -------- Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse --------- ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
undefined
Aug 5, 2025 • 29min

111 | Los hábitos poco conocidos de las personas que llegan más lejos

¿Qué convierte a alguien en un supercrack? ¿El talento innato o el trabajo consciente? En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, exploramos junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches qué hacen realmente las personas excepcionales para llegar más lejos que el resto. Hablamos de los hábitos, creencias y sistemas que construyen la excelencia sostenida, de cómo se gestiona el éxito para no romperse... y de por qué algunos cracks se convierten en leyendas, mientras otros se quedan en el camino. Si alguna vez te has preguntado por qué algunos brillan con fuerza durante años y otros solo un instante, este episodio te dará muchas claves prácticas (y profundas) para aplicar en tu propia vida. ➜Capítulos del episodio: 00:00 ¿QUÉ HACE QUE UNA PERSONA SEA UN CRACK DE VERDAD? 02:15 LA DIFERENCIA ENTRE TENER TALENTO Y CONSTRUIR LA EXCELENCIA 04:20 LOS 3 HÁBITOS DE LAS PERSONAS AFORTUNADAS SEGÚN TOM CORLEY 06:10 ¿NACEN O SE HACEN LOS CRACKS? ANTONI BOLINCHES RESPONDE 08:00 LA TRAMPA DEL ÉXITO Y EL PELIGRO DE NO EVOLUCIONAR 10:30 LOS 3 RASGOS CLAVE DE LOS SUPERCRACKS SEGÚN ÁLEX ROVIRA 14:00 ¿CÓMO SE TRANSFORMA UN CRACK EN LEYENDA? 16:40 DEL CRACK AL CATA-CRACK: EL COSTE PSICOLÓGICO DEL ÉXITO 18:48 MÁS HÁBITOS DE LOS CRACKS: PEDIR FEEDBACK Y LEER CADA DÍA 20:57 LA HISTORIA DE DICK FOSBURY Y LA INNOVACIÓN COMO GENIALIDAD 22:43 GENIOS, CRACKS, SABIOS Y LEYENDAS: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? 24:26 LA PARADOJA FINAL: POR QUÉ EL SABIO ES EL VERDADERO REFERENTE 26:00 DESPEDIDA: LA CATEGORÍA SECRETA DE LOS PEQUEÑOS SALTAMONTES Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ ----- supercracks, cómo ser excelente, hábitos de personas exitosas, mentalidad crack, éxito sostenible, cómo ser un crack, secretos de los cracks, gestión del éxito
undefined
7 snips
Jul 29, 2025 • 27min

110 | Cómo cambiar tu vida sin fuerza de voluntad: el PODER de los MICROHÁBITOS

Todos deseamos cambiar, pero a menudo creemos que debe ser algo monumental. Aquí se analiza cómo los microhábitos pueden transformar nuestras vidas con pequeñas decisiones diarias. Se discute la resistencia al cambio y cómo el entorno afecta nuestra capacidad para desarrollar nuevos hábitos. Además, se exploran historias inspiradoras como la de Berlín en ruinas y el poder sutil de cada acción en la construcción de nuestra identidad. Aprenderás a generar cambios sostenibles sin necesidad de una gran fuerza de voluntad.
undefined
20 snips
Jul 22, 2025 • 29min

109 | Domina tu tiempo o tu tiempo te dominará: claves para una vida con sentido

¿Te sientes abrumado por el tiempo? Este podcast revela los diferentes estilos de gestión del tiempo, desde el velociraptor hiperactivo hasta el precrastinador ansioso. Aprenderás a identificar los ladrones invisibles que sabotean tu agenda y cómo construir una vida más coherente con tus valores. Las reflexiones sobre si vives o solo sobrevives te llevarán a replantearte tus prioridades. Además, una frase poderosa puede cambiar tu relación con el tiempo. Descubre cómo medir tu tiempo en términos de presencia y significado.
undefined
Jul 15, 2025 • 29min

108 | Victimismo y drama: el mayor sabotaje emocional (y cómo superarlo)

¿Y si el drama no fuera inevitable, sino una elección? ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploran el arte de desdramatizar, una habilidad crucial para vivir con más inteligencia emocional. Hablamos de cómo nos atrapamos en narrativas tóxicas, del impacto de la infancia en nuestra manera de reaccionar y del estoicismo como brújula para la serenidad. Descubrirás que muchas veces el drama no es profundidad, sino evasión. Si alguna vez te has sentido prisionero de tus emociones, si el miedo, la ansiedad o la necesidad de aprobación te impiden avanzar… este episodio es para ti. Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia la lucidez emocional. Porque como decimos siempre: ojalá lo hubiéramos sabido antes. ➜Capítulos del episodio: 00:00 – Por qué el mundo necesita inteligencia emocional, no más intensidad 01:05 – Qué es el arte de desdramatizar y cómo aplicarlo a tu vida diaria 02:17 – Antoni Bolinches: lo que nos enseñan el pesimismo y el optimismo 04:26 – El chiste que revela cómo distorsionamos la realidad según nuestra personalidad 06:15 – ¿Se puede revertir el pesimismo? La psicología responde 08:13 – La infancia y los mandatos: la raíz profunda del drama personal 09:05 – El “pobre de mí”: cómo el drama se convierte en una identidad emocional 11:30 – Cuidado: por qué el drama agota a los demás y destruye tus relaciones 13:29 – Estoicismo aplicado: el antídoto contra la dramatización emocional 15:06 – El error de separar inteligencia racional y emocional (y cómo unirlas) 16:56 – El secreto para convertir un drama en una oportunidad liberadora 18:57 – El verdadero motivo por el que te pierdes en el drama (y cómo salir) 21:22 – La trampa del drama: cuando sufrir se convierte en excusa para no actuar 24:06 – El egoísmo positivo: cómo poner límites sin culpa 25:41 – Técnica “worst case scenario”: cómo desactivar la ansiedad anticipatoria 26:20 – Cierre: Si no existiera “Ojalá”, tendríamos que inventarlo Escúchanos también en Spotify, Apple Podcast, iVoox y Amazon Podcast. Y si quieres que hablemos de algún tema concreto, déjanos tu propuesta en los comentarios. ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse #OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #InteligenciaEmocional #Desdramatizar #SaludEmocional #Victimismo #Estoicismo

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app