

Cinegarage
Sonoro
Programa dedicado al análisis y crítica de la industria cinematográfica en diferentes ediciones. Conducido por Erick Estrada. Erick Estrada: Entusiasta de la fotografía en movimiento y de la rudeza fílmica. Crítico de cine que no ha tomado partido ni por un maestro, ni por el cine de arte o el llamado comercial. David Bowie y Stanley Kubrick son para él la misma persona.https://www.patreon.com/cinegarage
Episodes
Mentioned books

Dec 26, 2023 • 1h 3min
Especial Día de los Inocentes: Los borrachos del cine.
Especial Día de los inocentes: Los borrachos del cineComo cada año aterrizamos alrededor del Día de los Inocentes para entregar un especial más de fin de año. Año con año nos hemos abierto aquí un espacio para relajarlo todo, desde las muecas que genera el estrés hasta nuestras apreciaciones alrededor del cine.Y año con año quien nos acompaña y sube el rating de estos especiales es el gran Andrés “Boludo” Durán, viejo camarada de Cinegarage, especialista en videojuegos, en Star Wars y sobre todo en elegir a los mejores borrachos del cine, un talento que descubrimos hace muy poco de la forma más sorprendente del mundo.Por eso estamos aquí y tenemos para ustedes, justamente, un podcast Cinegarage en el que al lado de Bolu vamos a elegir a los mejores borrachos (y similares) del cine: los más simpáticos, los más pesados, los más cosmopolitas, clásicos, sorprendentes y uno que otro sacado de la manga.Así que aquí vamos con el especial Cinegarage del Día de los inocentes 2023: los mejores borrachos del cine.Denle la bienvenida a Andrés “Boludo” Durán. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 19, 2023 • 1h 18min
Las mejores películas de 2023
Las mejores películas de 2023El debate se abre cada año. De hecho este debate nunca se cierra. Elegir a las mejores películas de un año -en este caso 2023- siempre abre discusiones. Pero en el podcast Cinegarage refuerza amistades.Por esa razón es que para elegir, debatir y analizar a las mejores películas de este año es que hemos convocado a amigos. Se trata de un amistoso crossover con el proyecto Butaca Ancha y en consecuencia quienes nos ayudarán a elegir esas películas -que tenemos que ver tarde o temprano- son Rafa Paz y Jorge Negrete, críticos de cine con buen ojo y excelentes reflexiones.Vamos a aclararlo de nuevo. En Cinegarage no van a encontrar la lista que les diga cuál y sobre todas las cosas es la mejor película del año. Lo nuestro es elegir y proponer para entregarles una caja llena de títulos que hicieron este año más llevadero. No hay un orden premeditado en nuestra selección, sino que nuestra selección es un mapa que les sugerimos que recorran o que, de haber visto las películas, vuelvan a pensar y sobre todo a sentir. Así debe tratarse al buen cine.Así que, abrochados los cinturones, saquen lápiz y papel porque la lista con las mejores películas de 2023 afortunadamente es larga.De eso trata este episodio especial de fin de año. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 12, 2023 • 1h 15min
Las peores películas de 2023
Las peores películas de 2023Sabemos que cada uno de nosotros tenemos gustos diferentes. Y es por eso que hacer comparaciones de cosas como el cine siempre es arriesgado. Al momento de decidir si una película es mejor o peor que otra alguien puede sentirse herido o herida. Y sin embargo, en materias como el cine, que es arte y consumo a la vez, comparar aquello que pensamos que es bueno con lo que consideramos malo es un ejercicio necesario.Ejerciendo nuestros derechos como espectadores, comparar buenas y malas películas nos debe llevar a cuestionarnos qué tipo de cine se nos ofrece, qué tipo de cine podemos demandar y por qué no podemos tener una cartelera con mejor y más variada oferta.Decidir si una película es buena o mala es cosa personal pero cuando analizamos por qué las películas consideradas malas tienen a veces más presencia en la cartelera que otras, debería ayudaros a afinar nuestra mirada para después demandar una mejor oferta y, claro, siempre mejores películas.Por esa razón aquí estamos de nuevo, haciendo un podcast Cinegarage para enlistar a las peores películas de 2023 analizando su paso por las carteleras de México y el mundo.Para realizar esta lista y este análisis invitamos a Hugo Corona, productor editor y responsable de la sección de cine en Yordi en EXA.¿Quieren conocer la lista con las peores películas de 2023 para Cinegarage? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 5, 2023 • 1h 9min
Las películas más taquilleras de 2023
