Botepronto

Así Como Suena
undefined
Jun 16, 2020 • 23min

Lo que se nos viene encima

Con coordinación o sin ella, la estrategia de regreso debe ser absolutamente local. El plan de Claudia Sheinbaum para la reapertura incluye una serie de protocolos que se deben cumplir y que son difíciles de implementar para los negocios y aún más difíciles de vigilar para la autoridad. En esos términos, la autoridad sufrirá más con el desescalamiento que con el encierro. La capacidad institucional para verificar será puesta a prueba. El insepccionismo que no funciona puede ser muy complicado de administrar. 
undefined
Jun 9, 2020 • 27min

Alfaro sobre alfileres

Ésta será una de las más duras pruebas de Enrique Alfaro: demostrará si tiene o no las tablas y el alcance para convertirse en candidato a la presidencia. Movimiento Ciudadano apostó por Alfaro y las cosas le habían funcionado bien: Alfaro mostró que podía defender a un estado libre y soberano frente a una presidencia abrasiva, cerró adecuada y anticipadamente Jalisco al inicio de la pandemia y se contrastó con López Obrador de manera tan efectiva que el antiamlo rápidamente se adhirió a la narrativa de la construcción de la candidatura de Alfaro. 
undefined
Jun 2, 2020 • 26min

El fin de la jornada inconclusa

La cifra del INEGI no refleja lo que vive la nata de la sociedad mexicana, resguardada y aislada casi noventa días desde el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Es milagroso que no haya estallado un desorden social mayúsculo. El gobierno, pragmático, ha administrado el caos porque México no tiene la capacidad económica ni logística para hacer pruebas como lo hicieron otros países. El presidente, de gira otra vez, no parece trazar otro rumbo: el tamaño de la crisis debería imponer la reforma fiscal. Sin embargo, el momento político ha pasado: es probable que, en el segundo trienio de su administración, no tenga la fuerza en el Congreso para sacarla adelante, aunque, paradójicamente, la discusión sobre la desigualdad le abrirá la oportunidad política de nuevo. 
undefined
May 26, 2020 • 23min

El agua hasta el cuello

Dice mucho que la gente esté más preocupada por su situación económica que por la pandemia en un país acostumbrado a crisis que han provcoado pérdidas patrimoniales. Sin embargo, la percepción de la gente reflejada en las últimas encuestas es relativamente positiva. El ciudadano común está en medio del desencuentro entre el gobierno y la prensa. No le cree a unos ni a otros. Persiste la ambigüedad en el discurso gubernamental, entre el riesgo de abrir y la necesidad de hacerlo. Podríamos pagar muy cara esa disonancia. 
undefined
May 19, 2020 • 25min

El ambiguo discurso de la apertura

En breve, México romperá récord de encierro. El distanciamiento ya ha durado más que en España y, sin embargo, el fin de la crisis no se ve ni remotamente cerca, al contrario de la urgencia de todos, gobierno y población, de abrir lo más rápidamente posible. Quizá debieron haberse definido en un principio distintos escenarios regionales, pero el gobierno federal encontró varios frentes abiertos. Ante la presión, el discurso de la apertura ha sido deliberadamente ambiguo. Hoy, la única certidumbre es que la apertura está ocurriendo y que veremos escenarios lamentables. 
undefined
May 12, 2020 • 27min

Se va a poner peor

Los pronósticos del más reciente estudio del Coneval son de terror: el total de personas en situación de pobreza por ingresos se incrementará entre 8.9 y 9.8 millones de personas. El número total de personas en situación de pobreza extrema por ingresos se incrementa entre 6.1 y 10.7 millones de personas. En este contexto, se ha formalizado, mediante un decreto emitido ayer, el uso de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública. Las Fuerzas Armadas complementarán a la Guardía Nacional.Enrique Peña Nieto nunca entendió la dimensión del escándalo de la Casa Blanca. Lo mismo puede pasarle a AMLO con Manuel Bartlett, que puede acabar con la bandera de anticorrupción, si se normaliza. AMLO puede correr la misma suerte que su antecesor. 
undefined
May 5, 2020 • 27min

López-Gatell, víctima del éxito mediático

Todas las noches, de 7 a 8, Hugo López-Gatell o algún integrante de su equipo, hace una larga exposición y responde contadas preguntas. La rigidez de este esquema comunicacional ha impedido que se explique cabalmente el modelo. Sin duda, lo que ha conseguido el epidemiólogo es prolongar en el tiempo los contagios para prepararse y comprender mejor la dinámica de contagios en territorio nacional. La discusión metodológica y academica acaba convirtiéndose en ruido.Mientras avanza la pandemia, se estancan las posibilidades de Andrés Manuel López Obrador. El dinero, simplemente, no alcanza. Nadie juzgaría al mandatario si cambiara alguno de los parámetros iniciales de su gobierno o rompiera alguna promesa de campaña, porque nadie pudo prever el Covid ni la crisis petrolera y económica que trajo el virus.
undefined
Apr 28, 2020 • 24min

AMLO al margen

El Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Carlos Salazar, quiso tender puentes con AMLO y enfrentó grandes críticas por promover acercamientos. Lo mismo ocurrió con Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. La COPARMEX, le ha comprado el pleito al presidente tras el anuncio del acuerdo con el BID Invest. La ruptura entre AMLO y el sector empresarial ya no tiene marcha atrás, más aún si se concreta en la Cámara de Diputados la discrecionalidad al presidente para que reutilice el presupuesto como que plazca. 
undefined
Apr 21, 2020 • 20min

A AMLO le llueve sobre mojado

Aún son indescifrables los efectos de la crisis que se avecina. El precio negativo del petróleo encuentra a México con una menor dependencia con respecto de las décadas anteriores. Sin embargo, la caída de las remesas y la parálisis del turismo y muchos otros sectores golpearán con dureza a México. Por lo pronto, Estados Unidos, afectado por la ruptura de las cadenas productivas, negociará con México que eche a andar algunas empresas clave para nuestro vecino. Es posible que ello genere una nueva tensión en la relación bilateral.Con todo en contra, López Obrador, cuyos músculos estaban hechos para luchar contra un interlocutor más fuerte, desconoce que él es hoy el factor principal de la ecuación, que es suya la obligación de garantizar la supervivencia del sistema. 
undefined
Apr 14, 2020 • 24min

La primera línea

El personal sanitario se manifiesta en varios puntos del país y resta credibilidad al discurso del gobierno. Lo que demuestra la situación del personal de salud, el alto grado de contagio que padece en el mundo, es que nadie estaba preparado para enfrentar la pandemia. Y en plena situación de emergencia, los gobernadores proponen un nuevo pacto fiscal. Son amagos de los gobernadores, sin embargo, Son estados libres y soberanos, faltó coordinación nacional y libertad para que los estados, que son soberanos, pudieran tomar algunas decisiones. 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app