

Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.
Episodes
Mentioned books

Mar 24, 2022 • 1h 32min
Hab. 510: Contra la idea de música intelectual, con Mariano Peyrou
¿Existe una música intelectual? ¿Dejamos que nuestros prejuicios dictaminen lo que escuchamos? ¿Hay emoción, diversión, autenticidad o improvisación en otros géneros sospechosos de ser intelectuales? Mariano Peyrou es escritor, músico, licenciado en antropología social y profesor en la Escuela de Música Creativa en Madrid. Y estas preguntas le llevan persiguiendo durante años. Por eso acaba de publicar su libro “Oídos que no ven: contra la idea de música intelectual”. Charlamos sobre canciones, anécdotas, músicos, recuerdos, jazz o tiendas de discos. En busca siempre, como diría Coltrane, de elevación, elegancia y entusiasmo. Playlist de 'Oídos que no ven':https://open.spotify.com/playlist/6cyS6JNF25pRrpn6kzjAfO?si=1RwXHqh3SL-p1unbiB0NXQ MÚSICA: — Charlie Parker — Bach — The Beatles — Beethoven — Astor Piazzolla — Paco de Lucía — Sex Pistols — John Coltrane — Nirvana — La Polla Records — The Police — Aerosmith — Wade Matthews — Jack White — Mozart — Chick Corea — John Cage — Lou Reed — Mecano — Miles Davis — Stockhausen LIBROS: — Oídos que no ven, Mariano Peyrou — Nineties, Chuck Klosterman — Miles: La Autobiografía, Miles Davis — Slavoj Zizek — 31 canciones, Nick Hornby — Milan Kundera PELÍCULAS: —Todas las canciones hablan de mí, Jonás Trueba (HBO Max) — ¡Esto es ritmo!, Thomas Grube & Enrique Sánchez Lansch — Whiplash, Damien Chazelle (Movistar)

Mar 17, 2022 • 1h 21min
Hab. 509: Las cosas de la vida, con Andrés Amorós
Andrés Amorós es escritor, historiador y catedrático de Literatura Española. Acaba de publicar el ensayo “Las cosas de la vida” donde reflexiona sobre los grandes temas de nuestra existencia: el esfuerzo, la experiencia, el silencio, el paso del tiempo, la memoria, la educación o el arrepentimiento. Hoy viene al Hotel Jorge Juan a intentar dar respuesta a algunas de estas grandes preguntas aportando, como diría Antonio Machado, “unas pocas palabras verdaderas”. Notas del podcast: LIBROS - Las cosas de la vida - Andrés Amorós - Tócala otra vez, Sam - Andrés Amorós - Contrapunto - Aldous Huxley - Misericordia - Benito Pérez Galdós - El jardín de los cerezos - Anton Chejov - El Quijote - Cervantes - Coplas a la muerte de su padre - Jorge Manrique MÚSICA - La Pasión según San Mateo - Bach - Will Ye Go Lassie Go - The Corries - Trío para Piano, Op. 100 - Schubert - Yes! We Have No Bananas - Louie Prima - Memory - Andrew Lloyd Webber - La canción de la Tierra - Mahler - Caridad del Guadalquivir - Paco Lola - Non, je ne regrette rien - Edith Piaf PELÍCULAS- Splendor (Ettore Scola, 1989) - FlixOlé - Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975) - HBO MAX - Fedora (Billy Wilder, 1978) - Filmin - Avanti (Billy Wilder, 1972) - Filmin - Bésame, tonto (Billy Wilder, 1964) - Filmin - Calabuch (Luis García Berlanga, 1956) - FlixOlé - Historias de la Radio (José Luis Sainz de Heredia, 1955) - Movistar, FlixOlé - ¡Bienvenido, Mister Marshall! (Luis García Berlanga, 1953) - HBO, FlixOlé