Las películas más taquilleras de 2023Hemos llegado a esa época del año. En el podcast Cinegarage diciembre es el mes en el que hacemos recuento de todo lo que hemos visto y todo lo que hemos sentido en el cine y aquí está ya el primer episodio especial del cierre de año: Las películas más taquilleras del año.¿Cuáles fueron las películas que más recaudaron en el mundo? ¿Cuáles fueron las que hicieron explotar la taquilla en México?¿Sirve hacer un recuento tan materialista como este alrededor de algo que es en parte industria y en parte arte?Vale la pena siempre y cuando se haga con un experto como al que invitamos a este episodio: Edgar Apanco.Edgar nos va a ayudar a ver no solamente los números de las películas más taquilleras del año, sino a descifrar lo que esos números nos dicen sobre lo que vemos e incluso de lo que queremos ver y eso, si hablamos de cine mexicano, nos debe interesar mucho.Sabemos que la taquilla no refleja en absoluto la calidad de una película, pero también sabemos que la taquilla puede ayudarnos a ver qué estamos haciendo con las películas de calidad.Así que aquí lo tienen. Repasemos el top 20 internacional y el top 20 nacional en cuestión de recaudación en taquilla al lado de Edgar Apanco, gran analista de la industria cinematográfica. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 28, 2023 • 54min
Películas en blanco y negro con Abril Alzaga
Películas en blanco y negro con Abril Alzaga, directora del FICUNAMLo dijimos en el primer episodio de esta serie de podcasts Cinegarage: existe en este mundo mucha gente que cree que las películas en blanco y negro no son buenas, que son anticuadas, incluso que no deben verse.Lo diremos de nuevo: eso es completamente falso.Para probarlo tenemos un nuevo episodio dedicado al cine en blanco y negro y nuestra invitada es nada menos que Abril Alzaga, Directora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine de la UNAM, FICUNAM.Abril, desde su experiencia como directora de uno de los festivales de cine más importantes de México y como cinéfila consumada que es decidió mostrarnos dos películas en blanco y negro que bien podrían estar en un museo.Una fue hecha a mediados del siglo pasado. La otra se estrenó apenas en 2018, es decir, fue premeditadamente filmada en blanco y negro y las razones para hacerlo también las platicaremos en este episodio.¿Cuáles son esas películas?Escuchen esta plática con Abril Alzaga, Directora Ejecutiva del FICUNAM. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 21, 2023 • 1h 1min
Recursos humanos, el Fight Club de Jesús Magaña
Recursos humanos, el Fight Club de Jesús MagañaJesús Magaña es un director peculiar en el cine mexicano. Aunque en el discurso sus películas se comunican entre sí en la forma son distintas. En su nueva película llamada Recursos humanos Magaña entra al arriesgado terreno de la comedia mordaz, del humor ácido y de los antihéroes.La película, basada en la novela de Antonio Ortuño, cuenta la historia de Gabriel Lynch, un oficinista atrapado en la extraña escala jerárquica de las grandes empresas de nuestros días y que día a día ve frustrados sus intentos de mejorar su situación laboral.Con influencias que el mismo Magaña nos cuenta en este episodio (y entre las que se encuentra The Fight Club), la película alcanza un ritmo casi trepidante especialmente por su forma, por su cámara cambiante, por las pantallas que construye. ¿Cómo y por qué se decidió filmarla así? ¿Por qué vemos todo de esa forma y por qué esos personajes nos hacen cómplices de sus casi violentas experiencias en esta anécdota anti burocrática?El propio Jesús Magaña, director y guionista de la película, nos cuenta esos procesos y nos cuenta lo recorrido para hacer esas elecciones.Hablemos entonces de Recursos humanos, de The Fight Club, de Danny Boyle, de Mathieu Kassovitz y más. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 14, 2023 • 60min
La restauración de películas de Permanencia Voluntaria
La restauración de películas de Permanencia VoluntariaMucha gente conoce ya el estupendo trabajo que se realiza en Permanencia Voluntaria, un proyecto encargado de archivar cine mexicano popular y, a últimas, fechas, también de restaurar y proyectar alrededor del mundo grandes títulos a través de colaboraciones con instituciones tan importantes como la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica de los Estados Unidos y Criterion.Hoy, películas como Víctimas del pecado, La llorona, El vampiro y el sexo o La mujer murciélago pueden verse y disfrutarse con una calidad envidiable. Pero hay mucho trabajo por hacer en especial para quitarle de la mente a muchas personas la idea de que el cine popular mexicano no es de calidad o no merece su espacio en la historia.Es justo todo lo contrario.Para probarlo y conocer los trabajos de rescate y restauración de películas que se han hecho en Permanencia Voluntaria invitamos a este podcast a Viviana García Besné, fundadora del proyecto.Permanencia Voluntaria archiva y restaura cine popular mexicano y queremos actualizarles sobre los trabajos realizados.Hablemos con Viviana García Besné de este proyecto. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 7, 2023 • 1h 15min
Billy Wilder para las nuevas generaciones.
