

Historias de nuestra historia
Radio Nacional Argentina
La historia de nuestra historia, en tiempo presente, pensada desde ahora e interpelando las verdades de manual. Conduce Felipe Pigna.
Episodes
Mentioned books

Feb 9, 2019 • 54min
Luis Alberto Spinetta, un artista único
Un recorrido afectuoso, ameno, histórico y visceral por la vida y vasta obra artística del cantante argentino Luis Alberto Spinetta, que nació el 23 de enero de 1950 y que hiciera de la poesía en la música su norte. Gracias al trabajo de archivo que Felipe Pigna organizó para ésta primera emisión del ciclo 2019 de Historia de nuestra historia, la voz del Flaco reverbera cuando apenas finaliza el Día del Músico en todo el país, en recuerdo de su muerte ocurrida el 8 de enero de 2012.

Dec 29, 2018 • 54min
Un programa dedicado al eterno Osvaldo Bayer
Con la emoción y la admiración marcada en su voz Felipe Pigna dedica Historias de nuestra historia a recordar al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer –recientemente fallecido- con una entrevista que le hiciera años atrás, donde rememoran juntos su infancia, sus recuerdos, sus estudios en Alemania, su regreso al país donde ejerce el periodismo, el 1er viaje a la Patagonia, la fundación del diario La Chispa entre otros detalles y más de una vida dedicada -con coherencia- a la lucha por los derechos de los más débiles. Hasta siempre maestro…

Dec 15, 2018 • 54min
Tango y política: Felipe Pigna recibió la visita de Gustavo Varela
En una nueva emisión de Historias de Nuestra Historia, Felipe Pigna y Roberto Martínez recibieron la visita de Gustavo Varela, autor de Tango y política: sexo, moral burguesa y revolución en Argentina.

Dec 8, 2018 • 54min
Un homenaje al Negro Fontanarrosa
En Historias de nuestra historia, Felipe Pigna y Roberto Martínez homenajean a uno de los escritores más grandes de la Argentina: Roberto «el Negro» Fontanarrosa, extraordinario narrador y dibujante.
Roberto Fontanarrosa

Nov 24, 2018 • 0sec
Otra mirada del Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre se celebró en la Argentina el Día de la Soberanía Nacional. En Historias de nuestra historia, Felipe Pigna y Roberto Martínez analizan el contexto histórico de esta fecha, promovida como feriado nacional en el año 2010.

Nov 10, 2018 • 56min
Médicos que hicieron historia
Jorge Tartaglione, médico cardiólogo y presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, recoge la historia de doce profesionales que se destacaron durante el siglo pasado y, en Historias de nuestra historia, presenta su nuevo libro «Héroes Argentinos«.

Nov 3, 2018 • 55min
Un programa dedicado a Raúl Alfonsín
El 30 de octubre de 1983 volvió la democracia a la Argentina. Hace 35 años, los argentinos volvían a las urnas y el candidato radical, Raúl Alfonsín, era elegido presidente con más del 50% de los votos. En Historias de nuestra historia, Felipe Pigna hace un análisis de aquellas elecciones, la salida de la dictadura militar y el rol del peronismo.

Oct 27, 2018 • 56min
Julio Cortázar, historias del cronopio fundamental
Con mucha admiración, afecto y respeto por la obra del autor de Rayuela, Felipe Pigna le dedica -con archivos de voz y detalles poco conocidos de los personajes de su mitología- la totalidad de Historias de nuestra historia a Julio Cortázar «uno de los grandes escritores argentinos.. nacido en Bélgica!»

Oct 20, 2018 • 56min
A 45 años del golpe que derrocó a Allende (II)
En Historia de nuestra historia y con el aporte de documentos desclasificados, audios de los protagonistas y la descripción del contexto internacional, además de los factores políticos y económicos en danza en el año 1973, Felipe Pigna recuerda el violento inicio de la dictadura cívico-militar en Chile pergeñada por el Gobierno de Estados Unidos.

Oct 13, 2018 • 57min
ABYA-YALA (América), Cristóbal Colón y el contexto europeo
El 12 de octubre de 1942, una efeméride destacada para que el historiador Felipe Pigna describa -puntillosamente- datos, información e importante crítica hacia quienes arrasaron civilizaciones del continente y las exterminaron con engaños y el uso de la fuerza. Algo que afirma Pigna sigue ocurriendo hoy, pero de maneras más.. sutiles.