

Historias de nuestra historia
Radio Nacional Argentina
La historia de nuestra historia, en tiempo presente, pensada desde ahora e interpelando las verdades de manual. Conduce Felipe Pigna.
Episodes
Mentioned books

May 11, 2019 • 60min
Los 100 años de Evita: su vida y su legado
La más querida y la más odiada. Muchos definen así a Eva Perón. A 100 años de su nacimiento, Felipe Pigna recorre la vida de Evita, su trabajo junto a Juan Domingo Perón y el legado que dejó tras su muerte, el 26 de julio de 1952.

May 4, 2019 • 52min
Por qué se celebra el Día del Trabajador
Pocos días después del 1° de mayo, Felipe Pigna repasa la historia del Día del Trabajador, un día en el que se conmemora la larga lucha de los trabajadores por obtener sus conquistas.

Apr 27, 2019 • 55min
¿Qué vidas tuvieron mujeres y niños invisibilizados en nuestra Historia?
En ésta emisión de Historia de nuestra historia la visita al programa de Felipe Pigna es el historiador Ricardo Lesser, quien detalla textos infantiles de su autoría e induce a los pequeños lectores a conocer la posible niñez de próceres argentinos. Habla también sobre su último libro Ellas en la historia –mujeres que hicieron el país-, que refleja el rol femenino en un período a mediados del siglo XIX, con la expulsión de los jesuitas en 1767.

Apr 13, 2019 • 58min
Felipe Pigna recibió a Ignacio Zuleta, autor del libro "El Papa peronista"
El periodista Ignacio Zuleta visitó el programa Historias de nuestra historia y fue entrevistado por Felipe Pigna con motivo de la publicación de su reciente libro El Papa peronista, que trata «la historia secreta de cómo Francisco opera en el día a día de la política argentina»,
El libro traza un recorrido histórico que va del joven jesuita a su paritaria con el gobierno de Cambiemos.

Apr 6, 2019 • 56min
Alejandro Horowicz presenta su nuevo libro "El huracán rojo"
En una nueva emisión de Historias de nuestra historia, Felipe Pigna recibe al periodista y profesor Alejandro Horowicz, quien presenta su nuevo libro El huracán rojo: de Francia a Rusia, donde el ensayista conecta las revoluciones de Francia y Rusia para repasar la historia general del cambio social.
El huracán rojo: de Francia a Rusia

Mar 30, 2019 • 54min
Felipe Pigna homenajeó a Fabián Matus a pocos días de su fallecimiento
En una emisión especial de este programa dedicado a recorrer la historia de nuestra historia, Felipe Pigna junto a el equipo de Historias de Nuestra Historia le dedicaron el programa al productor de música, escritor, representante de artistas e hijo de la popular cantante Mercedes Sosa y del músico Oscar Matus , Fabián Matus, a pocos días del fallecimiento. En tanto, el equipo de Radio Nacional recordó la última entrevista que tuvieron juntos en el 2017, en donde Matus presentó su libro, “Mercedes Sosa. La Mami”.

Mar 23, 2019 • 57min
A 43 años del golpe de Estado de 1976
A 43 años del último golpe de Estado en la Argentina, Felipe Pigna realizó un repaso por los antecedentes políticos y analizó el contexto que llevó al país a dictadura militar más sangrienta de su historia.

Mar 9, 2019 • 54min
El rol de las mujeres a lo largo de la historia
En el cierre del Día Internacional de la Mujer, Felipe Pigna repasa la vida de mujeres militantes, artistas e insolentes, como el conductor las llama en su último libro.

Feb 23, 2019 • 53min
Darío Teitelbaum, sobre la Shoá: “Es algo que le pasó a toda la Humanidad”
En un nueva emisión de Historias de Nuestra Historia, Felipe Pigna invitó al estudio de Radio Nacional a Darío Teitelbaum, secretario general de la Unión Mundial de Meretz, para conversar acerca de Israel, el pueblo judío, el Shoá, también conocido como el holocausto, y que críticas se puede hacer de cómo se ha relatado esa historia tan trágica.
Por su parte, Teitelbaum sostuvo que “esto es algo que le pasó al mundo, no al mundo judío, le pasó a toda la humanidad” y añadió que “cada pueblo llora a sus muertos y también lloramos todo juntos a los muertos de la humanidad y por eso evidentemente no es una cosa cuantitativa sino de qué manera sistemática ocurrieron los hechos”.
Asimismo, expresó que “hay que comparar, porque la comparación y la analogía es lo que permite la comprensión de aquel que no tiene el sentimiento, que no es una parte directo y no está involucrado», y agregó que “me parece que es importante cuando traemos a la humanidad toda, no de casualidad hay un día que se conmemora el día internacional del holocausto y un día particular que el pueblo judío llora a sus muertos y venera a sus héroes”.

Feb 16, 2019 • 57min
Historia electoral Argentina: Cómo llegamos a votar en nuestro país
En esta emisión del programa Historias de nuestra historia, Felipe Pigna hace un recorrido por las distintas etapas del voto desde la primera ley Electoral en 1821, pasando por la ley Saenz Peña, el voto femenino y el ballotage implementado en la década del ’70.