Botepronto

Así Como Suena
undefined
Aug 25, 2020 • 19min

El golpe de la oposición

López Obrador perdió la oportunidad de demostrar que él es “diferente”. Frente al videoescándalo que protagonizó su hermano, ofreció una respuesta mala para un hombre tan hábil políticamente. Tenía margen para pedir una seria investigación de la fiscalía y a su hermano y a su colaborador que colaboren con la justicia. Proporcionalmente, el daño es menor del que sufrió cuando se exhibieron los videos de René Bejarano. No obstante, la oposición logró descontar un golpe y el marcador está empatado.
undefined
Aug 18, 2020 • 24min

El PAN en el banquillo

¿Por qué el primero en aparecer es éste video donde se observa a un supuesto funcionario de Pemex entregando dinero a Rafael Caraveo y Guillermo Gutiérrez Badillo? Hay un juego político arriesgado, que puede poner en jaque el proceso por completo. En esa lógica, la de la confrontación política, los perjudicados son claramente los panistas; los priistas son actores secundarios en esta historia de corrupción porque para el presidente López Obrador, Acción Nacional y sus gobernadores son la principal piedra en el camino de la elección de 2021.Aunque los senadores señalados no son militantes, el golpe es para la marca PAN y sus gobernadores, los líderes más visibles del antiamlo.
undefined
Aug 11, 2020 • 31min

Clases sin maestros

¿Por qué no se permitió que los profesores propusieran formas de hacer mediaciones? ¿Por qué no se les dio libertad para experimentar? El magisterio solicitará ser parte de la solución. Habrá iniciativas de su parte. Quizá la gran falla del gobierno fue no determinar un objetivo claro. Quiso seguir una normalidad inalcanzable. Gil Antón opina que la SEP debió hacer algo más sencillo, en lugar de pretender cubrir el curriculum en su totalidad y devolverle la voz a los maestros. 
undefined
Aug 4, 2020 • 26min

El desventurado regreso a clases

El regreso a clases por vía remota impide que las familias vuelvan a trabajar normalmente, particularmente las mujeres. El gobierno no podía hacerlo solo y se dejó ayudar por las televisoras, con las reservas de pedagogos, maestros, sindicalistas y expertos. Quizá faltó mayor creatividad, pero difícilmente se habría encontrado una mejor salida dado que 16 millones de hogares no tienen acceso a Internet. La cobertura del 90% que se alcanzará con este convenio pretende aminorar el riesgo de deserción escolar. La brecha de desigualdad, sin embargo, crecerá todavía más. 
undefined
Jul 28, 2020 • 25min

La primera audiencia de Emilio Lozoya

Aunque los delitos electorales de la  campaña electoral del 2012 ya prescribieron, aquel proceso quedó estigmatizado por el exceso de dinero, más allá de cualquiera anterior. Rastrear cómo se bajó el dinero a esa campaña sería una gran oportunidad para desmenuzar la incapacidad del entonces IFE para saber cómo se triangulaban los recursos.Como resultado de la primera audiencia de Lozoya, su dicho de que fue “instrumentalizado” parece una confesión involuntria de su participación directa en la operación de Altos Hornos. Lozoya se está prestando a un espectáculo mediático, en el que el presentador es Andrés Manuel López Obrador. 
undefined
Jul 21, 2020 • 26min

El peso específico de las fuerzas armadas

El empoderamiento de las fuerzas armadas también roba el oxígeno y los medios a la formación de recursos civiles, además de que puede dejar en ruinas la capacidad burocrática que tenía el aparato mexicano. A favor del presidente está la opinión pública, que estima por sobre el resto de las instituciones al Ejército y la Marina.La extradición y el proceso de Emilio Lozoya han creado una enorme expectativa. El show está por comenzar, pero la justicia puede sufrir un grave retroceso de no darse la máxima publicidad al caso.
undefined
Jul 14, 2020 • 23min

Oderbrecht viene por todos

El discurso del gobierno sobre la pandemia debió ser más contundente y claro. Si todos hubiéramos usado mascarilla desde el principio, con la misma población con necesidad de salir, por lo menos hoy habríamos abonado a una cultura del riesgo. Sin embargo, la pandemia sigue cobrando vidas en todo el país y el gobierno tiene ventaja en la opinión pública. Las conferencias de las 7 se conviertieron a algo de un nivel grotesco: a López-Gatell se les notan las costuras por todos lados.¿Cuál será el costo político de la pandemia? En lo inmediato tendrá un costo, pero será secundario frente a las consecuencias económicas. 
undefined
Jul 7, 2020 • 25min

Un encuentro peligroso

Por supuesto, la visita para celebrar la entrada en vigor del T-MEC no carece de riesgos. Dos días antes de la fecha, Donald Trump, exhibió, horondo, las fotos del muro en Arizona, de una semana atrás. El riesgo mayor puede anticiparse: Trump es impredecible, y lo será en el momento en el que estarán sentados ambos mandatarios, uno al lado del otro, dispuestos a responder preguntas de los periodistas sobre migración o algún otro tema espinoso de la relación bilateral. 
undefined
Jun 30, 2020 • 26min

El viaje de Emilio Lozoya

Oderbrecht y Altos Hornos son los casos que traen a Lozoya a México, imputado por haber recibido 12 millones de dólares de sobornos por ambos casos. No hay noticias sobre la investigación de Fertinal, otra cuestionable operación del gobierno de Enrique Peña Nieto. Lozoya y su abogado de entonces, Javier Coello Trejo, advirtieron que, de haberlo hecho, Lozoya no habría actuado solo. Lozoya dejó resentido la administración de Peña Nieto, después de que el exsecretario de Hacienda lo sacrificara y enemistara con el presidente. En el pleito político, alguno de ellos será expuesto pues Lozoya tendrá que ofrecer pistas, indicios y pruebas que podrían incriminar a otros. Este enredo será también un predicamento para las elecciones del año entrante. 
undefined
Jun 23, 2020 • 25min

Habituados a la muerte

La discusión sobre el financiamiento de los partidos ha quedado atrás. Ni siquiera Morena la tiene ya en su agenda. La polarización y el disgusto del presidente por el INE auguran una elección litigiosa en 2021. Mientras ese evento se aproxima, se vuelven descomunales las cifras de contagios y muertos por Covid. Entumecidos, acostumbrados a la muerte, seguimos contando. Podrá discutirse la actuación del gobierno en la pandemia, pero es un acuerdo que la comunicación ha sido disfuncional. 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app