Mar 10, 2022 • 1h 24min
Hab. 508: Nunca comas solo, con Miguel Herrero
Miguel Herrero tuvo la idea hace años de montar el club Nunca Comas Solo, un proyecto donde él mismo se encarga de conectar a personas que encuentra inspiradoras a través de la gastronomía, descubriendo restaurantes, conversaciones y, lo que él llama, los hilos invisibles que a todos nos conectan. Hablamos sobre la importancia de saber hablar con desconocidos, de cómo lo raro a veces se vuelve bonito, de cómo #pasancosas en sus cenas, del poder de una mesa para la conversación, de esos hilos invisibles y de algunos de sus lugares favoritos. También nos acompaña en la conversación Guille Dávila. Restaurantes y lugares mencionados: — Estimar (Barcelona, Madrid) — Diverxo (Madrid) — Isa, Four Seasons (Madrid) — Parador de Segovia (Segovia) — Tres por Cuatro (Madrid) — Fogon de Trifon (Madrid) — Casa Mortero (Madrid) — Alejandro Serrano (Miranda de Ebro) — Fraula (Valencia) — Cañitas Maite (Casas-Ibáñez, Albacete) — Ceibe (Orense) — La Primera — Pun Pun Bakery — Acid Café — Estela Hojaldre — Santa Eulalia — El Bar del Puerto — Viridiana — Basque Culinary Center — Escalope Armando — Vicio — Five Guys — Juanchos BBQ — New Yorker Burger — Güeyu Mar — La Buena Vida — Maracaibo (Segovia) — Elkano (Getaria) — Los Marino José (Fuengirola) — Panem (Madrid) — Bakan (Madrid) — La Única (Madrid) — Barracuda (Madrid) — Savas (Madrid) — Salmon Guru (Madrid) — Saddle (Madrid)

Mar 3, 2022 • 1h 15min
Hab. 507: Gente que cuenta, con Anatxu Zabalbeascoa
Anatxu Zabalbeascoa escribe en El País desde 1994. Ha publicado varios libros y es historiadora del arte. Acaba de publicar el libro "Gente que cuenta" (Círculo de Tiza) donde reúne sus entrevistas en profundidad con personalidades de la arquitectura, el diseño, el arte o la música. Hablamos sobre intentar entender una vida, sobre cómo llevar con éxito una entrevistas y sobre sus anécdotas de toda una vida hablando con personas. Notas del podcast: - Gente que cuenta - Anatxu Zabalbeascoa: https://circulodetiza.es/libros/gente-que-cuenta/ - Chairs - Anatxu Zabalbeascoa: https://editorialgg.com/chairs-historia-de-la-silla-libro.html - El emperador de todos los males - Siddarttha Mukherjee: https://www.casadellibro.com/libro-el-emperador-de-todos-los-males-una-biografia-del-cancer/9788430606450/1872529 - Joana - Joan Margarit: https://amarandaalvea.wordpress.com/2021/06/15/joana-de-joan-margarit/ - Silla Veronica - Aprendiendo de Las Vegas - Denise Scott Brown: https://www.todostuslibros.com/libros/aprendiendo-de-las-vegas_978-84-252-2821-6 - Foto de Mies van der rohe: https://www.google.com/search?q=mies+van+der+rohe+chair+smoking&tbm=isch&ved=2ahUKEwi_79aJxaj2AhXoQEEAHRP5AdYQ2-cCegQIABAC&oq=mies+van+der+rohe+chair+smoking&gs_lcp=ChJtb2JpbGUtZ3dzLXdpei1pbWcQAzIHCCMQ7wMQJzoECAAQQzoECAAQHjoECAAQDToICAAQDRAFEB46CAgAEAgQDRAeOgUIABCiBFB9WOAJYMgNaABwAHgAgAF_iAHfBZIBAzguMZgBAKABAcABAQ&sclient=mobile-gws-wiz-img&ei=N_gfYv_3AeiBhbIPk_KHsA0&bih=905&biw=1366&prmd=isnv&rlz=1C9BKJA_enES839ES889&hl=es#imgrc=pVFh6prfC2tUDM - Edificio Seagram: https://elpais.com/cultura/2017/06/02/actualidad/1496432023_208398.html - La vinagrera de Rafael Marquina

Feb 24, 2022 • 1h 44min
Hab. 506: Enric González: Cuestión de principios
(Podcast grabado en directo en el Hotel Vincci Capitol, Madrid, el 23/2/22)Nos tomamos un martini con Enric González y charlamos sobre sus días en Roma, Nueva York, Washington, Jerusalén, París, Londres o Buenos Aires. Hablamos de libros, periodismo, impostores, personajes singulares, pianos, viajes, fútbol y otras historias suyas.

Feb 17, 2022 • 1h 38min
Hab. 505: El mal dormir, con David Jiménez Torres
David Jiménez Torres es doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cambridge y habitual columnista del diario El Mundo. Pero, sobre todo, siempre ha dormido poco y mal. Por eso ha escrito el ensayo “El mal dormir: un ensayo sobre el sueño, la vigilia y el cansancio” (I Premio de No Ficción Libros del Asteroide). ¿Es cierto que hoy dormimos peor que nunca? ¿Somos víctimas de los modernos horarios y de las pantallas? ¿Qué nos sucede cuando dormimos tan poco? Sobre todo esto, y sobre mucho más, hablamos en el Hotel Jorge Juan. Notas del podcast: Libros: - El mal dormir, David Jiménez Torres - Un lugar limpio y bien iluminado, Ernest Hemingway - Contra la agitación, Jorge Freire - Cumbres Borrascosas, Emily Brontë - Jane Eyre, Charlotte Brontë - El Rastro, Andrés Trapiello - Dinero, Martin Amis - Lazarillo de Tormes - La soledad del corredor blanco, Alan Sillitoe - La muerte del hipster, Daniel Gascón - Hitch-22, Christopher Hitchens - El arte de la ficción, David Lodge - La suerte de Jim, Kingsley Amis - Nunca me abandones, Kazuo Ishiguro - Pastoral americana, Philip Roth - Lo que sé de los vampiros, Francisco Casavella - El triunfo, Francisco Casavella - El día del Watusi, Francisco Casavella - Insomnia, Marina Benjamin - About a boy, Nick Hornby - El Hobbit, J.R.R. Tolkien Películas: - La cinta blanca, Michael Haneke (Filmin) - Diferente, Luis María Delgado (FlixOlé) - La soga, Alfred Hitchcock (Filmin) - Un niño grande, Hugh Grant - Bodas de sangre, Carlos Saura (FlixOlé) Artículo de David Jiménez Torres:- Othello Hunter o el azar civilizado: https://www.elespanol.com/opinion/columnas/20170310/199860016_13.amp.html

Feb 10, 2022 • 1h 17min
Hab. 504: Meterse en jardines, con Carla Fuentes
Charlamos en el Hotel con Carla Fuentes (@carlafuentesart) sobre arte, creatividad, Hockney, Antonio López, Sister Corita, rivalidades artísticas, regar jardines ajenos (y meterse en ellos) o de la desconocida relación entre unas Nike y el Pompidou. Como siempre, donde siempre.NOTAS: ENTRADAS PODCAST HJJ en directo - Hotel Vinci Capitol 23/02 https://feverup.com/madrid/hotel-seagrams PINTORES, LIBROS Y ARTISTAS: - Inglaterra necesita un cigarrillo, por David Hockney https://unherd.com/2021/06/britain-needs-a-cigarette/ - No se puede detener la primavera, por David Hockney y Martin Gayford https://www.todostuslibros.com/libros/no-se-puede-detener-la-primavera_978-84-18708-96-1 - La casa de los pintores, Rodrigo Muñoz Avia: https://www.penguinlibros.com/es/biografias/7047-libro-la-casa-de-los-pintores-9788420435534 - Amalia Avia: http://www.lucioyamalia.com/index.php - Lucio Muñoz: http://www.lucioyamalia.com/index.php - El sol del membrillo, de Antonio López y Víctor Erice - Sister Corita SERIES, DISCOS, PODCASTS Y PELÍCULAS: - Gabriel Ríos - La Torre - HablemosArte – Roberta Villarreal - Arte Compacto – Juanra Sanz y Bernardo Pajares - Favorito Mixtape – Ade (Hinds) y Fran (Baywaves) - Noche en la tierra – Jim Jarmusch - Las camisas de Bode: https://www.instagram.com/bode/

