Botepronto

Así Como Suena
undefined
Jul 9, 2024 • 20min

El dinosaurio peligra

Una cosa que sí logró el PRI es que completamos la quinta transición sexenal. El partido ha sido el instrumento para garantizar transición. El 1 octubre habrá una sucesión en donde el poder ha radicado en una persona, no en el partido. ¿Qué van a construir en Morena en adelante? ¿Y con el PAN qué va a pasar? ¿Marko Cortés hará un Alito? El PAN tiene la oportunidad de entender que se van a quedar solos como opción opositora. Podría quedar al frente Jorge Romero, pero si logra un buen acuerdo, si abren canales de participación ciudadana y cede posiciones a otros grupos partidistas, tendrían un chance de reposicionarse. A lo mejor tendrían que ocupar de nuevo el flanco derecho del espectro, que dejaron en su alianza con el PRI. 
undefined
Jul 2, 2024 • 19min

La cabeza de Norma Piña

Que Norma Piña no tiene ninguna habilidad política, es cierto, pero es una falacia que estemos aquí como resultado de ello. Yazmín Esquivel propuso su renuncia en un intento de salvar el cuello, a ver si en el escalonamiento que viene le perdonan la vida y es la última en irse. Es funesto que el Congreso traiga a otro poder a la mesa y después de que hable la presidenta de la Corte le den la palabra a un ciudadano (Zaldívar). El mensaje es “todo lo que digan ustedes no importa”. El sexe lío con el que estamos empezando el sexenio.
undefined
Jun 25, 2024 • 19min

¿Para qué quieren a García Harfuch?

Si bien la adscripción de la Guardia estaba dentro del Plan C y fue votada abrumadoramente, el poder legislativo tiene revisar la iniciativa del presidente, si es en septiembre, o de la presidenta, si es en octubre, y opinar sobre ella, enriquecerla, discutirla, y evitar que el legislativo vuelva a ser la oficiallía de partes en la que se convirtió en este sexenio. El jueves, además, veremos para qué quiere Claudia Sheinbaum a Omar García Harfuch. Eso se sabrá el jueves, junto con el próximo paquete de funcionarios que no tiene una solución tan fácil ni pasará tan suavemente en la opnión pública.
undefined
Jun 18, 2024 • 21min

Jueces electos

La oposición sigue en shock, con los efectos de la golpiza muy a flor de piel. Xóchitl Gálvez tiene un capital político, pero no tiene una arena donde desplegarlo. El PRI es víctima de su éxito: Alito tiene el control de su partido, pero no tiene gente que aporte a un debate de altura; llegará a un congreso en el que no tiene nada que vender, es el último en la fila. Y al PAN, en este corrimiento que quiere hacer a la extrema derecha, también va a estar fuera de una sociedad que votó mayoritariamente por la diversidad. Hay algo peor que el gran control que va a tener Morena: una oposición sin ningún tipo de articulación. 
undefined
Jun 11, 2024 • 19min

¿De quién será el Congreso?

Claudia Sheinbaum ha anunciado una enorme consulta o una encuesta para conocer la opinión de los mexicanos sobre el poder judicial, pero la reforma sigue adelante en los términos en los que se presentó y la hizo suya la sucesora de López Obrador. La coincidencia programática es absoluta, pero ella se está haciendo preguntas que el presidente ya no tiene por qué hacerse. Eso fue lo que nos metió en esta discusión es la turbulencia financiera. 
undefined
Jun 4, 2024 • 25min

Aplanadora guinda

Las mayorías quieren un país más igualitario, más equitativo, más que un país democrático. Eso es secundario. La política se transformará. Si en seis años AMLO nunca se reunió con la oposición, ahora ni siquiera hay incentivo para hacerlo. Hacia adelante, la mayor parte de la política se va a hacer hacia dentro del grupo ganador. La negociación tendrá lugar entre Morena y sus aliados. Tomará una forma diferente, quizá, con peso regional y los gobernadores. La política se hará dentro de la coalición ganadora, como era hace muchos años antes en México. 
undefined
May 28, 2024 • 19min

La noche del 2 de junio

Como telón de fondo, el presidente nunca se reunió con las oposiciones y además, en la recta final, insistió en que quienes no comulgan con él son traidores a la patria. Por eso el pronóstico es preocupante. ¿Quién hizo la mejor campaña? Claudia Sheinbaum sale más fortalecida. Morena la acogió y terminó compenetrada con el movimiento. Le dieron mucho y lo aprovechó. A Xóchitl Gálvez le costó encontrar el eje de la suya. Su último mes fue muy bueno, pero llegó tarde. A Movimiento Ciudadano puede irle bien en estados como Jalisco y Nuevo León, pero no en la Ciudad de México y habrá que ver las votaciones en el Congreso. 
undefined
May 21, 2024 • 20min

La incógnita de la CDMX

Después de la oportunidad perdida de Xóchitl Gálvez, sigue el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum. Será nutrido, zócalo lleno, como el de la marea rosa. La elección más esperada será la de la Ciudad de México, que no se parece nada a la elección federal; está mucho más competida y la incógnita sobre el resultado es bastante grande. Como en el 2021, se podría estar subestimando el nivel de hartazgo por los malos servicios, el desdén del gobierno y en particular el desastre de Martí Batres. Si la clase media y alta pueden ejercer un voto de castigo, es en la ciudad. También en algunos estados como Veracruz y Morelos, donde hubo pésimos gobiernos de Morena.
undefined
May 14, 2024 • 21min

La doble apuesta del domingo

Por otro lado, las cifras de las encuestas no permiten conocer cuánto pesa el tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez. No está claro si es un fenómeno, de qué tamaño es y si es una amenaza real para Xóchtil Gálvez. Quizá drena a ambas candidatas. Lo cierto es que a Xóchtil le va a complicar el debate. A Xóchitl Gálvez no le ayudan las declaraciones de Alito que ide que Máynez decline a su aspiración. Además, es falsa la presunción de que esos votos fueran para la opositora. Se hacen sumas aritmética que no valen en este caso. Plantean al elector un falso dilema. El emecista Colosio hizo declaraciones que no se entienden sobre la declinación del tercer lugar. No está claro a quién se refiere. Pero en el fondo lo que impera en la campaña es si continúa el modelo obradorista o no. 
undefined
May 7, 2024 • 20min

El “trámite” del 2 de junio

En alguna medida, la noción de que todo está decidido tiene que ver con el hecho de que ella determinó temprano no ir a lugares donde la pudieran cuestionar y ha sido consistente en eso. Considerar la elección un trámite es resultado de escuchar una y otra vez que ya ganó. Pero no es estratégico: en CDMX la elección está en juego. Ese mensaje puede hacer que ciertos liderazgos se atonten, es darle a la oposición otro activador de la discusión y que movilizar cueste más trabajo si las militancias no sienten que hay que moverse. Además, ganar la presidencia no es el final de los objetivos de Sheinbaum; es ejercer el poder al máximo. 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app