

Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.
Episodes
Mentioned books

Feb 17, 2022 • 1h 38min
Hab. 505: El mal dormir, con David Jiménez Torres
David Jiménez Torres es doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cambridge y habitual columnista del diario El Mundo. Pero, sobre todo, siempre ha dormido poco y mal. Por eso ha escrito el ensayo “El mal dormir: un ensayo sobre el sueño, la vigilia y el cansancio” (I Premio de No Ficción Libros del Asteroide). ¿Es cierto que hoy dormimos peor que nunca? ¿Somos víctimas de los modernos horarios y de las pantallas? ¿Qué nos sucede cuando dormimos tan poco? Sobre todo esto, y sobre mucho más, hablamos en el Hotel Jorge Juan. Notas del podcast: Libros: - El mal dormir, David Jiménez Torres - Un lugar limpio y bien iluminado, Ernest Hemingway - Contra la agitación, Jorge Freire - Cumbres Borrascosas, Emily Brontë - Jane Eyre, Charlotte Brontë - El Rastro, Andrés Trapiello - Dinero, Martin Amis - Lazarillo de Tormes - La soledad del corredor blanco, Alan Sillitoe - La muerte del hipster, Daniel Gascón - Hitch-22, Christopher Hitchens - El arte de la ficción, David Lodge - La suerte de Jim, Kingsley Amis - Nunca me abandones, Kazuo Ishiguro - Pastoral americana, Philip Roth - Lo que sé de los vampiros, Francisco Casavella - El triunfo, Francisco Casavella - El día del Watusi, Francisco Casavella - Insomnia, Marina Benjamin - About a boy, Nick Hornby - El Hobbit, J.R.R. Tolkien Películas: - La cinta blanca, Michael Haneke (Filmin) - Diferente, Luis María Delgado (FlixOlé) - La soga, Alfred Hitchcock (Filmin) - Un niño grande, Hugh Grant - Bodas de sangre, Carlos Saura (FlixOlé) Artículo de David Jiménez Torres:- Othello Hunter o el azar civilizado: https://www.elespanol.com/opinion/columnas/20170310/199860016_13.amp.html

Feb 10, 2022 • 1h 17min
Hab. 504: Meterse en jardines, con Carla Fuentes
Charlamos en el Hotel con Carla Fuentes (@carlafuentesart) sobre arte, creatividad, Hockney, Antonio López, Sister Corita, rivalidades artísticas, regar jardines ajenos (y meterse en ellos) o de la desconocida relación entre unas Nike y el Pompidou. Como siempre, donde siempre.NOTAS: ENTRADAS PODCAST HJJ en directo - Hotel Vinci Capitol 23/02 https://feverup.com/madrid/hotel-seagrams PINTORES, LIBROS Y ARTISTAS: - Inglaterra necesita un cigarrillo, por David Hockney https://unherd.com/2021/06/britain-needs-a-cigarette/ - No se puede detener la primavera, por David Hockney y Martin Gayford https://www.todostuslibros.com/libros/no-se-puede-detener-la-primavera_978-84-18708-96-1 - La casa de los pintores, Rodrigo Muñoz Avia: https://www.penguinlibros.com/es/biografias/7047-libro-la-casa-de-los-pintores-9788420435534 - Amalia Avia: http://www.lucioyamalia.com/index.php - Lucio Muñoz: http://www.lucioyamalia.com/index.php - El sol del membrillo, de Antonio López y Víctor Erice - Sister Corita SERIES, DISCOS, PODCASTS Y PELÍCULAS: - Gabriel Ríos - La Torre - HablemosArte – Roberta Villarreal - Arte Compacto – Juanra Sanz y Bernardo Pajares - Favorito Mixtape – Ade (Hinds) y Fran (Baywaves) - Noche en la tierra – Jim Jarmusch - Las camisas de Bode: https://www.instagram.com/bode/

Feb 3, 2022 • 1h 18min
Hab. 503: Jimina Sabadú: La conquista de Tinder
Jimina Sabadú es escritora, guionista y realizadora. Es columnista en El País y ha sido profesora de literatura en la Universidad Camilo José Cela. Acaba de publicar el ensayo “La conquista de Tinder” (Ed. Turner) donde cuenta sus desventuras en esta y otras aplicaciones de dating online. ¿Por qué nos metemos? ¿Por qué salimos? ¿Qué dicen nuestras fotos de nosotros mismos? ¿Quiénes salen perdiendo y quiénes salen ganando? También charlamos sobre podcasts, estafas, libros, películas y cómics. Notas del podcast: LIBROS Y CÓMICS: - La conquista de Tinder - Jimina Sabadú - Modern Romance - Aziz Ansari - Nueve cuentos - JD Salinger - La pequeña cerillera - Hans Christian Andersen - Heavy - Miguel B. Nuñez - Maus - Art Spiegelman - La piedra lunar - Wilkie Collins - La dama de blanco - Wilkie Collins - Persepolis - Marjane Satrapi - El ladrón de libros PELÍCULAS: - Dentro del laberinto, Jim Henson (Filmin) - Parásitos - Bong Joon-Ho - La Comunidad, Álex de la Iglesia (FlixOlé) - Top Secret! (Filmin) - Un cadáver a los postres, Robert Moore (Movistar) - El caserón de las sombras, James Whale (Filmin) PODCASTS: - Sweet Bobby - Do you know Mordechai?

Jan 27, 2022 • 1h 31min
Hab. 502: Toni Segarra, el escritor de anuncios
Toni Segarra es el creativo publicitario detrás de los anuncios más importantes de nuestra época y socio fundador de Alegre Roca. Hablamos en el Hotel sobre la importancia del misterio, de lo vendedor que resulta no venderse, de la modestia arrogante, de coleccionar manías, de libros, de aciertos y errores, de restaurantes, de una idea del orden, de hechos y palabras, de una serie que añoramos y de mucho más. También se une a la conversación Elvis Santos, director general de la agencia Shackleton. Pongan en la puerta el cartel de ‘No Molestar’. Notas: - Discurso de investidura de Toni Segarra como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Nebrija: https://youtu.be/Ipo7qvB1MoU LIBROS: - La resistencia íntima - Josep Maria Esquirol - Los enemigos del comercio - Antonio Escohotado - Conferencia sobre la eficacia - François Juillard - Diccionario del que duda – John Ralston Saul - Todos los poemas – Joan Margarit RESTAURANTES: - Lera (Castroverde de Campos, Zamora) - Tohqa (Puerto Santa María) - Culler de Pau (O Grove, Pontevedra) ANUNCIOS: - Guinness Surfer: https://youtu.be/b5CwOLYtq7U - Gorilla Cadbury: https://youtu.be/NHtEyDrD4oA - Mano BMW: https://youtu.be/bmYYpHI6clY

Jan 20, 2022 • 1h 18min
Hab. 501: Pedro Mairal: Casi entiendo todo, pero al final no entendí nada
Pedro Mairal es escritor de éxitos como "La uruguaya". Hoy se pasa por el Hotel para charlar de libros, de fiestas que acaban en la cocina, de cosas que nos deprimen, de ranas, de silencios que no existen, de autores que admiramos y de fracasos sociales de distinta índole. Como siempre, donde siempre. NOTAS: - La Uruguaya - Pedro Mairal - Maniobras de evasión - Pedro Mairal - Oda a las cebolla - Neruda - Oda a las papas fritas - Neruda - Frutos Extraños - Leila Guerriero - Cuentos - Roberto Fontanarrosa - La rana y el estanque - Basho - El Cautivo - Borges - El Sur - Borges - Orsai - Casciari - Mi montaña - Luis Alberto Spinetta - The Beatles: Get Back

Dec 16, 2021 • 1h 15min
Hab. 422: Maite Sebastiá y la elegancia de corazón
Maite Sebastiá es la Head of Editorial Content de AD, la revista de diseño, arquitectura y arte por excelencia. Viene hoy al Hotel a tomarse una copa y hablar (y debatir) sobre su carrera, sus inicios y sus inquietudes culturales: libros, fotografía, casas en las que vivir, poesía, violencia, música para escribir, velas, olores, sombras, creatividad y la elegancia de corazón. Notas del podcast: LIBROS— Los ojos de la piel: la arquitectura y los sentidos, Juhani Pallasmaa — Elogio de la sombra, Junichiro Tanizaki — Las no-cosas, Byung-Chul Han — Estudio sobre el amor, Ortega y Gasset — Como si nada hubiera sucedido, Francisco Brines SERIES Y PELÍCULAS — Ted Lasso, Apple TV — Succession, HBO Max — In the Mood For Love, HBO Max — El juego del calamar, Netflix — Creadores, Amazon Prime — A Single Man, Movistar VELAS — Oud, Dyptique — Figue, Dyptique — Sandal, Le Labo HOTELES — The Mark, Nueva York — Standard, Miami LISTAS DE MÚSICA — Para escribir, Maite Sebastiá: https://open.spotify.com/playlist/1Bzf2B5dPhbPQ0TXlqQgke?si=ajIFoedGSrS-qHmHvucWQQ — Música para aeropuertos, Brian Eno: https://open.spotify.com/album/063f8Ej8rLVTz9KkjQKEMa?si=GwF3JDEzQs-bp6HC4dgD9A

Dec 9, 2021 • 1h 11min
Hab. 421: Beatriz Satrústegui y los amores platónicos
Beatriz Satrústegui acaba de publicar el libro "Amor Platónico: El arte de decorar la mesa". En sus páginas aborda la importancia de ser un buen anfitrión (y un mejor invitado) y del cuidado por los pequeños detalles que suceden siempre alrededor de una mesa. Hablamos en el Hotel sobre platos, porcelana, películas de Cary Grant, sobremesas, inspiraciones y mucho, mucho más.

Dec 2, 2021 • 1h 10min
Hab. 420: Guillermo Arriaga: Hacer que las cosas sucedan
Guillermo Arriaga es escritor. Con su última novela, Salvar el Fuego, ganó el Premio Alfaguara 2020. También escribió películas como Amores Perros, 21 Gramos o Babel, con la que fue nominado al Óscar por mejor guion. Hablamos sobre la vida de escritor, de hacer que las cosas sucedan, del día que descubrió a Jennifer Lawrence, de una cena con Tommy Lee Jones, de libros, de la disciplina, del desierto, de valorar el gusto por encima de la ideología y de muchas, muchas más cosas. Autores:- Pío Baroja - Rafael Azcona - Ortega y Gasset - William Faulkner - Nellie Campobello - Cormac McCharthy - Lucia Berlin - Miguel Delibes - Martínez Guzmán Libros: - El diablo en las colinas — Cesare Pavese - El oso — William Faulkner - El último encuentro — Sandor Marai - La trilogía de la frontera — Cormac McCarthy - Todos los hermosos caballos — Cormac McCarthy - On the road — Jack Kerouac - El Salvaje — Guillermo Arriaga Películas: - Amores Perros, Iñárritu (HBO Max, Filmin) - 21 Gramos. Iñárritu - Lejos de la Tierra Quemada, Guillermo Arriaga (Filmin) - Los tres entierros de Melquiades Estrada - Ran, Kurosawa (Filmin) - Viento Negro, Servando González

