

Historias de nuestra historia
Radio Nacional Argentina
La historia de nuestra historia, en tiempo presente, pensada desde ahora e interpelando las verdades de manual. Conduce Felipe Pigna.
Episodes
Mentioned books

Feb 17, 2018 • 55min
El periodismo antes de Google
Felipe Pigna charla con Luciano Di Vito, coautor junto a Jorge Bernárdez de #ElFinDelPeriodismo, un libro que intenta ubicar al periodismo en ambas acepciones de la palabra fin.
Di Vito pregunta a diez periodistas experimentados la diferencia entre oficio y profesión, cómo cambió la camaradería entre colegas, cómo era la dinámica del tiempo antes y cómo es ahora. Hoy nos cuenta algunas de sus conclusiones en Historias de nuestra historia.

Feb 10, 2018 • 54min
Historias de radio, con Adrián Korol
En este primer programa del nuevo ciclo 2018 Felipe Pigna presenta en Historias de nuestra historia a otro conductor de La Radio de Todos, Adrián Korol, conductor de Bichos de Radio junto a Ingrid Beck.
Korol, un destacado aficionado a la radiofonía, recordará junto a Pinga cómo surgió su amor por la radio, con «aquel primer aparato de onda corta que trajo a casa papá».
Además aporta al programa varios audios que forman parte de su extensísimo archivo sonoro, no sólo de la radio argentina sino de diferentes frecuencias de todo el mundo.

Feb 3, 2018 • 54min
El entramado de la política y el rock, en la historia argentina
En Historias de nuestra historia, el libro «Rockpolitik» -compuesto de ocho capítulos, que los dedica, cada uno, a un período musical y de la política nacional-, da inicio a una enriquecedora charla con su autor, el escritor y periodista, Juan Ignacio Provéndola, de la mano del historiador, Felipe Pigna.

Jan 27, 2018 • 57min
"Los primeros indicios están vinculados al uso medicinal", destacó Fernando Soriano
Felipe Pigna entrevistó al periodista Fernando Soriano para hablar de su libro «Marihuana» que contiene 27 capítulos, en cada uno de ellos tiene «entradas autónomas» que brinda mucha información sobre una la planta que adquirió «curiosa buena prensa en los últimos años», destacaron.
«Los primeros indicios están vinculados al uso medicinal», destacó Soriano.

Jan 20, 2018 • 55min
Juan Martín Guevara recuerda a su hermano
El historiador Felipe Pigna recuerda el aniversario 50 del asesinato del Ernesto «Che» Guevara junto a su hermano Juan Martín Guevara, que rescató al personaje, su familia y su obra.
«En mi casa todo era discutible y debía ser así», sostuvo Juan Martín.

Jan 13, 2018 • 52min
Mara Burkart y un trabajo sobre la historia de la censura en Argentina
Felipe Pigna recibió a la socióloga y escritora Mara Burckat, para hablar del libro «De Satiricón a Humor. Risa. Cultura y política en los años setenta», que aborda la historia de la censura en Argentina a partir de esas revistas.
«Me di cuenta que había poca información sobre cultura masiva» señaló al referirse sobre cómo decidió abordar el tema para una tesis y a partir de allí surgió la idea de escribir un libro.

Jan 6, 2018 • 54min
Alfredo Alcón: Una biografía en primera persona
En Historias de nuestra historia, Felipe Pigna entrevistó a Jorge Vitti, autor de «Alfredo Alcón: Una biografía en primera persona«, donde el mismo actor es el narrador.

Dec 30, 2017 • 53min
Federico García Lorca: Vida y obra del poeta español
«Buenos Aires tiene algo vivo y personal, algo lleno de dramático latido, algo inconfundible y original en medio de sus mil razas que atrae al viajero y lo fascina», pronunciaba Federico García Lorca en 1934 en el puerto de Buenos Aires. Felipe Pigna recorre la vida y el trabajo del poeta y dramaturgo español, fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española.

Dec 24, 2017 • 51min
Vida y obra del gran artista Enrique Santos Discépolo
Felipe Pigna dedica el programa al gran compositor argentino, dramaturgo y reconocido poeta del tango, Enrique Santos Discépolo, conocido como Discepolín. El artista reconocido en el ambiente del tango en una época prolífica de grandes cantantes y cuando las letras de los tangos comenzaron a tener relevancia.

Dec 16, 2017 • 50min
Un programa dedicado a la memoria y el recuerdo de Arturo Illia
Felipe Pigna recuerda a un personaje muy interesante y no tan valorado como lo fue Arturo Umberto Illia, presidente de Argentina y a quien derrocaron durante el golpe de estado cívico-militar en el año 1966.