Billy Wilder para las nuevas generaciones.Billy Wilder llegó de Europa al cine de Hollywood para transformarlo para siempre. Su visión aguda y crítica del país que lo acogió al escapar de Europa para salvar su vida, le dio a la comedia de los Estados Unidos una modernidad que la catapultó al infinito. Hoy esa comedia, tan popular en el mundo, sigue bebiendo de las enseñanzas y las directrices de Wilder.¿Entenderíamos por ejemplo a Woody Allen sin la influencia de Wilder? ¿Por qué lo admira tanto Guillermo del Toro?Wilder es en buena parte ignorado por las nuevas generaciones de cinéfilos y cinéfilas. Un genio de este tamaño, que fue el único que dirigió dos veces a Marylin Monroe y que incluyó a la homosexualidad en una comedia americana burlando censuras y prejuicios; un guionista que entró al thriller y al cine bélico con tanto éxito, no debe quedar en la sombra de quien sea que disfrute el cine en nuestros años.Por eso vamos a dedicar este podcast Cinegarage a su obra y ojalá así despertemos la curiosidad cinéfila de todos y todas ustedes.Para lograrlo invitamos a este podcast al también director y también guionista Antón Goenechea, admirador del gigante trabajo de Wilder y amigo de Cinegarage.Hablemos de la vida y la obra cinematográfica de Billy Wilder. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 31, 2023 • 1h
Escape de Nueva York. El otro Halloween de John Carpenter.
Escape de Nueva York. El otro Halloween de John CarpenterEn 1981 parecía que en cualquier momento el mundo podría llegar a su final. Los temores surgidos de la Guerra Fría y la división del mundo simbolizada en el Muro de Berlín así como el resurgimiento de las políticas de derecha y sus gobernantes ególatras y pedantes fueron representados de muchas formas pero nunca como lo hizo John Carpenter en Escape de Nueva York, una película de bajo presupuesto pero larguísimos alcances en la que el terror social emanado del cine de zombis más clásico se suma a la acción y al cine de aventuras, con un toque de ciencia ficción equiparable al que hizo Ridley Scott en Blade Runner apenas un año después.Escape de Nueva York es, además, una propuesta original, divertida y oscura para la temporada de Halloween. Aunque sus horrores no son sobrenaturales son capaces de tensar los nervios de cualquiera con las famosas atmósferas de Carpenter, inhumanas y aunque muchos lo duden, tremendamente narrativas.Por eso para celebrar este Halloween 2023 decidimos invitar al profesor y crítico de cine José Antonio Valdés Peña a repasar con todo el cariño del mundo Escape de Nueva York, el otro Halloween de John Carpenter. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 24, 2023 • 1h 11min
Películas en blanco y negro: Eyes Without a Face
Películas en blanco y negro para este Halloween.¿Ustedes ven películas en blanco y negro? Porque hay gente que no lo hace y pensando precisamente en ese grave error, que cometen más personas de las que creemos, es que vamos a iniciar una nueva serie de podcasts Cinegarage dedicados a hablar de películas en blanco y negro, sin importar el género, el año en que estrenaron o la nacionalidad.No había mejor manera de hacer eso que justo en la temporada de Halloween y no había mejor invitado para eso que José Luis Ortega Torres, investigador, programador, profesor, tallerista y responsable del proyecto Cinefagia, enfocado justo en el cine de horror y fantástico.José Luis eligió no dos sino tres películas de horror de la significativa década de los años 60 del siglo pasado que además son perfectas para la temporada. ¿Horror en blanco y negro? Por supuesto que sí.Escuchen la selección de José Luis Ortega Torres y que comience el horror, ese horror de sangre gris oscuro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices