

La administración política de una crisis
Nov 12, 2024
Se analizan las ineficaces estrategias gubernamentales frente al crimen organizado en México. La desconexión entre la narrativa oficial y la dura realidad es alarmante. Se destaca la falta de responsabilidad de los gobernadores en medio de una crisis de seguridad nacional. La violencia normalizada por los medios desdibuja la atención hacia las víctimas. Además, se discute cómo algunos políticos evitan confrontar la violencia, creando un ambiente de desconfianza y desesperanza.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Fracaso de la estrategia de seguridad
- La estrategia de seguridad pública parece no estar funcionando y acompaña un aumento en los crímenes violentos y su crueldad.
- La narrativa pública insiste en que todo está bajo control, a pesar de las masacres recientes en varios estados del país.
Límites en inteligencia e investigación
- O la inteligencia para investigar es insuficiente o la política evita enfrentar vínculos de políticos con el crimen organizado.
- Hay que preguntarse si se sacrifica a políticos o si la lista de vinculados es demasiado amplia y profunda.
Administración política y narrativa mediática
- El manejo político-mediático de la seguridad enfatiza que el modelo actual funciona y que solo se requiere un "segundo piso".
- Se nota una continuidad con la narrativa del sexenio anterior que insiste en control y resultados favorables, pese a la realidad en las calles.