Nov 25, 2021 • 1h 23min
Hab. 419: Rosa Belmonte y Emilia Landaluce: Sobre ellas, sobre nada
Rosa Belmonte y Emilia Landaluce acaban de publicar su libro Sobre nosotras, sobre nada. Vienen al Hotel a hablar de su amistad, de desayunos, de Pla, de beisbol en Murcia, de hoteles, de La que se avecina, de The Morning Show, de Ramón J. Sender, de jamón, de Mitterrand, de libros y de escribir. CINE Y TV: Siempre Alice La Profecía Almodóvar Crematorio Succession Larry David The Morning Show La que se avecina Aquí no hay quien viva Ley y Orden: Unidad de Victimas Los Hombres de Paco Lost Shoah El hijo de Saúl LIBROS Y AUTORES: Sobre nosotras, sobre nada - Rosa Belmonte y Emilia Landaluce Feria - Ana Iris Simón Nuestro común amigo - Charles Dickens Asombro y desencanto - Jorge Bustos Ramón J. Sender Pla Hiroshima - John Hersey El abrigo de Proust - Lorenza Foschini Nancy Mitford Abisal - Alvaro Cortina Urdampilleta El libro de la almohada - Sei Shonagon La verdad - Arcadi Espada El Hitler de la Historia: Juicio a los biografos de Hitler - John Lukacs HOTELES: Adlon, Berlín Santo Mauro, Madrid Adler, Madrid Bobadilla. Granada La Mamounia

Nov 18, 2021 • 1h 19min
Hab. 418: Javier Ocaña: De Blancanieves a Kurosawa
Javier Ocaña es crítico de cine en El País y colaborador en el programa 'Hoy por Hoy' de la Cadena Ser. Acaba de publicar su libro "De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos" (Ed. Península). Hoy viene al Hotel para tomarse una copa conmigo y charlar de lo que aprendimos viendo cine de niños, de las distintas capas del humor, de Blancanieves, Kurosawa, Matilda, los Hermanos Marx, Bob Esponja, Spielberg o Big, de eso que ahora llaman "cine con valores", del a veces tan denostado cine familiar, de pequeños traumas infantiles, de recuerdos, escenas y mucho, mucho más. Como siempre, donde siempre. Películas Mencionadas: - Jumanji, Joe Johnston, 1995 - Rescate, Ron Howard, 1996 - El infierno del odio, Akira Kurosawa, 1996 - Matar a un ruiseñor, Robert Mulligan, 1964 - Aterriza como puedas, 1980 - El olvido que seremos, Fernando Trueba, 2019 - Scarface, Brian de Palma, 1983 - El guardaespaldas, Mick Jackson, 1992 - Revuelta en Haití, Jean Negulesco, 1952 - Evasión o victoria, John Huston, 1981 - Sopa de Ganso, Leo McCarey, 1933 - Bob Esponja: La Película, 2004 - Big, Penny Marshall, 1988 - Mi Chica, Howard Zieff, 1991 - Descubriendo a Forrester, Gus Van Sant, 2000 - Coco, Adrián Molina y Lee Unkrich, 2017 - El Gran Dictador, Charles Chaplin, 1940 - Rocky, John G. Avildsen, 1976 - Lawrence de Arabia, David Lean, 1962 - Call me by your name, Luca Guadagnino, 2017 - Charada, Stanley Donen, 1963 - La Soga, Alfred Hitchcock, 1948 - Parque Jurásico, Steven Spielberg, 1993 - Tiburón, Steven Spielberg, 1975 - Sonrisas y Lágrimas, Robert Wise, 1965 - Algo para recordar, Nora Ephron, 1993 - Tienes un email, Nora Ephron, 1998 - Tú y yo, Leo McCarey, 1957 - El Padrino 3, Francis Ford Coppola, 1990 - Aguirre, la cólera de Dios, Werner Herzog, 1975 - Dune, Dennis Villeneuve, 2021 - Arrival, Dennis Villeneuve, 2016 - Prisioneros, Dennis Villeneuve, 2013 - Enemy, Dennis Villeneuve, 2013 - Blade Runner 2049, Dennis Villeneuve, 2017 - Isla de Perros, Wes Anderson, 2018 - Matilda, Danny DeVito, 1996 - La maldicion de las Brujas, Nicolas Roeg, 1990 - Academia Rushmore, Wes Anderson, 1998 - Los Santos Inocentes, Mario Camus, 1984