Feb 3, 2022 • 1h 18min
Hab. 503: Jimina Sabadú: La conquista de Tinder
Jimina Sabadú es escritora, guionista y realizadora. Es columnista en El País y ha sido profesora de literatura en la Universidad Camilo José Cela. Acaba de publicar el ensayo “La conquista de Tinder” (Ed. Turner) donde cuenta sus desventuras en esta y otras aplicaciones de dating online. ¿Por qué nos metemos? ¿Por qué salimos? ¿Qué dicen nuestras fotos de nosotros mismos? ¿Quiénes salen perdiendo y quiénes salen ganando? También charlamos sobre podcasts, estafas, libros, películas y cómics. Notas del podcast: LIBROS Y CÓMICS: - La conquista de Tinder - Jimina Sabadú - Modern Romance - Aziz Ansari - Nueve cuentos - JD Salinger - La pequeña cerillera - Hans Christian Andersen - Heavy - Miguel B. Nuñez - Maus - Art Spiegelman - La piedra lunar - Wilkie Collins - La dama de blanco - Wilkie Collins - Persepolis - Marjane Satrapi - El ladrón de libros PELÍCULAS: - Dentro del laberinto, Jim Henson (Filmin) - Parásitos - Bong Joon-Ho - La Comunidad, Álex de la Iglesia (FlixOlé) - Top Secret! (Filmin) - Un cadáver a los postres, Robert Moore (Movistar) - El caserón de las sombras, James Whale (Filmin) PODCASTS: - Sweet Bobby - Do you know Mordechai?

Jan 27, 2022 • 1h 31min
Hab. 502: Toni Segarra, el escritor de anuncios
Toni Segarra es el creativo publicitario detrás de los anuncios más importantes de nuestra época y socio fundador de Alegre Roca. Hablamos en el Hotel sobre la importancia del misterio, de lo vendedor que resulta no venderse, de la modestia arrogante, de coleccionar manías, de libros, de aciertos y errores, de restaurantes, de una idea del orden, de hechos y palabras, de una serie que añoramos y de mucho más. También se une a la conversación Elvis Santos, director general de la agencia Shackleton. Pongan en la puerta el cartel de ‘No Molestar’. Notas: - Discurso de investidura de Toni Segarra como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Nebrija: https://youtu.be/Ipo7qvB1MoU LIBROS: - La resistencia íntima - Josep Maria Esquirol - Los enemigos del comercio - Antonio Escohotado - Conferencia sobre la eficacia - François Juillard - Diccionario del que duda – John Ralston Saul - Todos los poemas – Joan Margarit RESTAURANTES: - Lera (Castroverde de Campos, Zamora) - Tohqa (Puerto Santa María) - Culler de Pau (O Grove, Pontevedra) ANUNCIOS: - Guinness Surfer: https://youtu.be/b5CwOLYtq7U - Gorilla Cadbury: https://youtu.be/NHtEyDrD4oA - Mano BMW: https://youtu.be/bmYYpHI6clY

Jan 20, 2022 • 1h 18min
Hab. 501: Pedro Mairal: Casi entiendo todo, pero al final no entendí nada
Pedro Mairal es escritor de éxitos como "La uruguaya". Hoy se pasa por el Hotel para charlar de libros, de fiestas que acaban en la cocina, de cosas que nos deprimen, de ranas, de silencios que no existen, de autores que admiramos y de fracasos sociales de distinta índole. Como siempre, donde siempre. NOTAS: - La Uruguaya - Pedro Mairal - Maniobras de evasión - Pedro Mairal - Oda a las cebolla - Neruda - Oda a las papas fritas - Neruda - Frutos Extraños - Leila Guerriero - Cuentos - Roberto Fontanarrosa - La rana y el estanque - Basho - El Cautivo - Borges - El Sur - Borges - Orsai - Casciari - Mi montaña - Luis Alberto Spinetta - The Beatles: Get Back